Carbohidratos (2)

4
Los carbohidratos son sustancias químicas que constan de una molécula simple de azúcar o de varias en diferentes formas. Cubren la necesidad más constante y básica del cuerpo: la energía. Aportan calorías de disposición inmediata para las células, tejidos y órganos del cuerpo (en especial para el cerebro y el sistema nervioso). Clasificación de carbohidratos: Se distinguen tres tipos de hidratos de carbono o glúcidos: Carbohidratos simples: también llamados azúcares simples. En este grupo de hidratos de carbono se encuentran los monosacáridos (formados por una molécula) y los disacáridos (formados por dos moléculas). 1. Monosacáridos: son la forma más común de hidratos de carbono simples. Este grupo agrupa a: 1. Glucosa: es el azúcar que el cuerpo humano transforma procedente de los alimentos. Galactosa: presente principalmente en productos lácteos. Fructosa: las frutas y la miel son las principales fuentes de fructosa. 2. Disacáridos: otra forma de hidratos de carbono simple, pero compuestos por dos azúcares. Este grupo incluye: Sacarosa: es el azúcar común. Lactosa: es azúcar de la leche. Maltosa: presente en cereales como la cebada. Pan blanco y pastas son fuentes de maltosa. También en ciertas verduras y en la cerveza. Carbohidratos complejos o polisacáridos: se constituyen cuando se unen tres o más moléculas de glucosa. Se conocen además como almidones y féculas. El aparato digestivo debe romperlos en carbohidratos simples para convertirlos en glucosa. Aportan más vitaminas, fibra, minerales y otros nutrientes que los carbohidratos simples. Ventajas y desventajas La conveniencia del consumo de hidratos de carbono o carbohidratos ha sido muy discutida durante los últimos años. El exceso de carbohidratos puede ser responsable de muchos problemas de salud tales como la obesidad, exceso de

description

CARBOHIDRATOS

Transcript of Carbohidratos (2)

Los carbohidratos son sustancias qumicas que constan de una molcula simple de azcar o de varias en diferentes formas. Cubren la necesidad ms constante y bsica del cuerpo: la energa. Aportan caloras de disposicin inmediata para las clulas, tejidos y rganos del cuerpo (en especial para el cerebro y el sistema nervioso).Clasificacin de carbohidratos:Se distinguen tres tipos de hidratos de carbono o glcidos: Carbohidratos simples:tambin llamados azcares simples. En este grupo de hidratos de carbono se encuentran los monosacridos (formados por una molcula) y los disacridos (formados por dos molculas).1. Monosacridos:son la forma ms comn de hidratos de carbono simples. Este grupo agrupa a:1. . Glucosa: es el azcar que el cuerpo humano transforma procedente de los alimentos.. Galactosa:presente principalmente en productos lcteos.. Fructosa: lasfrutasy la miel son las principales fuentes de fructosa. Disacridos:otra forma de hidratos de carbono simple, pero compuestos por dos azcares. Este grupo incluye: Sacarosa:es el azcar comn. Lactosa:es azcar de la leche. Maltosa:presente en cereales como la cebada. Pan blanco y pastas son fuentes de maltosa. Tambin en ciertas verduras y en la cerveza. Carbohidratos complejoso polisacridos: se constituyen cuando se unen tres o ms molculas de glucosa. Se conocen adems como almidones y fculas.El aparato digestivo debe romperlos en carbohidratos simples para convertirlos en glucosa. Aportan ms vitaminas, fibra, minerales y otros nutrientes que los carbohidratos simples.Ventajas y desventajasLa conveniencia del consumo de hidratos de carbono o carbohidratos ha sido muy discutida durante los ltimos aos. El exceso de carbohidratos puede ser responsable de muchos problemas de salud tales como la obesidad, exceso de colesterol y triglicridos, o la artritis, entre otras enfermedades. Sin embargo, suprimirlos no es la solucin, pues el cerebro usa la glucosa de los carbohidratos como su principal fuente de energa.Los carbohidratos se encuentran en frutas, vegetales, cereales y granos, en derivados como el pan, la pasta y las harinas y en cierta medida en las legumbres. Estos aportan glucosa al organismo que es almacenada en el hgado y los msculos, los cuales funcionan como despensas que requieren ser renovadas a lo largo del da.

Pero cuando el consumo de hidratos de carbono es excesivo, las reservas se llenan pronto y el resto de la glucosa queda flotando en la sangre y se convierte en grasa que se almacena. Adems, se estimula la produccin de la insulina que evita que la grasa depositada se queme.EnfermedadesEstas enfermedades por exceso de carbohidratos estn directamente relacionadas con los rganos del cuerpo que participan en su metabolismo.

Una de estas enfermedades es la obesidad: se produce, generalmente por el consumo en exceso de los carbohidratos llamados refinados que son los azcares, almidones y sus combinaciones manufacturadas, por ejemplo: golosinas, productos de confitera, panes y pastas. El organismo simplemente, recibe ms energa de la que necesita y comienza a acumularla en el cuerpo.

Adems puede provocar o ayudar a que aparezcan enfermedades como la diabetes o del tipo cardiovasculares porque el organismo recibe, en el primer caso demasiada glucosa y en el segundo las arterias tapadas y el sobrepeso exige a los rganos mayor trabajo con el aporte de pocas energas.

Otra enfermedad provocada por el exceso de carbohidratos es la diabetes, como se dijo, tambin es provocada por la obesidad. El metabolismo de carbohidratos es el que se encarga de convertir los carbohidratos que consumimos en energa. La mayora de los carbohidratos refinados provocan un aumento del ndice de glucosa en el organismo. La insulina es una hormona producida en el pncreas que se encarga de trasladar la glucosa por la sangre hasta las clulas que la transforman en energa.

Las personas con diabetes no producen la cantidad suficiente de insulina (Diabetes tipo 1) o la insulina producida no es bien asimilada por el organismo (Diabetes tipo 2) cualquiera sea el caso, los niveles de glucosa, es decir azcar en la sangre, son mucho ms elevados de lo normal, corrindose el riesgo de padecer graves enfermedades. Las personas con diabetes deben controlar muy bien la cantidad de carbohidratos refinados que consumen.

Las enfermedades cardiovasculares son las que impiden al corazn funcionar correctamente. La obesidad es un factor de riesgo para este tipo de enfermedades, porque como se deca al comienzo, el exceso de peso obliga al corazn a funcionar ms sin la energa suficiente que otorga la alimentacin sana. Los carbohidratos en exceso pueden provocar indirectamente enfermedades cardiovasculares, en especial se recomienda evitar o disminuir el consumo de azcares.

Otra enfermedad que provocada por el exceso de carbohidratos dulces son las caries, especialmente en los nios. Por lo que lo ms importantes es mantener una dieta equilibrada y comer sano, siempre eligiendo los alimentos naturales e integrales a los fabricados o comunes.

Controla el consumo de carbohidratos

La nica forma de controlar los niveles de insulina es consumir en forma moderada los alimentos con alto ndice glucmico tales como azcar, frutas secas, pltano, uva, higo, meln, papa, remolacha, pan blanco e integral, arroz y cereales refinados o azucarados.Otra alternativa para prevenir la excesiva produccin de insulina y activar el metabolismo, es consumir cidos grasos esenciales que se encuentran principalmente en pescados, semillas y aceites.Cantidades limitadasLos carbohidratos son esenciales para vivir, lo ideal es aprender a controlar la cantidad y calidad del hidrato de carbono para evitar efectos secundarios indeseados. Los nutricionistas recomiendan consumir mnimas cantidades de carbohidratos simples, que se encuentran en alimentos como azcar de mesa, mieles, jaleas, chocolate y mermeladas y moderadamente los carbohidratos complejos que se encuentran en alimentos como pan, arroz, papa, pasta, y todos los derivados de los granos.

Finalmente, es importante destacar que la cantidad ideal de carbohidratos debe de ser prescrita segn las caractersticas y necesidades de cada individuo, es decir, con base a su altura, peso, sexo, edad y actividad fsica.