Carlos Justiniano Ribeiro Das Chagas

download Carlos Justiniano Ribeiro Das Chagas

of 4

description

breve investigacion sobre el meidico investigador carlos chagas.

Transcript of Carlos Justiniano Ribeiro Das Chagas

Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas(Oliveira,Minas Gerais,9 de juliode1879Ro de Janeiro,8 de noviembrede1934) fue unmdicoe investigador brasileo, descubridor en1909de latripanosomiasis americana, tambin llamada en su honorenfermedad de Chagas, mientras trabajaba en el Instituto Oswaldo Cruz de Ro de Janeiro. El trabajo de Chagas es nico en lahistoria de la medicina, puesto que fue el nico investigador en describir completamente una nuevaenfermedad infecciosa: supatgeno, suvector(miembros de la familiaTriatominae), su hospedador, sus manifestaciones clnicas y suepidemiologa.Primeros aos[editar]Chagas era hijo de Jos Justiniano das Chagas, un cafetalero de Minas Gerais, y Mariana Cndida Chagas. Despus de cursar sus estudios secundarios en Itu,So Paulo, y So Joo del Rei, se alist en la Escuela de Ingeniera Minera deOuro Preto, pero se cambi a la Escuela de Medicina de Ro de Janeiro en 1897, influido por su to, quien era mdico y dueo de un hospital en esa ciudad. Chagas se gradu en1902y obtuvo su doctorado al ao siguiente con una tesis sobre lahematologade lamalaria, trabajando en el nuevo instituto de investigaciones mdicas creado por el notable mdico y, ms tarde, amigo y colega,Oswaldo Cruz(1872-1917).Luego de un breve trabajo como practicante de medicina en el interior, Chagas acept un puesto de autoridad en elpuertodeSo Paulo, So Paulo, con la misin de luchar contra laepidemiade malaria que estaba afectando a los trabajadores. All introdujo una novedad que consista en utilizarpiretro, uninsecticida, para desinfectar las casas, obteniendo un xito sorprendente. Su trabajo publicado sobre este mtodo sirvi como base para la prevencin de la malaria alrededor del mundo y fue adoptado por un servicio del Ministro de Salud en Brasil, el cual se estableci expresamente para este propsito.El descubrimiento de la enfermedad de Chagas[editar]En1906, Chagas regres a Ro de Janeiro y se uni al Instituto Oswaldo Cruz, en donde continu trabajando por el resto de su vida. En1909, fue enviado por el Instituto al pueblo de Lassance, cerca del ro Das Velhas, para combatir una epidemia de malaria entre los trabajadores de una nueva lnea deferrocarrila la ciudad deBelmen elAmazonas. Permaneci all por los siguientes dos aos y pronto fue capaz de observar la peculiar invasin de las casas rurales por uninsectohematfagodel gneroTriatoma, un tipo de "insecto asesino" (barbeiroo "barbero" enportugus, as llamado porque succiona lasangredurante la noche en la cara de sus vctimas u otras reas del cuerpo). Descubri que losintestinosde estos insectos albergaban unprotozooflagelado, una nueva especie del gneroTrypanosoma, y fue capaz de probar experimentalmente que poda ser transmitido a los monos tit que eran picados por el insecto infectado. Chagas llam a este nuevoparsitoSchizotrypanum cruzi, en honor a Oswaldo Cruz (ms tarde rebautizadoTrypanosoma cruzi).

Trypanosoma cruziprotozoario causante de la Enfermedad de Chagas.Chagas sospechaba que el parsito podra causar la enfermedad humana, debido a la prevalencia del vector insecto en hogares humanos y su hbito de picar gente, por lo que tom muestras de sangre y, el23 de abrilde1909, descubri por primera vez al protozoarioTrypanosomaen la sangre de una nia de tres aos. Tambin observ inclusiones parasitarias en el cerebro y el miocardio que podran explicar algunas de las manifestaciones clnicas en personas enfermas, y cerr el ciclo vital del parsito propuesto, sugiriendo que elarmadillopodra ser su reservorio natural. Para completar su trabajo sobre lapatologade la nueva enfermedad, Chagas describi 27 casos de formas agudas de la enfermedad y realiz ms de 100autopsiasa pacientes que exhiban la forma crnica.Su descripcin de la nueva enfermedad se convirti en un clsico en medicina y le trajo distincin nacional e internacional. Fue electo para la Academia Nacional de Medicina y recibi el prestigioso Premio Schaudinn por el mejor trabajo en protozoologa y medicina tropical, el22 de juniode1912. Los contendientes eran genios tales comoPaul Ehrlich(1854-1915), Emile Roux (1853-1933),Ilya Mechnikov(1845-1916),Charles Laveran(1845-1922),Charles Nicolle(1866-1936) y Sir William Boog Leishman (1865-1926), muchos de los cuales ya haban recibido o recibiran elPremio Nobelde Medicina. Chagas fue nominado dos veces al Premio Nobel, en1913y1921, pero nunca recibi el premio.ltimos aos[editar]Tras la muerte de su mentor en1917, Chagas acept la direccin del Instituto, un cargo que mantuvo hasta su muerte en1934. Desde1920a1924se convirti en el director del Departamento de Salud en Brasil. Chagas era muy activo organizando servicios y campaas especiales de cuidado de la salud y prevencin para la epidemia degripe espaola, lasenfermedades de transmisin sexual, lalepra, lapediatra, latuberculosisy enfermedadesendmicasrurales. Cre una escuela deenfermeray fue el fundador del concepto de medicina sanitaria, el primer cargo de medicina tropical y el estudio graduado dehigiene.El descubrimiento de Chagas fue reconocido nacional e internacionalmente como uno de los logros ms importantes de laparasitologa. Fue nominado dos veces alPremio Nobelde Fisiologa o Medicina (en1913y1921). Nunca recibi el premio, pero muy probablemente se haya debido a la fuerte oposicin poltica de parte del establecimiento mdico de Brasil en aquel momento.Chagas muri en Ro de Janeiro de uninfarto agudo de miocardio, con tan solo 55 aos. Uno de sus hijos, Dr.Carlos Chagas Filho(1910-2000), se convirti en un cientfico eminente y reconocido internacionalmente en el campo de laneurofisiologay presidente de laAcademia Pontificia de las Ciencias. Otro hijo,Evandro Chagas(1905-1940), fue tambin un mdico e investigador de la medicina tropical, quien muri en un accidente a los 35 aos. Su nombre es honrado por la importante institucin biomdica Instituto Evandro Chagas, enBelm, estado dePar.Honores y reconocimientos[editar]En Brasil, en su estado natal de Minas Gerais, un municipio lleva su nombre, "Municipio Carlos Chagas". Tambin, un billete brasileo de 10000 cruzados llev su efigie, en su edicin de 1989, posteriormente resellado a 10 nuevos cruzados.Obras y publicaciones[editar] CHAGAS, CARLOS. 1905: Prophylaxia do impaludismo. Rio de Janeiro, Typ. Besnard Frres. 48 p. (Trabajo del Instituto de Manguinhos) CHAGAS, CARLOS. 1908: Beitrag zur Malariaprophylaxis.Zeitschrift fr Hygiene und Infektionskrankheiten. 60: 321-334 CHAGAS, CARLOS. 1909a: Nouvelle espce de Trypanosomiase humaine.Bulletin de la Socit de pathologie exotique. 2:304-307 CHAGAS, CARLOS. 1909b: Nova trypanozomiaze humana. Estudos sobre a morfolojia e cclo evolutivo doSchizotripanum cruzin. gen. n. sp., ajente etioljico de nova entidade morbida do homem.Memrias di Instituto Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 1(2):159-218 CHAGAS, CARLOS. 1909c: Ueber eine neue Trypanosomiasis des Menschen. Zweite vorlufige Mitteilung.Archiv fr Schiffs- und Tropenhygiene unter besonderer Bercksichtigung der Pathologie und Therapie. 13(11):351-353 CHAGAS, CARLOS. 1913: Les formes nerveuses dune nouvelle Trypanosomiase (Trypanosoma Cruzi inocul par Triatoma megista) (Maladie de Chagas).Nouvelle iconographie de la Salptrire, clinique des maladies du systeme nerveux. 26:1-9 CHAGAS, CARLOS. 1913: Revision of the life cycle ofTrypanosoma Cruzi. Supplementary note. Manguinhos - Rio de Janeiro. 5 pp. CHAGAS, CARLOS. 1916: Processos patognicos de tripanosomiase americana.Memrias di Instituto Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro. 8(2):5-36 CHAGAS, CARLOS. 1920: Cardiac form of American Trypanosomiasis. 25 pp. CHAGAS, CARLOS. 1921: American Trypanosomiasis. Study of the parasite and of the transmitting insect.Proceedings of the Institute of Medicine of Chicago, 1921, 3: 220-242. The Chicago Medical Recorder, Chicago. 43:609-627 CHAGAS, CARLOS. 1925: "Amerikanische Trypanosomiases (Chagasche Krankheit). Kurse tiologische und Klinische Betrachtungen". 14 pp. CHAGAS, CARLOS. 1925: Ueber die amerikanische Trypanosomiasis (Chagaskrankheit).Mnchener medizinische Wochenschrift. 72(47):2039-2040 CHAGAS, CARLOS. 1927: Quelques aspects evolutifs du Trypanosoma cruzi dans linsecte transmetteur.Comptes rendus de la Socit biologique, Paris. 97(25): 824-832 CHAGAS, CARLOS. 1928: Sur les alterations du coeur dans la trypanosomiase americaine. (Maladie de Chagas).Archives des maladies du coeur, des vaisseaux et du sang, Paris. 21(10):641-655 CHAGAS, CARLOS. 1929: Amerikanische Trypanosomenkrankheit, Chagaskrankheit. En: Enrico Villela and H. da Rocha Lima. In Carl Mense:Handbuch der Tropenkrankheiten, 3 ed. vol. 5, parte 1: 673-728