capitulo_9788492452811

download capitulo_9788492452811

of 10

Transcript of capitulo_9788492452811

  • 11

    Prefacio

    Cuando un libro ha vendido ms de veinte millones de ejemplares, el respeto debido a la opinin de los lecto-res crea la obligacin de explicar por qu alguien que-rra poner en tela de juicio su mensaje principal. Espero hacerlo, brevemente, en estas primeras pginas inicia-les. No obstante, la verdadera respuesta se encontrar en la fbula que se narra luego.

    Este libro se escribi y est pensado para leer-se independientemente de Quin se ha llevado mi queso? No obstante, no es una sorpresa que me hayan preguntado si su objetivo era refutarlo, o ampliarlo. Para expresarlo de otra manera: estoy diciendo que el mensaje de Quin se ha llevado mi queso? es inco-rrecto o solo incompleto? La respuesta es ambas cosas.

    Para aquellos a los que les cuesta mucho enfrentar-se a los grandes cambios (o incluso a los pequeos) de la vida, Quin se ha llevado mi queso? es una lectura inexcusable. Es un recordatorio til de que necesita-mos aceptar que hay cambios, que estos cambios pue-den estar fuera de nuestro control, y que necesitamos encontrar la fuerza necesaria para seguir adelante y adaptarnos. Este mensaje no es ni incorrecto ni trivial. Pero s que est incompleto. Incluso cuando adaptar-

    Yo me he llevado tu queso.indd 11 28/7/11 11:16:23

  • 12

    nos parece ser la nica opcin viable, deberamos hacer algo ms que aceptar ciegamente el cambio y adaptar-nos a l con entusiasmo. Deberamos esforzarnos por comprender por qu nos ha sido impuesto, cmo po-dramos ejercer un mayor control sobre nuestra vida en el futuro, plantearnos si los objetivos que persegui-mos son los acertados, y qu sera necesario para es-capar de la clase de laberintos en los cuales siempre estamos sujetos a los designios de otros. En otras pa-labras, una adaptacin efectiva no es suficiente para el xito ni para la felicidad.

    Luego estn aquellos aspectos en los que el men-saje de Quin se ha llevado mi queso? no slo es in-completo, sino hasta peligroso. Tal vez deberamos pensarlo dos veces antes de decirle a otros que sera aconsejable que aceptaran, de inmediato, sus limita-ciones. Tal vez no deberamos aconsejar a los innova-dores, a quienes tienen que solucionar problemas, a los emprendedores y a los lderes que, en lugar de mal-gastar el tiempo preguntndose por qu las cosas son como son, acepten su mundo tal como es. Tal vez de-beramos dejar de decirles a los dems que son sim-plemente unos ratones que van tras el queso en labe-rintos ajenos. S que no son estos los mensajes que Quin se ha llevado mi queso? tena intencin de di-fundir, pero para muchos lectores esto es lo que con gran vigor transmite.

    Este libro quiere ayudar a los lectores a poner en tela de juicio sus suposiciones sobre las limitaciones a las que de verdad se enfrentan y alentarlos a dar los pa-

    Yo me he llevado tu queso.indd 12 28/7/11 11:16:23

  • 13

    sos necesarios para cambiar no slo su conducta, sino sus circunstancias. Ante una serie de precedentes acep-tados, slidas normas sociales, escasez de recursos y ante las poderosas expectativas de otros, podemos lle-gar a subestimar nuestra capacidad para controlar nues-tro propio destino, remodelar nuestro entorno y supe-rar las limitaciones a que nos enfrentamos. El xito en mbitos como el desarrollo de nuestra profesin, la innovacin, el espritu emprendedor, la creatividad, la solucin de problemas y el crecimiento profesional y tambin el crecimiento personal depende, con frecuencia, exactamente de eso: de la capacidad para poner en tela de juicio los supuestos, remoldear el en-torno y actuar segn un conjunto diferente de reglas: las propias de cada uno.

    Al igual que Quin se ha llevado mi queso?, este libro cuenta la historia de unos ratones que viven en un laberinto. En este caso, los personajes principales son tres ratones singulares y aventureros: Max, Zed y Big. Mientras observamos cmo transcurren y se en-trecruzan sus vidas, descubrimos que en lugar de limi-tarnos a reaccionar ante el cambio e ir en busca del queso, todos tenemos la capacidad de escapar del la-berinto o, incluso, reconfigurarlo a nuestro gusto. Po-demos crear las nuevas circunstancias y realidades que queramos, pero primero debemos descartar la idea, a menudo profundamente arraigada, de que no somos ms que ratones en laberintos ajenos. Como explica Zed: Mira, Max, el problema no es que el ratn est en el laberinto, sino que el laberinto est en el ratn.

    Yo me he llevado tu queso.indd 13 28/7/11 11:16:23

  • 14

    Este libro est pensado para personas y organiza-ciones que se sienten atrapadas en sus actuales circuns-tancias; para quienes estn trabajando duro y quizs incluso alcanzando el xito en su vida y en su trabajo, pero a quienes les cuesta encontrar sentido o gratifi-cacin en lo que hacen; para los que estn jugando (quiz muy bien) a un juego que no han elegido; para aquellos cuya idea del xito no depende simplemente de cambiar las viejas maneras de hacer las cosas, sino de reimaginarlas; y para los que buscan inspiracin para decidir qu pueden y deben hacer con el resto de su vida. (Y si no estis seguros de encajar en una de estas descripciones, simplemente leed el libro. Es corto!).

    Max, Zed y Big ya llevan conmigo mucho tiempo. Sin embargo, cada vez que vuelvo a repasar sus aven-turas, me siento inspirado de nuevo. Confo en que tambin vosotros os inspiraris. Y por encima de todo, confo en que leer este libro os haga sonrer, y que os preguntis por qu, exactamente, estis sonriendo.

    Yo me he llevado tu queso.indd 14 28/7/11 11:16:23

  • YO ME HE LLEVADO TU QUESO

    Yo me he llevado tu queso.indd 15 28/7/11 11:16:23

  • Yo me he llevado tu queso.indd 16 28/7/11 11:16:23

  • 17

    La Biblia del Queso

    Dijeron que era una revolucin. La leccin la revelacin se haba difundido por todo el laberinto. Apenas quedaba algn ratn que no hubiera odo lo que la Biblia del Queso contena.

    La revelacin era profunda. Lo ms im-portante era que no se apoyaba demasiado en la capacidad para razonar de cada uno. Y cualquier ratn te dir que este atributo es el sello de todas las grandes verdades. As pues, fue aceptada como la verdad ms gran-de y, ciertamente, la ms importante. Y era todo muy sencillo.

    El libro lo dejaba claro: las cosas cam-bian. Puedes quedarte ah sentado y quejarte, o puedes cambiar con los tiempos. No temas al cambio. Acptalo. No est en tus manos controlar lo que pasa en el laberinto. Lo que s puedes controlar es tu reaccin.

    Con todo, el hecho de que todos los rato-nes hayan llegado a comprender esta infor-macin, no significaba que todos fueran capa-

    Yo me he llevado tu queso.indd 17 28/7/11 11:16:23

  • 18

    ces de llevarla a la prctica. Algunos lo lograron totalmente. Aprendieron que el cambio es in-evitable e incontrolable. Aceptaron que eran impotentes para controlar el funcionamien-to del laberinto era el destino, dijeron, y prometieron adaptarse.

    Otros muchos lo consiguieron en menor grado. Seguan teniendo momentos de temor, inmovilidad, depresin y desesperacin. Pero esos momentos eran menos frecuentes que en el pasado. Estos ratones mejoraron su suerte en el laberinto de forma considerable.

    Por supuesto, tambin haba ratones que raramente pensaban sobre lo que la Biblia del Queso les enseaba. Estaban de acuerdo con ella, en principio, pero no tenan el tiempo ni la energa para cambiar su manera de actuar. La verdad es que es difcil abandonar una costumbre. Ya lo haran ms adelante, quiz la semana que viene, a lo mejor el ao en-trante.

    En conjunto, la vida en el laberinto era ahora muy diferente. En el pasado, cuando el queso cambiaba de un sitio a otro, todos los ratones se desesperaban. No podan com-prender qu pasaba. Maldecan su suerte. Se quedaban sentados, esperando, en el antiguo rincn del queso, y rezaban para que volvie-ra. Se agitaban y se ponan de mal humor. Se

    Yo me he llevado tu queso.indd 18 28/7/11 11:16:24

  • 19

    enfadaban y hacan que una vida ya difcil fuera todava peor.

    Ah, pero despus de leer la Biblia del Que-so, los ratones reaccionaban de manera dife-rente. La desaparicin del queso segua sien-do traumtica y era imposible comprender por qu se haba ido. Pero ahora empezaron a ir en busca de nuevos depsitos de queso. Los que haban adoptado plenamente la filo-sofa de la Biblia del Queso fueron los prime-ros en ponerse en marcha, en busca del queso nuevo.

    Los que tenan problemas con la filosofa, los que encontraban difcil abandonar las vie-jas costumbres, actuaban ms lentamente. Pero tambin ellos comprendieron que tenan que cambiar con unos tiempos en constante cambio. Tambin ellos, finalmente, fueron a buscar ms queso.

    Aprendiendo a cambiar con los tiempos, los ratones consiguieron encontrar ms que-so. Lo encontraron con ms rapidez que en el pasado. La Biblia del Queso tena razn! Te-nan queso... ms queso, y con ms rapidez que nunca antes. Las cosas no llegan a ir mu-cho mejor si eres un ratn.

    Por eso, los ratones ya no cuestionaban por qu el queso desapareca. Todos estaban de acuerdo en que esas preguntas no tienen res-

    Yo me he llevado tu queso.indd 19 28/7/11 11:16:24

  • 20

    puesta. No trataban de idear planes para tra-tar de evitar que el queso desapareciera. Slo un tonto pensara que es posible controlar el destino. Sobre todo, nunca volvieron a hacer esa pregunta tan poco razonable: Quin se ha llevado mi queso?

    Ahora la vida era ms sencilla. Todo se re-duca a una ecuacin muy simple:

    Quieres queso+

    El queso ya no est aqu=

    Ve a otro sitio a buscar el queso.

    Bien mirado, para un ratn en un laberin-to, el queso es lo nico que de verdad importa.

    Pero...Bueno... tambin haba uno que se llama-

    ba Max.Y Max era totalmente diferente.

    Yo me he llevado tu queso.indd 20 28/7/11 11:16:24