Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

9
ADORACIÓN UNA EFECTIVA

Transcript of Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

Page 1: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

ADORACIÓNUNA

EFECTIVA

Page 2: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

1. Entendimiento

Nuestra adoración debe de partir de nuestro entendimiento, es

decir, saber quien es Dios. Si no sabemos quién es Dios o tenemos una idea herrada, entonces

nuestra adoración va dirigida solo a una imagen y en el momento que nos hacemos de una

imagen ya estamos limitando a Dios a esa imagen.

¿Quién es Dios?; ¿Cuáles son sus características?; ¿Cómo se mueve Dios?; ¿Qué es lo que Dios quiere? Salmo 19:1; Salmo 24:1; Apocalipsis 4:8; Estas son algunas

preguntas que nos ayudan a darnos cuenta que tanto conocemos a Dios, sin duda un par de

buenas guía para conocerlo son la oración y su palabra.

Por lo tanto un buen adorador efectivo es un eterno estudiante de la palabra, además de que el alma está ligada a la palabra y no puede vivir sin ella Salmos 63:1; 8.

Page 3: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

2. Identidad

¿Quién soy yo?, Levíticos 8; Deuteronomio 10:8-9

Dios nos separo, nos equipo y santifico para su obra, además

somos un real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por

Dios 1 de Pedro 2:9.

“Cuando entendemos quien es Dios y quienes somos nosotros”,

nuestra vida comienza a tomar otro giro.

Nota: de acuerdo a Deuteronomio 10:8-9 es importante aclarar que al Tribu de Levi no solo eran

músicos, muchos hacían muchas funciones y no tan solo tocar música.

Page 4: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

Ejemplo de Identidad

Lo podemos ver en una persona nueva en la iglesia o en un ministerio que no sabe a que tiene

derecho, que es lo que puede hacer y que no. Mientras que el viejo llega ponen sus cosas, tiene

bien definida su función es decir hay identidad y propósito.

Tenemos que entender nuestra identidad, si no nuestra adoración

no tiene sentido, no podemos adorar solo en lamento y

desconocimiento (Director de alabanza con puros lamentos) eso nos hace personas sin

conocimiento de la palabra.

Cuando decimos yo soy hijo de Dios y heredero, no lo hacemos para presumir y que todos nos

sirvan, si no lo que estamos diciendo es que: juntamente con Cristo estamos crucificados y que

estamos dispuestos a hacer su voluntad. “Pase lo que pase, cueste lo que cueste”.

Page 5: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

3. Humildad

Cuando sabes quién es Dios y quien eres tú, el resultado deber de

ser Humildad, ya que has entendido y sabes que todo viene de

Dios.

Esta área de la humildad es una área dentro del carácter del ministro,

donde Dios más trabaja con nosotros.

Cuando sintamos que estamos fuera de lugar, podemos preguntarnos: ¿Para quien estoy

haciendo las cosas? Eso nos ayudara a ubicarnos.

Cuando un verdadero adorador camina en humildad sabe que esta vida, no se trata de él, solo es por Dios y para Dios. Romanos 12:3; Proverbios 15:33; 22:4; Hechos 20:19;

Efesios 4:2; Filipenses 2:3; Colosenses 3:12; 1 de Pedro 5:5.

Page 6: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

4. Autoridad«Y el les dijo: Así ha dicho Jehová, el Dios de Israel: Poned cada uno su espada sobre su muslo;

pasad y volved de puerta a puerta por el campamento, y matad cada uno a su hermano, y a su amigo, y a su pariente. Y los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de

Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres. Entonces Moisés

dijo: Hoy os habéis consagrado a Jehová, pues cada uno se ha consagrado en

su hijo y en su hermano para que él dé bendición hoy sobre vosotros»

Exódo. 32:27-29

Ejemplo de Autoridad, David cuando fue contra Goliat

Sabia quien era Dios- 1 Samuel 17:37

Sabia que era el- 1 Samuel 17: 34-36

Esto hablaba de su humildad

Tenia autoridad 1 Samuel 17: 45-46

Page 7: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

5. Corazón

Dios está buscando gente que este dispuesta a mudar sus

corazones conforme al suyo.

David fue una persona conforme al corazón de Dios.

¿Cómo podemos tener un corazón conforme al de Dios?

Page 8: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

6. Pasión

El corazón y la pasión son cosas muy diferentes, ya que

puedes tener un sentir en tu corazón por algo, pero si no te

apasionas nunca veras el fin.

La pasión es el motor para hacer las cosas, venga lo que

venga, digan lo que digan, hagan lo que hagan, la pasión

nos mantiene firmes.

Page 9: Clase Desarrollo Ministerial 26 Marzo 2012 (2)

7. Visión

David tenía el corazón de Dios, tenia pasión.

Salmo 132:4; 69:9, por eso también tenía Visión.

David entendió la visión de Dios y estableció un nuevo

modelo de adoración