biotecnologia

download biotecnologia

If you can't read please download the document

description

it's far awat my best cream

Transcript of biotecnologia

la biotecnologia se usa ampliamente en agricultura, farmacia,ciencia de los alimentos,medio ambiente y medicina. la biotecnologia se desarrollo desde un enfoque multidiciplinario involucrando varias disciplinas y ciencias como biologia bioquimica, genetica, virologia, agronomia, ecologia, ingenieria, fisica, quimica, medicina. ciencia de alimentos y la agricultura.La organizacion para la cooperacion y desarrollo economico (OCDE) define la biotecnologia como la aplicacion de principios de la ciencia y la ingenieria para el tratamientos de materiales organicos e inorganicos por sistemas biologicos para producir bienes y servicios. ventajas: entre las principales ventajas de la biotecnologia se tienenrendimiento superior. mediante los OGA el rendimiento de los cultivos ahumenta, dando mas alimento por menos recursos disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas asi como factores ambientalesreduccion de plaguicidas. cada vez que un ogm es modificado para resistir una determinada plaga se esta contribuyendo a reducir el uso de los plagisidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daos ambientales ambientales y a la salud.mejora en la nutricion. se puede llegar a introducir vitaminas y proteinas adicionales en alimentos asi como reducir los alergenos y toxinas naturales. tambien se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliara a los paises que tienen menos dispocicion de alimentos.desarrollo de nuevos materialesriesgos para la salud: Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergnicos de una especie a otra, lo que podra dar lugar a reacciones alrgicas imprevistasExiste el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la poblacin humana o animalLos agentes biolgicos se clasifican, en funcin del riesgo de infeccin, en tres gruposAgente biolgico del grupo 1: aquel que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre.Agente biolgico del grupo 2: aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.Agente biolgico del grupo 3: aquel con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.desventajas: Los procesos de modernizacin agrcola, adems del aumento de la produccin y los rendimientos, tienen otras consecuenciasUna de ellas es la disminucin de la mano de obra empleada por efectos de la mecanizacin; esto genera desempleo y xodo rural en muchas reas.Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologas se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernizacin y en peores condiciones para competir con las producciones modernas.legislacion nacional de biotecnologia y bioseguridadLa regulacin nacional relacionada con la bioseguridad se haba centrado en aspectos de prevencin y control de posibles riesgos del uso y aplicacin de OGMs para la salud humana, la sanidad vegetal y animal y el medio ambiente, aspectos en el mbito de competencia de las Secretaras de Salud (SS), Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (SAGARPA) con base en la Ley General de Salud; Ley Federal de Sanidad Vegetal; Ley sobre Produccin, Certificacin y Comercio de Semillas y en la NOM-FITO-056. Por lo que respecta al ambiente, la Secretara del Medio Ambiente, Recursos Naturales (SEMARNAT), se rige por la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente y el reglamento en materia de impacto ambiental. Otras dependencias gubernamentales, relacionadas con los OGMs son la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP), aplica la normatividad relacionada con el control sobre movimientos transfronterizos de bienes, aduanas, imposicin tributaria, etc.; la Secretara de Economa, responsable del comercio exterior, polticas comerciales, tratados internacionales; el IMPI, a cargo de los aspectos relativos a la propiedad industrial (patentes, marcas, etc. ) y la Secretara de Educacin Pblica (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONACYT) indirectamente relacionadas estos dos ltimos indirectamente con la bioseguridad al aplicar normas jurdicas vinculadas con la elaboracin de polticas educativas y de investigacin. En el terreno especfico de la bioseguridad de las actividades de la biotecnologa moderna, la regulacin vigente en el pas requiere una revisin e integracin sistematizada y armnica que le permita ser congruente con criterios internacionales, que cuente con los elementos operativos adecuados para darle eficacia a la evaluacin y al monitoreo de los riesgos biotecnolgicos, y que garanticen la seguridad jurdica de quienes realizan actividades de investigacin, produccin, comercializacin y, en general, manejo de los organismos genticamente modificados y de productos obtenidos de los mismos. El 30 de abril del 2002, el Senado de la Repblica ratific el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnologa del Convenio sobre la Diversidad Biolgica, que entr en vigor el 11 de septiembre del ao 2003, noventa das posteriores a la ratificacin por 50 pases. Si bien el origen y la naturaleza del Protocolo es ambiental, su contenido y la forma en que se asimile legalmente en nuestro pas para su aplicacin tendr importantes repercusiones en la investigacin, produccin y comercializacin de OGMs y de productos que los contengan, as como un efecto en la organizacin y participacin de distintas autoridades gubernamentales. Adems tambin es importante recordar que el Congreso de la Unin aprob en diciembre de 2001, una modificacin al artculo 420 Ter del Cdigo Penal Federal, la cual pudiera traer por consecuencia que cualquier individuo, si maneja, utiliza o transporta transgnicos, puede incurrir en la comisin de un delito y, por lo tanto, ser sujeto de un procedimiento penal. Con base en lo anterior, el Senado de la Repblica en el 2002, solicit a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) el apoyo tcnico para la elaboracin de la Iniciativa de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genticamente Modificados (ILBOGMs).