Botánica

19

Click here to load reader

Transcript of Botánica

Page 1: Botánica

BOTÁNICA

Page 2: Botánica

¿Qué es ?La botánica, es una rama de la biología que trata del estudio de las plantas desde el nivel celular hasta su distribución geográfica, en los distintos ecosistemas terrestres.

Lo cual incluye su descripción, clasificación, distribución, identificación y el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran.

Page 3: Botánica

vv

La botánica criptogámica estudia las especies vegetales que no poseen flores y que tienen sus órganos reproductores encubiertos.

Dentro del grupo de las criptógamas, el de los hongos es el más numeroso y diferenciado. No poseen clorofila, lo que los hace incapaces de realizar la fotosíntesis. Los hongos han ejercido una gran influencia en la vida del hombre. Aunque es verdad que un gran número de ellos producen enfermedades, otros son la base de muchas industrias de fabricación de alimentos .

Botánica criptogámica

Page 4: Botánica

Botánica fanerogamica

Son plantas con semillas de las cuales se reproducen . Poseen raiz, tallo, hojas y semilla.

Algunas tienes hojas y frutos otras no. La botánica fanerogamica se dedica al estudio especifico de este tipo de plantas en la naturaleza

Las plantas fanerogamas se dividen en dos subgrupos:

Angiospermas: Son plantas que poseen frutos

Gimnospermas : Son plantas sin frutos

Page 5: Botánica

Estudia los caracteres generales, tanto morfológicos como fisiológicos de las plantas; la especial estudia las plantas en particular y las categorías taxonómicas de las mismas, desde las especies, subespecies y variedades, hasta las entidades superiores como géneros, familias, órdenes y divisiones .

Comprende la morfología botánica, la morfología experimental y la anatomía vegetal, la fisiología experimental y la genética vegetal

Botánica en forma general

Page 6: Botánica

Comprende la taxonomía botánica o sistemática, la geobotánica, la paleobotánica, la geobotánica, la fitogeografía y la ecología vegetal, ciencia esta última, que estudia las relaciones de las plantas con su ambiente, incluyendo a todos los seres vivos que prosperan en el mismo.

Botánica en forma especial

Page 7: Botánica

Botánica pura

La botánica pura estudia las plantas desde un punto de vista puramente biológico centrándose en su morfología. Consta de tres niveles:

Organografía

Histología vegetal

Citología vegetal

Page 8: Botánica

La botánica aplicada estudia las plantas y otros organismos vegetales tales como los líquenes, hongos y algas, su forma de interactuar en los ecosistemas para mantener el equilibrio y su utilidad o aplicación, según la finalidad que se persiga

Botánica aplicada

Page 9: Botánica

Es la ciencia que se ocupa de establecer relaciones de parentesco entre las plantas a partir de sus caracteres (por ejemplo morfología, anatomía, fisiología, estructura del ADN, etc.)

La sistemática moderna no sólo se basa en la morfología externa del vegetal, también considera la constitución anatómica, sus caracteres genéticos, su ecología, su área de dispersión, sus antepasados,... para intentar formar un sistema acorde con las afinidades verdaderas de las plantas

Botánica sistemática

Page 10: Botánica

Partes

De una planta

Raíz

Tallo

Hoja

Fruto y semilla

Se encarga de absorber el agua y las sales minerales del suelo.

Es la estructura de soporte de la planta, además transporta los líquidos, a través de los vasos conductores

Flor

Por la hoja circula la savia, y se produce la fotosíntesis.

Es el aparato reproductor de la planta, que se propaga por semillas

Cuando la flor es fecundada se transforma el ovario crece transformándose en el fruto, y los óvulos se convierten en las semillas

Page 11: Botánica

La flor es el órgano reproductor de las plantas, donde se realiza la reproducción por semillas. En el interior de las flores, se une una célula sexual masculina y una célula sexual femenina, para formar un fruto y posteriormente, las semillas. Luego, esas semillas desarrollan nuevas plantas.

Reproducción de las plantas

Page 12: Botánica

Tipos de reproducción de las plantas

Por Semillas: La mayoría de las plantas se reproducen por semillas. La semilla se origina por un proceso sexual, entre la unión del gameto femenino con el gameto masculino, y dentro de ella se produce algo parecido al embrión. Si se siembra, la semilla germinará y crecerá una nueva planta.Esta forma de reproducción consiste en el desprendimiento natural o artificial de una parte de la planta, que son capaces de crecer hasta formar un nuevo individuo, semejante a la planta de la cual se desprendió. Cuando una planta se reproduce de esta manera, la planta madre y la planta hija tienen algunas características diferentes. Por ejemplo, pueden tener flores de otro color, frutos más pequeños, o ser más resistentes a alguna enfermedad

Page 13: Botánica

La Germinación: Para que suceda, es necesario que se den ciertas condiciones favorables.Que la semilla esté madura, en buen estado y con su embrión sano.Aire suficiente, calor y luz del sol.En la medida que el embrión se va desarrollando, se produce el crecimiento de la planta. Después de la germinación, la planta crece poco a poco hasta convertirse en una planta adulta, pueden llegar acrecer hasta 50 metros.

Page 14: Botánica

Propagación vegetativa natural :consiste en el desprendimiento natural o artificial de partes de una planta, que son capaces de crecer hasta formar una nueva planta, semejante a la planta de la cual se desprendió

La propagación vegetativa natural, es de varios tipos las más comunes son:

Por tallos

Por bulbos

Por raíces

Page 15: Botánica

Casi todo lo que comemos viene de las plantas, ya sea directamente de alimentos básicos como fruta y vegetales, o indirectamente a través de ganado, que es alimentado por las plantas que componen el forraje En otras palabras, las plantas son la base de toda la cadena alimentaria, o lo que ecólogos llaman el primer nivel trófico .

No todas las plantas son beneficiosas a los humanos, la maleza es considerada dañina para la agricultura y la botánica provee ciencia básica para mitigar su impacto.

Alimentar al mundo

Page 16: Botánica

Crecimiento vegetal

Es el proceso conjunto de crecimiento y diferenciación celular de las plantas que está regulado por la acción de diversos compuestos, dentro de los que se destacan carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y hormonas.

Los procesos de crecimiento y diferenciación se alternan durante todas las etapas de vida de la planta, desde el desarrollo del embrión, pasando por la etapa juvenil hasta la planta adulta en donde continuamente se están diferenciando apéndices tales como hojas, flores y frutos

Page 17: Botánica

Jardín botánico

En los jardines botánicos se exponen plantas originarias de todo el mundo, generalmente con el objetivo de fomentar el interés de los visitantes hacia el mundo vegetal, aunque algunos de estos jardines se dedican, exclusivamente, a determinadas plantas y a especies concretas.

Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza

Page 18: Botánica

Muchas de nuestras medicinas y drogas, como el cannabis, vienen directamente del reino vegetal. Otros productos medicinales se derivan de sustancias de origen vegetal; así, la aspirina es un derivado del ácido salicílico, que originalmente se obtenía de la corteza de sauce.

Muchas bebidas alcohólicas derivan de la fermentación de plantas como la cebada y la uva. Las plantas también nos proveen de muchos materiales, como el algodón, la madera, el papel, el lino, el aceite vegetal, algunos tipos de cuerdas y plásticos. La producción de seda no seria posible sin el cultivo de los árboles de morera. La caña de azúcar y otras plantas han sido recientemente usadas como biomasa para producir una energía renovable alternativa al combustible fósil.

APLICACIONES DE LAS PLANTAS

Page 19: Botánica

Entendimiento de la destrucción de hábitat y de especies en extinción depende de un catalogo completo y exacto de plantas, de la sistemática y taxonomía.

Respuesta de las plantas a radiación ultravioleta puede monitorear problemas como los agujeros en la capa de ozono.

El análisis de polen depositado por plantas en miles de millones de años atrás puede ayudar a los científicos a reconstruir los climas del pasado y pronosticar el futuro

las plantas son sumamente valoradas en el aspecto recreativo para millones de personas que disfrutan de su uso en la jardinería, la horticultura y el arte culinario.

CAMBIOS AMBIENTALES