Bio

7

description

bio

Transcript of Bio

Page 1: Bio
Page 2: Bio

TALLER SOBRE METABOLISMO DE BIOMOLECULAS,

OSMOSIS, CELULAS HIPERTONICAS, HIPOTONICAS,

ISOTONICAS

1. ¿Cuáles son las biomoléculas del organismo? Escriba 4 ejemplos de cada una si

es posible

2. Con sus palabras defina qué es

Metabolismo celular

Catabolismo

Anabolismo

3. Cuando ingerimos un caramelo en la boca empieza su proceso de descomposición

en sustancias más simples, luego pasa al estómago para posteriormente dirigirse

al intestino y se seguir descomponiéndose, después el organismo lo absorbe

pasando al hígado donde posteriormente se transforma en glucosa y finalmente es

distribuido al cuerpo por medio de la sangre para generar energía.

El anterior ejemplo corresponde al proceso de metabolismo de los carbohidratos.

Mencione en dónde ocurre catabolismo y dónde anabolismo, justificar la respuesta.

4. ¿A qué proceso hace referencia la siguiente imagen? Explique en qué consiste

5. En la siguiente imagen puedes observar una célula en 3 ambientes diferentes.

Describe las características de la célula en cada ambiente

6. Consulta qué es una medio hipertónico, isotónico e hipotónico.

7. ¿Por qué es importante el agua para el organismo a nivel celular?

Page 3: Bio
Page 4: Bio
Page 5: Bio

Información estudiante practicante

Nombre: Laura Cecilia Herrera Porras – Maribel Karina Ruíz Ortíz

Dirección electrónica: [email protected]@hotmail.com

Institución educativa: Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela

Grado: Séptimo siete

Profesor titular: Mónica Rodríguez

Asesor de práctica: Yamile Granados Pérez

Área: Ciencias naturales

Proyecto: Comprensión y contextualización de conceptos básicos de ciencias

naturales.

Situación problémica: ¿Sabes cuánto tiempo puede durar el cuerpo humano sin

consumir agua? ¿Por qué es tan importante a nivel celular?

Conocimientos previos: Concepto y generalidades de la excreción, excreción en

vertebrados, invertebrados y plantas.

Conocimientos nuevos: Generalidades de la organización del sistema renal.

Estándares básicos de competencia:

Explico las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre

diferentes sistemas de órganos.

Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho

respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

Evidencias de la consecución de los estándares básicos de competencia:

Contextualiza la excreción.

Relaciona el sistema excretor de los seres vivos.

Reconoce procesos metabólicos a nivel celular

Estrategia didáctica:

Taller

Actividades de aprendizaje Procedimientos metodológicos

Criterios de evaluación

Producto

Actividad de inicio- introductoria/exploratoria

Se socializa con los estudiantes el nombre de diferentes comidas según su composición molecular.

Se presenta a los estudiantes tres imágenes sobre alimentos de consumo diario (papa, carne, aceite) y se hace la siguiente pregunta ¿Sabes qué nombre reciben molecularmente estos alimentos? Con lo cual la docente presenta a los estudiantes las biomoléculas y da sus características principales Los estudiantes consignan.

Participación Comportami

ento

Los estudiantes reconocen las biomoléculas

Actividad de desarrollo o

Entrega de informació

Se hace entrega a algunos estudiantes de

. Construcción

Práctica Docente II. Planeación de clase

Docente: Yamile Granados Pérez

LEB-Énfasis Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Aspectos planeación de clase

Page 6: Bio

2

actividad explicativa

n a los estudiantes sobre metabolismo para construcción de esquema comparativo

un párrafo que defina qué es metabolismo, anabolismo y catabolismo, a partir de su lectura y socialización la docente plasma en el tablero un esquema para evidenciar estos dos procesos, luego los relaciona con las biomoléculas y ejemplifica con el metabolismo en carbohidratos. Los estudiantes consignan el esquema. Se presenta a los estudiantes la pregunta problematizadora: ¿Sabes cuánto tiempo puede durar el cuerpo humano sin consumir agua? ¿Por qué es tan importante a nivel celular? Y se escuchan las opiniones de los estudiantes. Luego la docente presenta un esquema sobre osmosis y explica este proceso a partir de un ejemplo.

de conceptos de anabolismo y catabolismo y ósmosis Consignación

Actividad de síntesis o Actividad argumentativa y comprensiva

Solución de taller

Entrega de taller para solucionar en casa.

Consultar Solución de taller

Tiempo estimado: 1 hora. Fecha: 04 de Agosto

Recursos necesarios: flash cards, fotocopias.

Novedades de la clase

Observaciones del profesor titular

Observaciones asesor de práctica

Page 7: Bio

3