Carmen El Espiritu en Juan

2
Dimensión teológica del Evangelio según S. Juan Carmen Bernabé (Universidad de Deusto). Tomado de Tuñí‐Oriol y García Viana Página 1 El Espíritu en Juan La presentación del Espíritu en Juan está coloreada por la importancia y centralidad de la cristología. La concentración cristológica del evangelio de Juan le afecta. Hay una diferencia en la presentación que Juan hace del Espíritu entre los cc.112 y los cc.1321. 1. Capítulos del 112: Jesús un hombre del Espíritu y el don del Espíritu a los creyentes. 1,3234: Juan Bautista da testimonio de que el espíritu descendió sobre Jesús. Además Juan subraya que “permaneció ” en Jesús, lo cual, en lenguaje teológico significa que está íntimamente unido a él de forma permanente . Juan Bautista anuncia que bautizará con Espíritu Santo 3,3436: “Aquél que Dios ha enviado no da el espíritu con medida” 7,3739: Jesús invita a beber de él, en referencia al espíritu que iban a recibir los que creyeran en él”; ¿cuándo? en el momento de la glorificación de Jesús en la cruz. La comunidad es vista como el Templo escatológico de donde brota la fuente de agua viva renovadora (cfr. Ez 47,112; Zac 14,8 En 20,22 Jesús resucitado sopla el espíritu (alusión a Gn 2,7), la nueva creación. 2. Capítulos 1320: El Paráclito En 5 lugares de los cc.1317 se habla del Espíritu: 14,1517; 14,26; 15,26; 16,710; 16,13.15 En 3 lugares: 14,1626; 15,2627; 16, 715 se habla del don futuro del Espíritu como de un don del Paráclito. ¿Qué significa ese término? Parakaleo: llamar junto a sí, en defensa o socorro de.. a.El paráclito y Jesús Una de las características llamativas en la presentación que hace Juan del Paráclito es que lo que dice de él lo ha dicho de Jesús. Hay entre ellos una gran semejanza: Los dos son enviados por el Padre(3,1617b; 5,43), son verdad (14,6.16), son maestros (14,26), el mundo no les recibe (1,12; 14.17; 15,1826)..

description

teo

Transcript of Carmen El Espiritu en Juan

  • DimensinteolgicadelEvangeliosegnS.Juan

    CarmenBernab(UniversidaddeDeusto).TomadodeTuOriolyGarcaViana Pgina1

    ElEsprituenJuan

    LapresentacindelEsprituenJuanestcoloreadaporlaimportanciaycentralidaddelacristologa.LaconcentracincristolgicadelevangeliodeJuanleafecta.

    HayunadiferenciaenlapresentacinqueJuanhacedelEsprituentreloscc.112yloscc.1321.

    1. Captulosdel 112: Jessunhombredel Espritu y eldondel Espritu a loscreyentes.

    1,3234: Juan Bautista da testimonio de que el espritu descendi sobre Jess.Adems Juansubrayaquepermanecien Jess, locual,en lenguaje teolgicosignifica que est ntimamente unido a l de forma permanente. Juan BautistaanunciaquebautizarconEsprituSanto3,3436:AqulqueDioshaenviadonodaelesprituconmedida

    7,3739:Jess invitaabeberdel,enreferenciaalesprituque ibanarecibir losquecreyeranenl;cundo?

    enelmomentode laglorificacindeJessen lacruz.Lacomunidadesvista como el Templo escatolgico de donde brota la fuente de aguavivarenovadora(cfr.Ez47,112;Zac14,8

    En20,22 Jess resucitadosoplaelespritu (alusinaGn2,7), lanuevacreacin.

    2. Captulos1320:ElParclito

    En5 lugaresde loscc.1317sehabladelEspritu:14,1517;14,26;15,26;16,710;16,13.15

    En3lugares:14,1626;15,2627;16,715sehabladeldonfuturodelEspritucomodeundondelParclito.Qusignificaesetrmino?

    Parakaleo:llamarjuntoas,endefensaosocorrode..

    a.ElparclitoyJess

    UnadelascaractersticasllamativasenlapresentacinquehaceJuandelParclitoesqueloquedicedellohadichodeJess.Hayentreellosunagransemejanza:

    Los dos son enviados por el Padre(3,1617b; 5,43), son verdad (14,6.16), sonmaestros(14,26),elmundonolesrecibe(1,12;14.17;15,1826)..

  • DimensinteolgicadelEvangeliosegnS.Juan

    CarmenBernab(UniversidaddeDeusto).TomadodeTuOriolyGarcaViana Pgina2

    Es una identidad de funciones que se sucede en el tiempo. Las del Espritucomienzan a ejercitarse cuando Jess no est (1317) Gracias al Espritu losdiscpulospodrnguardarfidelidadaJessypermanecerenl.Figuradelenviadoplenipotenciario que poda dejar un representante al volver a quien le habaenviado.EstoayudaaentenderloquesedicedelenvodelParclitoporJess,departedelPadre(15,26;11,7).

    ElEspriturealizaresapresenciapersonaldeJessenelcreyentecuandoesteseausente 14,18s; 14,23. De ah la importancia del verbo permanecer en elevangelio de Juan. Algo de la parusa de los sinpticos se transforma enpneumatologaenJuan.

    b.ElParclitocomomaestroyrevelador

    Unade susmisioneses recordare interpretar laenseanzade Jesspara lacomunidad(2,22;14,26;16,12.25).Setratadeunafuncincarismticaysapiencialqueconducea laverdad(16,13).Setratade laprofundizacinen loqueJesshadichoyenseado.Yaslovivelacomunidad(7,39;20,22)

    c.Elparclitocomoabogadoeneljuiciocsmico

    El Espritu es llamado otro Parclito (abogado) porque Juan concibe elministeriodeJesscomounjuiciocsmicoquesejuegaenlafeonoanteJess.Trassumuerteyresurreccinson losdiscpulosquienessiguenprotagonizandoestejuicioconsutestimonio(17,1718;2021),yenl,tienenlaasistenciadelespritu(Parclito)queesenviadoplenipotenciariode Jess (14,18;15,2627;16,711)que lesayudarenlatareadeconvenceralmundorespectoaJess.

    Ejercicios:

    Lee Jn 14,1617;14,26;15,26;16,711;16,1315 Apunta aquellos aspectos que sonparalelosaotrosdichosdeJessyquehacendelParclitosuagente.SondistintosJessyelparclito?enqu?enqusentidose refiere la tradicin jonicaa Jesscomoparclito?(1Jn2,1)

    Lee los siguientes textos: Jn4,42;6,69;10,38;14,26;16,30;17,78:Despus leeelapartadosobreelcreery lafesegnelcuartoevangelioencualquiermanualCmoserelacionancreeryconocerenelcuartoevangelio?ElconocerqueapareceenesteEvangelioesunmeroconocimientoracionalotieneotrosaspectosimplicadosenl.Siesasdicules.