Buenos Aires, 22 de marzo de 2013 · Web view“XLVIII Congreso Argentino de Genética” 2 3 al 26...

3
“XLVIII Congreso Argentino de Genética” 23 al 26 de setiembre de 2020. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. EN PLATAFORMA VIRTUAL AVANCES DEL PROGRAMA ACTO INAUGURAL Conferencia inaugural: Genética y Genómica en el tercer milenio, Dra. Angela R. Solano, Presidente de la SAG Dr. Eduardo Favret y colaboradores escenificando: “El renacer del monje” CONFERENCIAS: - Plenaria “Francisco Sáez”: Dr. Juan César Vilardi. Investigador Principal CONICET, Depto. Ecología, Genética y Evolución Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires IEGEBA CONICET, Argentina. - Plenaria “Ewald A. Favret”: Dr. Adrián Ezequiel Bossio. Laboratorio de Transformación Genética Vegetal, Instituto de Genética. CICVyA-INTA. - “COVID-19”: Dra. Cristina Videla, Jefa de Virología, Departamento de Análisis Clínicos, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”, CEMIC. - Farmacogenética: Dr. Luis López Fernández, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. SIMPOSIOS recibidos: Seguimos recibiendo hasta el 30 de junio, propuestas de Simposios y Conferencias que vamos evaluando y actualizaremos a la brevedad. - “Crispr Cas9 desde la visión ética-biológica-filosófica-social . Coordinadora, Elba M.P. de Giorgiutti. - “COVID-19”, Coordinador Dr. Alfredo Pedro Martínez, Coordinador del Departamento de Análisis Clínicos, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”, CEMIC. - “Nodo Argentino del Human Variome Project”, Coordinadora Dra. Florencia Giliberto. 1

Transcript of Buenos Aires, 22 de marzo de 2013 · Web view“XLVIII Congreso Argentino de Genética” 2 3 al 26...

Buenos Aires, 22 de marzo de 2013

“XLVIII Congreso Argentino de Genética”

23 al 26 de setiembre de 2020. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. EN PLATAFORMA VIRTUAL

AVANCES DEL PROGRAMA

ACTO INAUGURAL

Conferencia inaugural:

Genética y Genómica en el tercer milenio, Dra. Angela R. Solano, Presidente de la SAG

Dr. Eduardo Favret y colaboradores escenificando: “El renacer del monje”

CONFERENCIAS:

- Plenaria “Francisco Sáez”: Dr. Juan César Vilardi. Investigador Principal CONICET, Depto. Ecología, Genética y Evolución Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires IEGEBA CONICET, Argentina.

- Plenaria “Ewald A. Favret”: Dr. Adrián Ezequiel Bossio. Laboratorio de Transformación Genética Vegetal, Instituto de Genética. CICVyA-INTA.

- “COVID-19”: Dra. Cristina Videla, Jefa de Virología, Departamento de Análisis Clínicos, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”, CEMIC.

- Farmacogenética: Dr. Luis López Fernández, Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

SIMPOSIOS recibidos:

Seguimos recibiendo hasta el 30 de junio, propuestas de Simposios y Conferencias que vamos evaluando y actualizaremos a la brevedad.

- “Crispr Cas9 desde la visión ética-biológica-filosófica-social”. Coordinadora, Elba M.P. de Giorgiutti.

- “COVID-19”, Coordinador Dr. Alfredo Pedro Martínez, Coordinador del Departamento de Análisis Clínicos, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”, CEMIC.

- “Nodo Argentino del Human Variome Project”, Coordinadora Dra. Florencia Giliberto.

- “Genética en Cáncer”, Coordinadora Dra. Angela R. Solano, Genotipificación y Cáncer, DAC, CEMIC - Chair del Nodo Argentino del Human Variome Project.

- “Avances, retos y perspectivas del diagnóstico citogenómico por microarray cromosómico”, Coordinadora Dra. Graciela del Rey, Centro de Investigaciones Endocrinológicas “Dr. César Bergadá” (CEDIE). CONICET-FEI-División de Endocrinología, Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”

- “Reparación de ADN”, Dra. M. Gonzalez Cid, Instituto de Medicina Experimental (IMEX)-CONICET, Academia Nacional de Medicina

RESUMENES DE INVESTIGACIONES EN MODO DE PÓSTERES ELECTRÓNICOS:

Se aceptan resúmenes de trabajos científicos hasta el 15/07, que serán evaluados y seleccionados por un Comité de Expertos para la presentación en modo de póster electrónico.

Areas:

CITOGENÉTICA ANIMAL CITOGENÉTICA HUMANA

CITOGENÉTICA VEGETAL FARMACOGENÉTICA

GENÉTICA DE MICROORGANISMOS GENÉTICA DE POBLACIONES Y EVOLUCIÓN

GENÉTICA HUMANA GENÉTICA MÉDICA

GENÉTICA VEGETAL GENÉTICA Y EDUCACIÓN

GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL GENÓMICA Y GENÉTICA MOLECULAR

MEJORAMIENTO VEGETAL MUTAGÉNESIS, CARCINOGÉNESIS Y TERATOGÉNESIS AMBIENTAL

ESPACIO JOVEN 2020:

Recepción de resúmenes de Tesis hasta el 30/06.

Se seleccionarán entre las recibidas, las tres mejores Tesis de Doctorado de Socios presentadas en 2018 y 2019.

Jurado: Ing. Agr. Dr. Juan C. Salerno; Dra. Ma Inés Oyarzabal y Dra. Angela R. Solano

42º. Asamblea General ordinaria de la SAG

7