clase11medicionflujodefluidos

17
Medidas en flujo de fluidos Ingeniero Civil M. Sc. Ecotecnología

description

Com se pueden calcular los fluidos con las formaulas basicas de la hidraulica

Transcript of clase11medicionflujodefluidos

Page 1: clase11medicionflujodefluidos

Medidas en flujo de fluidos

Ingeniero CivilM. Sc. Ecotecnología

Page 2: clase11medicionflujodefluidos

Clasificación vertederos

Según el espesor de la pared:• Vertederos de pared delgada (e/h menor 0.67)• Vertederos de pared gruesa o de cresta ancha

(e/h mayor o igual 0.67)

Page 3: clase11medicionflujodefluidos

Clasificación vertederosVertederos de pared delgada Vertederos de pared gruesa

Rectangulares Rectangulares de arista viva

Triangulares De cresta redondeada y talud vertical

Trapezoidales De cresta redondeada y talud inclinado hacia aguas abajo

Circulares De cresta elíptica y talud inclinado hacia aguas abajo

Semicirculares Vertedero Cimacio o de Crager ParabólicosSimétricosAsimétricosExponenciales

Page 4: clase11medicionflujodefluidos

Clasificación vertederos

• Según su forma geométrica

Page 5: clase11medicionflujodefluidos

Vertederos de pared delgada

• El caudal en un canal abierto puede ser medido• Es una obstrucción hecha en el canal para que

el líquido retroceda un poco atrás y fluya sobre o a través de ella.

• Si se mide la altura de la superficie liquida de la corriente arriba es posible determinar el caudal.

• Los vertederos que permiten que el chorro o manto salgan libremente reciben el nombre de vertederos de pared delgada.

Page 6: clase11medicionflujodefluidos

Vertederos de pared delgada

• Debe haber zona de amortiguación aguas arriba para lograr que el agua se acerque al vertedero lentamente.

• El ancho del canal de acceso debe equivaler a ocho veces el ancho del vertedero y extenderse aguas arriba 15 veces la profundidad de la corriente sobre el vertedero.

• Su utilización está limitada generalmente a laboratorios, canales pequeños y corrientes que sin escombros y sedimentos.

Page 7: clase11medicionflujodefluidos

Vertederos de pared delgada

• Los tipos más comunes son el vertedero rectangular y el triangular.

• La cara de aguas arriba debe ser instalada verticalmente y el borde de la placa debe estar cuidadosamente conformado.

• La estructura delgada está propensa a deteriorarse y con el tiempo la calibración puede ser afectada por la erosión de la cresta.

• El vertedero triangular es preferido cuando las descargas son pequeñas.

Page 8: clase11medicionflujodefluidos

Vertederos de pared delgada La relación entre descarga y altura sobre la cresta del vertedero, puede obtenerse matemáticamente haciendo suposiciones del comportamiento del flujo:• Aguas arriba del vertedero el flujo es uniforme y la

presión varía con la profundidad de acuerdo con la hidrostática (p=rgh).

• La superficie libre permanece horizontal hasta el plano del vertedero y todas las partículas que pasan sobre el vertedero se mueven horizontalmente

• La presión a través de la lámina de líquido o napa que pasa sobre la cresta del vertedero es la atmosférica.

• Los efectos de la viscosidad y de la tensión superficial son despreciables.

Page 9: clase11medicionflujodefluidos

Terminología relativa a los vertederos

• b: Longitud de la cresta del vertedero.• B: Ancho del canal de acceso• h: Carga del vertedero. es el desnivel entre la superficie libre de aguas arriba y la

cresta del vertedero• a: carga sobre la cresta• P: Altura o cota de la cresta, referida al fondo del canal • Z: Espesor de la lamina de agua, aguas abajo del vertedero• L : Distancia mínima, aguas arriba del vertedero, a la cual se coloca el medidor de

niveles (limnímetro). L mayor o igual que 5h.• e: Espesor de la pared del vertedero• H: Espesor de la lamina de agua, aguas arriba del vertedero.

Page 10: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

Aplicando la ecuación de Bernoulli entre los puntos 1 y 2 sobre una misma línea de corriente, como se muestra en la figura1, se obtiene:

Page 11: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

• Es decir:

Page 12: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

Page 13: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

• Ya que V1 depende de Q, la solución de esta ecuación debe obtenerse por ensayo y error; sin embargo, la velocidad de aproximación V1 es en general muy pequeña y la ecuación anterior se puede simplificar.

Page 14: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

Un coeficiente Cd determinado experimentalmente, se involucra para considerar el uso de las suposiciones, entonces:

Cd es Coeficiente de descarga

Un vertedero rectangular sin contracción es aquel cuyo ancho es igual al del canal de aproximación. Para este tipo de vertedero es aplicable la fórmula de Rehbock para hallar el valor de Cd:

Donde p es la altura de la cresta del vertedero medida desde el piso del canal.

Page 15: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

• En condiciones mas reales y teniendo en cuenta el siguiente gráfico:

(1)

Page 16: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero rectangular de pared delgada

• En un vertedero rectangular con contracciones laterales de la lámina la longitud b se corrige

(2)

En vertederos grandes y en la mayor parte de los vertederos con contracción lateral de la lámina, la

altura de velocidad es despreciable y entonces Vertedero con contracción (3) Vertedero sin contracción (4)

Page 17: clase11medicionflujodefluidos

Ecuación para un vertedero triangular de pared delgada

Un vertedero en V corriente es el que tiene una abertura de 90°.

en donde, para alturas de carga superiores a 0,3 m un valor medio de c es 0,60 aproximadamente.