Cinemática

2
1. Desde la terraza de un edificio de 50 m de altura se lanza verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad inicial de 20 m/s. La piedra al caer libra el edificio. Calcula: a) Tiempo necesario para que alcance la altura máxima. b) Altura máxima. c) Tiempo necesario para que la piedra alcance la altura desde la que fue lanzada. d) Velocidad de la piedra en ese instante. e) Velocidad y posición de la piedra en 5 s. f) Tiempo que tarda la piedra en llegar al suelo y velocidad con que impacta. 2. Se dispara un cañón con un ángulo de tiro de 30º y con una velocidad inicial de 500 m/s. Calcula: a) Módulo de la velocidad a los 3 s. b) Posición del proyectil en ese instante. c) Altura máxima alcanzada. d) Alcance del tiro. 3. Un esquiador baja por una pendiente y se despega del suelo moviéndose en dirección horizontal con una rapidez de 25 m/s. Si la plataforma de salida está a una altura del suelo de 50 m, calcula: a) Vector posición en el instante del salto. b) Tiempo que tardará en caer a la nieve. c) Espacio horizontal recorrido. d) Velocidad con que llega a la nieve. e) Vector posición final. 4. Dos automóviles distan entre sí 500 km y arrancan al mismo tiempo en sentido contrario. Uno lo hace a 80 km/h y el otro a 120 km/h. Determina el tiempo que tardarán en encontrarse y el lugar dónde lo harán.

description

Apuntes de Cinemática para 1º de Bachillerato

Transcript of Cinemática

1. Desde la terraza de un edificio de 50 m de altura se lanza verticalmente hacia arriba una piedra con una velocidad inicial de 20 m/s. La piedra al caer libra el edificio. Calcula:

a) Tiempo necesario para que alcance la altura mxima.b) Altura mxima.c) Tiempo necesario para que la piedra alcance la altura desde la que fue lanzada.d) Velocidad de la piedra en ese instante.e) Velocidad y posicin de la piedra en 5 s.f) Tiempo que tarda la piedra en llegar al suelo y velocidad con que impacta.

2. Se dispara un can con un ngulo de tiro de 30 y con una velocidad inicial de 500 m/s. Calcula:

a) Mdulo de la velocidad a los 3 s.b) Posicin del proyectil en ese instante.c) Altura mxima alcanzada.d) Alcance del tiro.

3. Un esquiador baja por una pendiente y se despega del suelo movindose en direccin horizontal con una rapidez de 25 m/s. Si la plataforma de salida est a una altura del suelo de 50 m, calcula:

a) Vector posicin en el instante del salto.b) Tiempo que tardar en caer a la nieve.c) Espacio horizontal recorrido.d) Velocidad con que llega a la nieve.e) Vector posicin final.

4. Dos automviles distan entre s 500 km y arrancan al mismo tiempo en sentido contrario. Uno lo hace a 80 km/h y el otro a 120 km/h. Determina el tiempo que tardarn en encontrarse y el lugar dnde lo harn.

5. Un coche sale de Ponferrada con velocidad de 90 km/h. Dos horas ms tarde sale de la misma ciudad otro coche en persecucin del primero con velocidad de 120 km/h. Calcula el tiempo que tardar en alcanzarlo y la posicin en la que lo har.

6. Una partcula describe una circunferencia de 5 m de radio con una velocidad constante de 2 m/s. En un instante dado frena con una aceleracin tangencial constante de 0,5 m/s2 hasta pararse. Calcula:

a) Velocidad angular en rpm de la partcula antes de empezar a frenar.b) Aceleracin de la partcula antes de empezar a frenar.c) Aceleracin 2 s despus de empezar a frenar.d) Aceleracin angular mientras frena.e) Tiempo que tarda en parar.f) Nmero de vueltas que da desde que empieza a frenar hasta que se para.