Bases Biológicas de la Respuesta Motriz

8
Bases Biológicas de la Respuesta Motriz Sistema Motor Es parte del sistema nervioso junto con otros sistemas como el aferente, integrador, el de almacenamiento y memoria; formado por neuronas y vías de conexión que participan en la ejecución de todo tipo de movimientos.

description

Bases Biológicas de la Respuesta Motriz . Sistema Motor Es parte del sistema nervioso junto con otros sistemas como el aferente, integrador, el de almacenamiento y memoria; formado por neuronas y vías de conexión que participan en la ejecución de todo tipo de movimientos. . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Bases Biológicas de la Respuesta Motriz

Page 1: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

Bases Biológicas de la Respuesta Motriz

• Sistema Motor

• Es parte del sistema nervioso junto con otros sistemas como el aferente, integrador, el de almacenamiento y memoria; formado por neuronas y vías de conexión que participan en la ejecución de todo tipo de movimientos.

Page 2: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

¿Qué nos permite el Sistema Motor?

• Nos permite desplazarnos e interactuar con el medio ambiente, desde funciones como protegernos frente al peligro como realizar cualquier actividad. • El sistema Motor nos permite producir movimientos en el cuerpo cuando

logra traducir señales nerviosas en los músculos. • Todos los movimientos del cuerpo humano son controlados por el sistema

motor por medio de contracciones musculares. • El sistema Motor nos permite planificar, coordinar y ejecutar movimientos.

Page 3: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

¿Cómo está integrado?

Page 4: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

Base del Sistema Motor

Sistema nervioso central: • Es un sistema de regulación rápida que hace su función por

medio de la producción de impulsos o corrientes eléctricas, así logra transmitir estímulos en éste sistema.

Page 5: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz
Page 6: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

Alteraciones, ejemplo y su impacto

Pérdida de la función muscular• Se presenta cuando un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El término

médico para la pérdida completa de la función muscular es parálisis.

• Consideraciones• La pérdida de la función muscular puede ser causada por:• •Una enfermedad del músculo en sí (miopatía)• •Una enfermedad del sistema nervioso: daño a nervios (neuropatía), lesión de la

médula espinal o daño cerebral (accidente cerebrovascular u otra lesión cerebral)

Page 7: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

• La pérdida de la función muscular después de estos tipos de afecciones puede ser grave y, con frecuencia, no retornará por completo, ni siquiera con tratamiento.

• Si la parálisis afecta la mitad inferior del cuerpo y ambas piernas, se denomina paraplejia. Si afecta tanto los brazos como las piernas, se denomina cuadriplejia. Si afecta los músculos que causan la respiración, es potencialmente mortal de manera rápida.

Page 8: Bases Biológicas de la  Respuesta  Motriz

Parkinson

• La enfermedad de Parkinson consiste en un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Se produce cuando las células nerviosas de la sustancia negra del mesencéfalo, área cerebral que controla el movimiento, mueren o sufren algún deterioro.• Presenta varias características particulares: temblor de reposo, lentitud en la

iniciación de movimientos y rigidez muscular. La enfermedad de Parkinson afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población mayor de 65 años y al 0,4 por ciento de la población mayor de 40 años.