CAMBIOS Y SECUENCIAS. Fenómeno que afecta las características de objeto, acontecimiento o...

Click here to load reader

download CAMBIOS Y SECUENCIAS. Fenómeno que afecta las características de objeto, acontecimiento o situaciones. Todo cambio conduce a la alteración de algún aspecto.

of 21

Transcript of CAMBIOS Y SECUENCIAS. Fenómeno que afecta las características de objeto, acontecimiento o...

  • Diapositiva 1
  • CAMBIOS Y SECUENCIAS
  • Diapositiva 2
  • Fenmeno que afecta las caractersticas de objeto, acontecimiento o situaciones. Todo cambio conduce a la alteracin de algn aspecto del objeto, acontecimiento o situacin.
  • Diapositiva 3
  • Tipos de Cambios CambioProgresivoCrecienteDecrecienteAlternoCclico
  • Diapositiva 4
  • Tipos de Cambios Progresivos
  • Diapositiva 5
  • Prendido Apagado
  • Diapositiva 6
  • Diapositiva 7
  • Tipo de Cambio Cclico Primavera Verano Otoo Invierno
  • Diapositiva 8
  • Practica # 1: Anota en el espacio cules son los cambios y tipos de cambios que ocurren en los casos que se describen: 1. Las estaciones del ao:_______________________________________ 2. La estatura de un nio a medida que crece. _______________________________________ _______________________________________ 3. La edad de una persona a medida que pasa el tiempo. _____________________________________
  • Diapositiva 9
  • Procedimiento para describir un cambio 1. Define el propsito 2. Identifica las variables de inters 3. Observa o recuerda las caractersticas del objeto o situacin que cambia, correspondientes a cada variable. 4. Compara las caractersticas del objeto o situacin y describe la manera cmo cambian. 5. Describe el cambio tomando en cuenta las variables seleccionadas.
  • Diapositiva 10
  • Prctica # 2: Identifica los aspectos que cambia y los tipos en los siguientes casos: ______________________________ ______________________________
  • Diapositiva 11
  • Prctica # 2: Identifica los aspectos que cambia y los tipos en los siguientes casos: ______________________________ ______________________________
  • Diapositiva 12
  • Prctica # 3: Describe los cambios ocurridos en seis de las siguientes situaciones: 1. El movimiento de los brazos de un nadador.___________________________________________________________ 2. Los latidos del corazn.___________________________________________________________ 3. El movimiento de los prpados de una persona.___________________________________________________________ 4. El desgaste de una tiza.___________________________________________________________ 5. El movimiento de los pies al pedalear una bicicleta.___________________________________________________________
  • Diapositiva 13
  • Practica # 4: Complete la siguiente secuencias con la alternativa de respuesta correspondiente. Escribe en el cuadro en blanco la letra correspondiente. Aplique los pasos de un procedimiento para completar secuencias. a) A B C D A B C D
  • Diapositiva 14
  • a. b. c. d. e. f. Practica # 5: Practica # 5: Complete la siguiente secuencias con la alternativa de respuesta correspondiente. Escribe en el cuadro en blanco la letra correspondiente. Aplique los pasos de un procedimiento para completar secuencias
  • Diapositiva 15
  • Diapositiva 16
  • Diapositiva 17
  • Sucesin de estados o de caractersticas de un objeto o suceso organizada de acuerdo con un aspecto o criterio previamente seleccionado. Sucesin de estados o de caractersticas de un objeto o suceso organizada de acuerdo con un aspecto o criterio previamente seleccionado. La secuencia proporciona una manera de representar los cambios La secuencia proporciona una manera de representar los cambios.
  • Diapositiva 18
  • Qu se observa en estos caso?
  • Diapositiva 19
  • Prctica # 6: En las siguientes secuencias numricas completa los espacios en blanco. 14710____ 2581114________ Cul es la regla para formar la secuencia anterior? ____________________________________ 302622________ Cul es la regla para formar la secuencia anterior? ____________________________________ + 3
  • Diapositiva 20
  • Prctica # 7: En las siguientes secuencias de letras completa los espacios en blanco. 1234567891011121314151617181920 ABCDEFGHIJKLMNOPQRS ACFJ_____________ Cul es la regla para formar la secuencia anterior? __________________________________________________________ CFIJ___________________ Cul es la regla para formar la secuencia anterior? __________________________________________________________ BAFEJI______________ Cul es la regla para formar la secuencia anterior? __________________________________________________________
  • Diapositiva 21
  • 1.- B A A C E E D I I E M M F __ 2. 3 9 5 15 11 33 29 __ 3.1 1 2 3 5 ___ 4.C B F E I H L K ____ 5.2 8 3 12 7 28 23 92 ____ EJERCICIOS Complete la secuencia