CEFALOSPORINAS

8
CEFALOSPORINAS Los Betalactamicos son inhibidores de la síntesis de la pared, la diferencia entre ellos radica en la afinidad por las diferentes proteínas de unión a penicilina. Las cefalosporinas tienen historia interesante Guissepe observo que debajo de un puente pasaba el agua mas clara gracias al hongo Cephalosporium acremonium . Las cefalosporinas son similares a las penicilinas, tienen un anillo betalactamico pero tienen una serie de anillos y una serie de radicales que establecen la diferencia tanto de actividad antibiótica como de actividad farmacológica (penetración, estabilidad, resistencia). Hay un grupo de las cefalosporinas , las cefoxitinas a la que pértenece el lemoxitil que al tener un radical metilo, aumenta la actividad contra anaerobios. Son las únicas que tiene actividad real contra anaerobios. Las cefalosporinas pueden ser hidrolizadas a acido aminopentinico y a acido cefalosporamico, tienen un núcleo, un anillo betalactamico que esta unido a un anillo di- hidrotiazida, con posibilidades de sustitución en diferentes posiciones (3 y 7). Estos cambios modifican la farmacocinética y el perfil de resistencia. Cada

Transcript of CEFALOSPORINAS

Page 1: CEFALOSPORINAS

CEFALOSPORINAS

Los Betalactamicos son inhibidores de la síntesis de la pared, la diferencia entre ellos radica en la afinidad por las diferentes proteínas de unión a penicilina.

Las cefalosporinas tienen historia interesante Guissepe observo que debajo de un puente pasaba el agua mas clara gracias al hongo Cephalosporium acremonium .

Las cefalosporinas son similares a las penicilinas, tienen un anillo betalactamico pero tienen una serie de anillos y una serie de radicales que establecen la diferencia tanto de actividad antibiótica como de actividad farmacológica (penetración, estabilidad, resistencia).

Hay un grupo de las cefalosporinas , las cefoxitinas a la que pértenece el lemoxitil que al tener un radical metilo, aumenta la actividad contra anaerobios. Son las únicas que tiene actividad real contra anaerobios.

Las cefalosporinas pueden ser hidrolizadas a acido aminopentinico y a acido cefalosporamico, tienen un núcleo, un anillo betalactamico que esta unido a un anillo di-hidrotiazida, con posibilidades de sustitución en diferentes posiciones (3 y 7). Estos cambios modifican la farmacocinética y el perfil de resistencia. Cada antibiótico tiene la propiedad de inducir que la bacteria desarrolle mecanismos de resistencia ; Ejemplo: AZTRaNAM es inductor excelente de betalactamasas por esta razón ya casi no se usa.

En pacientes inmunocomprometidos se deben emplear cafalosporinas de amplio espectro; pero realmente lo que hace que un AB sea bueno es la mayor especificidad (osea que sea de bajo espectro).

Las cefalosporinas están clasificadas según generaciones (que no corresponden al orden de aparición sino a la actividad).

1. Radicales en el 3 y en el 7 unidos al anillo cefalosporamico cefalosorinas de 1ra generación.

Page 2: CEFALOSPORINAS

2. Los diferentes cambios en estos radicales (3y 7) determinan las de 2da y 3ra generación.

3. los antibióticos de 4ta generación tienen doble carga (tiene carga + y carga - apotero) lo que le concede la ventaja de pasar rápidamente por pared y membranas. Por esta razón pueden evadir las bealactamasas que hay en el espacio periplasmico.

En el país hay cefuroxima (oral y parenteral); cefoxitina (parenteral) única contra anaerobios, pero casi no se usa porque es muy buena inductora de betalactamasas.Cefporxil; cefaclor; loracarbef oral (loracarbef por clasificación química es un carbacepem).

La de 3ra generación son las mas usada por su gran actividad. Tenemos en el país: Cefotaxima, no se usa mucho por que es inductor de betalactamasas. La ceftriaxona, cefotaxina y ceftazidima, también son inductoras de resistencia, pero la más inductora es la ceftazidima. En el país están Cefotaximav.p, Ceftriaxonav.p, Ceftazidimav.p, Ceftibuténv.o, Cefiximav.o.

De 4ta generación hay 2 pero una se murió solita, la cefepima y el cefpirome que salio del mercado por no ser tan buena.

CEFALOSPORINAS

1ra Generación 2da Generación 3ra Generación 4ta Generación

Cefalotina v.pCefapirinav.pCefradinav.pCefazolinav,pCefalexina v.oCefadroxilov.oCefadrina v.o

Cefamandol CefonicidaCefuroximaCefoxitinaCefotetán

CefmetazolCefuroxima axetil

CefprozilCefdinirCofaclor

Loracarbef

Cefotaximav.pCeftizoxima

Ceftriaxonav.pCefoperazona

hay resist. de pseudomona

Ceftazidimav.pCeftibuténv.oCefiximav.oCefpodoxima

Cefepima

Page 3: CEFALOSPORINAS

ESPECTRO

CEFALOSPORINAS DE PRIMERA GENERACION

Actúan sobre gram positivos aerobios, fundamentalmente sobre estafilos meticilino sensibles; alguna actividad sobre estreptos, no tienen actividad sobre enterococos, además tienen actividad sobre algunos gram negativos fundamentalmente coli, klebsiella y proteus.

CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACION

Disminuyen su actividad sobre gram (+) pero mejora su actividad sobre gram (–) sobre todo contra haemophilus influenzae, en especial la Cefuroxima. Y la Cefoxitina que actúa contra anaerobios.

CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACION

Mejora actividad sobre gram (-), permanece actividad contra gram (+) pero ya no es tan buena. Ceftriaxona y la Cefotaxima mantienen actividad sobre gram (+) ACTIVIDAD MUY IMPORTANTE CONTRA PNEUMOCOCO con sensibilidad disminuida a la penicilina. Solo 2 tienen actividad contra Pseudomona Cefoperazona y ceftazidime.

CEFALOSPORINAS DE CUARTA GENERACION

Amplio espectro [gram (+) , gram (-) y peudomonas], es estable frente betalactamasas. Baja inducción de resistencia. Solo esta disponible cefepima.

Tarea: resistencia a penicilina en Colombia

Repaso:Cocos gram + 1ra generación, las de 3ra las pierden. Enterobacterias 1ra 2da y 3ra pero mas 3ra que las de 2da que las de 1raHaemophilus I. 2da y 3ra generación.Anaeróbios cefoxitinaPseudomonacefepima, cefoperazona, ceftazidima.

Las de 3ra cubren mejor todas la enterobacterias y además ceftriaxona tiene una excelente actividad contra neisseria es el tto empírico contra gonorrea y meningitis (porque cubre meningococo, pneumococo y haemophilus).

Norma:A mayor generación mas actividad sobre gram (-) y menor sobre (+)ojo no es absoluta.

Page 4: CEFALOSPORINAS

CEFALOSPORINAS NO CUBREN : Listeria monocytogenes Atypicals (Mycoplasma, Chlamydia) MRSA Enterococci

RESISTENCIA

NORMAL: Unión a las PBPS inhibición de síntesis de proteoglicanos inhibiendo la transpetidacion célula no construye paredes actividad de autolisinas muerte a la bacteria.

Mecanismo mas frecuente de resistencia es la producción de betalactamasas.

Otros:Modificación del sitio de unión a la penicilina (ej, SAMR)Acceso difícil al punto blanco, raroBombas de flujo, raro

CEFALOSPORINAS DE 1RA GENERACION MICS 0.2 mg, [ ] (pico) séricas buenas Tiempo de vida media me sirve para determinar los intervalos de

oro Intervalos de oro de 3 a 4. La cefazolina tiene la mayor vida media, es el antibiótico de elección

para hacer profilaxis quirúrgica. No penetran SNC, HUESO, PROSTATA Eliminación: Fundamentalmente renal

CEFALOSPORINAS DE 2DA GENERACION Tienen unos picos muy altos Tienen vidas medias no tan largas Eliminación renal Cefuroxime tiene algo de penetración SNC, pero no es tan buena

CEFALOSPORINAS DE 3RA GENERACION Tienen una elevada penetración Tienen penetración meningea (ojo es diferente a penetración de

parenquima cerebral, la meningea se limita a LCR) Tienen picos muy buenos Ceftriaxona tiene vida media muy larga, se puede administrar una vez

al día, para SNC se usan dosis un poco mas altas. Eliminación 67% renal; 33% biliar Me sirve para manejar infecciones de vía biliar y además son útiles en insuficiencia renal.

Eliminación hepática

Dato salido de contexto mientras habla con Koegler: Cuales son los medicamenos que actúan sobre el estafilo cefalosporinas de 1ra generación, penicilinas anti estafilococicas, cefalosporinas de tercera generación, macrolidos, tetraciclinas.

Page 5: CEFALOSPORINAS

Aztreonam es un monobactamico, no son betalactamicos tienen anillo monobactam, es un “aminoglucosido mejorado”, es decir que tienen la misma actividad de los aminoglucosidos bacterias gram (-),anaerobios facultativos= enterobacterias incluida pseudomonas. No se usa por ser inductor de betalactamas. El excepto es el D

Cefepime buena vida media y buenas concentraciones pico Excreción renal Buena distribución 50% de concentraciones sericas se van a LCR, es de los antibióticos de

mas alta penetración a LCR alta penetración prostática

PENETRACION A PROSTATA: Cefepime Ceftraxona (pero no tan buena) Quinolonas Sulfas

PENETRACION A SNC: 2a Generacion

Cefuroxime 3a Generacion

Cefotaxime• c/ 6-8 horas• Meningitis neonatal

Ceftriaxona• C/12-24 horas• Meningitis del adulto• Kernicterus en neonatos

RAMPueden producir diarrea, mas frecuente con las de vía oral. Al tener eliminación hepática pueden generar obstrucción de la vía biliar. Puede haber daño colateral daño de ecología bacteriana especialmente en intestino, esto puede generar aumento de cepas resistentes.

Hay unas cefalosporinas que tiene un anillito Metiltetrazole (MTT) produce Hipoprotrombinemia y sangrado por alteración de factores dependientes Vitamina K. MOZALACTAM Y CEFOPERAZONA Si los uso le debo dar al paciente una dosis de vitamina K.

Ojo Reacción tipo disulfiram al combinar con alcohol= intoxicación severa, frecuente con metronidazol y los que tengan el anillo MTT.

USOS CLINICOS

Page 6: CEFALOSPORINAS

1ra generación: Infecciones del tracto urinario no complicadas, y de piel y tejidos blandosNo es útil en infecciones severasCefazolina: profilaxis quirúrgica.

2da generación: infecciones en niños y ancianos, para neumonía, exacerbación de epoc y otitis media por atacar al haemophilus preferencialmente.

3ra generación: Infecciones de manejo intrahospitalario, Ceftraxona= 1 vez al día. Para infecciones severas.

4ª generación: infecciones graves, sitios de alta resistencia.

ADMINISTRACIONLas de 1ra generación Intervalo de administración es de 6 horas, las orales se puede dar cada 6-12 horas, las de 2da tienen tiempos de vida media mas largos= menor dosis.