CANARIAS 7. LUNES 19 JUNIO 2017 · ria y Telde lo que les ha llevado a perder ese miedo escénico...

1
DE RÉCORD. Los números de encuentros que dirigen los árbitros de base así lo hacen pensar. 14.536 actuaciones desde juveniles a escuelas. A RESPETAR. Como parte importante en las competiciones, reclaman el derecho a ser respetado y considerados como unos deportistas más. ASCENSOS. Para subir de categoría deben superar diferentes pruebas fisicas, técnicas y de campo que evalúan su nivel. CURSILLOS. Los cursos de iniciación han permitido que, tras superar la pruebas pertinenes, se incorporen para la próxima temporada 70 nuevos colegiados. O. A. C. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Se acaba la temporada y el Co- mité Técnico de Árbitros de la FIFLP comienza a hacer balance de todo lo que a su cometido le concierne. La junta directiva que preside Pedro Juan Díaz Batista esta contenta de como les ha ido la temporada «teniendo en cuenta que somos un comité modesto po- demos presumir de tener colegia- dos en las categorías nacionales de máximo nivel en España e in- ternacional». En fútbol, el espejo en que se miran los árbitros de Las Palmas es en el de Alejandro Hernández Hernández “el tener un árbitro de su categoría es un lujo para este Comité, pero es que además, en la élite hay un árbitro asistente, en Segunda División, un árbitro y asistente, en Segunda División B, tres árbitros y tres árbitros asis- tentes y estabamos ilusionados de que pudieron dan ser cuatro ya que tras haber superado el cur- so de Talentos y Mentores que tie- ne el comité nacional para el as- censo a esta categoría se quedó en la lucha. Ahora bien, nuestro ni- vel queda demostrado en las asig- naciones para dirigir encuentros decisivos en los play oof de ascen- so.” indica Díaz Batista. Y todo esto ha hecho que cole- giados nacionales en esas catego- rías hayan actuado en el último tamo de la liga en partidos decisi- vos e importantes del panorama español. Si de algo presume el Co- mite Técnico de Árbitros es del número de colegiados “los núme- ros hablan por sí solos con 398 co- legiados en la modalidad de fút- bol campo, donde se encuentran integrados lo del fútbol playa, 62 en la modalidad de fútbol sala y 41 informadores en las distintas ca- tegorías, es una plantilla de la que se está orgulloso a pesar de ser uno de los comités con menor nú- mero de afiliados de España”. El tener esa plantilla les ha permitido realizar en las compe- ticiones internacionales, nacio- nales y territoriales, hasta el día, de la fecha un total de 22.806 ac- tuaciones «estas cifras dan a ente- ner y por lo tanto podemos decir, todos los miembros de la familia arbitral, que somos una organi- zación viva con compromiso e ilusión, lema que llevamos en grabado en nuestro ADN y que es- tamos en constante movimiento y nos hacemos visibles para acer- carnos cada vez más a esta socie- dad y que nos vean con los buenos ojos de ser uno más, ni mejores ni peores, simplemente un engrana- je más» añadió Pedro Juan Díaz Batista. Otro de los avances realizado esta temporada ha sido la progra- mación de distintos cursos de ini- ciación al arbitraje, en las distin- tas modalidades, que tan buena aceptación y resultados les ha da- do con más de 70 nuevos colegia- dos y el poder así realizar estos colegiados sus primeras actua- ciones en las competiciones de EM en Las Palmas de Gran Cana- ria y Telde lo que les ha llevado a perder ese miedo escénico de sus primeras actuaciones y donde sienten la presión del público que, en ocasiones, no es capaza de entender que al igual que los juga- dores y en ocasiones, los entrena- dores están aprendiendo. Buen aval para la competición Constante formación. El Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas está en constante formación. Cada quince días reciben clases técnicas. Balance positivo. El colectivo arbitral cuenta con cerca de cuatrocientos árbitros >> En todas las categorías y modalidades tienen presencia activa colegiados canarios >> Dos de ellos tienen escarapela de internacional FRANCISCO SOCORRO FÚTBOL JOVEN. ÁRBITROS CANARIAS 7. LUNES 19 JUNIO 2017 46 El nivel del colectivo arbitral en Las Palmas le ha llevado a tener presencia en las competiciones nacionales de alto nivel. Vicente Díaz en Primera División, cuatro árbitros asistentes en Seguna y catorce árbitros en Segunda División B con dos asistentes, dice a las claras del trabajo en Fútbol Sala, pero es que en Fútbol Playa no se quedán a la zaga. Cuatro colegiados en Primera División con Raúl Martín González Frances como abanderado ya que es internacional y ha dirigido encuentros en campeonatos de Europa FÚTBOL SALA Y FÚTBOL PLAYA Clara vocación. Pedro J. Díaz Batista, presidente del CTA, siente y vive el arbitraje como el que más. Aprendizaje. Como todos, comienzan en las competiciones de base.

Transcript of CANARIAS 7. LUNES 19 JUNIO 2017 · ria y Telde lo que les ha llevado a perder ese miedo escénico...

Page 1: CANARIAS 7. LUNES 19 JUNIO 2017 · ria y Telde lo que les ha llevado a perder ese miedo escénico de sus primeras actuaciones y donde sienten la presión del público que, en ocasiones,

DE RÉCORD. Los números de encuentrosque dirigen los árbitros de

base así lo hacen pensar.14.536 actuaciones desde

juveniles a escuelas.

A RESPETAR. Como parte importante en

las competiciones, reclamanel derecho a ser respetado y

considerados como unosdeportistas más.

ASCENSOS. Para subir de categoría

deben superar diferentespruebas fisicas, técnicas yde campo que evalúan su

nivel.

CURSILLOS. Los cursos de iniciación han

permitido que, tras superar lapruebas pertinenes, se

incorporen para la próximatemporada 70 nuevos

colegiados.

O. A. C. / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

■ Se acaba la temporada y el Co-mité Técnico de Árbitros de laFIFLP comienza a hacer balancede todo lo que a su cometido leconcierne. La junta directiva quepreside Pedro Juan Díaz Batistaesta contenta de como les ha ido latemporada «teniendo en cuentaque somos un comité modesto po-demos presumir de tener colegia-dos en las categorías nacionalesde máximo nivel en España e in-ternacional».

En fútbol, el espejo en que semiran los árbitros de Las Palmases en el de Alejandro HernándezHernández “el tener un árbitro desu categoría es un lujo para esteComité, pero es que además, en laélite hay un árbitro asistente, enSegunda División, un árbitro yasistente, en Segunda División B,tres árbitros y tres árbitros asis-tentes y estabamos ilusionadosde que pudieron dan ser cuatroya que tras haber superado el cur-so de Talentos y Mentores que tie-ne el comité nacional para el as-censo a esta categoría se quedó enla lucha. Ahora bien, nuestro ni-vel queda demostrado en las asig-naciones para dirigir encuentrosdecisivos en los play oof de ascen-so.” indica Díaz Batista.

Y todo esto ha hecho que cole-giados nacionales en esas catego-rías hayan actuado en el últimotamo de la liga en partidos decisi-vos e importantes del panoramaespañol. Si de algo presume el Co-mite Técnico de Árbitros es delnúmero de colegiados “los núme-ros hablan por sí solos con 398 co-legiados en la modalidad de fút-

bol campo, donde se encuentranintegrados lo del fútbol playa, 62en la modalidad de fútbol sala y 41informadores en las distintas ca-tegorías, es una plantilla de la quese está orgulloso a pesar de seruno de los comités con menor nú-mero de afiliados de España”.

El tener esa plantilla les hapermitido realizar en las compe-ticiones internacionales, nacio-nales y territoriales, hasta el día,de la fecha un total de 22.806 ac-tuaciones «estas cifras dan a ente-ner y por lo tanto podemos decir,todos los miembros de la familiaarbitral, que somos una organi-zación viva con compromiso eilusión, lema que llevamos engrabado en nuestro ADN y que es-tamos en constante movimientoy nos hacemos visibles para acer-carnos cada vez más a esta socie-dad y que nos vean con los buenosojos de ser uno más, ni mejores nipeores, simplemente un engrana-je más» añadió Pedro Juan DíazBatista.

Otro de los avances realizadoesta temporada ha sido la progra-mación de distintos cursos de ini-ciación al arbitraje, en las distin-tas modalidades, que tan buenaaceptación y resultados les ha da-do con más de 70 nuevos colegia-dos y el poder así realizar estoscolegiados sus primeras actua-ciones en las competiciones deEM en Las Palmas de Gran Cana-ria y Telde lo que les ha llevado aperder ese miedo escénico de susprimeras actuaciones y dondesienten la presión del públicoque, en ocasiones, no es capaza deentender que al igual que los juga-dores y en ocasiones, los entrena-dores están aprendiendo.

Buen aval para la competiciónConstante formación. El Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas está en constante formación. Cada quince días reciben clases técnicas.

Balance positivo. El colectivo arbitral cuenta con cerca de cuatrocientos árbitros >> En todas las categorías ymodalidades tienen presencia activa colegiados canarios >> Dos de ellos tienen escarapela de internacional

FRA

NC

ISC

O S

OC

OR

RO

FÚTBOL JOVEN. ÁRBITROSCANARIAS 7. LUNES 19 JUNIO 201746

■ El nivel del colectivo arbitral enLas Palmas le ha llevado a tenerpresencia en las competicionesnacionales de alto nivel. VicenteDíaz en Primera División, cuatroárbitros asistentes en Seguna ycatorce árbitros en SegundaDivisión B con dos asistentes, dice alas claras del trabajo en FútbolSala, pero es que en Fútbol Playa nose quedán a la zaga. Cuatrocolegiados en Primera División conRaúl Martín González Frances comoabanderado ya que es internacionaly ha dirigido encuentros encampeonatos de Europa

FÚTBOL SALA YFÚTBOL PLAYA

Clara vocación. Pedro J. Díaz Batista, presidente del CTA, siente y vive el arbitraje como el que más.

Aprendizaje. Como todos, comienzan en las competiciones de base.