Callejeritos de la vega

26
“Callejeritos de la vega” ©CamilaMiranda Julio 2012 Santiago de Chile

description

Trabajo fotográfico realizado en la vega central , dando a conocer a unas mujeres las cuales dan su vida por estos animales que son abandonados a su suerte.

Transcript of Callejeritos de la vega

  • Callejeritos de la vegaCamilaMiranda

    Julio 2012Santiago de Chile

  • Callejeritos de la vega

  • La no violencia conduce a la tica ms alta, lo cual es la meta de toda evolucin.Hasta que dejemos de lastimar a otros

    seres vivos, seguiremos siendo salvajes

    Thomas Edison

  • En cualquier lugar que visite siempre hay ms de tres de perros callejeros; esto se debe muchas veces a que sus dueos los abandonan al parecerles feos, porque se portan mal, ladran mucho, ensucian, o tambin porque alguna perrita callejera tuvo una nueva camada y no los pueden mantener a todos en su hogar. Son infinitas las razones que ven sus supuestos dueos para abandonarlos, pero no ven el compromiso existente al tener una mascota; slo sabemos que hay miles de personas en el pas que no se interesan por estos perros callejeros.En este proyecto podremos ver el otro lado de la historia, de cmo existen personas que aun les im-portan estos animales callejeros como si fueran sus propias mascotas. Es por eso que les presen-to a esta pequea agrupacin llamada Callejeritos de la Vega, que est compuesta mayoritaria-mente por mujeres que trabajan en la Vega y tambin por otras personas externas al lugar. Estas mujeres se preocupan al cien por ciento de los Callejeros de la Vega: los alimentan, antes del in-vierno les inyectan para que estn con sus defensas en buen estado por el mal tiempo y les brin-dan atencin mdica cuando es necesario. Tambin estn siempre difundindolos por las redes sociales para que puedan tener chance de obtener una familia responsable, y obviamente luego de la adop-cin se hace un seguimiento a la familia y a su nuevo integrante para ver si estn en buenas manos.Magaly, Anita, Silvana, Ester y el Dr. Ramrez son el ms claro ejemplo de cmo debemos edu-car a las nuevas generaciones y de cmo cambiarles el pensamiento a las generaciones actua-les. Estas personas que nombramos optaron por hacer la diferencia entre miles y no se pre-guntaron Porqu cuidar a un animal callejero?, si no que se preguntaron el Por qu no?.

    Camila Miranda Prez

  • Moira, la rechazadaEsta perrita fue abandonada a su suerte junto con sus tres hermanos en la Vega central, al poco tiempo de que las fueran a botar, tal como basura, a la calle. A Moira y a sus hermanos les dio sar-na, lograron recuperarse muy pronto pero Moira tuvo una recuperacin ms paulatina,al mismo tiem-po de todo esto sus hermanos fueron adoptados, menos uno, lobito que aun sigue en la vega. Como la enfermedad no se le curaba a esta pequea cachorrita (en ese entonces, se le estaban haciendo cada vez ms profundas sus heridas), junto con esto; los cachorros sufrieron de distemper, enferme-dad la cual fue tratada a tiempo y gracias a eso no quedaron con secuelas, pero Moira s quedo con secuelas de la sarna, ya que al curarse, en su hocico quedaron las cicatrices que nunca se borra-ron y no dejaron que el pelaje creciera en esas partes. Por esta misma razn es que Moira no con-segua ninguna familia que la quisiera porque esas marcas hacan que la gente no la mirara bien.Su vida cambio un da que una mujer decide adoptar una perrita que necesitara realmente ser adoptada aqu es cuando Leonor Ayala se comunica con Magaly, la encargada de difundir a los callejeritos, y le cuenta que quiere una nueva mascota, pero como Leonor ya saba la historia de Moira, le dice que quiere una perrita en especial y es aqu donde Moira obtiene una nueva vida y algo que no sabe que es, una familia.

  • Colo Colo, El lealColocolo es un perro que llego a la vega cuando ya tena como dos aos, nadie sabe si lo fueron a botar, si se perdi o llego ah por el mismo. Este perrito siempre ha tenido un Dueo en la vega, que es un vagabundo que duerme en la calle, colocolo no se separa de l para nada, siempre lo defiende de perso-nas que se le acercan de manera extraa a su dueo y esta misma persona tambin defiende a su mascota.Un da alguien sin ninguna razn aparente golpeo a colocolo con un palo en su patita derecha, desde ese momento comenz la historia de Colocolo, ya que ese golpe que recibi lo dejo cojeando por varios das, recibi atencin mdica y le hicieron un tratamiento pensando que su estado mejorara, pero no fue as ya que el pro-blema con su patita no mejoraba y no mostraba indicios de mejorar, as que partieron con l a la clnica ya que de tanto arrastrar su patita se le hicieron unas heridas profundas, es aqu cuando el Dr. Ramrez dio la la-mentable noticia, la patita de nuestro perrito no tenia solucin y no haba otra solucin ms que amputrsela.Luego de la operacin este perrito esperaba que alguna familia lo adoptara para as no tener que volver a la vega con una patita menos, ya que se le hara su vida ms difcil y peligrosa, pero esa familia nunca llego y Colocolo luego de haber estado 3 semanas en la clnica de Tobalaba tuvo que ser trasladado a un refugio donde una persona se ofreci a pagarlo, pero este callejero solo alcan-zo a estar durante unas horas y se dio a la fuga, desde la comuna de Quinta Normal llego solito con sus tres patitas a la Vega , su hogar, donde sigui de la misma manera, fielmente junto a su dueo .

  • ActividadesCallejeritos de la vega: adems de cuidar a estos perros de-ben tener el dinero para costear los tratamientos, las esteri-lizaciones y el alimento, cosas que son muy necesarias para estos animales. Es por esto que esa agrupacin participa de variadas actividades animalistas que se realizan para jun-tar el dinero necesario con el objetivo de hacer jornadas de esterilizacin en varias comunas. Tambin a esto se le suman Ferias de las Pulgas, que es donde venden accesorios y pro-ductos para los animales adems de cosas que la gente dona.

    Tambin, vale resaltar, que continuamente y cada cierto tiem-po estas personas visitan a los perros que dan en adop-cin para corroborar si el animal est en buen cuidado y si tienen todo lo necesario para cumplir con sus necesidades.

  • Por Qu?El porque hago esto por los animales, porque creo que los animales espe-cialmente los de calles son los ms vulnerados en sus derechos, lamenta-blemente mientras no existan leyes que los protejan, no exista una ense-anza de tenencia responsable en los colegios, y que principalmente los gobiernos entiendan que esto es un tema de salud pblica, es muy difcil que las personas tomen conciencia en que la solucin es esterilizar sus mascotas, que no pueden dejar sus mascotas en la calle escarbando basu-ras, que precisamente son esos los que muerden a las personas y no los de la calle, que siempre son mas sociables, aunque a veces mas temerosos, por que son maltratados da a da. Porque en una agrupacin con personali-dad jurdica, porque eso nos podra ayudar eventualmente en poder hacer proyectos y presentarlos en alguna municipalidad u otro lugar, el ao pasado ganamos un proyecto en el Ministerio de Educacin, muy bueno de tenencia responsable en nios desde los 4 a 6 aos, pero lamentablemente cambiaron a la SEREMI de Educacin y ah qued y como esto no es tema, ya nunca ms te toc, pero no perdemos las esperanzas que lo podremos realizar ms adelante, principalmente por eso, porque igual si no fuera as este trabajo lo estamos realizando igual hace alrededor de 15 aos.

    Magaly Cortes

  • Anita Silvana Ester

  • Quisiera comenzar por agradecer el apoyo brindado por todos los que hicieron de este libro una realidad. As, reciban mi ms sincero agradecimiento todas las personas de la Vega Central por la disposicin de hacer este proyecto con el respeto que amerita, y, en especial a Anita, Silvana, Ester, duea y trabajadoras del local Francisco Echeverra de frutos secos encargadas de cuidar a los perritos callejeros de lunes a domingos, Magaly Cortes persona encargada de la difusin y movilizar a los animales por atencin medica, Dr. Guillermo Ramrez dueo y veterinario de la Clnica veterinaria Tobalaba la cual presta servicios a bajo costo para Callejeritos de la Vega.

    Sin lugar a duda, el reconocimiento especial es para Moira, Colocolo, Rusio, Blanquito, Lobito, Cholita, Piligas, Motita, Aquiles o Panchito, Paloma y muchos ms. Sin estos callejeros mi traba-jo no hubiese podido ser posible, gracias por permitirme formar parte de su mundo y por faci-litar el trabajar en esto, lo cual en un futuro cercano, estar enfocado en ser una animalista.

  • Mientras ms conozco a la gente ms quiero a mi perro Diogenes de Sinope