cap11y12

17
2/12/2013 1 Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama Capítulo 11 El Transistor Transistor de Efecto de Campo Metal-Óxido-Semiconductor MOSFET Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama - Dependiendo de la polarización sirve para: - Amplificación de señales. - Interruptor (aplicaciones digitales). Puerta (G) Fuente (S) Drenador (D) Sustrato (B) L: largo del “canal”. W: Ancho del “canal”. 11.- EL TRANSISTOR MOSFET (W/L): relación dimensional que gobierna la conducción de un transistor MOS. - Dispositivo de 4 terminales.

description

telecomunicaciones

Transcript of cap11y12

Page 1: cap11y12

2/12/2013

1

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Capítulo 11 El Transistor Transistor de Efecto de Campo Metal-Óxido-Semiconductor

MOSFET

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

- Dependiendo de la polarización sirve para:

- Amplificación de señales.- Interruptor (aplicaciones digitales).

Puerta (G)Fuente (S)Drenador (D)Sustrato (B)

L: largo del“canal”.W: Ancho del“canal”.

11.- EL TRANSISTOR MOSFET

(W/L): relación dimensional que gobierna la conducción de un transistor MOS.

- Dispositivo de 4 terminales.

Page 2: cap11y12

2/12/2013

2

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Corte transversal de un MOSFET tipo N:

Corte transversal de un MOSFET tipo P:

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

http://www.edn.com/photo/265/265747-6709773_fig2.jpg

http://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S1369800198000067-gr6.jpg

Page 3: cap11y12

2/12/2013

3

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

11.3.- Descripción cualitativa del MOSFET

VGS >0: Se crea el canal (capa de inversión)

VGS >0 y VDS >0: Se “ahusa” la regióndel canal del lado del drenador. ID≠0.

Se “extrangula” la región delcanal del lado del drenador y ante un incremento adicionalde VDS, el punto “P” se “desplaza”

Para VDS mayores al anterior

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Modos de operación o zonas de trabajo del MOSFET

Tres modos de operación o zonas de trabajo

Zona lineal: Resistor controlado

por tensión

Zona de saturación: Amplificación

Zona de corte: Corriente nula

Page 4: cap11y12

2/12/2013

4

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Simbología de los MOSFETs N y P:

Con B=S

Con B=S

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

11.4.- Algunas consideraciones para la deducción de las relaciones I-V del MOSFET

1.- El MOSFET está funcionando en condiciones de estadoestable (DC) y se analizará un MOSFET N.

2.- Ambas junturas están inversamente polarizadas.

3.- Se usará la aproximación de canal gradual: EEEEx >>EEEEy

4.- El óxido y las regiones de deplexión se asumenaislantes perfectos: IG=0 A, IB=0 A

5.- La corriente que atraviesa el canal está compuesta porla suma de las corrientes de arrastre y difusión:

ID=IDarr+IDdif

Page 5: cap11y12

2/12/2013

5

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Corriente de arrastre IDarr �����(�) = �� �′�∅

��

�����(�) = ����� �′

��Corriente de difusión IDdif

Corriente total �� � = �� �′�∅

��

��������

+ ����� �′

��

������ó�

Usaremos las cargas halladas en el capítulo anterior paraencontrar la corriente de drenador en:

Inversión fuerte: Corriente de arrastreInversión débil: Corriente de difusión

Donde se encuentran estos corrientes ?

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Inversión fuerte:Corriente de arrastre

La corriente aquíes cero ?

Page 6: cap11y12

2/12/2013

6

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

VT

Corriente

de fugas

Inversión débil o región subumbral:

Corriente de difusiónInversión fuerte:

Corriente de arrastre

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Para la demostraciones de estas ecuaciones, se les invita a leer el libro (sección 11.4) y estár bien acompañados !

Page 7: cap11y12

2/12/2013

7

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Ecuaciones características del MOSFET N en la inversión fuerte

OXnn Ck µ=

kn: Transconductancia de proceso.

µn: Movilidad de los electrones en el canal.

Cox: Capacidad del óxido bajo la puerta.

( )

−−= 2

2

1

DSDSTGSnD VVVVL

WkI

Triodo

TGSDS VVV −<

( )2

2

1

TGSnD VVL

WkI −=

Saturación

TGSDS VVV −≥

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

OXpp Ck µ=

kp: Transconductancia de proceso.

µp: Movilidad de los huecos en el canal.

Cox: Capacidad del óxido bajo la puerta.

( )

−−= 2

2

1

SDSDTSGpD VVVVL

WkI

Triodo

TSGSD VVV −<

( )2

2

1TSGpD VV

L

WkI −=

Saturación

TSGSD VVV −≥

Ecuaciones características del MOSFET P en la inversión fuerte

Page 8: cap11y12

2/12/2013

8

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

DONDE:

L,W: longitud y ancho del canal respectivamente.

Parámetros de diseño:

Parámetros de proceso:

kn(p), µn(p), VT, ro .

El diseñador tiene control de: parámetros de diseño.

El diseñador NO tiene control de: parámetros de proceso.

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Ecuaciones aproximadas del MOSFET en la inversión débil

( )tφnVV/0D TGS

eL

WII

=

( )1nCμI 2/oxn/0 −= tφ

MOSFET N

( )tφnVV/0D TSG

eL

WII

=

( )1nCμI 2/oxp/0 −= tφ

MOSFET P

Importante cuando el MOSFET se usa en circuitosde bajo consumo de corriente.

Page 9: cap11y12

2/12/2013

9

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Efectos de polarización del sustrato

Qué pasa cuando B≠S ?

El voltaje umbralaumenta !

VT0: Tensión umbral cuando VB=VS.

γ: Coeficiente del efecto cuerpo.

φFp(n): Potencial dependiente del dopaje.

( )FSBFTT VVV φφγ 220

−++=MOSFET N

MOSFET P ( )FnSBFpTT VVV φφγ 22

0−+−=

∅��(�) = ∅��� �(�)

��

! =2#$% �(�)

C’ox

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Como regla general:Terminal B de un NMOS a la tensión más negativa (tierra o VSS).Terminal B de un PMOS a la tensión más positiva (VDD).

Sino se dice lo contrario, asumir que VB=VS

Page 10: cap11y12

2/12/2013

10

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

11.5.- Algunos efectos de segundo orden del Transistor MOSFET

1.- Modulación de la longitud del canal:

Pendiente: 1/r0

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Qué ha pasadocon L y cuál essu repercusiónen la corriente ID ?

( ) ( )DSTHGSnD VVVL

WkI λ+−= 1

2

1 2

λ: Factor de la modulación de la longitud del canal.

VA: Tensión de Early.

ro: Resistencia de salida del MOSFET

&' =(���=1

*��

Page 11: cap11y12

2/12/2013

11

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Movilidad reducida de los portadores del canal

La movilidad de los portadores es la misma en el canal?

Región de deplexión

Dispersión coulombica en el canal:1) Átomos ionizados de la R.D.2) Cargas atrapadas en el óxido.

Campo eléctrico transversal

Campo eléctricohorizontal

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

11.6.- MOSFETS COMPLEMENTARIOS: CMOS

Refiere que los dos tipos de MOSFETs pueden estar en un mismo chip: MOSFET N y MOSFET P.

Page 12: cap11y12

2/12/2013

12

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Capítulo 12 Modelamiento en AC y Efectos

adicionales en el MOSFET

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

12.2.- Modelo en AC del MOSFET

Modelo circuital pi-híbrido en pequeña señal:

+� ≈ -./0� + -.1/1� + -��/��

Page 13: cap11y12

2/12/2013

13

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Donde los parámetros a pequeña señal son

Transconductancia de puerta en saturación

Resistencia de salida

-.=234

5678 59= 2��:�(�) ; <⁄ -.= 34

�>?

Inversión fuerte Inversión débil

-.1 = @-.(A+B. @ = 0.1, 0.3) -.1 = � − 1 -.

&'=5H34 =IJ34 -��= I

�KL =�MN47 O?P

I8�MN47 O?P

34>?

Transconductancia de sustrato en saturación

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Modelo circuital pi-híbrido en pequeña señal y alta frecuencia:

Cgs(d) : capacidad intrínsecade puerta-surtidor(drenador)

Cgb: capacidad puerta-sustratoCgso(do) : capacidad de traslapede puerta-surtidor(drenador)Csb, Cdb : capacidades dejuntura de surtidor,drenador-sustrato.

Page 14: cap11y12

2/12/2013

14

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Modelo pi-híbrido completo

Q0�R Suma de las capacidades intrínseca y de traslape.

Q0�R Suma de las capacidades intrínseca y de traslape.

Cuando S=B

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Relación entre cgd y cgs en inversión fuerte

fT : Frecuencia a ganancia unitaria.

Q0� + Q0� =-.2STR

TR =� (U% − (R

2S�2

O también

Page 15: cap11y12

2/12/2013

15

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

12.3.- Escalamiento del Transistor MOSFET

Refiere a la reducción de las dimensiones del MOS, basado en reglas de escalamiento.

Propiedad propia del MOSFET.

Siempre se toma como parámetro el L mínimo del canal.

2010: L=70 nm

Este escalamientobusca:

Alta densidad de dispositivospor unidad de área.

L=25 um (1970)

L=0.18 um(2000)

NN

P

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Aún así, escalando apropiadamente el dispositivo se tendrán algunos de los siguientes problemas

Efectos de L pequeño

L pequeño

Efectos de carga compartida.

Reducción de la barrera inducido desde el drenador.

Perforamiento.

“La longitud del canal L no es mucho mayor que lasuma de los anchos de las regiones de deplexion deldrenador y surtidor”.

Todo esto se manifiestaen la tensión umbral !

Page 16: cap11y12

2/12/2013

16

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Corriente de puerta y de sustrato

Región de deplexión

Habrán algunos portadores quelograrán remontar la barrera deenergía del óxido.

EEEEx

Que pasa si el ancho del óxido (tox) es muy pequeño ?

EEEEY

Corriente de puerta IG≠0 A

12.4.- Algunos efectos de Campos Eléctricosde gran magnitud

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

Y que pasa en la región de deplexión con un VDS muy alto?

Región dedeplexión

EEEE

EEEE

Se logra un fuerte campo horizontal, y los portadores viajanmuy acelerados por este campo en la R.D.

Pequeñaavalancha Huecos

generadospor impacto

hacia el sustrato

Corriente de sustrato IB≠0 A

Page 17: cap11y12

2/12/2013

17

Los Dispositivos Semiconductores Franco Renato Campana Valderrama

NOTA

Las relaciones vistas para la inversión débil, se hicieron conla finalidad de mostrar los diferentes comportamientos delMOSFET.Se advierte al estudiante de pre-grado que, debido a sucomplejidad, estas relaciones son mostradas sólo con finesde lectura, pero no para su posterior demostración.El estudiante de pre-grado sí deberá conocer y en el mejorde los casos, demostrar las relaciones del MOSFET para lainversión fuerte ya que ello le servirá para sus cursosvenideros como el diseño de Circuitos Analógicos.