Clase1plani

2
CURSO: 2° básico CLASE:1 FECHA: SECTOR:Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Geografía UNIDAD 1: Ubicarse en el espacio TIEMPO: 45 minutos Meta de la clase: Evaluar conocimientos previos. Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa, como derecha, izquierda, lejos, cerca. Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas. Pensamiento crítico Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés. Comunicación Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo. Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social, tanto utilizando modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos y criterios. Proactividad y trabajo Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos. Objetivos de Aprendizaje Identificar conocimientos previos. Orientarse en el espacio utilizando los puntos cardinales. Contenidos Evaluación inicial Prueba de diagnostico. Los puntos cardinales. Indicadores de evaluación Usar conceptos de ubicación espacial. Identificar posiciones relativas como: arriba, abajo, delante, detrás, cerca, lejos, izquierda, derecha. Ubicar elementos usando puntos de referencia. Relacionar conceptos de ubicación espacial. Identifican puntos de referencia para ubicarse en el espacio. Reconocen los puntos cardinales como referentes universales. Usan los puntos cardinales para ubicar elementos. Valoran la utilidad de los puntos cardinales para ubicarse en el espacio.

Transcript of Clase1plani

Page 1: Clase1plani

CURSO: 2° básico CLASE:1 FECHA:

SECTOR:Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Geografía UNIDAD 1: Ubicarse en el espacio

TIEMPO: 45 minutos

Meta de la clase: Evaluar conocimientos previos.

Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial

Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa, como derecha, izquierda, lejos, cerca.

Análisis y trabajo con fuentes

Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas. Pensamiento crítico

Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés. Comunicación

Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo.

Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva

Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social, tanto utilizando modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos y criterios.

Proactividad y trabajo

Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos.

Objetivos de Aprendizaje

Identificar conocimientos previos.

Orientarse en el espacio utilizando los puntos cardinales.

Contenidos Evaluación inicial

Prueba de diagnostico.

Los puntos cardinales.

Indicadores de evaluación

Usar conceptos de ubicación espacial.

Identificar posiciones relativas como: arriba, abajo, delante, detrás, cerca, lejos, izquierda, derecha.

Ubicar elementos usando puntos de referencia.

Relacionar conceptos de ubicación espacial.

Identifican puntos de referencia para ubicarse en el espacio.

Reconocen los puntos cardinales como referentes universales.

Usan los puntos cardinales para ubicar elementos.

Valoran la utilidad de los puntos cardinales para ubicarse en el espacio.

Page 2: Clase1plani

Inicio- Motivación (10 minutos)

- Para comenzar la unidad, se le preguntara a los alumnos algunas preguntas relacionadas con la unidad ¿Qué son los puntos cardinales? ¿Cuáles son los puntos cardinales? - luegoen el patio del colegio se juega a “Simón manda” donde se deben ubicar diferentes objetos por medio de los puntos cardinales y compruebe si sus estudiantes conocen conceptos como arriba, abajo, delante,detrás, derecha e izquierda. Para ello puede dar algunas instrucciones como: estiren las manos hacia arriba, den dos pasos a la derecha, caminen hacia atrás, giren a la derecha, miren hacia adelante, etc.

Recursos requeridos lápiz goma guía de diagnostico proyector computador

Desarrollo - Actividades (30 minutos) Los estudiantes realizaran una prueba de diagnóstico para conocer qué es lo que saben

- Se les enseña a los estudiantes los puntos cardinales a través de PPT.

Cierre - Actividades (5 minutos) - Utilizando categorías de ubicación relativa, dé pistas sobre algunos objetos que se encuentran en la sala de clases y pídales que los adivinen. Por ejemplo: ¿qué objeto se encuentra encima de la mesa dela profesora o del profesor, al lado izquierdo del cuaderno?

Incorporación TIC PPT DE PUNTOS CARDINALES.

Incorporación Material Concreto