cacao.docx

download cacao.docx

of 4

Transcript of cacao.docx

3.- OFERTA ANALISIS DE COMPETIDORESTAMAO DEL MERCADODado a que nuestro mercado meta es Suiza, a su vez podemos analizar y considerar algunos factores que favorecen al mercado de chocolate de caco en suiza como por ejemplo : la preferencia de este mercado debido a que suiza es uno de los pases donde se consume ms chocolate en el mundo y por otro lado la poblacin cuenta con un nivel econmico favorable (per cpita de 141.890 euros ) , Suiza es el sexto pas al que se destina el cacao en grano peruano.

Suiza tiene 8,04 millones de habitantes pero eso no constituye una barrera o impedimento para la adquisicin y consumo de chocolate de cacao y en cuanto al turismo de suiza esa es una de las fuentes ms importantes de recursos para este pas dado que cifras publicadas por la organizacin mundial de comercio adscriben a suiza a la posicin decimoquinta en el ranking mundial de las ganancias del sector turstico ya que En 2004, los ingresos en el sector turstico, aportados por turistas extranjeros, ascendieron a la suma de 13,1 mil millones de francos suizos. Los suizos gastaron alrededor de 9,7 mil millones de francos. Los turistas extranjeros supusieron el 3% del PIB suizo en 2004. El turismo es la fuente de exportacin ms importante despus de la industria metalrgica, maquinaria y qumica.Las empresas suizas son muy competitivas en el mercado mundial. En algunos sectores se exporta hasta el 90% de los bienes y servicios producidos , los artculos ms conocidos son los relojes el chocolate y el queso suizo

Ahora debemos tener en cuenta que Suiza no produce cacao, pero si los chocolates ms finos del mundo, debido a que su tipo de clima no lo permite, pero son uno de los principales importadores de chocolate, junto con Alemania. gracias a la importacin que realiza de cacao de la mejor calidad que es el proveniente de varios pases como Amrica del Sur (Ecuador y Brasil) y el resto de frica

CONSUMO PROMEDIO

Los pases europeos son los consumidores ms grandes de cacao y de chocolate. Cada nacin aprecia no obstante el chocolate a su manera y ciertos productos son ms apreciados que otros segn la cultura. Suiza consume cerca de 10,55 kg de chocolate al ao y por persona

PRODUCCION LOCAL

Debido a que suiza no cuenta con las caractersticas necesarias en cuanto al clima se refieres para la siembra de cacao es por eso que requiere de la exportacin de este producto hacia su pas para que puedan as fabricar los chocolates ms finos y ricos del mundo

Tabla - Suiza - Exportaciones - EvolucinNCE: Cacao y sus preparaciones - Mensual FOB USD

IMPORTACIONESpequeos agricultores de Venezuela y Per establecen nuevos acuerdos para exportar su producto a chocolateras dado que Los suizos son los consumidores nmero uno de chocolate del mundo; una industria que emplea a 4.500 personas y factura 1.550 millones de francos suizos anuales.El cacao nace en un universo econmico y se consume en otro.Concretamente, el 100% de este insumo se produce y cosecha en pases en desarrollo pertenecientes a frica, Lejano Oriente y Amrica Latina, pero 7 de cada 10 toneladas se canalizan directamente al consumo de las economas desarrolladas.

Suiza ocupa un lugar preponderante en este proceso, ya que la transformacin que hace del cacao la ha convertido en un cono internacional en materia de produccin de chocolate.

Y esta semana, dos pases de la regin latinoamericana, Venezuela y Per, materializan transacciones comerciales de primera talla con la industria chocolatera helvtica.

El caso de Per es doblemente interesante, pues significar para tres centenares de pequeos productores, la sustitucin de sus controvertidos sembrados de coca por tierras de apetecible cacao ya que ven por conveniente la comercializacin de este producto en pases como suiza que no tienen ningn impedimento sobre todo econmico para adquirir este producto y no solo para el consumo si no para producir ellos mismos sus propios producto de acuerdo al gusto de cada uno o como vea conveniente, y no solo pases como Venezuela o Per se dedican a exportar el cacao sino pases como Alemania pases bajos ,Francia Austria, Italia, reino unido , Blgica, Eslovaquia, Polonia, Suecia y otros Grfico - Suiza - Importaciones Evolucin NCE: Cacao y sus preparaciones - Mensual FOB USD

4.- RE-EXPORTACIONES Como ya se ha visto anteriormente suiza es uno de los principales pases donde se re exporta el chocolate de cacao.Esto se produce debido a que suiza no solo hace adquisicin del cacao para su consumo directo si no que para la transformacin de derivados y la realizacin de productos exclusivos de chocolates, por eso se da de que llegan productos y luego son reenviados a diferentes pas con el nico fin que es el consumo, sin obviar que no solo se produce re- exportaciones de productos transformados sino que tambin re- exportan el producto en materia prima4.1.-DEMANDA Como podemos apreciar el mercado de Suecia es 8,04 millones de habitantes pero lo cual no significa que no podamos apostar por este mercado debido al nivel reducido de poblacin comparado con otros pases pero sin embargo podemos apreciar como un fuerte punto a favor nuestro el poder adquisitivo per cpita por persona de este pas lo cual nos siente favorable para la comercializacin del producto a exportarA partir de las semillas del cacao se obtiene el cacao en grano, pero a pesar que el mayor consumo es del cacao para producir chocolate existen los cuatros productos intermedios (licor de cacao, manteca de cacao, pasta de cacao y cacao en polvo) y el chocolate. A pesar de que el mercado de chocolate es el mayor consumidor de cacao en trminos de equivalente en grano, productos intermedios tales como el cacao en polvo y la manteca de cacao son utilizados en diversas reas.En suiza el porcentaje de adquisicin del cacao es cerca de 10,55 kg de chocolate al ao y por persona es por eso que la mayora de empresas y personas se basan en la produccin y consumo del chocolate produciendo que se haga un deslinde y diferencia en cuanto a la preferencia de los derivados y usos del cacao PERFILES DEL CONSUMIDOR

La demanda de suiza se ve establecida por la poblacin de edad adulta debido a que presenta una baja tasa de natalidad

SEGMENTO DE HOMBRES Y MUJERES

En cuanto al consumo entre hombres y mujeres quienes establecen el mayor consumo de chocolate son las mujeres de edad adultaComo tambin en mnima cantidad ala de los adultos tambin est el consumo de los jvenes y nios pero en menor escala

PRESENTACION EN EL PUNTO DE VENTA