Bs129 jul2007

9
1.- 22J: REUNION CON LA EMPRESA 2.- 22J: REUNION CON LA EMPRESA (2) 3.- 22J: REUNION CON LA EMPRESA (3) 4.- EL INFORME SOBRE LAS BOVEDILLAS 5.- PASATIEMPOS VERANIEGOS: JEROGLIFICO 6.- 14J: ALGUNAS BOTICAS MENCIONADAS 7.- LA PELICULA RECOMENDADA 8.- CANDIDO Y MORALA ¡LIBERTAD! JULIO 2007 Nº 129

Transcript of Bs129 jul2007

Page 1: Bs129 jul2007

1.- 22J: REUNION CON LA EMPRESA

2.- 22J: REUNION CON LA EMPRESA (2)

3.- 22J: REUNION CON LA EMPRESA (3)

4.- EL INFORME SOBRE LAS BOVEDILLAS

5.- PASATIEMPOS VERANIEGOS: JEROGLIFICO

6.- 14J: ALGUNAS BOTICAS MENCIONADAS

7.- LA PELICULA RECOMENDADA

8.- CANDIDO Y MORALA ¡LIBERTAD!

JULIO2007

Nº 129

Page 2: Bs129 jul2007

1Número 129JULIO 2007

22J: REUNION CON LA EMPRESA

Como os anunciábamos en el número anterior, el 22 de junio se celebró una reunión con la empresa en la que se trataron los siguientes temas:

SITUACIÓN DEL BANCO IM-POPULAR EN MADRID

La empresa trajo el texto de un preacuerdo que, según ellos, ya habría “acordado” con los trabajadores desplazados en el Im-Popular para cambiar la jornada. Los términos del acuerdo son los que siguen:

No nos gusta el preacuerdo que nos enseñó la empresa porque se propone partir jornada y hacer horas extras, pero sin embargo:

Desaparece la intensiva de lunes a jueves durante el verano: El nuevo horario pasaría a ser de 9:00 a 18:00.

Quien se acoja a este horario recibirá una compensación de 60 € / día, que incluye cualquier compensación que les correspondiera por el Acuerdo Marco.

Si los que se acojan “voluntariamente” al horario no llegan al 80%, la empresa impondría turnos para cubrir el nuevo horario.

No hay voluntariedad. Decir que es voluntario cuando se exige su cumplimiento a un 80% de la plantilla es una tomadura de pelo.

No se permite compensar esas horas extras en descanso, sólo en dinero. Al incluir en los 60 € / día “cualquier compensación” del Acuerdo Marco (y

no sólo la hora extra y la ayuda de comida) se permite a la empresa no pagar disponibilidad, guardias, turnos, etc, y pierde el de siempre.

No consta que no haya problemas para disfrutar las vacaciones. No se reconoce que sean horas extras. Según Manuel Rivera no son horas

extras, es un cambio horario con una gratificación especial. ¡Manda güevos!.

Page 3: Bs129 jul2007

2Número 129JULIO 2007

22J: REUNION CON LA EMPRESA (2)El resto de la reunión fue una tomadura de pelo.

Intentamos tratar los distintos problemas surgidos por horarios en numerosos proyectos y clientes (BBVA Las Tablas, NISSAN, CAJAMADRID, Consultoría, CORREOS, IBERIA PLUS, Subcontratados, ...), pero la empresa no nos hizo ni caso. Todo estaba correcto, no había lugar para tratar el asunto o a ellos no se les había quejado nadie (querían los nombres de los que se habían quejado).

¡¡Cerraron la reunión sin dejarnos exponer todos los asuntos que teníamos!!.

CCoo pidió ampliar el Acuerdo Marco, como ya se ha pedido en numerosas ocasiones por parte de la RLT. La respuesta fue que mientras hubiera causas pendientes en los tribunales no se negocia nada. Es decir: Yo incumplo lo que me sale de los güevos y tú te lo tragas, porque si te jode y me denuncias te rejodes porque no me reúno contigo a tratar ninguna otra cosa más.

No veo ningún problema, Atos Origin va bien.No hay ningún horario raro que incumpla el Acuerdo Marco.

Page 4: Bs129 jul2007

3Número 129JULIO 2007

22J: REUNION CON LA EMPRESA (3)Lo que es increíble (¿o hace ya tiempo que dejó de serlo?) es de nuevo la actitud de los otros sindicatos presentes en la reunión respecto a los distintos problemas sobre horarios que quisimos tratar de solucionar con la empresa. Su postura fue no decir nada, absolutamente nada.

No se entiende por qué andan siempre con su representatividad para ir con más gente a las reuniones cuando después, independientemente de ir uno o tropecientos, NO defienden los derechos de los trabajadores.

Page 5: Bs129 jul2007

4Número 129JULIO 2007

EL INFORME SOBRE LAS BOVEDILLASComo informamos en el número 110, el 26 de diciembre del año pasado se produjo el desprendimiento de un fragmento de una bovedilla en el edificio de Albarracín 25 en Madrid, sin que afortunadamente hubiera daños personales (Con anterioridad ya se habían producido otros desprendimientos). Como consecuencia de ello se encargó un estudio a la empresa especializada INTEMAC. Medio año después ya tenemos el informe que ha realizado.

La conclusión es que el desprendimiento de fragmentos de las bovedillas se ha producido como consecuencia de una excesiva dilatación potencial por humedad del material cerámico.

Se recomienda eliminar el riesgo de una caída incontrolada de fragmentos de bovedillas para evitar posibles daños. Algunos procedimientos para conseguirlo:

Procediendo a la retirada de las bovedillas por procedimientos manuales que no afecten al hormigón del forjado y al resto de la estructura.

Disponiendo de alguna protección que impida el desprendimiento de los fragmentos: Una red o una malla que soporte el peso de los fragmentos que pudieran desprenderse (Otras alternativas serían un falso techo que soporte los desprendimientos o un acabado continuo tipo PLADUR).

La solución que finalmente se adopte deberá aplicarse en la totalidad del inmueble con bovedillas cerámicas, es decir a todo el edificio.

Durante los meses transcurridos desde el incidente, se ha inspeccionado el edificio y se ha procedido a la retirada de algunas bovedillas que podrían presentar riesgo inminente. Pero no es suficiente, por la seguridad de los trabajadores que desarrollan su labor en Albarracín 25 es urgente que se aplique, sin demora, alguno de los procedimientos recomendados en el informe.

Page 6: Bs129 jul2007

5Número 129JULIO 2007

PASATIEMPOS VERANIEGOS: JEROGLIFICO

LO PIENSAS DE ESE RESPONSABLE QUE TE HA JODIDO LA JORNADA INTENSIVA.

Page 7: Bs129 jul2007

6Número 129JULIO 2007

En el número anterior comentábamos las alusiones, por parte del abogado de la empresa, a nuestra revista durante la vista del 14J. Destacamos algunas que, como se puede ver, no tenían ninguna relación con los hechos.

- El número 111: “Con el director de Recursos Humanos de Atos, presente en la sala, junto a Obelix diciendo están locos estos ugetinos”.

- El número 115: “Donde se dice que el convenio es una mierda”.

- El número 116: “... Así les jodemos a los cabrones de CGT... Gilipollas…”. La lectura de estos párrafos dejó horrorizados a los miembros del Tribunal, así que el presidente del tribunal le dijo que hiciera el favor de dejar de leer que eso iba a quedar grabado, y que eran palabras zafias y soeces.

Tampoco faltaron alusiones a que él mismo había salido en la Botica, y que habíamos definido en sus páginas como kafkiana la sentencia de la Audiencia Nacional sobre las absorciones.

14J: ALGUNAS BOTICAS MENCIONADAS

Page 8: Bs129 jul2007

7 LA PELICULA RECOMENDADANúmero 129JULIO 2007

Page 9: Bs129 jul2007

8 CANDIDO Y MORALA ¡LIBERTAD!Número 129JULIO 2007

Cándido y Morala son dos sindicalistas que lideraron las movilizaciones contra el cierre de astilleros Naval Gijón y en contra de la especulación urbanística. Como consecuencia de esa lucha, en 2005 se consiguió, finalmente, mantener el trabajo en astilleros.

Pero esa lucha también ha tenido como consecuencia su encarcelamiento hace unos días, y durante los próximos 3 años, acusados de “haber roto una cámara de tráfico”, aprovechando cambios legislativos asociados a terrorismo.

Una lucha anterior liderada por estos dos compañeros inspiró el guión de la película “Los lunes al Sol”.

Existe una campaña de apoyo y solidaridad con Cándido y Morala exigiendo su puesta en libertad y denunciando la represión contra quienes luchan por su puesto de trabajo porque...

... tanto la sentencia como la detención final son un ensañamiento fuera de toda proporción, que no puede ser entendido más que como la criminalización de la lucha obrera y como una agresión inadmisible a los derechos democráticos más elementales.

... todas las acusaciones que imputan falsamente a Cándido y Morala sólo encubren la destrucción de empleo y la especulación inmobiliaria con los terrenos del astillero. ¡La lucha por el puesto de trabajo no es un delito!.

Más en www.kaosenlared.info/seccion.php?id_seccion=49