Calculo de Ins Sanitarias

20
CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS - AGUA POTABLE PROYECTO: PROPIETARIO: GOBIERNO REGIONAL SUB REGION CHINCHEROS PROYECTISTA: ING. WASHINGTON MIRANDA FARFAN FECHA: FEB-2013. 1 CALCULO DE MAXIMA DEMANDA PROBABLE Aparatos Cantidad UG Parcial Inodoros 20.00 5.00 100.00 Lavatorios 19.00 2.00 38.00 Lavadero 0.00 3.00 0.00 Bebedero 0.00 1.00 0.00 Urinario 11.00 3.00 33.00 Duchas 0.00 3.00 0.00 Total 171.00 Calculo de las unidades de gasto por piso 1° PISO 2° PISO Cant Parcial Cant Parcial Inodoros 12.00 60.00 8.00 40.00 Lavatorios 11.00 22.00 8.00 16.00 Lavadero 0.00 0.00 0.00 0.00 Bebedero 0.00 0.00 0.00 0.00 Urinario 6.00 18.00 5.00 15.00 Duchas 0.00 0.00 0.00 0.00 29.00 100.00 21.00 71.00 Caudal Maximo Probable (RNE) 1.97 lt/seg 2 CALCULO DE LA DOTACION DE AGUA Según el R.N.E. - Norma IS - 010, Item 2.2 (Criterio de Locales Estudiantiles y Residencias E nivel descripcion cantidad dotacion Parcial (lt) Primer Nivel 93 personas 50 4650 Segundo Nivel 94 personas 50 4700 Topico 1 und 500 500 Volumen de consumo diario VCD 9850 3 CALCULO DEL VOLUMEN CONTRAINCENDIO Según el R.N.E: Titulo III IS - 010 Item IV: Agua Contraincendio "El almacenamiento de agua en la cisterna o tanque para combatir incendio debe ser por lo menos el edificio es de 8.00 m< 15 m de altura por lo que no se considera VCI VCI = 0.00 m3 VOLUMEN DE CONSUMO DIARIO: 9.85 m3 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATRIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.P.M. N° 54243 - HUARIBAMBA - CHINCHEROS - APURIMAC Qdiseño=

description

calculos sanitarios aulas

Transcript of Calculo de Ins Sanitarias

Page 1: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS - AGUA POTABLE

PROYECTO:

PROPIETARIO: GOBIERNO REGIONAL SUB REGION CHINCHEROS

PROYECTISTA: ING. WASHINGTON MIRANDA FARFAN

FECHA: FEB-2013.

1 CALCULO DE MAXIMA DEMANDA PROBABLE

Aparatos Cantidad UG Parcial

Inodoros 20.00 5.00 100.00

Lavatorios 19.00 2.00 38.00

Lavadero 0.00 3.00 0.00

Bebedero 0.00 1.00 0.00

Urinario 11.00 3.00 33.00

Duchas 0.00 3.00 0.00

Total 171.00

Calculo de las unidades de gasto por piso

1° PISO 2° PISO

Cant Parcial Cant Parcial

Inodoros 12.00 60.00 8.00 40.00

Lavatorios 11.00 22.00 8.00 16.00

Lavadero 0.00 0.00 0.00 0.00

Bebedero 0.00 0.00 0.00 0.00

Urinario 6.00 18.00 5.00 15.00

Duchas 0.00 0.00 0.00 0.00

29.00 100.00 21.00 71.00

Caudal Maximo Probable (RNE) 1.97 lt/seg

2 CALCULO DE LA DOTACION DE AGUA

Según el R.N.E. - Norma IS - 010, Item 2.2 (Criterio de Locales Estudiantiles y Residencias Estudiantiles)

nivel descripcion cantidad dotacion Parcial (lt)

1º Primer Nivel 93 personas 50 4650

2º Segundo Nivel 94 personas 50 4700

3º Topico 1 und 500 500

Volumen de consumo diario VCD 9850

3 CALCULO DEL VOLUMEN CONTRAINCENDIO

Según el R.N.E: Titulo III IS - 010 Item IV: Agua Contraincendio

"El almacenamiento de agua en la cisterna o tanque para combatir incendio debe ser por lo menos

el edificio es de 8.00 m< 15 m de altura por lo que no se considera VCI

VCI = 0.00 m3

VOLUMEN DE CONSUMO DIARIO: 9.85 m3

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATRIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.P.M. N° 54243 - HUARIBAMBA - CHINCHEROS - APURIMAC

Qdiseño=

Page 2: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS - DESAGUE PLUVIAL

PROYECTO:PROPIETARIO: GOBIERNO REGIONAL SUB REGION CHINCHEROSPROYECTISTA: ING. WASHINGTON MIRANDA FARFANFECHA:

CALCULO DE CANALES SEMICIRCULARES

- Area de proyeccion horizontal en m2

Considerando que los canales estan dirigidos para ambos lados se considerarael 50% del área total:

Longitud Ancho ÁreaBloque I 22 255.57 5 51.11

22 255.57 5 51.11Bloque II - 22 118.22 2 59.11

22 23.33 1 23.3322 62.96 1 62.96

Asumiendo una pendiente de: 2% en los canales

Ф " Maxima área de proyecc. en m20.50% 1.00% 2.00% 4.00%

3 16 22 32 454 34 47 67 955 58 82 116 1646 89 126 178 2577 128 181 256 3628 185 260 370 52010 344 474 668 730

De la Tabla

- 4"

CALCULO DE BAJANTES DE AGUAS PLUVIALES

- Intensidad de la lluvia en mm/h

La intensidad usada para la Provincia del Abancay es de: 150 mm/h

Tabla: Proyeccion horizontal en m2 de área servida

Ф " Intensidad de la lluvia en mm/h50 75 100 125 150 200

2 130 85 65 50 40 302.5 240 160 120 95 80 603 400 270 200 160 135 1004 850 570 425 340 285 210

4"

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATRIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.P.M. N° 54243 - HUARIBAMBA - CHINCHEROS - APURIMAC

Pendiente (%)

Promedio de Caidas

Área (50%)

Se considera el area mas critico un canal con un Ф:

Se considerara para todas las montantes un Ф:

Page 3: Calculo de Ins Sanitarias

Debido a que los sectores presenta cuatro caidas como promedio

Page 4: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS - TANQUE SEPTICO

PROYECTO:PROPIETARIO:PROYECTISTA:FECHA:

A.- Población Actual 100.00B.- Tasa De Crecimiento (%) 1.25C.- Periodo De Diseño (Años) 20.00D.- Población Futura Pf = Po * ( 1+ R*T/100 ) 125.00E.- Dotación (Lt/Hab/Dia) 50.00F.- Caudal De Aguas Residuales (M3/Día) Q = 0.80 * Pob.* Dot./1,000 5.00

(*) SI EL CAUDAL ES <20M3 USAR TANQUE SÉPTICO

G.- Periodo De Retención (Días) 1.29H.- Periodo De Retención (Días) (Asumido) 1.30I.- Volumen De Sedimentación (M3) V1 = Q (M3/D) * Pr (D) 6.50J.- Tasa De Acumulación De Lodos (L/H/Año) 70.00K.- Periodo De Limpieza (Años) 1.00L.- Volumen De Acumulación De Lodos V2 = Pob * Tal * Pl/1000 8.75M.- Volumen Total V1 + V2 15.25

(*) Esta hoja nos permite hallar el volúmen útil requerido para un tanque séptico.

SISTEMA (01 TANQUE)Volumen= 15.25 16.20

Altura = 1.80 1.80 1.80Area = 8.47

Ancho = 2.00 2.00 2.00Largo = 4.24 4.50 4.50

VOL(M3) 16.2

L : 4.50A : 2.00Hu : 1.80

Lodos Lodos

Espumas

hu

2/3 L 1/3 L

EntradaSalida

0,50m

0,10m

Page 5: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULO DE INSTALACIONES SANITARIAS - DESAGUE

PROYECTO:PROPIETARIO: GOBIERNO REGIONAL SUB REGION CHINCHEROSPROYECTISTA: ING. WASHINGTON MIRANDA FARFANFECHA:

CALCULO DE UNIDADES DE DESCARGA

Según el R.N.E. los valores de Unidades de Descarga:

Aparatos Cant. Parcial

Inodoro (con tanque) 20 3" 5 100Bide - 1 1/2" 3 0Lavatorio 19 1 1/4" 2 38Lavatorio de Cocina - 2" 3 0Lavadero de ropa - 1 1/2" 2 0Ducha Privada - 2" 2 0Ducha Publica - 2" 3 0Tina - 1 1/2" 3 0Urinario de Pared 11 1 1/2" 3 33Urinario corrido 3" 4 0Bebedero - 1" 1 0Sumidero 2" 2 0

TOTAL 171Calculo de las unidades de descarga por piso

1° PISO 2° PISOCant Parcial Cant Parcial

Inodoros 12.00 60.00 8.00 40.00Lavatorios 11.00 22.00 8.00 16.00Lavadero 0.00 0.00 0.00Bebedero 0.00 0.00Urinario 6.00 18.00 5.00 15.00Duchas 0.00 0.00 0.00 0.00

100.00 71.00

CALCULO DE NUMERO MAXIMO DE UNIDADES DE DESCARGA QUE PUEDEN SER CONECTADASA LOS CONDUCTOS HORIZONTALES DE DESAGUE Y A LAS MONTANTES.

Según el R.N.E. los valores maximos son los siguientes:

2 6 10 24 63 20 30 60 164 160 240 500 905 360 540 1100 2006 620 960 1900 3508 1400 2200 3600 600

Cantidad Total de Unidades de Descarga: 100.00 en el Primer PisoSegún el plano donde se considera una tuberia de: 4" en los tramos horizontales

SI CUMPLE¡¡¡

Cantidad Total de Unidades de Descarga: 71.00 en el Segundo PisoSegún el plano donde se considera una tuberia de: 4" en los tramos horizontales

SI CUMPLE¡¡¡

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATRIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.P.M. N° 54243 - HUARIBAMBA - CHINCHEROS - APURIMAC

Diametro mínimo de la trampa

Unidades de

Descarga

Diametro

del Tubo en

pulg

Horizontal

de Desague

Montante

hasta 3

Pisos

Montante mas de 3

pisosTotal

Montante

Total por

piso

Page 6: Calculo de Ins Sanitarias

Cantidad Total de Unidades de Descarga: 171.00 en las montantesSegún el plano donde se considera una tuberia de: 4" en las montantes

SI CUMPLE¡¡¡

Page 7: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULO DE NUMERO MAXIMO DE UNIDADES DE DESCARGA QUE PUEDEN SER CONECTADASA LOS COLECTORES DE EDIFICIO.

Según el R.N.E. los valores maximos son los siguientes:

Pendiente1% 2% 4%

2 0 21 263 20 27 364 180 216 2505 390 480 5756 700 840 10008 1600 1920 2300

Cantidad Total de Unidades de Descarga: 171.00 en toda la edificacionSegún el plano se considera una tuberia de: 6" en el colector del edificiopara 1% Caso mas critico

SI CUMPLE¡¡¡

Diametro del Tubo en pulg

Page 8: Calculo de Ins Sanitarias

A.- Población Actual 100.00B.- Tasa De Crecimiento (%) 1.25C.- Periodo De Diseño (Años) 20.00D.- Población Futura Pf = Po * ( 1+ R*T/100 ) 125.00E.- Dotación (Lt/Hab/Dia) 50.00F.- Caudal De Aguas Residuales (M3/Día) Q = 0.80 * Pob.* Dot./1,000 1.00

(*) SI EL CAUDAL ES <20M3 USAR TANQUE SÉPTICO

Este diseño comprende el séptico propiamente dicho + filtro de arena. El séptico se divide en dos cámaras la primera para decantación de sólidos, y, la segunda para el proceso de digestión.

4.1 ) DIMENSIONAMIENTO DEL TANQUE SÉPTICO:

Tiempo de Retencion (PR) (dias):

PR = 1.5 - 0.3*log(P*q)

PR = 1.5 - 0.3 x log (1 )

PR = 0.90 dias

Volumen Requerido para la Sedimentacion (Vs) en m3:

Vs =

Vs = 0.001 x 125.00 x 1.00 x 0.90

Vs = 0.11 m3

4. ) DISEÑO TANQUE SEPTICO (R.N.E - Norma IS - 020)

10-3 x (P*q)*PR

Page 9: Calculo de Ins Sanitarias

Volumen de Digestion y Almacenamiento de Lodos (Vd) en m3:

Vd =

Donde:

ta = Tasa de Acumulacion de Lodos (L/hab*año) su valor se ajusta a la Tabla

ta (L/h.año)

1 94 65 57

2 134 105 97

3 174 145 137

N = Periodo de Remocion de Lodos (min = 01 año)

Vd = 94 x 125 x 1.00

Vd = 11.75 m3

Volumen Total del Tanque Septico = 11.86 m3

Usar mas de una Camara

Numero de Camaras : n = 2

Volumen de la 1° Camara = 10.80 m3

Volumen de la 2° Camara = 5.40 m3

Dimensiones del Tanque Septico

Cámara de Sedimentacion Cámara de Almacenamiento de Lodos

V = 10.80 m3 V = 5.40 m3

L = 3.00 mts L = 1.50 mts

B = 2.00 mts B = 2.00 mts

H = 1.80 mts H = 1.80 mts

ta x 10-3 x P x N

Intervalo entre Limpieza del Tanque Septico (años) T ≤ 10°C 10 < T ≤ 20°C T > 20°C

Page 10: Calculo de Ins Sanitarias

4.2 DISEÑO DEL CAMPO PERCOLADOR :

Área de Absorcion:

A = Q

R

Donde:

A : Área de Absorcion

Q : Caudal Promedio, efluente del tanque septico (l/dia)

R : Coeficiente de Infiltracion (l/m2/dia)

A = 1000.00 lts

90 l/m2/dia

A = 11.00 m2

4.3.3.2 ) CAMADAS PARA FILTRADO A BASE DE MATERIAL GRANULAR :

Usaremos tres camadas de material granular para filtrado colocando en

sentido ascendente o sea de abajo hacia arriba 1ra, 2da y 3ra.

1 ) Primera camada de espesor 0.30 Mt usar grava con tamaño de 2" a 3".

2 ) Segunda camada de espesor 0.20 Mt usar grava con tamaño de 1/2" a 1".

3 ) Tercera camada de espesor 0.30 Mt usar grava con tamaño de 1/4" a 3/8".

Page 11: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULOS PARA SISTEMAS DE AGUA POTABLE

1.- NOMBRE DEL PROYECTOMEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATRIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.P.M. N° 54243 - HUARIBAMBA - CHINCHEROS - APURIMAC

2..- SECTOR:

A.- CAUDAL DE DISEÑO (LT/SEG) 1.97 LTS De acuerdo a RNC

B:_ UNIDADES DE GASTO 50.00 50

2.99

CALCULOS PARA SISTEMAS DE AGUA POTABLE

RED DE DISTRIBUCION

Punto i Punto f Cota i Cota f Q L LinclReal LinclEquiv C D V S Hf Presión Presión Presión Cota Obs.

Tub. Princ (lt/s) (m) (m) (20%) (m) (pulg) (m/s) (m/Km) (m) Relat (m) Inic (m) Final (m) Presiones

RED PUB. A 0.00 0.00 1.970 26.70 26.7 32.0 150 1 1/2 1.73 79.24 2.539 -2.54 30.00 27.46 27.46

A A-1 0.00 0.00 0.197 2.10 2.1 4.2 150 3/4 0.69 32.60 0.137 -0.14 27.46 27.32 27.32

A-1 A-2 0.00 0.00 0.079 2.60 2.6 4.0 150 1/2 0.62 43.05 0.172 -0.17 27.32 27.15 27.15

A B 0.00 0.00 1.773 10.80 10.8 13.0 150 1 1/2 1.56 65.20 0.845 -0.84 27.15 26.31 26.31

B B-1 0.00 0.00 0.197 6.10 6.1 10.0 150 3/4 0.69 32.60 0.326 -0.33 26.31 25.98 25.98

B C 0.00 0.00 1.576 2.70 2.7 3.2 150 1 1/2 1.38 52.42 0.170 -0.17 25.98 25.81 25.81

C D 0.00 0.00 0.276 0.30 0.3 0.4 150 3/4 0.97 60.79 0.022 -0.02 25.81 25.79 25.79

D D-1 0.00 0.00 0.276 6.00 6.0 11.2 150 3/4 0.97 60.79 0.681 -0.68 25.79 25.11 25.11

C E 0.00 0.00 0.473 0.30 0.3 0.4 150 3/4 1.66 164.94 0.059 -0.06 25.11 25.05 25.05

E E-1 0.00 0.00 0.276 6.30 6.3 11.4 150 3/4 0.97 60.79 0.693 -0.69 25.05 24.36 24.36

E F 0.00 0.00 0.197 2.30 2.3 2.8 150 3/4 0.69 32.60 0.090 -0.09 24.36 24.27 24.27

F F-1 0.00 0.00 0.197 3.60 3.6 9.3 150 3/4 0.69 32.60 0.303 -0.30 24.27 23.96 23.96

C G 0.00 3.20 0.827 0.50 3.2 3.9 150 1 1.63 114.53 0.445 -3.65 23.96 20.32 20.32

G G-1 3.20 3.20 0.315 5.80 5.8 11.4 150 3/4 1.11 77.85 0.887 -0.89 20.32 19.43 19.43

G H 3.20 3.20 0.315 0.30 0.3 0.4 150 1 0.62 19.18 0.007 -0.01 20.32 20.31 20.31

H H-1 3.20 3.20 0.315 6.50 6.5 12.4 150 3/4 1.11 77.85 0.965 -0.97 20.31 19.35 19.35

G I 3.20 3.20 0.197 2.40 2.4 2.9 150 1 0.39 8.03 0.023 -0.02 19.35 19.32 19.32

I I-1 3.20 3.20 0.197 3.60 3.6 7.1 150 3/4 0.69 32.60 0.231 -0.23 19.35 19.11 19.11

TOTALES 88.90 91.64 139.85

Page 12: Calculo de Ins Sanitarias

CALCULOS PARA SISTEMAS DE DESAGÜE

1.- NOMBRE DEL PROYECTO

2..- SECTOR:

A.- POBLACION ACTUAL 100.00

B.- TASA DE CRECIMIENTO (%) 1.25

C.- PERIODO DE DISEÑO (AÑOS) 20.00

D.- POBLACION FUTURA 50

E.- DOTACION (LT/HAB/DIA) 50

F.- CAUDAL DE AGUAS RESIDUALES (M3/Dia)

Unidades de descarga= 128

Qprom. = 0.80 * Pob.* Dot./1,000 2.00

G- CAUDAL DE DISEÑO (M3/Sg)

Qmáx.Horario = (mediante unidades de descarga desague) 0.004500

H.- CAUDAL DE INFILTRACION (M3/Sg)

Longitud total de la red ( Km. ) 0.185

Número de buzones de la red 7

Qinf. =

380 lt/buzón·día x # buzones 0.000031

I.- CAUDAL AGUAS PLUVIALES

Coeficiente de escorrentia= 0

Intensidad= 0

Area= 0

Qpluvial(m3/seg)= 0

Q=0.3(Qpluvial+Qinf+Qmd)= 0

J.- CAUDAL DE DISEÑO 0.004531

APORTE UNITARIO lts/seg/ml 0.024451

K.- VERIFICACION DE DIAMETROS ( H = 3/4 D )

J.1.- Valor de n 0.010

J.2.- Utilizando Manning

Q = 0.284 x d^(8/3) x S^0.5 / n

V = 0.450 x d^(2/3) x S^0.5 / n V tramo = Q tramo / A mojada

Q : M3/Sg. V : M/Sg.

d : Mt. S : Mt / Mt.

del Buzon del Buzon ALTURA ALTURA DIST Qpropio Qlateral Qtotal COTA TAPA COTA FONDO Descarga (lts/seg) Altura (cm) Velocidad (m/seg)

BUZON(I) BUZON (f) Lts Lts Lts S% Diam. Descarga a tubo proporc. Proporc. Altura de A tubo Proporc. Descarga

DEL AL (M) (M) (m) Inicio Final Inicio Final (") Real lleno (s/und) (s/und) pelicula agua lleno (s/und) Real

1 2 0.40 0.65 25.00 4.531 0.000 4.531 3,689.900 3,689.900 3,689.500 3,689.250 1.00 4 4.53 7.01 0.6466 0.583 5.92 0.864 1.058 0.91

2 3 0.65 0.70 6.90 4.531 0.000 4.531 3,689.900 3,689.900 3,689.250 3,689.200 0.72 6 4.53 17.59 0.2576 0.362 5.52 0.964 0.835 0.80

3 4 0.70 1.36 26.50 4.531 0.000 4.531 3,689.900 3,690.300 3,689.200 3,688.940 0.98 6 4.53 20.46 0.2214 0.340 5.18 1.122 0.803 0.90

4 4 1.36 1.45 37.60 4.531 0.000 4.531 3,690.300 3,690.200 3,688.940 3,688.750 0.51 6 4.53 14.69 0.3085 0.392 5.97 0.805 0.874 0.70

5 6 1.45 2.21 52.30 4.531 0.000 4.531 3,690.200 3,690.700 3,688.750 3,688.490 0.50 6 4.53 14.57 0.3111 0.393 5.99 0.799 0.876 0.70

6 7 2.21 2.28 34.00 4.531 0.000 4.531 3,690.700 3,690.600 3,688.490 3,688.320 0.50 6 4.53 14.61 0.3102 0.393 5.99 0.801 0.875 0.70

7 TANQUE SEPTICO 2.28 2.35 3.00 4.531 0.000 4.531 3,690.600 3,690.600 3,688.320 3,688.250 2.33 6 4.53 31.56 0.1436 0.280 4.27 1.730 0.710 1.23

185.30