Civilizaciones Agricolas

download Civilizaciones Agricolas

of 8

description

cuadro con las civilizaciones agricolas, organizcion economica, politica y social

Transcript of Civilizaciones Agricolas

Hoja1PANORAMA DE LA HERENCIA DEL MUNDO ANTIGUOCIVILIZACINAO DE APARICIN UBICACINECONOMAPOLTICASOCIALRELIGINROSAPORTACINEGIPTO3100 a. C.se localiza al Noreste de frica, limita al norte con el mar Mediterrneo, al sur con los desiertos de Libia y Nubia, en Sudn, al oriente con el mar rojo y al occidente con LibiaSe bas en la Agricultura y los principales cultivos fueron: *trigo, la cebada,, el lino,, la vid, rboles frutales y hortalizas. Tambin se bas en la ganadera: *bueyes, ovejas, cabras y asnos.Fue de tipo Teocrtico: *Quien presidi el poder fue el Faran, quien era considerado hijo del sol y representante de dios en la Tierra.1.-Farahones 2.-Clase privilegiada: Sacerdotes, Funcionarios y jefes Militares 3.-Escribas 4.-campesinos 5.- Esclavos Practicaba tres cultos: *de dioses nacionales, dioses locales y de los muertos, cada ciudad tena una divinidad (Figura de animal). *otros dioses: Ra del sol, Osiris de los muertos. *Momificacin Nilo*Escritura Ideogrfica *Libros: El libro de los muertos; Sinuh el egipcio *Matemticas: Basado en el nmero 10,conocieron las cuatro operaciones bsicas, la geometra *PirmidesCIVILIZACINAO DE APARICIN UBICACINECONOMAPOLTICASOCIALRELIGINROSAPORTACINMESOPOTAMIA3500. a. C.Limita: al norte con Turqua y las montaas de Armenia, al oeste, con siria y Jordania, al sur con Arabia Saudita y Kuwait y al este con la meseta de IrnSe bas en la agricultura: el trigo, la cebada, lenteja, ajonjol, * construyeron sistemas de riego y diquesFue de tipo Teocrtico: *Quien presidi el poder fue el Patesi 1.-Clase privilegiada: gobernantes, jefes militares, terratenienentes y mercaderes. 2.- la clase explotada: campesinos, artesanos y esclavos.Rindieon culto a la Naturaleza, sus principales dioses: Marduk, dios supremo de Bbilonia; Ishtar, deidad femenina sumeria, babilonia y asiria(la tierra madre)Tamuz, dios de la vegetacin; Anu, dios del cielo;Shamash el sol, Sin, la LunaTigris y Eufrates Escritura Cuneiforme, que apareci en el 3000 a.C. , libros de Gramticas, Derecho, Mitologa, Matemticas, Astronoma. Literatura: la popeya del Gilgamesh; el Cdigo de Hammurabi CIVILIZACINAO DE APARICIN UBICACINECONOMAPOLTICASOCIALRELIGINROSAPORTACININDIA2500. a.CSe desarroll en la pennsula del IndostnSe bas en la agricultura, la cra de animales y el comercioFue de tipo Teocrtico: *Rey Sacerdote, Brahmanes 1.-Sacerdotes 2.-Guerreros y Reyes. 3.- Artesanos, comerciantes y campesinos. 4.- Esclavos y sirvientes Parias: impuros Vedismo, Brahmanismo, BudismoIndo y Ganges Tejido de Algodn, numeracin decimal, ceroCIVILIZACINAO DE APARICIN UBICACINECONOMAPOLTICASOCIALRELIGINROSAPORTACINCHINA2100. a.CSe estableci a orillas de los Ros Hoang-ho y Yang-tse-kiang. lmites: Norte: Manchuria, Mongolia y desierto de GobiOeste: Tibet y Birmania, Sur: Indochina, Sureste: Ocano PacficoSu economa se basa en el cultivo de arroz, papa, caa de azcar y el bamb.Emperador, Gobernante supremo, hijo del cielo, rey por voluntad de los dioses, supremo sacerdote y jefe del ejrcito.emperador- nobles- jefes militares- funcionarios- escribas- adivinos- artesanos y campesinos libres- esclavos.Numerosos monjes budistas. Adoracin de muchos dioses.Hoang Ho (amarillo) Yan Tsen Kiang (azul)La construccin de la Muralla China por Chi hang-ti.

Lao-ts, sistematiz el pensamiento moral y religioso.

Los legados de Confusio - los Cnones- filosofa y religin.La plvora y la brjula

PROFRA. MILDA MARIL POOL TUN

Hoja2

Hoja3