calculo retención por salarios.doc

download calculo retención por salarios.doc

of 11

Transcript of calculo retención por salarios.doc

  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    1/11

    Salarios superiores a $3.740.000 estarnsujetos a retencin en 2013

    Posted by Jos Luis Aristizbal/ In Retencin en la Fuente/ febrero 9, 2!"

    Los asalariados que durante el ao 2013 no a!an uso de nin!unode los "ene#icios #iscales para disinuir su in!reso la"oral !ra%a"le &que de%en!uen un salario ensual superior a $3.740.000' estarn sujetosa retencin en la #uente( no o"stante' si el asalariado tienedependientes' solo estar sujeto a retencin cuando su salario ensualsupere los $4.200.000

    La #laneacin fiscal de la declaracin de renta, en el caso de los $asalariados%, debe

    co&enzar desde un 'uicioso anlisis de los diferentes as#ectos (ue se in)olucran en ladeter&inacin de su base #ara el clculo &ensual de la retencin en la fuente, y en estesentido, la reciente refor&a tributaria de 2!2 *Ley !+-, ca&bi sustancial&ente lasre.las a#licables, nue)as re.las (ue en al.unos casos #odran $tu&bar% cual(uier

    #laneacin (ue se 0a.a, #or cuenta del nue)o I1A y la nue)a tabla de retencin en lafuente &ni&a a#licable a los $declarantes%3

    Por tal &oti)o, es iortante conocer los )alores a #artir de los cuales se co&ienza a sersu'eto de retencin en la fuente sobre los in.resos laborales y ba'o (u #ar&etros, si deacuerdo a la tabla del artculo "4" del 5statuto 6ributario ba'o la nue)a tabla delartculo "47 Ib3, con el fin de o#ti&izar la a#licacin de los diferentes $ali)ios% (ue

    ofrece la nor&ati)a tributaria3

    Antes de continuar, es iortante #recisar (ue si bien el artculo "29 del 5363, incluye aciertos traba'adores inde#endientes en la cate.ora de eleados, y (ue dic0aclasificacin a#lica #ara efectos de la retencin en la fuente de confor&idad con la tablade retencin #or #a.os laborales contenida en el artculo "4" ib3, a stos $traba'adoresinde#endientes% se les a#lica un #rocedi&iento de deter&inacin de la base su'eta aretencin diferente (ue al de los $asalariados%8 #or lo tanto, la #resente #ublicacin soloa#lica #ara el caso de los $in.resos laborales% #ro)enientes de una $relacin laboral% o$le.al y re.la&entaria%3

    5ntrando en &ateria, de acuerdo con la tabla de retencin en la fuente #or #a.os laborales contenida en elartculo "4" del 5statuto 6ributario, los $asalariados% (ue sin 0acer nin.n ti#o de #laneacin tributaria,es decir, efectuando el clculo #ara la deter&inacin de la base su'eta a retencin en la fuente,dis&inuyendo del in.reso laboral nica&ente a(uellos conce#tos (ue obli.atoria&ente el eleador debea#licar, solo (uedarn su'etos a retencin si sus in.resos laborales &ensuales *antes de de#uracin-su#eran la cuanta de $3.740.000.

    :in e&bar.o, si el eleado acredita los re(uisitos &ni&os re(ueridos #or la nor&a*;ecreto 99- y solicita la a#licacin de la deduccin #or $de#endientes% econ&icos,solo se encontrara su'eto a retencin en la fuente sobre sus in.resos laborales si elin.reso #or dic0o conce#to en el &es ter&ina su#erando los $4.200.000.

    http://www.contribuyente.org/author/jlaristizabalhttp://www.contribuyente.org/category/retencion-en-la-fuentehttp://www.contribuyente.org/ley-1607-de-26-12-2012-reforma-tributaria-2012http://www.contribuyente.org/decreto-0099-de-25-01-2013http://www.contribuyente.org/category/retencion-en-la-fuentehttp://www.contribuyente.org/ley-1607-de-26-12-2012-reforma-tributaria-2012http://www.contribuyente.org/decreto-0099-de-25-01-2013http://www.contribuyente.org/author/jlaristizabal
  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    2/11

  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    3/11

    la ali&entacin, sea #a.ado en bonos co&o :ode?0o Pass y/o EIB Pass, #ues deconfor&idad con elartculo "4! del 5363, se #odr tratar co&o in!reso no!ra%adoen cabeza del eleado, los #a.os realizados a terceros #or conce#to deali&entacin *)ales o ti(uetes #ara ad(uisicin de ali&entos-, li&itados &ensual&ente aG!3!3 *7! CD6-, siere y cuando el salario&ensual del eleado en el aHo

    2!" no e?ceda de G43"2!33 *"! CD6-

    =tra de las )enta'as fiscales, es (ue dic0os #a.os no constituyen in.reso #ara eleleado sino #ara el tercero (ue los su&inistra, #or lo tanto, el eleador no debercertificar dic0os )alores co&o salarios y el eleado no los tendr en cuenta dentro desus in.resos #ara efectos de deter&inar su condicin de obli.ado a #resentar declaracinde renta3 *Der once#to >"7" de 22-

    6portes oluntarios a 5ensiones.

    ontela el artculo !2+! del 5statuto 6ributario, (ue los a#ortes )oluntarios a

    #ensin (ue realicen el traba'ador o el eleador, no 0acen #arte de la base #ara a#licarretencin en la fuente #or ser considerados rentas e?entas, siere y cuando culancon un #erodo de #er&anencia no inferior a diez *!- aHos en el fondo3

    Para o#ti&izar el a0orro tributario, se debe recordar (ue el a#orte )oluntario a #ensiones'unto con los a#ortes obli.atorios y el a0orro destinado a cuentas AF, no #uedee?ceder del " del in.reso laboral y asta un onto 8io de tres ilococientas 93.)00: ; por ao.

    5l anterior beneficio a#lica i.ual&ente sobre los in.resos no laborales (ue reciban losasalariados, cuando los &is&os autoricen realizar a#ortes )oluntarios a los fondos de

    #ensiones con base en dic0os recursos3

    5l retiro de los a#ortes )oluntarios de los fondos #ri)ados de #ensiones antes de (uetranscurran diez *!- aHos contados a #artir de su fec0a de consi.nacin, ilica (ue eltraba'ador #ierda el beneficio y (ue se efecten, #or #arte del res#ecti)o fondo, lasretenciones inicial&ente no realizadas #or el eleador,sal%o que dicos recursos sedestinen a la adquisicin de %i%ienda.Para el efecto, el eleador deber &anifestarlea la ad&inistradora al &o&ento de la consi.nacin del a#orte, la $retencin contin.ente

    #or retiro de saldos% cuando no se cule con el tr&ino de #er&anencia, la cualcorres#onde a la diferencia entre la su&a (ue se 0ubiere retenido en caso de no 0aberse

    realizado el a#orte )oluntario y la retencin efecti)a&ente #racticada al eleado3

    =tro iortante beneficio tributario #ara los asalariados declarantes del iuesto sobrela renta, es (ue de confor&idad con un reciente fallo del onse'o de 5stado, el )alor

    #atri&onial de tales a#ortes se #odr e?cluir de la base #ara el clculo de la renta#resunti)a *:entencia !427 de !"+2!!-

    6orro en ,uentas 6.

  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    4/11

    &onto de las su&as consi.nadas, (ue adicionadas al &onto de los a#ortes obli.atorios y)oluntarios a los fondos o se.uros de #ensiones, no e?cedan del " del in.reso laboraly asta un onto 8io de tres il ococientas 93.)00: ; por ao. 5l e?cesosobre el l&ite anterior se considerar co&o in.reso .ra)ado #ara el eleado3

    5l retiro de recursos de la cuenta de a0orro AF antes de (ue transcurra diez *!- aHoscontados a #artir de la fec0a de consi.nacin, ilicar (ue el traba'ador #ierda el

    beneficio y se efecten #or #arte de la res#ecti)a entidad financiera, las retencionesinicial&ente no realizadas, sal)o (ue dic0os recursos se destinen e?clusi)a&ente a lacancelacin de la cuota inicial y de las cuotas #ara atender el #a.o de los crditos0i#otecarios nue)os #ara ad(uisicin de )i)ienda o el #a.o de cnones deri)ados decontratos de leasin. 0abitacional o el #a.o del )alor necesario #ara e'ercer la o#cin dead(uisicin de )i)ienda del traba'ador, otor.ados o suscritos #or entidades su'etas a lains#eccin y )i.ilancia de la :u#erintendencia Financiera de olo&bia3

    =ue%as deducciones que se restarn de la "ase de retencin en la #uente.

    6portes o"li!atorios a salud

    La deduccin #or a#ortes obli.atorios a salud contina sin ca&bios, no obstante, a #artirdel &es de abril (ue co&ienza a a#licacin de la tabla de retencin &ni&a contenida enel artculo "47 del 5statuto 6ributario, #erdera sentido la re.la&entacin (ue &edianteel artculo " del ;ecreto 22! de 29, se 0izo sobre la deduccin de los a#ortesobli.atorios de salud para asalariados, en el cual se deter&in, (ue el )alor a deducir&ensual&ente es el )alor #ro&edio de lo #a.ado el aHo inediataenteanterior. Por lo anterior, dic0a dis#osicin #odra entenderse dero.ada tcita&ente,

    #ues no tiene sentido (ue #ara el clculo de la retencin de los artculos "4> y "4+ sea#li(ue la deduccin de los a#ortes #a.ados el aHo in&ediata&ente anterior y (ue #arala a#licacin de la retencin &ni&a del artculo "47, se a#li(ue la deduccin de losa#ortes #a.ados en el res#ecti)o #erodo3

    ntereses en cr>ditos para adquisicin de %i%ienda & pa!os en planes de saludcopleentaria se podrn deducir en #ora concurrente.

    ;e acuerdo con el nue)o artculo "4 del 5statuto 6ributario, si bien desa#arece ladeduccin #or los #a.os de educacin, los #a.os #or salud cole&entaria *se.uros desalud y #lanes de &edicina #re#a.ada- sern deducibles en for&a concurrente con los

    #a.os #or intereses o correccin &onetaria en crditos #ara la ad(uisicin de)i)ienda, inde#endiente&ente del &onto de los in.resos del eleado3

    Los #a.os #or #lanes de salud cole&entaria sern deducibles 0asta un l&ite de !+CD6 &ensuales *G7293 #ara el aHo 2!"-

    =o sern deduci"les los pa!os por educacin' pero se podr solicitar una deduccinpor dependientes

    La deduccin #or #a.os de educacin se reelaza #or una nue)a deduccin #orconce#to de dependientes, la cual corres#onde al ! del total de los in.resos

    $"rutos#ro)eniente de la relacin laboral o le.al y re.la&entaria del res#ecti)o &es,

  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    5/11

    0asta un &?i&o de "2 CD6 &ensuales *G4>93 #ara el aHo 2!"-, sin necesidad deacreditar requisitos que deuestren los !astos que soportan la deduccin.

    Para efectos de la anterior deduccin se entiende #or de#endientes CD6-24 &s ! CD6

    O"+ 5nadelante

    "" *In.reso laboral .ra)ado e?#resado enCD6 &enos "+ CD6-"" &s +9 CD6

    5ar!ra#o 1K.Las #ersonas naturales (ue no #ertenezcan a la cate.ora de eleados,cuyos #a.os #ro)en.an de una relacin laboral o le.al y re.la&entaria, estn so&etidosa la retencin en la fuente (ue resulte de a#licar a dic0os #a.os la tabla de retencin

    #re)ista en este artculo3

    5ar!ra#o 2K.Para efectos de la a#licacin del Procedi&iento 2 a (ue se refiere elartculo "4+ del 5statuto 6ributario, el )alor del iuesto en CD6 deter&inado deconfor&idad con la tabla incluida en este artculo, se di)ide #or el in.reso laboral total.ra)ado con)ertido a CD6, con lo cual se obtiene la tarifa de retencin a#licable alin.reso &ensual3

    5ar!ra#o 3K.Los #a.os o abonos en cuenta #or conce#to de 0onorarios, co&i:iones yser)icios (ue efecten los a.entes de retencin a contribuyentes #ersonas naturales (ueno #ertenezcan a la cate.ora de eleados, se.uirn so&etidos a lo #re)isto en elartculo "92 del 5statuto 6ributario en concordancia con el ;ecreto 2+ de 2!3

    5ar!ra#o 4I. Los #a.os .ra)ables (ue se efecten a los ser)idores #blicosdi#lo&ticos, consulares y ad&inistrati)os del 1inisterio de Relaciones 5?teriores

    #ro)enientes de la relacin le.al y re.la&entaria, estn so&etidos a la retencin #re)istaen este artculo, y en nin.n caso se a#licar la retencin en la fuente establecida en elartculo "47 del 5statuto 6ributario3

    6*J,;LC 2K. -/5;*6,C= -/ L6 H6S/ -/L ,NL,;LC -/*//=,=.Para obtener la base del clculo de la retencin en la fuente #re)ista enel artculo "4" del 5statuto 6ributario, #odrn detraerse los #a.os efecti)a&enterealizados #or los si.uientes conce#tos, 4,> +9>,2 +9,7"

    !"2,"+ ,9 29!,4+ 9,> !2,+9 2,9

    !">,> ,9 294,+> 9,+2 29,+> +,7"

    !"9,!7 ,9 ">,77 !,2! 7+,+2 4,"

    !72,>7 ,! "!2,22 !,4! +",>9 4",+4

    !7>,9" ,2 "!9,! !!,7" 4,>+ 4,"9

    !79,"2 ,2 "2>,4 !2, 9,>" 9!,!>

    !>2,2 ,2! ""2,>9 !2,! 4!7,> 97,9+

    !>+,!! ,7 ""9," !7,+ 4"!,7 94,4!

    !>9,>! ,7! ">+,"7 !>,4" 474,77 !2,2

    !+2,9 ,7! "","! !,+9 4+>,7 !+,+!++,29 , "9,24 !9,+> 442," !!,+>

    !+9,+9 ," 7,2> 2!,+9 499,"7 !!7,+4

    !+,7 !,!> 727,22 2",47 9!+,"! !!4,7

    !4",2+ !,!9 77!,!9 2+, 9"",24 !22,47

    !9,> !,+> 7>4,!+ 24,"9 9>,2> !2+,9+

    !9+,47 2,!7 7>,!2 ",4 9+,22 !"!,!!

    2",+2 2,2! 792,9 "",29 947,!9 !">,29

    2!,7! 2,9+ >9,+ ">,4 !3!,!> !"9,79

    2!,2 ",> >2+," "4,>7 !3!4,!2 !7",!22",99 ",4 >7", 7!,29 !3">,9 !7,97

  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    10/11

    2", 7,+" >>9,9 77,!! !3>2,+ !>2,!9

    2",>+ >,+ >+,97 7,2 !3+9," !>+,7>

    277,"> >,> >9",9 >, !34+, !+,2

    2>!,!7 >,9+ +!,4 >",+ !3!2,9 !+7,99

    2>,92 +,77 +2,47 >+,2 !3!!9,9" !+9,2+2+7,! +,9" +77,4! >9,7 &s de !3!"+,92 2P1

    !">,!

    2!,> ,77 ++!,4 +2,+4

    5ar!ra#o 1I .Para efectos de este artculo el tr&ino $#a.os &ensualizados% se refierea la o#eracin de to&ar el &onto total del )alor del contrato &enos los res#ecti)osa#ortes obli.atorios a salud y #ensiones, y di)idirlo #or el n&ero de &eses de )i.enciadel &is&o3 5se )alor &ensual corres#onde a la base de retencin en la fuente (ue debeubicarse en la tabla3 5n el caso en el cual los #a.os corres#ondientes al contrato no sean

    efectuados &ensual&ente, el #a.ador deber efectuar la retencin en la fuente deacuerdo con el clculo &encionado en este #ar.rafo, inde#endiente&ente de la

    #eriodicidad #actada #ara los #a.os del contrato8 cuando realice el #a.o deber retenerel e(ui)alente a la su&a total de la retencin &ensualizada3

    5ar!ra#o 2K.5l a.ente de retencin, al establecer (u tarifa de retencin corres#ondea#licarle al contribuyente, deber ase.urarse (ue en nin.n caso la retencin (ue debeefectuar sea inferior a la retencin en la fuente (ue resulte de a#licar la tabla deretencin contenida en el artculo "47 del 5statuto 6ributario3

    5ar!ra#o 3K. Los contribuyentes declarantes #ertenecientes a la cate.ora deeleados a los (ue se refiere el artculo "29 del 5statuto 6ributario #odrn solicitar laa#licacin de una tarifa de retencin en la fuente su#erior a la deter&inada deconfor&idad con el #resente artculo, #ara la cual deber indicarla #or escrito alres#ecti)o #a.ador3 5l incre&ento en la tarifa de retencin en la fuente ser a#licable a

    #artir del &es si.uiente a la #resentacin de la solicitud3

    5ar!ra#o 4K. 5l su'eto de retencin deber infor&ar al res#ecti)o #a.ador sucondicin de declarante o no declarante del iuesto sobre la renta8 &anifestacin (uese entiende #restada ba'o la .ra)edad de 'ura&ento3 I.ual&ente, los a.entes deretencin (ue efecten los #a.os o abonos en cuenta estn en la obli.acin de )erificarlos #a.os efectuados en el lti&o #eriodo .ra)able a la #ersona natural clasificada en lacate.ora de eleado3

    La tabla de retencin contenida en el #resente artculo se a#licar a< i- #a.os efectuadosa los traba'adores eleados cuyos in.resos #ro)en.an de una relacin laboral o le.al yre.la&entaria, y a los ii- #a.os o bonos en cuenta a traba'adores (ue #resten ser)icios

    #ersonales &ediante el e'ercicio de #rofesiones liberales o (ue #resten ser)icios tcnicos(ue no re(uieran la utilizacin de &ateriales o insu&as es#ecializados o de &a(uinariao e(ui#o es#ecializado, (ue sean considerados dentro de la cate.ora de eleado deconfor&idad con lo dis#uesto en el artculo "29 del 5statuto 6ributario, nica&entecuando sus in.resos totales en el aHo .ra)able in&ediata&ente anterior, sean i.uales o

    su#eriores a cuatro &il setenta y tres *73"- CD6, inde#endiente&ente de su calidad dedeclarante #ara el #eriodo .ra)able en (ue se efecta3

  • 7/25/2019 calculo retencin por salarios.doc

    11/11

    6*J,;LC 4. /=,6. 5l #resente decreto ri.e a #artir de la fec0a de su#ublicacin