Benemérita escuela normal (2)

11
Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Bases Psicológicas del Aprendizaje Licenciatura en Educación Preescolar II Semestre Alumna: Fátima Briseida Ceballos Guerrero Docente: Ana María Frausto

Transcript of Benemérita escuela normal (2)

Page 1: Benemérita escuela normal (2)

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”

Bases Psicológicas del Aprendizaje

Licenciatura en Educación Preescolar

II Semestre

Alumna: Fátima Briseida Ceballos GuerreroDocente: Ana María Frausto

Page 2: Benemérita escuela normal (2)

¿Qué se entiende por educabilidad?, ¿Qué relación tiene con el

aprendizaje?

Page 3: Benemérita escuela normal (2)

Según la lectura de “Sujetos y aprendizaje”, la educabilidad es la capacidad que poseemos los seres humanos para formarnos a través de esfuerzos educativos.

La relación que tiene con el aprendizaje es que éste es un proceso individual, en el cual el ser humano elige que conocimientos quiere adquirir y qué medios usar para poder lograrlo, es ahí cuando se desarrolla esa capacidad de formarse que vendría siendo la educabilidad.

Page 4: Benemérita escuela normal (2)

¿Cómo influye la escuela en el proceso de

educabilidad?

Page 5: Benemérita escuela normal (2)

Al manejar escuela me refiere a todos los agentes que participan en ella, autoridades, maestros, alumnos y padres de familia.

Así que la escuela influye mucho, ya que es la encargada en producir aprendizajes en los alumnos para que después los lleven a la práctica en su vida diaria, para eso debe de encontrar la forma de estimularlos para que tengan esas ganas de formarse pero para poder lograr eso debe de brindar espacios en donde deje que los alumnos desarrollen esa educabilidad.

Page 6: Benemérita escuela normal (2)

¿Cuáles son las principales hipótesis

que explican el problema del fracaso

escolar masivo?

Page 7: Benemérita escuela normal (2)

Una de las principales hipótesis es la que dice que quien fracasa en la escuela porta algún déficit por ejemplo en el proceso de lectura y/o escritura; los alumnos muestran muchas dificultades al momento de querer construir sus aprendizajes. Pero como decía, quien fracasa viene siendo la escuela, por no haber podido generar un ambiente de aprendizaje en los alumnos.

Otra hipótesis es la de las condiciones sociales y familiares del alumno, ya que hay situaciones en las que las condiciones de vida de los niños y jóvenes, principalmente como ya lo sabemos en los sectores populares pasan situaciones muy desagradables que afectan su aprendizaje.

Page 8: Benemérita escuela normal (2)

Por ejemplo hay ocasiones en que los niños llevan días sin comer y aún así van a la escuela, o hay otros niños que son maltratados física, psicológica o sexualmente en su casa o en la misma escuela y si analizamos este ejemplo de situaciones nos daremos cuenta que nadie aprendería si viviera cosas como éstas.

Para los padres de familia el principal problema del fracaso son los maestros, les echan la culpa de todo, más sin embargo no se involucran en la educación de sus hijos, le dejan toda la tarea al maestro, y ese es un error, es una obligación de los padres de familia el estar al pendiente de sus hijos y ver el cómo van en sus estudios.

Page 9: Benemérita escuela normal (2)

Las autoridades tienen muy desvalorada la profesión docente, les pagan poco a los maestros pero les exigen mucho, los medios de televisión hablan sólo de lo mal que hacen algunos maestros y distorsionan la realidad, esto ocasiona que algunos maestros tomen algunas medidas que no son muy correctas. Realizan acciones que no siempre son las mejores para la educación de los párvulos, por ejemplo se habla que hay mucho ausentismo por parte de los docentes, ocasionando así que los alumnos se atrasen o sólo se la pasen jugando, otras veces los maestros no usan una buena metodología, son groseros con los alumnos, se la pasan haciendo otras cosas en hora de clases, etc.

Page 10: Benemérita escuela normal (2)

¿Cuál es el papel del maestro en la promoción del aprendizaje y

desarrollo de los alumnos?

Page 11: Benemérita escuela normal (2)

El papel del maestro es ser un guía y orientador del proceso de enseñanza y aprendizaje, propiciar que el alumno pueda adquirir sentimientos de superación para que quiera estudair, promover un ambiente óptimo para el desarrollo del alumno en donde se favorezca su propio aprendizaje, tomando en cuenta, claro, las problemáticas ya sean de contexto, cultura, valores, etc.

También debe de mejorar las prácticas educativas partiendo de la conciencia de la variedad de contextos y diversidad cognitiva de los alumnos.

Para todo eso debe de planear situaciones didácticas ya que a través de ellas se trata de lograr que el alumno desarrolle el aprendizaje con distintas estrategias logrando que los educando puedan construirse dentro de una sociedad.