CEelmca2015,2EQ2exp1.6diaps11

download CEelmca2015,2EQ2exp1.6diaps11

of 11

description

proteccion de motores electricos contra sobrecarga, motores de ca y cd

Transcript of CEelmca2015,2EQ2exp1.6diaps11

Presentacin de PowerPoint

Tecnologico nacional de mexico campus Apizaco

ing. Electromecnica

controles elctricos

ing. Jos juan silvestre corona campos

l m M j v, P6 DE 8 A 9 HRS

EXPOSICION 1 UP1.6 PROTECCION CONTRA SOBRECARGA DE MOTORESCEelmca2015,2EQ2exp1.6diaps11

1.5 Proteccin contra sobrecarga de motoresEste dispositivo est llamado a detectar las corrientes de sobrecarga comprendidas por encima de la corriente nominal; pero inferiores a las corrientes de cortocircuito. Aunque censa tambin a estas ltimas, su accionamiento es retardado y no acta suficientemente rpido para despejarlas. Esto lo debe hacer la proteccin de cortocircuito. En este caso suelen utilizarse rels bimetlicos,fusibles de accin retardada y rels electrnicos.El tiempo de disparo de la proteccin contra sobrecarga es mayor comparado con el tiempo de respuesta de la proteccin contra corto circuito, sin embargo la corriente a la que opera este dispositivo es menor a la de corto circuito.

Temperatura mxima El aislamiento es la parte mas vulnerable de los motores. Seafirma que la vida de un motor est en relacin directa con la vida de su sistema aislante. Si no se sobrepasa la mxima temperatura que ste puede soportar, el motor podra prestar servicio durante muchos aos.

Conviene sealar que cuando se produce un calentamiento excesivo como consecuencia de una sobrecarga, los efectos negativos no son inmediatos, siempre que esta tenga una duracin limitada y no se repita muy a menudo. Por lo tanto, no conlleva necesariamente a la parada del motor, sin embargo, es importante recuperar rpidamente las condiciones de funcionamiento normales.De esto se deduce que la proteccin contra sobrecarga es imprescindible para optimizar la durabilidad de los motores y garantizar la continuidad de explotacin de las maquinas evitando paros imprevistos.SeleccinEl sistema de proteccin contra las sobrecargas debe elegirse en funcin del nivel de proteccion deseado:Rels trmicos de bilaminasRels de sondas para termistancias PTCRels de mxima corrienteRels electrnicos con sistemas de proteccin complementariosEsta proteccin tambin puede estar integrada en aparatos de funciones mltiples, como los disyuntores motores o los contactores disyuntores incluso los salavamotores.Rels trmicos de bilaminasLos rels trmicos de bilaminas son los aparatos mas utilizados para proteger los motores con las sobrecargas dbiles y prolongadas. Se pueden utilizar en corriente alterna o continua. Sus caractersticas mas habituales son:TripolaresCompensados, es decir, insensibles a los cambios de la temperatura ambienteSensibles a una perdida de fase, por lo que evitan el funcionamiento monofsico del motorRearme automtico o manualGraduacin en amperios motor: visualizacin directa en el rel de la corriente indicada en la placa de caractersticas del motor

FUNCIONAMIENTOLos rels trmicos poseen tres bilminas compuestas cada una por dos metales con coeficientes de dilatacin muy diferentes unidos mediante laminacin y rodeadas de un bobinado de calentamiento. Cada bobinado de calentamiento est conectado en serie a una fase del motor. La corriente absorbida por el motor calienta los bobinados, haciendo que las bilminas se deformen en mayor o menor grado segn la intensidad de dicha corriente. Si la corriente absorbida por el receptor supera el valor de reglaje del rel, las bilminas se deformarn lo bastante como para que la pieza a la que estn unidas las partes mviles de los contactos se libere del tope de sujecin causando la apertura brusca del contacto del rel intercalado en el circuito de la bobina del contactor y el cierre del contacto de sealizacin. Reles con sondas de termistancias ptcEste sistema de proteccin controla la temperatura real del elemento protegido. Se compone de:Una o varias sondad de termistancias con coeficiente de temperatura positivo (ptc). La resistencia de estos componentes estticos aumenta bruscamente cuando la temperatura alcanza el umbral llamado Temperatura Nominal de Funcionamiento (tnf)Un dispositivo electrnico, alimentado en corriente alterna o continua, que mide permanentemente la resistencia de las sondas asociadas. Un circuito detecta el fuerte aumento del valor de la resistencia que se produce cuando se alcanza la TNF y ordena el cambio de estado de los contactos de salidacontinuacionExisten dos tipos de reles de sondas:De rearme automtico, cuando la temperatura de las sondas tiene un valor inferior a la tnf.De rearme manual local o a distancia, ya que el pulsador de rearme no resulta efectivo mientras la temperatura sea superior a la tnf.El disparo se activa con los siguientes fallos:Se ha superado la TNFCorte de las sondas o de la lnea sondas-relesCortocircuito de las sondas o de la lnea sondas-relesAusencia de la tensin de alimentacin del releaplicacionesLos reles de sondas controlan directamente la temperatura de los devanados estatoricos, lo que les permite proteger los motores contra los calentamientos debidos a sobrecargas, aumento de la temperatura ambiente, fallos del circuito de ventilacin, numero de arranques elevado, funcionamiento por impulsos, arranque anormalmente prolongado, etc. Sin embargo, para utilizar este modo de proteccin, es necesario que las sondas se hayan incorporado a los bobinados durante el proceso de fabricacin del motor o al realizarse un rebobinado tras un accidente. Los rels de sondas tambin se utilizan para controlar el calentamiento de los elementos mecnicos de los motores o dems aparatos que admitan sondas: cojinetes, fluidos de refrigeracin, resistencias de arranque, etc.