BEBIDAS ENERGIZANTES

download BEBIDAS ENERGIZANTES

of 4

description

las bebidas energizantes son consideradas dañinas para el cuerpo humano, ya que tienen alto contenido de azucare y otros químicos que afectan la salud

Transcript of BEBIDAS ENERGIZANTES

BEBIDAS ENERGIZANTES

Lasbebidas energticasohipertponicasson bebidas sinalcoholaunque se pueden mezclar y con algunas virtudes moralesestimulantes, son buenas para la salud y hace ms de unadcadahan salido almercado mundialofreciendo alconsumidorel evitar o disminuir lafatigay elagotamiento, adems de aumentar la habilidad mental y desintoxicar elcuerpo. Estn compuestas principalmente porcafena, variasvitaminas, carbohidratos y otras sustancias naturales orgnicas como lataurina, que eliminan la sensacin deagotamientode la persona que las consume. No se deben confundir conbebidas re-hidratantesni con otro tipo de bebidas como las gaseosas, ya que inclusive en los mismos envases se advierte que no se considera una bebida hidratante. Por contener altas dsis de cafena pueden producir dependencia.Parte de la sensacin de bienestar producida por las bebidas energticas es causada por un efecto energtico que se produce por la accin de sustancias psicoactivas (siendo la cafena, unalcaloide, uno de los ingredientes en estas bebidas) que actan sobre elsistema nervioso central, inhibiendo los neurotransmisores encargados de transmitir las sensaciones de cansancio, sueo, etc., y potenciando aquellos relacionados con las sensaciones de bienestar y la concentracin. La cafena, por ejemplo, logra aumentar los niveles extracelulares de los neurotransmisoresnoradrenalinaydopaminaen la corteza prefrontal del cerebro, lo que explica buena parte de sus efectos favorables sobre la concentracin.OrgenesEstas son bebidas que surgen por la comercializacin en el mercado mundial de bebidas ya existentes en pases asiticos o latinoamericanos, que slo eran conocidas all, en su regin. Algunas son de larga tradicin en supasfundadorteniendo ms de una dcada deconsumo, pero por lo general todas han aparecido desde el ao1995cuando el mercado austriaco decidi comercializarlas despus de descubrirlas.La ms famosa de todas esRed Bullque se comercializa desde los aos 90, pero tiene ms de 25 aos de existencia.Todas estas bebidas nacen con la intencin de incrementar laresistencia fsica, habilitar reacciones ms veloces a quien las consume, lograr un nivel de concentracin mayor, evitar el sueo, proporcionar sensacin de bienestar, estimular el metabolismo y ayudar a eliminar sustancias nocivas para elcuerpo. Volvindose as famosa en deportistas, estudiantes, empleados nocturnos y cualquier otro tipo de personas.El consumo de estas bebidas vara por marcas y regiones, teniendo productos ms conocidos en una sola regin, y otros conocidos internacionalmente.IngredientesAgua carbonatada,Glucuronolactona,Vitaminas del Grupo B(tales como B2,B3,B4,B5,B6,B12...)Taurina,Cafena,Guarano extracto,Azcar(las versiones no dietticas),Aspartamo(las versiones dietticas),L-Carnitina,Vitamina C,cido ctrico,Acidulantes,Ginsengo extracto,Betacaroteno,cido Pantotnico, fosfato monopotsico,D-Ribosa, Colorante, Caramelo, etc. Todo vara segn el fabricante y el modelo de la cual se escoja.Efectos en el organismoHay mucha literatura cientfica acerca de los efectos beneficiosos o perjudiciales de lacafenaque est incluida en las bebidas energticas. A continuacin expondremos que efectos han sido aceptados o no por la EFSA(European Food Safety Authority) que es el organismo europeo que evala los posibles riesgos y beneficios relacionados con los alimentos. Aumento de oxidacin de grasas que conduce a un descenso de la masa grasa corporal. La EFSA establece que no hay relacin causa-efecto entre el consumo de cafena y esta accin en el organismo. Aumento de gasto de energa que conduce a un descenso del peso corporal. Esta accin en el organismo se basara en la tasa metablica basal y en la termognesis. Sin embargo la EFSA establece que no hay relacin causa-efecto entre el consumo de cafena y esta accin en el organismo. Aumento de rendimiento fsico durante el ejercicio de alta intensidad a corto plazo. La EFSA no encuentra relacin causa-efecto entre el consumo de cafena y esta accin en el organismo. La EFSA si establece relacin causa-efecto entre el consumo de al menos 75 mg en poblacin adulta y aumento de rendimiento cognitivo y mental (relacionado con procesos de aprendizaje, concentracin, memoria, razonamiento, as como resistencia al estrs). La EFSA si encuentra relacin entre el consumo de 3 mg/kg de peso corporal (administrado una hora antes del ejercicio y despus de por lo menos 12 horas de abstinencia de cafena en los consumidores habituales) con el aumento de resistencia, disminucin del esfuerzo percibido, aumento del tiempo hasta llegar al agotamiento.IntoxicacinAunque no todas las bebidas energticas tienen la misma concentracin de cafena una concentracin normal suele ser de 32mg/ 100ml pudiendo haber recipientes de 250 ml (80 mg de cafena) o de 500 ml (160 mg de cafena).La intoxicacin aguda de cafena est establecida sobre los 300 mg dependiendo de factores individuales como el peso corporal o la propia tolerancia del individuo, si se llega a esta cifra aparecen sntomas de sobrexcitacin del sistema nervioso dando lugar a inquietud, nerviosismo, insomnio, enrojecimiento de la cara, aumento de miccin, trastornos gastrointestinales, contracciones musculares, irritabilidad, ritmo cardiaco irregular y agitacin psicomotora. La sobredosis extrema de cafena que originara la muerte se alcanza con una DL 50 por va oral de 192 mg de cafena por kg de peso corporal en ratas, de la cual extrapolamos que en humanos esta entre 150-200 mg/kg dependiendo del peso y de la tolerancia individual. De esta forma podemos establecer que es difcil alcanzar esta dosis ya que tendramos que consumir unas 130 bebidas energticas de 250 ml. Por ltimo hay que recalcar las consecuencias en el organismo de una intoxicacin crnica. Se caracteriza por miopata, hipercalcemia, debilidad muscular, nauseas, vmitos, diarrea y prdida de peso.Una reciente investigacin de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) alert sobre los riesgos de consumir bebidas energizantes en exceso, ya que estas tienen elevados niveles de cafena que causan efectos negativos en la salud. La intoxicacin por cafena eleva la presin sangunea, genera nuseas, taquicardia e incluso la muerte.Como todos los estimulantes, el efecto depende de la sensibilidad de cada individuo a sus componentes. En unas personas una sola botella puede producir los efectos descritos y en otras, simplemente nada. Justo ah est el riesgo porque en personas susceptibles a las xantinas puede producir taquicardia, insomnio, nerviosismo, arritmias, agitacin, pnico y desvaro. Hay que aclarar que las personas no susceptibles pueden llegar a sentir los mismos efectos cuando toman dosis altas. Estudios han demostrado que el peligro de estas bebidas est en mezclarlas con alcohol y otros psicotrpicos, costumbre actual entre los jvenes.Ventajas de las bebidas energticasEntre las principales ventajas que tienen las bebidas energticas se encuentran: Hidratacin: las bebidas energizantes aseguran un buen nivel de hidratacin durante la actividad fsica. Ms energa: la ingesta de esta bebida puede proporcionar mayor energa antes, durante o despus de realizar la actividad fsica. Vitaminas y minerales: reportan unas buenas cantidades de vitaminas y minerales que se van perdiendo durante la actividad fsica.Desventajas de las bebidas energticasEntre las principales desventajas que tienen las bebidas energticas se encuentran: Ardor de estmago: puede producirse ardor de estmago y molestias severas al ingerir otros alimentos. Alteracin del cerebro: la ingesta de grandes cantidades de cafena y de taurina pueden provocar alteraciones en el cerebro. Aumenta la ansiedad: las personas que toman este tipo de bebidas suelen presentar un cuadro de ansiedad y de desesperacin. Alteracin del sistema nervioso: las personas que consumen bebidas energticas pueden sufrir un aumento del estrs y alteracin de los nervios. Cambios del ritmo cardiaco: se producen cambios en el ritmo cardiaco debido a las altas dosis de cafena pudiendo derivarse en taquicardias en el corazn.