cerveza en casa.docx

10

Click here to load reader

description

como preparar la cerveza en casa

Transcript of cerveza en casa.docx

Razn para hacer cerveza en tu casa. Por si alguno/a a estas alturas no encuentra suficientes razones para hacer cerveza en casa, voy a ayudarle a encontrarlas.En nuestro pas es de momento una prctica poco extendida y an nos sorprende que alguin se haga su propia cerveza (aunque, por otro lado, no nos sorprende que se hagan magdalenas, pan e incluso licores como el pacharn). Sin embargo, es una prctica muy habitual en otros paises con tradicin cervecera como Alemania, Blgica, Reino Unido e incluso Estados Unidos, en los que se conoce comohomebrewing.Por ello, me veo obligado a enumerar las razones que me han empujado a hacerlo a m:-es muy fcil: en contra de lo que pueda parecer, hacer cerveza es mucho ms fcil que otra aficiones mucho ms extendidas. Adems es una aficin muy dada al autoaprendizaje y no requiere de unas destrezas muy exigentes, a diferencia de aficiones como las relacionadas con los deportes o el arte (en ellas que el que no vale, no vale, yo el primero).-se disfruta durante el proceso(haciendo y aprendiendo)y tambien, y de forma muy importante,despus. Cuantas aficiones conocis que se disfruten no slo durante su realizacin, sino tambin despus de un cierto tiempo?-hay gran nmero de posibilidades. Los aficionados poco aventurados pueden quedarse en en primer paso (cerveza a partir de kits, la forma ms fcil y sencilla de hacer cerveza), sin embargo, a poco que seas curioso y te guste explorar e investigar, esta aficin te ofrece un sinfn de posibilidades (hasta hacer de la cerveza casera un negocio, no seras elprimero ni el ltimo).-puede compartirse con los amigos. Aunque la primera etapa (la fabricacin en s misma), es una etapa de trabajo individual (pudiendo llegar en casos extremos a la realizacin personal, algunos homebrewers piensan que cuando te bebes tu cerveza ests bebindote parte de t), hay una parte muy importante del disfrute de esta aficin que es colectiva que ayuda a mejorar tus relaciones amistosas (especialmente durante la fase de exaltacin de la amistad).-aunqueparezca sorprendente, la cerveza que sale est buena. Apoco que te pongas, tu cerveza casera pronto ser mejor que el 95% de las cervezas que encuentras normalmente en el comercio y, es ms, segn vaya creciendo tu culturilla cervecera, est porcentaje ir acercndose asintticamente (se nota que vengo de la rama de ingeniera) al 100%.-el coste es bajo: al contrario de lo que pueda parecer, es posible comenzar a hacer cerveza con una inversin muy baja (90 ) y cada litro te puede salir por poco ms de 1 . En prximos post profundizaremos en el tema econmico, de gran importancia en unos tiemoos como los que corren.En fin, que si alguin no tena argumentos para contrarrestar la amenaza de si haces cerveza en casa, dorms t y tu cerveza en la calle, creo que ya tiene suficientes (al final, tu pareja ser uno de los principales seguidores de tu cerveza).Si quereis empezar a aprender a hacer cerveza en casa, intentar ensearos lo poco que s a travs de mis prximos posts.Prximos posts: Equipo bsico para hacer cerveza. Imprescindible para saber por donde empezar. Qu es la cerveza? Si todava no lo sabes, qu haces interesndote por este blog? Materiales. Pondras guisantes en una paella valenciana?

Conceptos bsicos sobrecervezaComo hemos comentado en posts previos, hacer cerveza en casa no es complejo pero antes de empezar y, para poder entender mejor cul es el proceso, aclaremos algunos conceptos bsicos.Qu es la cerveza?La cerveza es una bebida que se obtiene a partir de la fermentacin de azcares procedentes de malta de cebada (normalmente).Materiales de la cervezaAs, los principales componentes de la cerveza son: malta (normalmente de cebada), lpulo (una flor que da el amargor), levadura (que es el microorganismo responsable del milagro de la transformacin de los azcares en alcohol y CO2) y agua (que el componente principal de la cerveza y el medio en el que transcurre nuestra aventura).Fases del proceso cerveceroHacer cerveza es un proceso complejo que requiere pasar por una serie de fases. En los ltimos aos, varias empresas han hecho posible que el proceso se simplifique considerablemente, poniendo el proceso al alcance de la mayora y convirtindolo casi en un juego de nios (mayores de 18 aos).Las fases del proceso cervecero son:1. Malteado.2. Macerado.3. Coccin.4. Fermentacin.5. Maduracin.1. Malteado. Es un proceso de germinacin y secado/tostado del grano del cereal que permite por un lado generar y conservar las enzimas que transformarn posteriormente el almidn en azcares fermentables y, por otro, colorear y aromatizar el grano. Esta primera fase se omite a veces en la descripcin del proceso, pues nunca se lleva a cabo al fabricar cerveza casera ni artesana pues el grano se compra ya malteado e incluso molido.2. Macerado. Es una infusin que se realiza mezclando el cereal malteado con agua caliente y su objetivo es convertir el almidn que contiene el grano en maltosa (que es un azcar fermentable). La solucin espesa, dulce y pegajosa que se obtiene se denomina mosto.3. Coccin. Se realiza con el fin de esterilizar el mosto y en dicho proceso se aade el lpulo que proporciona a la cerveza su amargor caracterstico y aroma.4. Fermentacin. Es el proceso por el cul la levadura (que es un hongo unicelular) transforma el azcar del mosto en alcohol y CO2. Suele durar entre una y dos semanas. Es necesario no confundir con la fermentacin (con la cul se obtienen bebidas de bajo contenido alcohlico como la cerveza o el vino) con la destilacin, que es un proceso por el cul se fabrican bebidas de alta graduacin alcohlica (como el aguardiente, el whisky,5. Maduracin. Durante el proceso de maduracin las levaduras que quedan en el mosto acaban de consumir el azucar presente, generando CO2. El proceso de maduracin se lleva a cabo con el mosto envasado (en botella o barril) por lo que el CO2 generado se solubiliza en la cerveza (carbonatacin). Este ltimo proceso difiere significativamente con el de las cervezas comerciales en el que el gas es inyectado en vez de generarse por procesos naturales. Tras 20 o 30 das la cerveza est lista para beber.

Sistemas de fabricacin caseraDespus de haber visto en posts previos algunos conceptos bsicos sobre la cerveza, como cules son sus ingredientes principales y qu fases son necesarias para su fabricacin, el proceso nos puede parecer complejo para hacerlo nosotros mismos.Sin embargo, nada ms lejos de la realidad. En algunos paises llevan ya mucho tiempo hacindolo y hay empresas dedicadas a ponrnoslo fcil a aquellos aventurados que queremos iniciarnos en esta aficin.Bsicamente, las fases del proceso son la maceracin, la coccin, la fermentacin y la maduracin.Pues bien, en funcin de lo fcil o difcil que lo queramos hacer, hay tres formas o sistemas para hacer nuestra cerveza en casa (de ms fcil a ms difcil):-A partir de kit:Se parte de un kit de concentrado de maltas lupulizadas (con lo que nos ahorramos el paso de la maceracin y simplificamos el de la coccin) al que slo es necesario aadirle la levadura tras la coccin, dejar fermentar y embotellar. Puesto que algunos os preguntareis a nivel prctico cuanto cuesta en tiempo y dinero elaborar la cerveza mediante este sistema, vamos a dar algunas pistas. La coccin y enfriado nos cuesta una maana, una semana para la fermentacin y 3 semanas para la maduracin y gasificacin. El kit de fabricacin cuesta entre 40 y 90 y, unos 25 los ingredientes para hacer 20 l de cerveza.

-A partir de extracto: Se parte de extracto de malta (a la que se puede aadir otras maltas para aromatizar y dar ms cuerpo) y al que hay que aadir lpulo durante la coccin. Despus se aade levadura, se deja fermentar y se embotella. El tiempo y coste es muy parecido al del sistema previo.

-Todo grano: es el sistema ms complejo y reproduce completamente el proceso que siguen las empresas cerveceras para la fabricacin. Se parte de maltas en forma de grano, que una vez molidas se emplean para extraer el mosto mediante la maceracin. Despus se aade lpulo al mosto durante la coccin, siguiendo posteriormente el proceso igual que en los sistemas previos. El tiempo requerido para la maceracin y coccin puede ser de un da completo, mientras que el requerido para el resto de fases es semejante al de los sistemas previos. En coste necesitamos algo ms de equipamiento para la maceracin por lo que a nuestro equipo habr que sumarle unos 100 a 200 .

Evidentemente, segn vamos aumentando la complejidad del proceso casero, tambin vamos aumentando la calidad de nuestra cerveza, la posibilidad de fabricar un gran nmero de recetas de cerveza e incluso recetas propias y tambin aumenta nuestra satisfaccin como fabricantes caseros.En posts sucesivos iremos describiendo con detalle los diferentes sistemas.