Cartel Analfabetismo

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA Yesenia Calva Pasten, Elda Anabel López Barrera, Sandra Carolina Monroy Reyes, Vania Ramírez Hernández, Denisse Vargas Romo 1 Estudio descriptivo sobre las repercusiones del analfabetismo en la integración social de las personas adultas mayores en el municipio de Atitalaquia Hidalgo. Objetivo: Identificar cuáles son las consecuencias del analfabetismo en la integración social del adulto mayor. Justificación El analfabetismo limita el crecimiento de las personas y afecta su entorno familiar restringe el acceso a los beneficios del desarrollo y obstaculiza el goce de otros derechos humanos. Saber leer y escribir es un logro, pero no es suficiente (Navarro, 2012). Los 5.4 millones de personas analfabetas que existen en México representan 4.8% de la población total. (INEGI, 2010) Propósito de la investigación Identificar los factores que intervienen para que el analfabetismo continúe en la actualidad y la influencia que tiene en el Adulto Mayor como repercusión en su vida social. Rezago educ... 20.7 23.4 19 Rezago educativo de Atitalaquia Hidalgo Nacional Estatal Municipal Fuente: Elaboración propia con información de CONEVAL. Adultos mayores de 60 a 70 años con hijos Sexo: masculino Estado civil: casados Analfabetismo absoluto Escolaridad: primaria Nivel socioeconómico: bajo Lengua: castellano Sujetos Atitalaquia Hidalgo Horizonte espacial Enero- Junio 2016 Horizonte temporal Alcance Descriptivo Objeto Analfabetismo Metodología Cuantitativa Esta condición margina, aísla y demerita a los individuos, incluso en su propio medio social.

description

ANALFABETISMO

Transcript of Cartel Analfabetismo

Page 1: Cartel Analfabetismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOINTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA EN GERONTOLOGÍA

Yesenia Calva Pasten, Elda Anabel López Barrera, Sandra Carolina Monroy Reyes, Vania Ramírez Hernández, Denisse Vargas Romo 1

Estudio descriptivo sobre las repercusiones del analfabetismo en la integración social de las personas adultas mayores en el municipio de Atitalaquia Hidalgo.

Objetivo: Identificar cuáles son las consecuencias del analfabetismo en la integración social del adulto mayor.

JustificaciónEl analfabetismo limita el crecimiento de las personas y afecta su entorno

familiar restringe el acceso a los beneficios del desarrollo y obstaculiza el

goce de otros derechos humanos. Saber leer y escribir es un logro, pero no

es suficiente (Navarro, 2012).

Los 5.4 millones de personas analfabetas que existen en México

representan 4.8% de la población total. (INEGI, 2010)

Propósito de la investigaciónIdentificar los factores que intervienen para que el

analfabetismo continúe en la actualidad y la influencia que

tiene en el Adulto Mayor como repercusión en su vida

social.

Rezago educativo

20.7

23.4

19

Rezago educativo de Atitalaquia Hidalgo

Nacional Estatal Municipal

Fuente: Elaboración propia con información de CONEVAL.

Adultos mayores de 60 a 70 años con hijos

Sexo: masculinoEstado civil: casados

Analfabetismo absolutoEscolaridad: primaria

Nivel socioeconómico: bajoLengua: castellano

Sujetos

Atitalaquia Hidalgo

Horizonte espacial

Enero-Junio2016

Horizonte temporal

Alcance

Descriptivo

Objeto

AnalfabetismoMetodología

Cuantitativa

Esta condición margina, aísla y demerita

a los individuos, incluso en su propio

medio social.