Cartel

1
Ustedes “mis hijos”, con que aprendan a caer y levantarse, con eso me conformo. De calificación bimestral les voy a poner 6, no dan para más. Estas son frases que han utilizado docentes frente a grupo, directivos y especialistas dentro del nivel primaria. Ley General para la inclusión de las persona con discapacidad Artículo 12. La SEP promoverá el derecho a la educación de las personas con discapacidad, prohibiendo cualquier discriminación en planteles, centros educativos, guarderías o del personal docente o administrativo del Sistema Educativo Nacional. Declaración de Salamanca 2. Creemos y proclamamos que las personas con necesidades educativas especiales deben tener acceso a las escuelas ordinarias, que deberán integrarlos en una pedagogía centrada en el niño, capaz de satisfacer esas necesidades de aprendizaje. Programa Nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa Prioridad, garantizar la equidad y alcanzar la justicia social,. Revertir la desigualdad social y favorecer a la población vulnerable Combatir la discriminación, la segregación y la etiquetación. Ningún niño debe considerarse ineducable. ¿Queremos una transformación en educación? Como docentes debemos empezar a transformar nuestra práctica educativa, deseo de superación. Debemos sentir amor por nuestro trabajo. Debemos fomentar y practicar el respeto al derecho de los demás Ser responsables, honestos, justos, empáticos, asertivos Realizar una planificación flexible, que tome en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, las necesidades, las características de cada alumno y alumna. Entender que cada niño y niña es único, pero capaz de aprender, de expresarse, de sentir y de crecer, llegando a ser autónomo, crítico y reflexivo. ¡No quiero docentes, directores, supervisores, especialistas idóneos que solo pasen un examen con excelencia, quiero docentes que amen su profesión y trabajen día a día en colectivo, en beneficio de cada niño y niña que llega a las escuelas.

Transcript of Cartel

Ustedes “mis hijos”, con que aprendan a caer y levantarse, con eso me

conformo. De calificación bimestral les voy a

poner 6, no dan para más.

Estas son frases que han utilizado

docentes frente a grupo, directivos y

especialistas dentro del nivel primaria.

Ley General para la inclusión de las persona con discapacidad

Artículo 12. La SEP promoverá elderecho a la educación de laspersonas con discapacidad,prohibiendo cualquierdiscriminación en planteles,centros educativos, guarderías odel personal docente oadministrativo del SistemaEducativo Nacional.

Declaración de Salamanca

2. Creemos y proclamamos que laspersonas con necesidades educativasespeciales deben tener acceso a lasescuelas ordinarias, que deberánintegrarlos en una pedagogía centradaen el niño, capaz de satisfacer esasnecesidades de aprendizaje.

Programa Nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración

educativa

Prioridad, garantizar la equidad y alcanzar la justicia social,.

Revertir la desigualdad social y favorecer a la población vulnerable

Combatir la discriminación, la segregación y la etiquetación.

Ningún niño debe considerarse ineducable.

¿Queremos una transformación en educación?

Como docentes debemos empezar a transformar nuestra práctica educativa, deseo de superación. Debemos sentir amor por nuestro trabajo. Debemos fomentar y practicar el respeto al derecho de los demás

Ser responsables, honestos, justos, empáticos, asertivos Realizar una planificación flexible, que tome en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, las

necesidades, las características de cada alumno y alumna. Entender que cada niño y niña es único, pero capaz de aprender, de expresarse, de sentir y de

crecer, llegando a ser autónomo, crítico y reflexivo.

¡No quiero docentes, directores, supervisores, especialistas idóneos que solo

pasen un examen con excelencia, quiero docentes que amen su profesión y trabajen día a día en colectivo, en beneficio de cada

niño y niña que llega a las escuelas.