Cinemática

36
Biofísica Biofísica CINEMÁTICA CINEMÁTICA Prof. María José Marsano Curso de Biofísica Escuela de Fonoaudiología Universidad Autónoma

description

fisica

Transcript of Cinemática

  • BiofsicaBiofsicaCINEMTICACINEMTICA

    Prof. Mara Jos MarsanoCurso de Biofsica

    Escuela de FonoaudiologaUniversidad Autnoma

  • IntroduccinIntroduccinCinemtica

    Describe el movimiento

    Utiliza los conceptos

    Desplazamiento Trayectoria Posicin Velocidad Aceleracin

    Se divide en

    Uniforme Acelerado

    Ej: MRU Ej: cadalibre

  • CinemticaCinemticaSistema de referencia

  • CinemticaCinemticaPara su estudio, es necesario conocer ciertos conceptos:1-. Posicin (x o r): Es el lugar donde se encuentra el cuerpo conrespecto al sistema de referencia.

    www.mundoquantum.com

  • CinemticaCinemtica2-. Distancia recorrida (S): Es el camino recorrido o mejor dicho, lalongitud de la trayectoria.

    3-. Desplazamiento ( ): Es el vector que abarca desde el punto departida hasta el punto de llegada. Indica el cambio de la posicinde un cuerpo, independiente de la trayectoria.

    r

    2-. Distancia recorrida (S): Es el camino recorrido o mejor dicho, lalongitud de la trayectoria.

    3-. Desplazamiento ( ): Es el vector que abarca desde el punto departida hasta el punto de llegada. Indica el cambio de la posicinde un cuerpo, independiente de la trayectoria.

    f ir r r

    http://www.upscale.utoronto.ca/GeneralInterest/Harrison/Flash/ClassMechanics/DisplaceDistance/DisplaceDistance.html

  • CinemticaCinemticaCul es la trayectoria y el desplazamiento del esquiador si va desde elpunto A al D?

    140420

    r m

    S m

  • CinemticaCinemtica

    20r m 20r m

  • CinemticaCinemtica

    83r m 127S m

    El desplazamiento puede resultar +, - o nulo, en cambio, ladistancia recorrida siempre ser + y no necesariamente coincidecon el desplazamiento del cuerpo

  • CinemticaCinemticaEjercicio:Un explorador sale de su campamento y camina 30 km endireccin norte, luego 25 km 600 al noreste y finalmente 18 km alestea) Dibuje los vectores posicin en cada etapab) Determine el vector desplazamiento desde el punto de

    partidac) Cunto camin el explorador desde su campamento?

    Ejercicio:Un explorador sale de su campamento y camina 30 km endireccin norte, luego 25 km 600 al noreste y finalmente 18 km alestea) Dibuje los vectores posicin en cada etapab) Determine el vector desplazamiento desde el punto de

    partidac) Cunto camin el explorador desde su campamento?

  • CinemticaCinemticaVelocidad:

    f im

    f i

    r rr mVst t t

    Es una magnitud vectorial

    Su direccin y sentido son losmismos que el desplazamientoSu direccin y sentido son losmismos que el desplazamiento

  • CinemticaCinemticaRapidez:

    Es una magnitud escalar

    f i

    S S mVst t t

    Es una magnitud escalar

    No posee direccin ni sentido

  • CinemticaCinemtica

    Tiempo (seg) Posicin (m)0 01 6

    Tiempo (seg) Posicin (m)0 01 1

    Un cuerpo se mueve en lnea recta de acuerdo a:

    1 62 123 184 24

    1 12 43 94 16

    Velocidad constante Velocidad variableNo existe aceleracin Existe aceleracin

  • CinemticaCinemticaAceleracin:

    2f i

    f i

    v vv mast t t

    Es una magnitud vectorial

    Describe el cambio de velocidad a travs del tiempo.

    2f i

    f i

    v vv mast t t

    www.culturizame.cl

  • CinemticaCinemtica

    Acelera = sentido a la velocidad

    Entonces, si un cuerpo:

    Desacelera sentido a la velocidad

  • CinemticaCinemtica

    Tiempo (seg) Velocidad(m/s)

    0 0

    Tiempo (seg) Velocidad(m/s)

    0 8

    Cul es la aceleracin en cada caso?

    0 01 22 43 64 8

    0 81 62 43 24 0

    22m

    as

    22m

    as

  • CinemticaCinemticaMovimiento rectilneo uniforme (MRU):

    - velocidad constante

    - aceleracin es nula (0)

    www.ricuti.com.ar

  • CinemticaCinemtica

    10 mvs

    Velocidad cte.10 mv

    s

    20 ma s

  • CinemticaCinemticaGrfico Posicin vs. tiempo Informacin de velocidad

    Velocidad cte. Velocidad variable

  • CinemticaCinemtica

    Velocidad cte.Baja

    Velocidad cte.alta

  • CinemticaCinemtica

    A mayor pendiente de la curva mayor velocidad

  • CinemticaCinemtica

    MRU aceleracin nulaVelocidad cte.

  • CinemticaCinemticaSentido positivo

  • CinemticaCinemticaSentido negativo

  • CinemticaCinemticaEcuaciones asociadas al MRU:

    00

    x xv m s

    t t

    Velocidad (constante) 0

    0

    x xv m s

    t t

    0x t x vt m Posicin en funcin deltiempo

  • CinemticaCinemticaGrficas del MRU:

    http://www.fismec.com

    http://www.fismec.com/cinematica_unadimension_mru

  • CinemticaCinemticaQu quiere decir la grfica?

  • CinemticaCinemticaEl grfico de este ejercicio representa la posicin de un automvil,contada a partir del origen cero de la carretera en funcin deltiempo. Determinar:a) Posicin del automvil a t=0b) Velocidad del automvil a en la primera hora de viajec) En qu posicin y por cunto tiempo se encontr parado?c) En qu posicin y por cunto tiempo se encontr parado?

    120

    50

    0 1.0 2.0 3.0 4.0 t (h)

    x(km)

  • CinemticaCinemticaMovimiento rectilneo uniforme acelerado (MRUA):

    -El mvil de mueve en lnea recta

    -velocidad variable

    - aceleracin es constante

    http://www.cabrillo.edu/~jmccullough/Applets/Flash/Mechanics/MotionDiagram.swf

  • CinemticaCinemtica

    Velocidad variableVelocidad variable

  • CinemticaCinemticaEcuaciones asociadas al MRUA:

    20 12ox t x V t at m Posicin en funcin deltiempo

    o mv t V at s Velocidad2 2 2o mV V a x s

    20

    oV V mast t

    Aceleracin

  • CinemticaCinemticaGrficas del MRUA:

  • CinemticaCinemticaEjercicio:Un mvil en MRUA se mueve inicialmente a 10 (m/s) y al cabo de 2 (seg) semueve a 14 (m/s).a) Realice una tabla de valores, para el tiempo y la velocidad, hasta 5 (seg).b)Cul es el valor de la aceleracin del mvil?c)Confeccione un grfico velocidad vs. tiempo.d) Cul ser la velocidad a los 7,5 (seg)?e) Confeccione un grfico aceleracin vs. tiempo y determine la variacin

    de la rpidez entre 3 y 5 (seg).

    Ejercicio:Un mvil en MRUA se mueve inicialmente a 10 (m/s) y al cabo de 2 (seg) semueve a 14 (m/s).a) Realice una tabla de valores, para el tiempo y la velocidad, hasta 5 (seg).b)Cul es el valor de la aceleracin del mvil?c)Confeccione un grfico velocidad vs. tiempo.d) Cul ser la velocidad a los 7,5 (seg)?e) Confeccione un grfico aceleracin vs. tiempo y determine la variacin

    de la rpidez entre 3 y 5 (seg).

  • CinemticaCinemticaEjercicioDado el siguiente grfico que representa el movimiento de unobjeto. Cules de las siguientes opciones son verdaderas?a. Se mueve en el sentido positivo..b. Se mueve con velocidad constante.c. Se mueve con velocidad negativa..d. Va disminuyendo su velocidad.e. Cambia de sentidof. Aumenta su velocidad.g. Se mueve con aceleracin positiva.h. Se mueve con aceleracin constante

    EjercicioDado el siguiente grfico que representa el movimiento de unobjeto. Cules de las siguientes opciones son verdaderas?a. Se mueve en el sentido positivo..b. Se mueve con velocidad constante.c. Se mueve con velocidad negativa..d. Va disminuyendo su velocidad.e. Cambia de sentidof. Aumenta su velocidad.g. Se mueve con aceleracin positiva.h. Se mueve con aceleracin constante

  • CinemticaCinemticaEjercicioDado el siguiente grfico, determine la aceleracin para los sgtes.Intervalos de tiempoa. 0 1 [s]b. 1- 4 [s]c. 4 12 [s]

  • CinemticaCinemticaMovimiento circular

    2t

    x R mVt T s

    2

    t

    x R mVt T s

    1T sf

    Velocidad tangencial

    Perodo

  • CinemticaCinemticarad

    T s

    Rapidez o vel. angular

    t

    mV Rs