Cdp Unidad i Valvulas

15
UNIDAD 5 INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Transcript of Cdp Unidad i Valvulas

Page 1: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 1/15

UNIDAD 5

INSTRUMENTACIÓNINDUSTRIAL

Page 2: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 2/15

ObjetivosEstudiar los conceptos básicos asociados a lainstrumentaciónde control.

Identificar la codificación de instrumentos y control

Describir el flujo de señal de un lazo de control de unproceso.

Page 3: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 3/15

CONTENIDO

•INSTRUMENTOS DE

MEDICIÓN•SIMBOLOGÍA

•VÁLVULAS DE CONTROL

•ESQUEMAS DE CONTROL

Page 4: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 4/15

VÁLVULAS DE CONTROL

INTRODUCCIÓNUna válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la

circulación de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno omas orificios o conductos.

Una válvula de control es el elemento final de control mas usados y se les encuentra en las plantas deprocesos, donde se manejan los flujos para mantener en los puntos de control, las variables que se debencontrolar.

Dispositivo que actúa directamente sobre el flujo

Con ese control de flujo controlan muchas variables:

• Flujo propiamente dicho

Presión• Temperatura

• Composición

Válvula de Control

La válvula automática de control generalmente constituye el ultimo elemento enun lazo de control instalado en la línea de proceso y se comporta como un orificiocuya sección de paso varia continuamente con la finalidad de controlar un caudalen una forma determinada

Partes de la válvula de control

Actuador

Cuerpo de la válvula

Actuador

• El actuador también llamado accionador o motor, puede ser neumático,electrónico o hidráulico. Aproximadamente el 90% de las válvulas utilizadasen la industria son accionadas neumáticamente.

• Lo que se busca en un actuador de tipo neumático es que cada valor de lapresión recibida por la válvula corresponda una posición determinada del

vástago

Page 5: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 5/15

  Cuerpo de la valvula

•   Cuerpo de la valvula esta provisto de un obturador o tapon, losasientos del mismo y una serie de accesorios. La union entre la valvula y latuberia puede hacerse por medio de bridas soldadas o roscadas directamentea la misma. El tapon es el encargado de controlar la cantidad de fluido que

pasa a traves de la valvula y puede accionar en la direccion de su propio ejemediante un movimiento angular

Funcionamiento de las válvulas de control

Si por razones de seguridad se decide que debe:

•Cerrar, debe especificar que se requiere una válvula de falla cerrada, cf. Serequiere de energía para abrir, se le conoce como aire para abrir.•Abrir, debe especificar que se requiere una válvula falla abierta, af. Se requiere deenergía para cerrar, se le conoce como aire para cerrar.

DIMENSIONAMIENTO DE LA

VALVULA DE CONTROL

Coeficiente de la válvulaSe define como:“la cantidad de galones de Agua por minuto que pueden pasara través de la válvula con una caída de presión de 1 psi” 

Cv = Q √(Gf /∆P) 

CAIDA DE PRESION?

• se puede tomar 10 psi 0 se toma el 25% de caída de presiónde la línea la que sea mayor

Page 6: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 6/15

Caudal de diseño

Q diseño = 2,0 Q requerido Máximo caudal manejado

AJUSTE DE RANGO

f lujo máximo que se puede controlarR = --------------------------------------------------------------

flujo minino que se puede controlar

CARACTERISTICAS DE FLUJO

Las características de flujo de la válvula de control se define como la relaciónentre el flujo a través de la válvula y la posición de la Misma conforme varíala posición de 0% a 100%. Se debe distinguir entre la característica de flujoinherente y la característica de flujo de instalación

Las características de flujo inherente se refiere a la característica que seobserva cuando existe una caída de presión constante a través de la válvulaY las característica de instalación se refiere a la característica que seobserva cuando la válvula esta en servicio y Hay variaciones en la caída depresión.

CARACTERISTICAS DE FLUJO LINEAL

Produce un flujo directamente proporcional al desplazamiento

de la válvula, o posición de la válvula

CARACTERISTICAS DE FLUJOPORCENTAJE IGUAL

Produce un cambio muy pequeño en el flujo al inicio del desplazamiento de laválvula, pero conforme éste se abre hasta la posición de abertura máxima, elFlujo aumenta considerablemente.

Page 7: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 7/15

Características inherentes:

Lineal

Apertura rápida

Igual porcentaje %APE

R

CARACTERISTICAS DE FLUJO DE APERTURA RAPIDA

Produce un gran flujo con un pequeño desplazamiento de la válvula, la curva eslineal en la primera parte del desplazamiento, con una pendiente pronunciada

Variable Aplicaciones Características

PresiónLíquidos y gases en general.Gas con retardo considerablementeentre la toma de presión y la válvulade control

Igual porcentajeLineal

CaudalMargen de caudal altoMargen de caudal estrecho y perdida

de la carga

LinealIgual porcentaje

NivelPerdida de carga constanteAumento de la perdida de la carga

LinealApertura rapida

TemperaturaEn general Igual porcentaje

Page 8: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 8/15

VALVULAS DE CONTROL

Categoría de válvulas

Debido a las diferentes variables, no puede haber una válvula universal; por tanto, apara

satisfacer los cambios de requisitos de la industria se han creado innumerables diseños yvariantes con el paso de los anos conforme se han desarrollado nuevos materiales.

Todos los tipos de válvulas recaen en nueve categorías:

Válvulas de compuerta, de globo, de bola, de mariposa, de apriete, de diafragma, de macho, deretención y desahogo.Debido a las diferentes variables, no puede haber una válvula universal; por tanto, para satisfacerlos cambiantes requisitos de la industria se han creado innumerables diseños y variantes con elpaso de los años, conforme se han desarrollado nuevos materiales.Todos los tipos de válvulas recaen en nueve categorías: válvulas de compuerta, válvulas de globo,

válvulas de bola, válvulas de mariposa, válvulas de apriete, válvulas de diafragma, válvulas demacho, válvulas de retención y válvulas de desahogo (alivio).

VÁLVULAS DE COMPUERTA

La válvula de compuerta es de vueltas múltiples, en la cual se cierra el orificiocon un disco vertical de cara plana que se desliza en ángulos rectos sobre el asiento.

Recomendada para Servicio con apertura total o cierre total, sin estrangulación. Para uso poco frecuente.Para resistencia mínima a la circulación. Para mínimas cantidades de fluido o liquido atrapadoen la tubería.

Aplicaciones Servicio general, aceites y petróleo, gas, aire, pastas semilíquidas, líquidos espesos, vapor,gases y líquidos no condensables, líquidos corrosivos.

Ventajas 

Alta capacidad. Cierre hermético. Bajo costo.Diseño y funcionamiento sencillos. Pocaresistencia a la circulación.

DesventajasControl deficiente de la circulación. Serequiere mucha fuerza para accionarla.Produce cavitación con baja caída de presión.Debe estar cubierta o cerrada por completo.

La posición para estrangulación produciráerosión del asiento y del disco.

Page 9: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 9/15

La válvula de macho es de ¼ de vuelta, que controla la circulación por medio de unmacho cilíndrico o cónico que tiene un agujero en el centro, que se puede mover de la

posición abierta a la cerrada mediante un giro de 90°

Recomendada para Servicio con apertura total o cierre total. Para accionamiento frecuente. Para baja caídade presión a través de la válvula. Para resistencia mínima a la circulación. Para cantidadmínima de fluido atrapado en la tubería.

Aplicaciones Servicio general, pastas semilíquidas, líquidos, vapores, gases, corrosivos.

VÁLVULAS MACHO

Ventajas Alta capacidad.Bajo costo.Cierre hermético.Funcionamiento rápido.

Desventajas Requiere alta torsión (par) para accionarla.Desgaste del asiento.Cavitación con baja caída de presión.

Una válvula de globo es de vueltas múltiples, en la cual el cierre se logra por medio de undisco o tapón que sierra o corta el paso del fluido en un asiento que suele estar paralelocon la circulación en la tubería.

Recomendada para Estrangulación o regulación de circulación. Para accionamiento frecuente. Para cortepositivo de gases o aire. Cuando es aceptable cierta resistencia a la circulación.

Aplicaciones Servicio general, líquidos, vapores, gases, corrosivos, pastas semilíquidas ..

VÁLVULA GLOBO

Page 10: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 10/15

Ventajas Estrangulación eficiente con estiramiento oerosión mínimos del disco o asiento.Carrera corta del disco y pocas vueltas paraaccionarlas, lo cual reduce el tiempo y desgaste en

el vástago y el bonete.Control preciso de la circulación.Disponible con orificios múltiples.

Desventajas Gran caída de presión.Costo relativo elevado.

VÁLVULA GLOBO

VÁLVULA DE BOLA

Las válvulas de bola son de ¼ de vuelta, en las cuales una bola taladrada gira entreasientos elásticos, lo cual permite la circulación directa en la posición abierta y corta elpaso cuando se gira la bola 90° y cierra el conducto

Recomendada para Para servicio de conducción y corte, sin estrangulación. Cuando se requiere aperturarápida. Para temperaturas moderadas. Cuando se necesita resistencia mínima a la

circulación.

Aplicaciones Servicio general, altas temperaturas, pastas semilíquidas.

Ventajas Bajo costo.Alta capacidad. Corte bidireccional.Circulación en línea recta. Pocas fugas.

Se limpia por si sola. Poco mantenimiento.No requiere lubricación.Tamaño compacto. Cierre hermético conbaja torsión (par).

Desventajas Características deficientes paraestrangulación. Alta torsión para accionarla.

Susceptible al desgaste de sellos oempaquetaduras. Propensa a la cavitación.

Page 11: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 11/15

VÁLVULA MARIPOSA

La válvula de mariposa es de ¼ de vuelta y controla la circulación por medio de un discocircular, con el eje de su orificio en ángulos rectos con el sentido de la circulación

Recomendada paraServicio con apertura total o cierre total. Servicio con estrangulación. Para accionamiento

frecuente.Cuando se requiere corte positivo para gases o líquidos.Cuando solo se permite un mínimo de fluido atrapado en la tubería. Para baja ciada depresión a través de la válvula.

Aplicaciones Servicio general, líquidos, gases, pastas semilíquidas, líquidos con sólidos en suspensión.

Ventajas 

Ligera de peso, compacta, bajo costo.Requiere poco mantenimiento.Numero mínimo de piezas móviles.No tiene bolas o cavidades.Alta capacidad.Circulación en línea recta.Se limpia por si sola.

Desventajas Alta torsión (par) para accionarla.Capacidad limitada para caída de presión.Propensa a la cavitación.

VÁLVULA DE DIAFRAGMA

Las válvulas de diafragma son de vueltas múltiples y efectúan el cierre por medio de un

diafragma flexible sujeto a un compresor. Cuando el vástago de la válvula hace descenderel compresor, el diafragma produce sellamiento y corta la circulación

Recomendada para Servicio con apertura total o cierre total. Para servicio de estrangulación. Para serviciocon bajas presiones de operación.

Aplicaciones Fluidos corrosivos, materiales pegajosos o viscosos, pastas semilíquidas fibrosas, lodos,

alimentos, productos farmacéuticos.

Page 12: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 12/15

VÁLVULA DE DIAFRAGMA

Ventajas Bajo costo.No tienen empaquetaduras.No hay posibilidad de fugas por el vástago.Inmune a los problemas de obstrucción, corrosión oformación de gomas en los productos que circulan.

Desventajas Diafragma susceptible de desgaste.Elevada torsión al cerrar con la tubería llena.

VÁLVULA DE APRIETE

La válvula de apriete es de vueltas múltiples y efectúa el cierre por medio de uno o maselementos flexibles, como diafragmas o tubos de caucho que se pueden apretar uoprimir entre si para cortar la circulación

Recomendada para Servicio de apertura y cierre. Servicio de estrangulación. Para temperaturas moderadas.Cuando hay baja caída de presión a través de la válvula. Para servicios que requieren

poco mantenimiento.

Aplicaciones Pastas semilíquidas, lodos y pastas de minas, líquidos con grandes cantidades de sólidosen suspensión, sistemas para conducción neumática de sólidos, servicio de alimentos.

Ventajas Bajo costo.Poco mantenimiento.

No hay obstrucciones o bolsas internas que laobstruyan.Diseño sencillo.No corrosiva y resistente a la abrasión.

Desventajas Aplicación limitada para vació.Difícil de determinar el tamaño.

Page 13: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 13/15

 VÁLVULAS DE RETENCIÓN (CHECK) Y DE DESAHOGO (ALIVIO)

 

Hay dos categorías de válvulas y son para uso específico, más bien que paraservicio general: válvulas de retención (check) y válvulas de desahogo (alivio). Alcontrario de los otros tipos descritos, son válvulas de accionamiento automático,

funcionan sin controles externos y dependen para su funcionamiento de sentidode circulación o de las presiones en el sistema de tubería. Como ambos tipos seutilizan en combinación con válvulas de control de circulación, la selección de laválvula, con frecuencia, se hace sobre la base de las condiciones para seleccionarla válvula de control de circulación.

La válvula de retención esta destinada aimpedir una inversión de la circulación. La

circulación del líquido en el sentidodeseado abre la válvula; al invertirse lacirculación, se cierra. Hay tres tipos básicosde válvulas de retención: 1) válvulas deretención de columpio, 2) de elevación y 3)de mariposa.

Válvulas de retención del columpio. 

Esta válvula tiene un disco embisagrado o de charnela que se abre por

completo con la presión en la tubería y se cierra cuando se interrumpe la presión y empiezala circulación inversa. Hay dos diseños: uno en “Y” que tiene una abertura de acceso en elcuerpo para el esmerilado fácil del disco sin desmontar la válvula de la tubería y un tipo decirculación en línea recta que tiene anillos de asiento reemplazables.Recomendada para Cuando se necesita resistencia mínima a la circulación.Cuando hay cambios poco frecuentes del sentido de circulación en la tubería.Para servicio en tuberías que tienen válvulas de compuerta.Para tuberías verticales que tienen circulación ascendente.Aplicaciones 

Para servicio con líquidos a baja velocidad

Válvulas de retención de elevación 

Una válvula de retención de elevación es similar a la válvula de globo,excepto que el disco se eleva con la presión normal e la tubería y se cierra por gravedad yla circulación inversa.

Recomendada para Cuando hay cambios frecuentes de circulación en la tubería.Para uso con válvulas de globo y angulares.Para uso cuando la caída de presión a través de la válvula no es problema.

Page 14: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 14/15

Válvulas de retención de elevación 

Aplicaciones Tuberías para vapor de agua, aire, gas, agua y vapores con altas velocidades decirculación.Ventajas 

Recorrido mínimo del disco a la posición de apertura total.Acción rápida

Válvula de retención de mariposa 

Una válvula de retención de mariposa tiene un disco dividido embisagradoen un eje en el centro del disco, de modo que un sello flexible sujeto al disco este a 45°con el cuerpo de la válvula, cuando esta se encuentra cerrada. Luego, el disco solo semueve una distancia corta desde el cuerpo hacia el centro de la válvula para abrir porcompleto.Recomendada para 

Cuando se necesita resistencia mínima a la circulación en la tubería.Cuando hay cambios frecuentes en el sentido de la circulación.Para uso con las válvulas de mariposa, macho, bola, diafragma o de apriete.Aplicaciones Servicio para líquidos o gases.Ventajas El diseño del cuerpo se presta para la instalación de diversos tipos de camisas de asiento.Menos costosa cuando se necesita resistencia a la corrosión.Funcionamiento rápido.

La sencillez del diseño permite construirlas con diámetros grandes.Se puede instalar virtualmente en cualquier posición

Válvula de retención de mariposa 

Una válvula de retención de mariposa tiene un disco dividido embisagradoen un eje en el centro del disco, de modo que un sello flexible sujeto al disco este a 45°con el cuerpo de la válvula, cuando esta se encuentra cerrada. Luego, el disco solo semueve una distancia corta desde el cuerpo hacia el centro de la válvula para abrir porcompleto.Recomendada para 

Cuando se necesita resistencia mínima a la circulación en la tubería.Cuando hay cambios frecuentes en el sentido de la circulación.Para uso con las válvulas de mariposa, macho, bola, diafragma o de apriete.Aplicaciones Servicio para líquidos o gases.Ventajas El diseño del cuerpo se presta para la instalación de diversos tipos de camisas de asiento.Menos costosa cuando se necesita resistencia a la corrosión.Funcionamiento rápido.

La sencillez del diseño permite construirlas con diámetros grandes.Se puede instalar virtualmente en cualquier posición

Page 15: Cdp Unidad i Valvulas

8/10/2019 Cdp Unidad i Valvulas

http://slidepdf.com/reader/full/cdp-unidad-i-valvulas 15/15

Válvulas de desahogo (alivio) 

Una válvula de desahogo (fig.1-9) es de acción automática para tenerregulación automática de la presión. El usoprincipal de esta válvula es para servicio nocomprimible y se abre con lentitudconforme aumenta la presión, pararegularla.

La válvula de seguridad essimilar a la válvula de desahogo y se abrecon rapidez con un “salto” para descargar la

presión excesiva ocasionada por gases olíquidos comprimibles.

El tamaño de las válvulas de

desahogo es muy importante y sedetermina mediante formulas especificas.

Recomendada para Sistemas en donde se necesita una gama predeterminada de presiones.Aplicaciones Agua caliente, vapor de agua, gases, vapores.Ventajas Bajo costo.No se requiere potencia auxiliar para la operación.