Centro del saber: transformar la información en conocimiento

7
Creemos sobre todo en cambiar el sentido : cambiar el enseñar por el aprender: tod@s , en cualquier situación (el aula, la casa, el trabajo) aprendemos ¿En qué creemos?

Transcript of Centro del saber: transformar la información en conocimiento

Page 1: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

Creemos sobre todo en cambiarel sentido:

cambiar el enseñarpor el aprender:

tod@s , en cualquier situación (el aula, la casa, el trabajo)

aprendemos

¿En qué creemos?

Page 2: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

En la educación liberadora

• Trabajar con métodos que construyan una relación más democrática entre el profes@r y el alumn@.

• Trabajar con herramientas que fomenten la creación, la fantasía, la identidad y la estima.

• Integrar las tecnologías de comunicación como medios que posibiliten la expresión: tecnologías para crear medios de comunicación.

• Incidir para que las escuelas, colegios y la educación formal en su conjunto ‘abran’ sus puertas a la comunidad, luego de su horario de clase.

Page 3: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

En la inclusión digital/alfabetización tecnológica

• Tener a la educación formal como una aliada para acceder al mundo digital tanto en la forma como en los contenidos.

• Realizar acciones de inclusión digital inmediatas, con los recursos disponibles, sin esperar soluciones ideales.

• Fomentar soluciones abiertas, de bajo costo, que garanticen el acceso universal.

Page 4: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

En la gestión cultural

• El rescate de las lenguas indígenas y otras minorías étnicas pueden ser impulsado en gran medida por el uso de nuevas tecnologías de información y la comunicación.

• Usar las TIC para permitir una mayor cohesión y solidaridad entre los diversos grupos étnicos, los grupos sociales y las diferentes regiones del Ecuador.

• La promoción para el uso de las 14 lenguas nativas, así como de otros grupos humanos.

Page 5: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

En la formación profesional autónoma

• La formación de educadores, padres y trabajadores debe promover un aprendizaje continuo para la vida y el aprendizaje permanente.

• La formación de los educadores debe asegurar que no sean simplemente consumidores de información, bienes y servicios, sino también productores de cultura y conocimiento.

• La autonomía de aprendizaje significa que el aprendizaje ocurre por iniciativa de quien aprende, sin que éste tenga la obligación de asistir a la escuela u otras instituciones educativas.

Page 6: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

En una nueva economía• Donde no se midan los ingresos como factor de calidad de vida,

sino los resultados para la gente. ¿Somos más felices? ¿Más unidos? Los resultados humanos son tangibles y auténticos árbitros en la creación de valor.

• No se trata de cuánto ha crecido el comercio mundial en las transacciones a nivel mundial, regional, o nacional… sino de cómo se desarrolla relaciones a nivel local y mundial de inventiva e innovación.

• Las personas importan más. El crecimiento inteligente no se guía por el empuje de un producto, sino por la habilidad, dedicación y creatividad de las personas que lo hacen posible.

Page 7: Centro del saber: transformar la información en conocimiento

Finalmente…

• Creemos en nuestra capacidad transformadora. • En un trabajo que nos permita mejorar nuestro nivel de vida

si mejoramos nuestras relaciones con los demás personas.• En nuestro potencial para ser la campana que repica al

mundo entero.