base_es.pdf

download base_es.pdf

of 152

Transcript of base_es.pdf

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    1/152

    La Base

    Creencias fundamentales de la fe Cristiana

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    2/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    3/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    4/152

    Copyright 2014 www.PazConDios.comEsta es una produccin de www.PazConDios.com.

    Todos los derechos reservados

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    5/152

    1 Pedro 2.2-3

    2 deseen como nios recin nacidos, la leche pura de lapalabra, para que por ella crezcan para salvacin, 3 si esque han probado la bondad del Seor.

    Hebreos 5.11-6:311 Acerca de esto tenemos mucho que decir, y es difcilde explicar, puesto que ustedes se han hecho tardos paraor. 12 Pues aunque ya debieran ser maestros, otra veztienen necesidad de que alguien les ensee los principioselementales de los orculos de Dios, y han llegado a tener

    necesidad de leche y no de alimento slido. 13 Porque todoel que toma slo leche, no est acostumbrado a la palabra dejusticia, porque es nio. 14 Pero el alimento slido es paralos adultos, los cuales por la prctica tienen los sentidosejercitados para discernir el bien y el mal.

    1 Por tanto, dejando las enseanzas elementales acerca de

    Cristo, avancemos hacia la madurez, no echando otra vezel fundamento del arrepentimiento de obras muertas y dela fe en Dios, 2 de la enseanza sobre lavamientos, de laimposicin de manos, de la resurreccin de los muertos y del

    juicio eterno. 3 Y esto haremos, si Dios lo permite.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    6/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    7/152

    EL CREDO NICENO

    Creo en un solo Dios Padre Todopoderoso, Creador del cieloy de la tierra, y de todas las cosas visibles e invisibles.

    Creo en un solo Seor Jesucristo, Hijo Unignito de Dios,Engendrado del Padre antes de todos los siglos, Dios de

    Dios, Luz de Luz, Verdadero Dios de Dios Verdadero,Engendrado, no hecho, consubstancial con el Padre, porl quien todas las cosas fueron hechas, El cual por amora nosotros y por nuestra salvacin descendi del cielo ytomando nuestra carne de la virgen Mara, por el EsprituSanto, fue hecho hombre, y fue crucificado por nosotros bajo

    el poder de Poncio Pilatos, padeci, y fue sepultado y altercer da resucit segn las Escrituras. Subi a los cielos yest sentado a la diestra de Dios Padre, y vendr otra vezcon gloria a juzgar a los vivos y a los muertos; y su reinono tendr fin.

    Creo en el Espritu Santo, Seor y Dador de vida,

    procedente del Padre y del Hijo, El cual con el Padre y elHijo juntamente es adorado y glorificado; que habl por los

    profetas.

    Creo en una santa Iglesia universal y apostlica. Confieso unBautismo para remisin de pecados. Espero la resurreccinde los muertos y la vida del Siglo venidero. Amn.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    8/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    9/152

    Contenido

    Prefacio 11Reconocimientos 13Introduccin 15

    Dios 19

    Dios, el Rey soberano 23La historia de Dios 35

    Nosotros 55

    Nuestra bsqueda 61Nuestra razn de existir 73

    Salvacin 85

    Dios salva 89

    Respondemos a Dios 101

    Seguidor 113

    Nueva identidad 117Cambiadores del mundo 133

    Un resumen 145Un catecismo de la Base 147

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    10/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    11/152

    Prefacio

    E

    scrib este libro porque observ que en la Biblia, hayvarios temas predominantes temas que corren por

    todo el texto sagrado ; son ideas fundamentales, las cualesforman la base de la narrativa divina.

    Adems, cuando uno conoce a estos temas, toda su lecturabblica y estudio de Dios tiene ms sentido; puede entendery acercarse mejor a Dios. Estos temas llegan a formar la base

    de su relacin con Cristo.Personalmente, pas mucho de mi vida sin aprender estostemas de una manera estructurada y formal. Al irlosviendo en la Biblia, realic que estudiarlos podra ser muyprovechoso para otros. Entonces, he juntado en este texto,una explicacin de los temas que forman la base de la

    creencia Cristiana.Agradezco a mi esposa y a mis hijos, porque ellos sacrificaronmuchsimo para que este libro llegara a existir. Todo libro es

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    12/152

    producto del esfuerzo de un equipo, y ellos son los pilaresde mi equipo.

    Que Dios use este libro para llevarte a la Biblia su Palabra, y ms que todo, a conocerlo mejor a l.

    Felipe Canarsky

    Marzo 2014

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    13/152

    Reconocimientos

    Esta obra no hubiera sido posible sin el esfuerzoincansable de cuatro personas muy talentosas: Jacqueline Galo-Canarsky (Redactacin de

    contenido y gramtica) Mary Gould (Redactacin de contenido ygramtica)

    Marc Joyce (Diseo de la portada) Rachel Dermody (Diseo de la portada)

    A los cuatro les agradezco muchsimo por su excelentetrabajo.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    14/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    15/152

    Introduccin

    La teologa

    Teologa. Esta palabra trae a la mente estudios acadmicosy aburridos de doctrinas y religiones; no es un tema quenormalmente nos llama la atencin. No obstante, la teologa

    es importantsima para una persona que desea conocera Dios; por la sencilla razn que la teologa es el estudiode Dios y de su relacin al universo. Es ms, yo he llegado acreer que algunos conocimientos teolgicos forman la basede una relacin ntima con Dios. Para llegar a conocer aDios, tenemos que saber algo de Dios.

    Hoy da, nos hace falta la teologa precisamente porqueen nuestra cultura Cristiana se hace un gran nfasis en loque hacemos por Dios en nuestras acciones y estilo devida , y poco nfasis en lo que sabemos de Dios. Nuestraenseanza tiene la tendencia de enfocarse en la aplicacinprctica, en tomar decisiones sabias y en dar buenos consejos.La aplicacin prctica es esencial,(1) pero si no tiene unabase teolgica, perdemos la perspectiva que une todo lo quecreemos y que da sentido a nuestras acciones. Rpidamente,

    (1) Santiago 1:22-25

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    16/152

    16

    La Base

    la vida Cristiana se convierte en una lista de tareas y obrasque hacer, en vez de una relacin personal con Dios.

    La teologa es sumamente importante porque, en suausencia, nadie puede mantener el estilo de vida Cristiano o caemos en legalismo y orgullo, o justificamos ms y mspecado en nuestra vida . Los dos errores surgen porque lamanera en que vivimos procede de lo que sabemos y de loque realmente creemos de Dios o sea de nuestra teologa

    .

    Entonces, lo que creemos de Dios es la base de nuestrarelacin con Dios. El propsito de este libro es dar unaexplicacin de las doctrinas fundamentales de la fe en Jess;y as poner una base slida debajo de nuestra fe. Lo queencontrars a continuacin son las enseanzas principalesde la Biblia que deben formar la perspectiva, o visin delmundo, del Cristiano.

    Teologa prctica

    Mi deseo en escribir este libro a pesar de su enfoque enla teologa, doctrinas y filosofas principales de la Biblia es ensear las grandes ideas teolgicas en una forma muyprctica. Si no tenemos cuidado, nuestro estudio de teologapuede llegar a ser demasiado acadmico: preocupado solocon ideas y creencias, sin hacer ninguna conexin connuestra vida diaria.(2) Los conocimientos solo valen algo sinos llevan a vivir diferentemente. Por esta razn, al ver las

    doctrinas que forman la base de nuestra fe, tambin veremoscmo estas mismas doctrinas deberan afectar nuestravida; en otras palabras, este estudio es una teologa prctica.

    (2) 1 Corintios 8:1

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    17/152

    17

    Introduccin

    Teologa acesible

    Otro riesgo que corremos al hablar de la teologa es deperdernos en largas discusiones intentando hallar la respuestaa preguntas teolgicas detalladas y debatiendo las diferentesinterpretaciones de textos bblicos oscuros. Si la meta esaprender las ideas grandes de nuestra fe e incorporarlas ennuestra vida, tenemos que ser muy breves, concisos y precisos.Entonces, aqu intentaremos hablar de las verdades ms

    profundas de una forma accesible a todos. No veremos todolo que la Biblia dice de cada tema, ni discutiremos todos losdiferentes puntos de vista, ni nos perderemos en discusionesdetalladas de todos los pormenores de cada doctrina. Msbien, hablaremos de las grandes verdades de la fe Cristianade una forma bblica, concisa y prctica.

    Dos temas grandsimos

    Hay dos temas grandes que corren por todo este libro. Sonlos temas grandes de toda la Biblia, y en cada doctrina queveremos, hallaremos estos temas. Los temas son Jess(3)yel Evangelio (o el plan de redencin de Dios).(4) En vez de

    slo hablar de ideas y doctrinas individuales y desconectadas,veremos cmo cada doctrina grande de la Biblia estconectada con estos dos temas grandes de la Biblia.

    Gozo y amor

    Mi esperanza es que, por ver las grandes verdades de Dios,

    el mundo y la redencin, nuestros corazones se llenen de

    (3) Juan 12:32(4) Romanos 1:15-17

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    18/152

    18

    La Base

    ms gozo(5)y amor por Dios y Jess,(6)y nuestra fe tenga unabase ms slida.

    Catecismo:

    Qu es la teologa?

    La teologa es el estudio de Dios.

    Por qu es importante estudiar la teologa? La teologa nos ensea a conocer a Dios, a verel mundo y la vida de la manera que Dios losve, a vivir cmo Dios desea que vivamos y nosllena del gozo de Dios y del amor por Dios.

    (5) 1 Pedro 1:6(6) 1 Pedro 1:8

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    19/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    20/152

    20

    La Base

    Segn nuestra forma de pensar, nosotros estamos en el centrode todo; si el universo fuera una llanta, nosotros seramos el

    centro de esta llanta. Imaginamos que todo lo dems giraa nuestro alrededor. Incluso, traemos esta actitud a nuestraforma de pensar de Dios: Dios llega a ser simplementeun ser ms que gira alrededor de nuestro mundo. Nuestrapreocupacin con Dios tiene que ver principalmente conescapar de su castigo y conseguir buenas cosas de l. Aparte

    de esto, lo que ms deseamos de Dios es que sus leyes,rdenes y mandatos no interfieran con nuestra vida.

    Nuestra perspectiva en la vida es totalmente egocntrica;dejamos a Dios a un lado a menos que lo necesitemos. Esta es nuestra forma de ver la vida, y es basada sobre ungran error: todo no tiene que ver con nosotros.

    Dios est al centro de todo

    La realidad ms grande del universo es que Dios y nonosotros est al centro de todo; l reina sobre todo; Dioses el Ser ms importante del universo(1). Esta realidad esla idea grande de toda la Biblia y de toda buena teologa;

    se ve en la creacin misma, y tambin podemos sentirla ennuestro corazn. Sabemos por dentro que hay algo muchoms grande y poderoso que nosotros, que no somos tangrandes ni tan importantes como a veces creemos ser.

    Por lo tanto, entender bien a nosotros mismos y a nuestromundo no empieza por ver a nosotros empieza por ver

    a Dios . Entonces, empezaremos nuestro estudio de lateologa prctica por estudiar a Dios. La idea grande de laprimera parte de este libro es que Dios es el Ser supremo

    (1) Romanos 11.36

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    21/152

    21

    Dios

    del universo. Veremos que el mundo no gira alrededor denosotros, que todo no empieza con nosotros, que no somos el

    centro del universo. Conoceremos a un Dios todopoderoso,grande en amor y bondad, increblemente justo y totalmenteperfecto.

    Catecismo:

    Quin est en el centro del universo? Dios y no nosotros est en el centro detodo el universo.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    22/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    23/152

    Captulo 1

    Dios, el Rey soberano

    La Biblia presenta una descripcin increblementegrande y magnfica de Dios. Lo describe como el Ser

    ms poderoso del universo, que reina soberanamente sobretodo. Curiosamente, es posible leer la Biblia, y no ver ni sercautivados por esta visin de Dios. Es ms, frecuentementehasta perdemos el tema ms grande de la Biblia: Que Dioses soberano y todopoderoso Dios es el centro del universo

    .

    Empezamos con nosotros

    La razn que podemos perder este tema entre todos losdems detalles de las historias y enseanzas de la Biblia, esporque en nuestra mente todo empieza con nosotros mismos

    y todo tiene que ver con nuestra vida. Nosotros estamos enel centro de nuestro mundo: Cada uno de nosotros piensaque es el ser supremo de su universo. Nosotros reinamossobre nuestra vida nadie nos puede decir que hacer .

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    24/152

    24

    La Base

    Efectivamente, cometemos el pecado original de Satans(1)y de Adn y Eva(2): queremos ser el dios de nuestro mundo.

    Sin un buen concepto de Dios

    Cuando nosotros estamos en el centro de nuestro universo,nos cuesta entender y conocer a Dios. Tenemos unapercepcin distorsionada de cmo l es. Pensamos que loconocemos y que sabemos cmo es, cuando en realidad lo

    que hacemos es encajarlo en nuestro mundo.Cuando no conocemos bien a Dios, tampoco tenemosuna buena relacin con l. Pero es imposible acercarnosa alguien que no conocemos. Por no saber cmo es Dios,nos cuesta saber cmo relacionarnos con l. Tratamos dehacer lo mnimo slo lo necesario para estar bien conDios. Hacemos actividades religiosas por obligacin y porrazones legalistas, pero vivimos nuestra vida prcticamenteignorando lo que Dios de verdad desea de nosotros.

    La vida no tiene sentido

    Por no conocer bien a Dios, la vida tiene poco sentido. Dehecho, menos conocemos y entendemos a Dios, menossentido tiene la vida. Esto ocurre porque obviamente nosomos el centro del universo, ni de nuestro pequeo mundo.Cuando vivimos como si lo furamos como el centro denuestro universo , luchamos contra la realidad de quin esDios y de quines somos nosotros.

    (1) Isaas 14.12-14(2) Gnesis 3.5-6

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    25/152

    25

    Dios, el Rey soberano

    Dos preguntas que aclaran todo

    Para conocer a Dios de verdad, tenemos que saber lasrespuestas a dos preguntas: Quin es Dios? y qu haceDios? En este captulo, contestaremos la primera pregunta,y en el siguiente captulo veremos la respuesta a la segunda.

    Quin es Dios?

    Quin es Dios? Cmo es Dios? Cmo podemos describira Dios?

    Podramos escribir mltiples libros slo describiendo a Dios,y an as no lograramos explicar completamente cmo es.Entender totalmente a Dios es una tarea fuera de nuestrahabilidad. Por lo tanto, aqu nos limitaremos a ver tres de losms grandes atributos de Dios:

    su inmensidad su autoridad total su comunicacin con nosotros

    Dios es el Ser supremo del universo

    Dios es el Ser ms grande, ms fuerte y ms poderoso detodo el universo. Es inmenso. Es extraordinario. Nosotrospensamos que somos grandes e importantes, perocomparado con Dios, no somos nada. En Isaas 40.12-25, elprofeta compara el hombre con Dios. Resulta cmico leer sucomparacin entre nosotros y Dios: Dice que somos comopequeos insectos,(3)que Dios sopla y volamos como hojas(4)

    (3) Isaas 40.22(4) Isaas 40.24

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    26/152

    26

    La Base

    y que todas las naciones son como nada comparados conl.(5)

    Dios es tan diferente de nosotros y tan fuera de este mundo,que no hay palabras en el lenguaje humano que puedendescribirlo. En Apocalipsis, Juan intenta describir cmose miraba el Jess resucitado en la visin que tuvo, y ensu descripcin detallada, parece estar tropezando con laslimitaciones del vocabulario y con las imgenes que puede

    usar para contar lo que vio.(6)Cada vez en la Biblia que unapersona ve algo de Dios, su reaccin es igual: Siente grantemor y profunda reverencia por ver lo grande, poderoso ymagnfico que es!(7)

    Tres en uno

    Una razn que Dios es el Ser supremo del universo es porquel es nico en su identidad. Es un Ser compuesto de tresSeres. Dios es uno, pero hay tres Seres distintos que juntosson Dios. Esta es la idea de la Trinidad: que Dios es tres enuno. Dios es Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espritu.

    El concepto de la Trinidad es difcil o quizs imposible de entender completamente. No parece ser posible queDios puede ser uno y a la vez tres Seres. La Bibliahabla individualmente de cada uno de los tres Seres.(8)Sontres Seres individuales. A la vez, la Biblia dice que estnunidos.(9)

    (5) Isaas 40.17(6) Apocalipsis 1.10-18(7) Isaias 6.1-5(8) Mateo 18.19, 2 Corintios 13.14(9) Juan 10.30, Juan 14.11

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    27/152

    27

    Dios, el Rey soberano

    Eterno

    Otra razn que Dios es el Ser supremo del universo es queDios siempre ha existido: es eterno. Esta idea es otra quenos cuesta entender. En nuestra forma de pensar, todo tieneun momento en que empieza a existir y un momento en quecesa de existir. As es con todo menos Dios. Dios es el nicoSer que siempre ha existido, y que por siempre existir.(10)

    Todopoderoso

    La gran razn que Dios est en el lugar ms alto sobretodo es su poder: Dios es todopoderoso.(11)Dios hacelo que quiere, porque puede hacer lo que quiere.(12) Sertodopoderoso significa que no tiene lmites; hay tres palabrasque empiezan con omni que describen el poder ilimitado

    de Dios: omnipresente, omnisciente y omnipotente. Dios es omnipresente: est en todo lugar en

    todo momento. Slo Dios puede estar enmltiples lugares en el mismo momento. Losdems seres en este universo pueden estar enun slo lugar a la vez, pero Dios es diferente.

    l est en todo lugar en cada momento.(13)

    Dios es omnisciente: l sabe todo.(14) Nohay nada que ocurre, que ha ocurrido, ni queocurrir que Dios no sabe.(15),(16)Dicen que

    (10) Apocalipsis 4.8(11) Salmos 135.6

    (12) Lucas 1.37(13) Salmos 139.7-10(14) Job 42.2(15) Isaas 46.10(16) Job 42.2

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    28/152

    28

    La Base

    los conocimientos dan poder; pues Diossabe todo, y esta es otra razn por la que es

    todopoderoso. Dios es omnipotente: No hay nada que no

    puede hacer. Al final del libro de Job, Dioshabla con Job y le hace una serie de preguntasretricas. En estas preguntas, vemos algo delinmenso poder de Dios.(17)Lo que este texto

    nos demuestra es que Dios es todopoderoso.

    Dios es el Ser supremo del universo. Nada lo limita; es msgrande que todos. Es nico en su belleza, esplendor, podery majestad.

    Dios es el Rey del universo

    Si Dios es el Ser supremo del universo, lgicamente tienesentido imaginar que l tambin es el Seor soberano quegobierna todo. Esto es exactamente lo que la Biblia afirmade Dios: l reina soberanamente sobre todo; nada ocurreque l no ordena; todo lo que l desea llega a pasar; el malopera en el mundo slo con el permiso y bajo los lmites quel pone.(18)

    En Hechos 17, el apstol Pablo lleg a la ciudad de Atenas,y empez a explicar a la gente all de cmo es Dios. Dijoque Dios hace todo y gobierna todo; ordena hasta los

    lugares especficos dnde vive cada persona, y cundo nacey muere.(19)All vemos los dos componentes de cmo reina(17) Job 37-40(18) Job 1.12, Job 2.6(19) Hechos 17.24-26

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    29/152

    29

    Dios, el Rey soberano

    Dios: es Creador y Gobernador. Lo que hace soberano aDios es esta combinacin. Crea todo y gobierna todo es

    soberano sobre todo .

    Crea todo

    La historia de este mundo empieza con su creacin por Dios.Dios Padre,(20) Dios Hijo(21) y Dios el Espritu(22) estaban

    juntos en el principio y crearon todo.(23)Dios es la fuente

    de la vida; todo procede de l. Por l movemos, respiramosy vivimos.(24) Es ms fcil comprender la soberana deDios si empezamos por reconocer que l hizo todo elmundo entero es su creacin . Nadie ni nada ms puedeser soberano, porque de lo contrario la creacin sera mssoberana que su Creador.

    Por lo tanto, Dios es soberano sobre todo, porque l hizotodo.

    Gobierna todo

    Dios gobierna toda su creacin. Esta parte de la identidadde Dios es ambos lgico y repugnante para nosotros. Por unlado, la idea que el Dios que hizo todo tambin gobiernatodo, tiene toda la razn en el mundo; por otro lado, nuestratendencia de poner a nosotros mismos en el centro denuestro mundo, nos hace rechazar la idea de que Dios podratener soberana completa sobre nuestra vida. No obstante,

    (20) Gnesis 1.1(21) Colosenses 1.16(22) Gnesis 1.2(23) Hechos 4.24(24) Hechos 17.28

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    30/152

    30

    La Base

    la realidad es que Dios gobierna todo. l determina todolo que pasar.(25)Manda en asuntos grandes (como reinos,

    gobiernos, la naturaleza, etctera), asuntos personales (esdecir, las decisiones de cada persona) y en cosas pequeasque parecen ser insignificantes (por ejemplo el lado deldado que cae arriba cuando la gente tira los dados(26)). LaBiblia ensea que nada en este mundo ocurre que est fuerade su vista y control, ni siquiera la muerte de un pequeo

    pajarito.(27)

    Dios reina tan soberanamente que hasta los reyes paganosque han pasado toda la vida adorando a otros dioses, hanllegado a reconocer el poder absoluto de Dios.(28)

    Dios es un Ser personal

    Los primeros dos atributos de Dios que vimos (su reinosoberano y poder absoluto), enfatizan lo increblementegrande y glorioso que es Dios. Hay otro lado de Dios que esmucho ms personal: desde un principio, Dios ha deseadocomunicarse con su creacin. Dios quiere hablar connosotros. Dios busca tener una relacin personal con cada

    persona. El Ser supremo del universo quiere ser el Padrepersonal de las personas que ha creado.

    Vemos este deseo que Dios tiene de estar cerca a nosotros o mejor dicho, que nosotros estemos cerca de l ensus intentos persistentes de comunicarse con las personas.En los tiempos antiguos, Dios hablaba directamente con

    (25) Efesios 1.11(26) Proverbios 16.9, 33(27) Mateo 10.29(28) Daniel 4.34-35

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    31/152

    31

    Dios, el Rey soberano

    ciertos hombres y mujeres. Mandaba profetas que traan sumensaje al pueblo. Institua el oficio de sacerdote para que

    su pueblo siempre tuviera acceso directo a l.Luego, Dios el Hijo tom forma de hombre y vivi en estemundo entre su creacin , as abriendo an ms accesoa Dios el Padre.(29)

    La Biblia

    Ahora, la Biblia nos da la palabra inspirada de Dios paratoda persona en todo tiempo. La Biblia es su mensaje paranosotros. A travs de su Palabra, nos dice cmo llegar aconocerlo y a tener una relacin personal con l.

    Al pasar los aos, el pueblo de Dios llegaba a reconocer

    como palabra de Dios las escrituras que ahora componennuestra Biblia. Jess consideraba que los libros del AntiguoTestamento eran inspirados por Dios y aplicaban a todos.Lo sabemos porque repetidamente durante su vida, atribuala mxima autoridad a estas escrituras. Luego, el apstolPedro dio a las escrituras del apstol Pablo la mismaautoridad de las Escrituras del Antiguo Testamento.(30)Pocodespus, la iglesia formalmente reconoci todos los librosdel Nuevo Testamento como palabras inspiradas por Dios;los libros que ahora forman nuestro Nuevo Testamento,eran considerados y usados por las iglesias del primer siglocomo la Palabra de Dios.

    Pablo explic que lo que nosotros ahora llamamos la Biblia,fue escrito por hombres, pero su contenido fue directamente

    (29) Hebreos 1:1-3(30) 2 Pedro 3:15-16

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    32/152

    32

    La Base

    inspirado por Dios.(31)La Biblia realmente es su Palabra escrita por hombres quienes fueron guiados por el Espritu

    Santo .(32)

    Autoridad suprema

    Nosotros podemos y debemos asignar la autoridad mximaa la palabra de Dios, por la sencilla razn de que procededel Ser supremo del universo. Dios nos hizo y gobierna

    soberanamente; por lo tanto, nos puede decir qu hacer ycmo vivir.

    Nos conviene obedecerlo

    Debemos obedecer a Dios simplemente porque l es Dios,pero tambin debemos obedecer porque nos conviene

    obedecerlo. Dios record a su pueblo despus dehaberles sacado de la esclavitud que su vida sera mejorsi le escucharan y si le hicieran caso.(33)Una y otra vez, Diosha prometido que si slo escuchramos cuando l habla,hallaramos vida.(34)

    Cambiamos cuando conocemosa Dios

    Algo ocurre en nosotros cuando conocemos a Dios:cambiamos. Ms que conocemos a Dios, ms cambiamos.Es la experiencia que tuvo Job cuando pas por una gran

    adversidad, y al final habl directamente con Dios: lleg(31) 2 Timoteo 3.16-17(32) 2 Pedro 1:21(33) Deuteronomio 8.1-3(34) Salmos 119.97-104

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    33/152

    33

    Dios, el Rey soberano

    a conocer mucho mejor a Dios.(35)Lo que antes era teorade l, se hizo realidad en su corazn. Y en el proceso, Job

    cambi.(36)Se di cuenta de lo grande, poderoso, amoroso yfuerte que es Dios. A la vez, realiz que l Job no erael centro de su universo.

    Este es el cambio que se realiza en nosotros cuando llegamosa conocer mejor a Dios. Vemos a Dios por quin realmentees, y nos vemos a nosotros mismos por lo que realmente

    somos.

    Da sentido a la vida

    Por ver a Dios por lo grande que es, y a nosotros mismos porlo pequeos que somos, nuestra vida empieza a tener mssentido. Entender as a Dios, hace que la vida tenga sentido.Ms que pensamos que somos el centro de nuestro universo,menos sentido tiene nuestro mundo, porque vivir as es vivircon una realidad falsa. En cambio, ms que ponemos aDios en el centro de nuestro universo, y ms que vivimos deacuerdo con esta realidad, mejor se encaja todo en nuestravida.

    Preguntas de aplicacin:

    Cundo o cmo en tu vida vives como si tu fueras Dios?

    En qu rea de tu vida ests ignorando las instruccionesque Dios ha revelado en su Palabra?

    Cmo piensas que cambiara tu vida si leyeras ms laPalabra de Dios?

    (35) Job 42.5(36) Job 42.6

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    34/152

    34

    La Base

    Catecismo:

    Quin es Dios? Dios es el todopoderoso Rey del universo. Dios es tres seres en uno: Dios Padre, Dios

    Hijo y Dios el Espritu.

    Qu hace Dios?

    Crea todo y reina soberanamente sobre todo.

    Cmo conocemos la voluntad de Dios?;

    Cmo se comunica con nosotros Dios?

    Se comunica con nosotros por su Palabra, laBiblia.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    35/152

    Captulo 2

    La historia de Dios

    Para realmente entender la vida y a nosotros mismos,tenemos que llegar a conocer a Dios. Mejor conocemos

    a Dios, ms sentido tiene el mundo. Para llegar a entender aDios, tenemos que aprender cmo es y qu hace.

    En el captulo anterior, vimos lo que la Biblia ensea de cmoes Dios; vimos la imagen enorme de Dios que la Biblia nos

    presenta. Lo describe como el Ser Supremo del universo; elnico y Todopoderoso; l que gobierna soberanamente entodo lo que ocurre en nuestro mundo.

    En este captulo, veremos la respuesta a la pregunta msgrande de la vida: qu est haciendo Dios en el mundo?Relacionada con esta pregunta hay otras preguntas

    importantes que veremos: con qu propsito hace lo quehace?; qu desea lograr? y qu quiere hacer? Entendemosque Dios es totalmente soberano y todopoderoso. Ahora,tenemos que preguntar: qu hace Dios y por qu lo hace?

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    36/152

    36

    La Base

    Pensamos que la vida tieneque ver con nosotros...

    Estas son preguntas que raras veces nos hacemos. Nopensamos en la vida en trminos de lo que Dios esthaciendo, ni de lo que l quiere lograr en el mundo. No,estamos mucho ms preocupados con nuestra vida: con loque nosotros queremos hacer y con lo que nosotros deseamoslograr.

    Damos por sentado que estamos en el centro de nuestromundo; pretendemos ser el hroe de nuestra historia;queremos recibir la gloria por lo que hacemos en la vida.Nuestras actitudes ms comunes son: quejas porque la vidano est saliendo cmo quisiramos, o jactancia porqueestamos logrando exactamente lo que habamos planeado.

    Ambos quejar y jactar son sntomas de que pensamos quela vida tiene que ver principalmente con nosotros mismos.

    Entonces, dado que somos egocntricos por naturaleza,cuando vemos la vida, lo primero que pensamos es:

    qu quiero lograr en la vida?

    qu necesito? qu quiero hacer? qu debera pasar en mi vida?

    Frustraciones

    Por tratar de hacer que la vida gire alrededor de nosotros,

    vivimos sin poder entender bien cmo realmente es la vida.Y por no entender, no la vivimos bien. Nos metemos enproblemas y nos hundimos en muchas frustraciones. Es poresta razn que nunca nos sentimos totalmente en paz, que

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    37/152

    37

    La historia de Dios

    siempre sentimos que hay algo ms que conseguir y lograr,que sospechamos que podramos estar ms felices y que

    muchas veces sentimos que la vida no tiene propsito.

    No estamos en el centro

    Todo no gira alrededor de nosotros. No somos el centrode nuestro propio universo pequeo. No somos soberanossobre nuestra existencia. Un ejemplo de esto es la historia

    que la Biblia cuenta de un rey que se olvid de esta realidad.Pens que l era el todopoderoso de su mundo que l erasoberano . Al final de cuentas, Dios lo mat, precisamenteporque se puso en el centro de su propia vida, y no reconocique Dios es en verdad el Ser Supremo del universo.(1)Estahistoria demuestra lo importante que es para nosotros que

    reconozcamos que Dios es Todopoderoso, y que todo giraalrededor de su propsito y su plan en este mundo.

    ...Pero en realidad tiene que ver con Dios

    Dios s tiene un plan y un propsito; l sabe lo que quierehacer en el mundo y a travs del mundo. Lo ms importante

    en el universo es lo que Dios quiere lograr, porque l es el SerSupremo del universo. Esto es mucho ms importante queel deseo ms intenso que nosotros tenemos. Adems, comol es el Rey soberano, l hace que todo obre conjuntamentepara cumplir con sus propsitos y sus deseos.(2)

    Nuevas preguntas

    Cuando realizamos que Dios est en el centro de todo, laspreguntas que nos hacemos cambian. Preguntamos qu(1) Hechos 12:21-23(2) Efesios 1:11

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    38/152

    38

    La Base

    est haciendo Dios?, en vez de qu es importante para m?;y qu desea lograr Dios?, en vez de qu quiero hacer yo?.

    Empezamos a entender que todo el universo tiene que vercon l y con sus deseos. Por lo tanto, lo nico que importaen la existencia de todo y de todos es lo que Dios quiere sus deseos son la verdadera meta y el propsito de todo .(3)

    Dios define la realidad

    Entonces, si yo no soy el rey de mi mundo ni el centro de miuniverso, y si Dios es el verdadero Rey de todo el universo,entonces la conclusin lgica es que mis deseos tienenque someterse a los deseos de Dios, y mi percepcin de larealidad debe conformarse a cmo Dios percibe la realidad.En otras palabras, l define lo qu es importante; lo qu

    es real; cules son las reglas; cules son las definiciones delamor, del odio, de la justicia y de la misericordia.(4)

    Ms grande que nuestra vida

    Nosotros pensamos que somos muy importantes; peroen realidad, somos como un puntito de vida en toda la

    eternidad. Somos como un vapor que pronto desaparece.(5)

    Lo que Dios desea obrar a travs de su creacin es muchoms grande que nuestra vida y nuestros propsitos.

    La historia de Dios

    Qu quiere hacer Dios en el mundo? A travs de toda lacreacin, Dios est contando una gran historia. Podras decir

    (3) Proverbios 19:21(4) Romanos 9:20(5) Santiago 4.14

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    39/152

    39

    La historia de Dios

    que el universo es como un escenario, y Dios est dirigiendosu obra maestra sobre este escenario como si fuera una

    obra de teatro .

    La historia es su historia(6)

    Dios est contando una gran historia en todo el mundo, atravs de todo lo que ocurre, y por medio de cada personaque ha existido o existir. Esta historia es la respuesta a la

    pregunta de qu est haciendo Dios?: Dios est contandola historia ms grande, ms emocionante y ms increbleque jams puede haber!

    Nuestra vida es parte de su historia

    No somos los hroes de nuestra historia. Pensamos que

    todo tiene que ver con nosotros mismos, pero no es cierto.Ms bien, todo tiene que ver con la historia de Dios, no connosotros. ste todo incluye a nosotros, pero slo somosparte de la obra maestra que es la gran historia de Dios una parte muy pequea . Aunque quisiramos serlas sper-estrellas de nuestra propia historia, por a dentro

    sabemos que en realidad somos parte de algo mucho msgrande que nosotros mismos.(7)

    Nuestra historia refleja la historia de Dios

    No solamente somos parte de la historia de Dios, sino quetambin la historia individual de nuestra vida es un reflejo

    minsculo de la historia de Dios. Por ser hechos a su imagen,siempre vivimos una vida que imita de una forma u otra la gran historia de Dios. (Veremos especficamente cmo(6) Esta frase aparece en la cancin Correr por Hillsong United(7) Eclesiasts 3.11

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    40/152

    40

    La Base

    ocurre esto, pero por el momento es suficiente decir que sinintentar, imitamos la historia de Dios en nuestra vida.) As

    que, al aprender la historia de Dios, estaremos aprendiendonuestra historia.

    El hroe, el tema y su propsito

    La historia que Dios cuenta en toda la creacin a travsde todo el universo , tiene un hroe y un slo tema, y la

    cuenta con un propsito especfico.

    El Hroe es Jess

    Hay una figura central en la historia de Dios: Jess, elsegundo miembro de la Santa Trinidad Dios el Hijo .Desde el principio hasta el final, la gran historia de Dios est

    centrada en Jess: Por medio de l, Dios obr la creacin;Jess sostiene todo; l est al frente de lo que Dios estobrando hoy en da en la tierra, y por medio de l, Dios estreconciliando todo consigo.(8)

    Definitivamente, Jess es el hroe, el actor principal, la fuerzadominante; si la vida fuera una pelcula, l aparecera encada escena. Por esto, al final de su tiempo en la tierra, Jesspudo decir a sus seguidores que todas las viejas historias yprofecas en sus Escrituras se trataban de l.(9)

    Redencin es el tema

    La historia de Dios es una historia de amor y de justicia,pero ms que todo, es una historia de redencin. En esta

    (8) Colosenses 1:15-20(9) Lucas 24:27

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    41/152

    41

    La historia de Dios

    historia Dios revela su amor por su creacin,(10)y a la vezrevela su justicia por juzgar la rebelda contra l mismo.(11)

    En su historia, el amor y la justicia de Dios se unen en lacruz de Jess, en donde Dios obr la redencin de sus hijose hijas,(12)y la reconciliacin de ellos consigo mismo.(13)

    Recibir gloria es su propsito

    Con qu propsito hace Dios todo esto? Si toda la creacin

    es su escenario, y todo lo que ha pasado y que pasar es partede la gran obra maestra que Dios est dirigiendo en esteescenario, tenemos que preguntarnos: Cul es su meta enhacer esta obra de contar esta historia ?

    La meta predominante de Dios en todo es recibir gloria. LaBiblia ensea del principio al fin que la razn ms grande por

    la cual Dios hace todo lo que hace es para recibir gloria. (14)Es la razn que Dios hizo la creacin fsica;(15)es la raznque hizo las personas;(16)la razn que escogi a la nacin deIsrael como su pueblo preferido;(17)la razn que, en Cristo,salva gente mala como nosotros;(18) es la razn por la queregresar a vivir con Sus hijos.(19)Dios desea ser glorificado

    a travs de todo lo que hace.(10) Juan 3:16(11) Romanos 3:23-26(12) Romanos 5:1(13) Colosenses 1:20(14) Romanos 11:36

    (15) Salmos 19:1-4(16) Isaas 43:7(17) Deut 26.1819(18) Efesios 1:13-14(19) 2 Tesalonicenses 1:10

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    42/152

    42

    La Base

    Entonces, si recibir gloria es la razn primordial por lacual Dios hace todo, sera bueno pensar en cmo Dios

    recibe gloria por medio de su historia. Dios recibe gloriacuando dos cosas ocurren: la primera es cuando otros seres(humanos y ngeles) lo ven por Quin es, por lo grande,poderoso, amoroso, justo e inteligente que es; y la segunda escuando el verlo produce adoracin admiracin, asombro,respeto, reverencia en los que lo ven. A travs de su

    historia, Dios revela cmo es; y por verlo en su historia,tenemos la oportunidad de adorarlo por Quin es.(20) Dehecho, la historia termina con Dios recibiendo la gloria quemerece de cada persona que jams existiera.(21)

    La historia en 5 actos

    La mayora de las obras de teatro y pelculas estn divididasen diferentes partes o actos . Cada acto tiene su propiopropsito en la totalidad de la historia. La historia de Dioses igual: tiene 5 actos, que juntos cuentan la gran historia dela redencin de Dios.

    Acto 1: La creacin un mundo perfecto

    En el principio de la historia, no haba nada aparte deDios.(22)Entonces, Dios cre todas las cosas.(23)Dios hizotodo lo que hay en el universo. Habl y cre todo tantoseres vivientes como todo lo dems . Lo nico que no fuecreado por Dios fue l mismo.

    (20) Juan 4:23-24(21) Filipenses 2:9-11(22) Gnesis 1:2(23) Gnesis 1:1

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    43/152

    43

    La historia de Dios

    En el principio de estas historia, todo lo que Dios habacreado era perfecto. Despus de cada cosa que hizo, Dios

    dijo que era bueno.(24) En el principio, su creacin eraperfecta, sin falla. No haba muerte, ni malicia, ni culpa,ni ningn acto malo. Tampoco haba enfermedad ni dolor.Dios estaba fsicamente presente con los hijos que habacreado, haciendo que todo fuera an ms perfecto.(25)

    Hay una conexin entre la historia personal de cada persona

    y este primer acto de la historia de Dios, porque todosfuimos creados por Dios, y todos vivimos en el mundoque fue creado por l es decir, somos el producto de sucreacin, y vivimos rodeados de su creacin .

    Adems, nuestra historia personal es un reflejo de la historiade Dios en el sentido de que nosotros fuimos "creados" o formados por muchos factores: familia, amigos,el ambiente en el que crecimos, los pecados cometidos encontra de nosotros, las cosas que la gente dice de nosotros,entre muchos ms factores. Todos estos elementos hancontribuido a formar a la persona que cada uno es. Esms, no slo nosotros mismos fuimos creados y formados,

    tambin nosotros creamos. Por ser hechos en la imagen delDios Creador,(26) asimismo nosotros creamos: inventamos,hacemos cosas nuevas, producimos obras de arte y ciencia,creamos cosas que son complicadas y bellas.

    (24) Gnesis 1:31(25) Gnesis 3:8(26) Gnesis 1:27

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    44/152

    44

    La Base

    Acto 2: La rebelda el mundo roto

    Desafortunadamente, el primer acto de la historia acabmuy pronto; la perfeccin de la creacin de Dios no durmucho. Ms bien, el segundo acto de la historia empezcuando la misma creacin se rebel contra su Creador. Losseres que Dios haba creado, decidieron que ellos queranser el dios de su mundo, y por hacerlo, se rebelaron contra elDios verdadero.

    El primero en rebelarse fue el ser ms bello que Dioshaba creado: el arcngel Lucifer.(27) (28) En estos versos,entendemos que l era el guardin en el jardn del Edn.(29)Se llen de orgullo por la belleza y poder que tena, y quisotomar el lugar de Dios. Cuando se rebel contra Dios, hubouna batalla en los cielos y l fue arrojado a la tierra. Perdi su

    puesto, su belleza y su nombre. En vez de ser el arcngel msbello y poderoso de todos, fue transformado en maldad puray se convirti en Satans el enemigo de Dios .

    Luego, este mismo ser tent a Adn y Eva los sereshechos en la imagen de Dios ,(30)con la misma tentacinque haba hecho caer a l la oportunidad de ser comoDios .(31) Ellos tambin cayeron en esta tentacin, y serebelaron contra el Dios verdadero por romper el nicomandamiento que l les haba dado.(32)

    (27) Isaas 14:12-15(28) Ezequiel 28:12-17

    (29) probablemente de Adn y Eva, como ellos eranlas nicas personas all.

    (30) Gnesis 3:1-4(31) Gnesis 3:5(32) Gnesis 3:6

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    45/152

    45

    La historia de Dios

    Cuando los seres creados por Dios se rebelaron contra lpor intentar reemplazarlo y as convertirse en los seres

    soberanos de su mundo, toda la perfeccin de la creacinde Dios fue destruida. La creacin perfecta de Dios fuearruinada porque ellos siguieron el deseo de tratar a tomarel lugar de Dios el mismo deseo que cada persona desdeentonces ha sentido y ha seguido . Por rebelar contra l,le desobedecieron y trajeron su castigo sobre ellos mismos.

    Este castigo es la muerte, porque esto es el nico castigoapropiado por la ofensa de rebelarse contra el Ser Supremodel universo.

    Entonces, la muerte que entr en el mundo como resultadode la rebelda de Adn y de Eva fue la muerte desu inocencia,(33) fue tambin la muerte corporal (porque

    fue entonces cuando Dios mat al primer animal paradarles ropa, la cual necesitaban porque haban perdidosu inocencia),(34) fue la muerte de la vida fcil y sin dolory sufrir,(35) y fue la muerte de toda la perfeccin de unacreacin sin desastres naturales ni enfermedades.(36)Es decir,la rebelda del hombre y la mujer contra Dios arruin laperfeccin de la creacin de Dios.

    La historia de cada una de nuestras vidas tambin refleja estesegundo acto de la historia de Dios, porque cada personaque ha existido ha seguido el ejemplo de Adn y Eva: todosnos hemos rebelado contra Dios.(37) Todos queremos serel dios de nuestro mundo; todos queremos tomar todas

    (33) Gnesis 3:10-11(34) Gnesis 3:21(35) Gnesis 3:16-19(36) Romanos 8:20-23(37) Romanos 3:23

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    46/152

    46

    La Base

    nuestras propias decisiones; y todos queremos vivir comomejor nos parece. Es ms, an cuando nos rebelamos contra

    Dios, destruimos las buenas cosas en nuestro mundo. Comotodo el mundo est roto porque la primera rebelda trajoesta consecuencia, tambin nuestra rebelda personal trae lasconsecuencias de introducir dolor, quebranto y separacinde Dios en nuestra propia vida.

    Acto 3: La redencin prometida vendr un Salvador Tan pronto como el hombre se rebel, Dios empez aprometer salvacin por las consecuencias de la rebelda.Prometi que enviara un Salvador un Mesas .Prometi que este Salvador pagara el precio por el castigode la rebelda del hombre, y que traera la restauracin del

    Reino de Dios al mundo de nuevo.Dios dio la promesa de un Salvador por primera vez enmedio de pronunciar su castigo por la primera rebelda.(38)Repiti vez tras vez la misma promesa durante todos losaos siguientes, y por todos los siglos hasta que vino Jess.Dio esta promesa a Abraham(39)y la continu haciendo a

    travs de todos los profetas que vinieron despus.(40)

    (41)

    Luego, Dios escogi a una nacin, Israel, para que fuera supueblo preferido; y la religin que les dio tambin servapara sealar que haba de venir el Salvador.(42)Dios mandabaa su pueblo a sacrificar animales para pagar el precio de su

    (38) Gnesis 3:15(39) Gnesis 12:2-3(40) Hechos 3:18(41) Hechos 26:22-23(42) Colosenses 2:17

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    47/152

    47

    La historia de Dios

    rebelda con sangre, y tambin para ensear a la gente quepara realmente aplacar la ira de Dios contra su rebelda

    para verdaderamente limpiar la contaminacin de su pecado,y para cambiar sus corazones para que sinceramente amarana Dios se necesitara un sacrificio ms eficaz que los toros,cabras, ovejas y otros animales que mataban repetidamente.(43)

    Todas las costumbres, tradiciones, profecas y sacrificiosapuntaban al Salvador que Dios mandara.

    La historia de nuestra propia vida refleja esta parte de lahistoria de Dios, porque nosotros pasamos la vida buscandola redencin: Pasamos la vida buscando algo lo que sea...cualquier cosa para liberarnos, para hacer que las cosas ennuestra vida sean como por adentro sentimos que deben ser,para encontrar paz y propsito.

    Buscamos redencin personal en el dinero, las amistades, lacomida, la salud, el sexo, en acumular bienes materiales, enpasatiempos y en los deportes. Pero nada, aparte de Dios,nos puede hacer completamente y permanentemente felices.Entonces, cuando vemos que el objeto en el que hemos puestonuestra esperanza de hallar nuestra redencin personal no

    nos har totalmente felices y realizados, buscamos redencinen otro lugar. Esto revela nuestra coneccin con la historiade Dios, porque hay algo dentro de nosotros que nos hacesaber que la vida debera ser diferente... mejor, renovada.

    Acto 4: La redencin realizada vino el Salvador

    El cuarto acto de la historia de Dios es la gran venida delMesas. El segundo miembro de la Trinidad Dios elHijo puso a un lado mucho de sus poderes y privilegios

    (43) Hebreos 9:13-14

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    48/152

    48

    La Base

    como Dios,(44) pero sin dejar de ser divino en ningnmomento, y tom forma de hombre.(45)Lo hizo para iniciar

    la restauracin de todo lo que la rebelda del hombre habadestruido; lo hizo para redimir a su creacin.(46)

    Jess inici esta restauracin durante su vida, en su muertey por su resurreccin:(47) Lo empez durante su vida poranunciar el inicio de la venida del Reino de Dios, tantocon sus palabras como por deshacer algunos de los efectos

    fsicos de la rebelda por dar de comer a los hambrientos,por sanar a los enfermos y por levantar a los muertos. Lohizo en su muerte, por morir una muerte injusta siendocompletamente inocente nunca haba pecado y entonces,no tena que recibir un castigo como todos los dems ,y as satisfacer la ira de Dios y a la vez dar su justicia a sus

    seguidores.(48)

    Su muerte hizo que sus seguidores pudieranser ambos perdonados y revestidos de completa perfeccindelante de Dios.(49) Continu el proceso de restauracinpor su resurreccin por vencer a Satans, al pecado ya la muerte al resucitar de los muertos(50), y as dar laesperanza garantizada a sus seguidores de que ellos tambineventualmente resucitaran de sus tumbas.(51)

    Lo ms increble de esta historia es que nosotros podemosser parte de la obra redentora de Cristo! Podemos entrar(44) Filipenses 2:6-7(45) Filipenses 2:7-8(46) Lucas 4:16-21

    (47) 1 Corintios 15:1-4(48) Juan 1:29(49) Juan 3:16-17(50) 1 Corintios 15:55-57(51) 1 Corintios 15:22

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    49/152

    49

    La historia de Dios

    en esta redencin y estar reconciliados con Dios en Jess,cuando decidimos seguir a Cristo por abandonar la historia

    de nuestra vida y entrar en la historia de Dios.(52)

    Acto 5: La restauracin completa el mundo perfecto,

    otra vez

    La historia de Dios empieza con su creacin y termina conel regreso del Rey.(53)En un da y en una hora que Dios ya

    tiene prefijada,(54)Jess volver a la tierra.(55)

    Cuando vino la primera vez, era para anunciar que el Reinode Dios vena, para introducir el principio de Su Reino en elmundo. Cuando viene por segunda vez, ser para terminarde establecer el Reino. En este tiempo, restaurar toda lacreacin. La gran historia de Dios termina con el Rey del

    universo estableciendo su reino sobre toda Su creacin.(56)El Ser supremo del universo restaurar todo lo que larebelda de su creacin quebr: Dios restaurar la tierra aun estado de perfeccin, como antes de que Lucifer y loshombres se rebelaran contra l.(57) Como parte de estarestauracin, los hijos de Dios recibirn cuerpos fsicos que

    sern perfeccionados y glorificados.(58)

    (59)

    (52) Hechos 2:38-39(53) 1 Tesalonicenses 4:16-17(54) Mateo 24:36

    (55) Hechos 1:11(56) Apocalipsis 21:1-2, 4-5(57) Romanos 8:20-21(58) Filipenses 3:20-21(59) Romanos 8:17-19

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    50/152

    50

    La Base

    Cada uno de nosotros participaremos en este ltimo actode la historia de Dios en una de dos maneras. Algunos

    vivirn fsicamente juntos con Dios.(60)Todos los que en estavida decidieron dejar de rebelar contra Dios por aceptar elseoro de Jess y seguirle como su Seor, sern parte deesta nueva creacin en la cual habitarn con Dios como sushijos e hijas.

    Las personas que siguieron en su rebelda contra Dios y

    nunca decidieron seguir a Jess,(61)tambin participarn eneste ltimo acto de la historia de Dios. La gran diferenciaes que, en vez de participar como hijos de Dios en la nuevacreacin de Dios, ellos pasarn la eternidad completamenteseparados de Dios en tormenta .(62) Esta segundamuerte eterna es la nica recompensa justa que pueden

    recibir por su rebelda contra Dios.

    El hroe, el tema y su propsito...otra vez

    Este es el resumen de la historia de Dios: creacin, rebelda,redencin prometida, la venida del Salvador y la restauracinde la perfeccin de su creacin original.

    El hroe de esta historia es Jess. Los hombres tomanmalas decisiones, se rebelan contra Dios y arruinan lo quel cre. Jess es el Redentor prometido, que el pueblo deDios anticipaba durante todas las edades pasadas; el Mesas,que vino a pagar el precio de la rebelda de los hombres. Esel Salvador que volver al final para establecer el Reino de

    (60) Apocalipsis 21:3-4, 6-7(61) Hechos 2:38(62) Apocalipsis 21:8

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    51/152

    51

    La historia de Dios

    Dios. Por su sacrificio, nosotros podemos estar reconciliadosa Dios, y vivir con l en su nueva creacin.

    El tema que corre por toda la historia es redencin. Dios amaa su creacin tanto que a pesar de su rebelda contnua siempre busca reconciliar a los rebeldes consigo mismo.Vemos su deseo de reconciliarse con la humanidad en laropa que hizo para Adn y Eva para cubrir su vergenza,en su eleccin de un pueblo preferido para traer la luz de

    su salvacin a todos,(63)en los sacrificios que institua paraque su pueblo pudiera pagar con sangre el precio de supropia rebelda, en el mandar a su Hijo para ser el sacrificiopor los pecados del mundo y en la restauracin que l haprometido. Dios redime a su creacin de las consecuenciasde su rebelda.

    En esta historia, Dios recibe muchsima gloria porque atravs de la historia, revela su carcter y poder a su creacin.

    No conoceramos la justicia de Dios sinhabernos rebelado contra l.

    No podramos entender el amor y misericordiade Dios, si no tuviera que rescatarnos.

    No podramos experimentar la compasinde Dios, si no la revelara en medio delsufrimiento y dolor insoportable.

    No podramos comprender el poder de Dios,si no transformara lo ms difcil de cambiar los corazones humanos opuestos a l .

    No podramos apreciar la inteligencia deDios, si no nos metiramos en una situacin

    (63) Isaas 49:6

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    52/152

    52

    La Base

    tan inesperanzada que slo un plan divino ypremeditado podra resolverla.

    La historia revela cmo l es, y por verlo mejor, nosotros con todos los seres creados somos llevados a alabarley glorificarle.

    Esta historia es el Evangelio. El Evangelio es las BuenasNuevas la buena noticia que Dios est reconciliando

    todo consigo .(64)

    La vida tiene ms sentido

    Por ver la historia de Dios, y por ver nuestra vida en su lugarcorrecto como parte de esta historia , la vida empiezaa tener ms sentido. En vez de preguntarnos: Qu quierohacer yo?, empezamos a preguntarnos: Cmo puedo usarmi vida para ser parte de la historia de Dios, as dando gloriaal Ser supremo del universo? Cuando vivimos para cumplireste deseo, hallamos satisfaccin en la vida, porque estamosviviendo como parte de la historia verdadera de la cual todosformamos parte.

    Podramos decir que por empezar con Dios por verlo enel centro de todo y por saber cul es su deseo en todo ,tenemos un punto de empieza para entender mejor a la vida.

    Preguntas de aplicacin:

    Ests viviendo como un hijo o hija de Dios en su historia? Has entrado?

    (64) 2 Corintios 5:19

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    53/152

    53

    La historia de Dios

    Entraste, pero sigues viviendo tu propiahistoria, solamente ahora con salvacin?

    Tu vida tiene sentido cuando hallas tu lugar en esta historia:cuando decides entrar y dedicar tu vida a tu relacin conDios, y a ayudar a otros a desarrollar una relacin con Dios.

    Catecismo:

    Qu est haciendo Dios en el mundo y a travs detoda la creacin?

    Est contando una gran historia de redencin,de su bondad y de su poder.

    Cul es el propsito de esta historia (y de todo)?

    Qu quiere recibir Dios ms que todo? El propsito es recibir gloria lo que quiererecibir ms que todo .

    Quin es el hroe de la historia de Dios?

    Es Jess.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    54/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    55/152

    Parte 2

    Nosotros

    Empezamos este estudio de teologa por ver a Dios, yesto fue muy apropiado porque la teologa es un estudio

    de Dios. A la vez, dijimos al principio que nuestro estudiode teologa iba a ser prctico, o sea algo que tenga aplicacindirecta a nuestra vida.

    Entonces, es necesario dirigir nuestra atencin a nosotros

    mismos al hombre y a la mujer , para poder ver cmola historia de este Dios que es el Ser supremo del universo seconecta con la historia de nuestra vida. As, nuestra teologaempezar a ser prctica.

    Con Dios en mente

    Al continuar nuestro estudio, tenemos que mantener a Diosen mente. Nuestra tendencia, ahora que hemos pasadoun poco de tiempo estudiando a Dios, es otra vez poner anosotros mismos en el centro de nuestro universo. Nuestranaturaleza es pensar que nosotros mismos somos lo ms

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    56/152

    56

    La Base

    importante, vivir para que nuestra propia vida sea grande yolvidar que Dios est al centro de nuestro universo.

    Quines somos?

    Para entender cmo somos, debemos empezar con dosrealidades fundamentales que Dios dice forman el ncleode quines somos: somos hechos a su imagen, y somos

    totalmente corruptos. Por lo tanto, a pesar de que cadapersona es nica diferente de las dems , tenemosen comn estas dos realidades; todos somos iguales en laesencia de lo que realmente somos.

    Hechos a su imagen

    La gran conexin entre Dios y el hombre es que Dios hizoal hombre a su imagen;(1)o sea, reflejamos cmo es Dios.Por esta razn, slo despus de conocer a Dios, podemosrealmente entender a nosotros mismos y a nuestro propsitoen el mundo. Por supuesto, simplemente somos hecho en suimagen, no somos Dios Slo hay un Dios, y somos sucreacin . Llevamos su imagen, pero no somos rplicasde Dios: l es enorme, nosotros somos pequeos; l escompletamente perfecto, nosotros somos increblementedefectuosos.

    No obstante, por ser hechos en su imagen, tenemos lascaractersticas de Dios: razonamos, sentimos emociones

    profundas, somos creativos y tenemos la capacidad deseorear sobre la creacin. Solo los seres humanos hanrecibido estas cualidades, porque slo nosotros somoshechos en la imagen de Dios.(1) Gnesis 1;27

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    57/152

    57

    Nosotros

    Totalmente corruptos

    A pesar de ser hechos en la imagen del Ser Divino deDios , nosotros somos muy malos. Podras decir que cadaquien refleja una imagen de Dios inmensamente corrupta.En el fondo de nuestro ser, somos extremadamentedepravados.(2) Somos malos. Nuestro problema es nuestrarebelda contra Dios, y esta rebelda sale como pecado esdecir, desobediencia de Dios .(3)Pero nuestro problema

    es mucho ms profundo que simples acciones y actitudesmalvadas: nuestro problema es nuestro corazn.(4)Lo quesomos en lo ms ntimo de nuestro ser est corrupto ymalo.(5)Por esta razn, todos nos rebelamos contra Dios.(6)

    Queremos ser Dios

    Nuestra rebelda contra Dios est basada en que nosotrosqueremos ser el dios de nuestro mundo; queremos ser el sersoberano de nuestra existencia. ste fue el primer pecadode Satans contra Dios;(7) fue la fuente de la rebelda deAdn y Eva;(8)y en este sentido, no somos diferentes de ellostampoco.

    Esta es la razn por la que todos queremos mandar, queresistimos a la autoridad y que nos cuesta seguir a otro.Nosotros queremos ser el jefe. Slo Dios es soberano, pero

    (2) Genesis 8:21(3) Romanos 3:23

    (4) Jeremas 17:9(5) Isaas 64:6(6) Isaas 53:6(7) Isaias 14:13(8) Gnesis 3:4-6

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    58/152

    58

    La Base

    por nuestro deseo de ser el dios de nuestro mundo, nosportamos cmo si nosotros furamos los seres supremos del

    universo.Por querer ser Dios, minimizamos al Dios verdadero. Nadielo ve como realmente es; mas bien lo intentamos hacer anuestra propia imagen. Cuando tragdias o otras situacionesen la vida nos hacen a la fuerza enfrentar a Dios, muchasveces terminamos diciendo cosas que demuestran que

    hemos intentado formar a Dios a nuestra imagen, talescomo: Dios no debera hacer equis cosa o No puedo creerque Dios fuera as.

    Cuando tratamos mal a otras personas, es porque nos vemosa nosotros mismos como el centro de todo, como si furamosDios. Nos ponemos a nosotros como los jueces que puedendecidir que clase de trato merecen los dems. An tratamosmal a Dios. Por querer tomar su lugar en nuestra vida, loempezamos a tratar como si furamos iguales, o an comosi l estuviera debajo de nosotros: uando hacemos lo quepide, pensamos que le estamos haciendo un favor; cuandohacemos algo bueno, pensamos que Dios nos debe por lo

    que hicimos.

    Dos preguntas

    En esta seccin veremos dos preguntas; son preguntasque explican porque la vida es tal cmo es, y que explican

    porque hacemos muchas de las cosas que hacemos. Laprimera pregunta es: Qu queremos en la vida?, o sea Ques algo que todos buscamos con ansias en la vida? Por verqu queremos, podremos entender mejor porqu hacemoslo que hacemos.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    59/152

    59

    Nosotros

    La razn por estudiar a la condicin humana no es slo paraentender mejor cmo somos. Ms bien, es para que podamos

    llegar a saber cmo relacionarnos con Dios. Entonces lasegunda pregunta es: Por qu nos hizo Dios?, o sea Cules el propsito de nuestra existencia?

    Empezaremos por ver lo que nosotros queremos en nuestravida, despus veremos lo que Dios desea de nuestra viday terminaremos por conectar estas dos preguntas. Lo

    que veremos al final de esta seccin es que al cumplir elpropsito de Dios para nuestra vida, tambin alcanzamos loque nosotros buscamos en la vida.(9)

    Catecismo:

    Qu es el hombre? El hombre es el ser que Dios cre a su propia

    imagen.

    En qu condicin se encuentra cada persona por

    naturaleza?

    Totalmente corrupto y rebelde contra Dios.

    Por qu nos rebelamos contra Dios?

    Porque queremos ser el dios de nuestra vida.

    (9) Eclesiasts 12:13

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    60/152

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    61/152

    Captulo 3

    Nuestra bsqueda

    Si realmente deseamos entender a nosotros mismos, nadams nos tenemos que preguntar: qu queremos en la

    vida?; qu buscamos con todo lo que hacemos?; o cul esnuestro motivo en la vida? Lo que rpidamente descubrimoses que s hay algo que todos queremos, algo que est en laraz de cada una de nuestras acciones: queremos estar felices.

    Buscamos satisfaccin totalEl deseo primordial de todos, en todo momento, es el deseode estar contentos y felices: queremos estar satisfechos. Todosestamos en una bsqueda de nuestra propia satisfaccin.Podras decir que es una bsqueda de felicidad, pero nuestra

    necesidad de estar satisfecho es mucho ms que slo sentirfelicidad superficial.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    62/152

    62

    La Base

    Sentir satisfecho es estar feliz y seguro; es sentir aprobado,amado y aceptado; es tener gozo y paz. Vivimos para hallar

    esta clase de satisfaccin.

    Necesidades bsicas

    Nuestro anhelo de hallar satisfaccin tiene su raz en lasgrandes necesidades fundamentales de nuestro corazn.Cada ser humano tiene algunas necesidades bsicas que

    generan deseos profundos, y que son parte de lo que somoscomo personas. No podemos escapar de ellas; mas bien,satisfacer estas necesidades es el motivo de nuestras acciones:de todo lo que hacemos y de todo lo que evitamos.

    Entonces, cules son estas necesidades?

    Seguridad

    La primera de estas necesidades es seguridad sentir quela vida est segura . A veces se expresa en una bsquedade poder, control, o influencia; otras veces se ve en acumularposesiones o dinero, con el fin de nunca tener falta.

    Amor

    La segunda necesidad es amor. Esta necesidad produce ennosotros el deseo de tener el respeto, admiracin y aprobacinde otros como de padres, amistades, o conocidos ; porella queremos tener amistades, estar en familia y hallar unapareja.

    Propsito

    La tercera necesidad bsica que todos tenemos es la detener un propsito en la vida, una razn por existir. Todos

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    63/152

    63

    Nuestra bsqueda

    queremos tener un propsito para que nuestra vida valga lapena. Queremos hacer algo importante con nuestros cortos

    aos.

    Felicidad

    La ltima necesidad grande es la felicidad. La felicidad esla necesidad humana que encubre las otras tres necesidades.Quizs es la necesidad ms profunda que experimentamos.

    Detrs de cada accin que tomamos est el pensamientoque aquella accin o decisin producir ms felicidad quela accin opuesta, por ejemplo: algunos no cumplen la leyporque piensan que as estarn ms felices; otros obedecenla ley al pie de la letra porque piensan que de esta maneraestarn ms felices. Todo lo que escogemos hacer es para

    estar feliz.

    Slo Dios nos puede satisfacer

    Dios nos puede satisfacer mejor que cualquier otra persona,actividad o cosa.(1)El Dios que nos hizo a su imagen es lque nos di estas necesidades profundas; por lo mismo,slo l puede satisfacer completamente las necesidadesde nuestro corazn.(2)Dicho de otra forma, slo Dios nospuede hacer verdaderamente felices.(3)Dios nos hizo parahallar nuestra satisfaccin en l.(4)Y esto est directamenteconectado con lo que Dios desea de nosotros.

    (1) Salmos 17.15, 43:4, 51.11-12(2) Salmos 4:7(3) Glatas 5.22(4) Salmos 16.11

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    64/152

    64

    La Base

    Amar a Dios

    Lo que Dios desea de nosotros es que lo amemos.(5)Por esto,Jess dijo que amar a Dios es el primero y el ms grandede los mandamientos. Dios quiere nuestro amor. Cuandoamamos a Dios, l est en el centro de nuestro corazn.Cuando amamos a Dios con todo nuestro ser, hallamos todanuestra satisfaccin en l amamos a lo que nos puedesatisfacer, y lo que amamos nos satisface . Dios nos hizo

    con la gran necesidad de hallar satisfaccin en la vida, peroa la vez, como hemos visto, slo l puede satisfacer estanecesidad. Su plan es que lo pongamos en el centro denuestro corazn, que lo amemos ms que a todas las demscosas y todas las personas y que en l hallemos nuestrasatisfaccin ms profunda.

    Buscamos satisfaccin afuera de Dios

    A pesar de que Dios podra satisfacernos de verdad, porinstinto buscamos nuestra felicidad en todo menos en Dios.Entonces, buscamos nuestra satisfaccin o sea nuestraseguridad, amor, felicidad y propsito en la vida enpersonas, actividades y cosas materiales. Normalmente, nopensamos en buscar la felicidad en Dios. Ms bien, damospor sentado que estar con Dios significa dejar las cosas querealmente nos hacen felices es decir, pensamos que porestar con Dios, tendramos menos satisfaccin y gozo en lavida .

    (5) Mateo 22.36-38

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    65/152

    65

    Nuestra bsqueda

    Reemplazamos a Dios

    Por buscar nuestra felicidad afuera de Dios, efectivamentereemplazamos a Dios en nuestro corazn: en vez de buscarnuestra satisfaccin en Dios, la buscamos en personas(familia, amistades, relaciones), actividades (trabajo,estudios, compras, deportes, entretenimiento, diversin)y cosas materiales (dinero, ropa, posesiones, casas, carros,joyas).

    Lo reemplazamos con dolos

    La Biblia usa la palabra idolatra para describir el acto debuscar satisfaccin, felicidad y seguridad en cualquier lugaren vez de Dios o sea, el acto de buscar la satisfaccinque deberamos de hallar en Dios, en un dolo . Un dolo

    es la persona, cosa o actividad en la que buscamos nuestrafelicidad, propsito o seguridad. Un idlatra es la persona quebusca su satisfaccin en un dolo; y todos somos idlatras.(6)

    Uno de los temas principales de la Biblia es esta tendenciaque todos tenemos de ser idlatras de buscar satisfaccinafuera de Dios en cosas, personas y actividades . La Bibliaest repleta de advertencias contra la idolatra,(7)historias dela idolatra de la gente de Dios(8)y del castigo de Dios porla idolatra.(9)

    (6) Romanos 1:21-23, 25(7) 1 Juan 5:21(8) 1 Corintios 10:6-7(9) Ezequiel 5:9

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    66/152

    66

    La Base

    Todos somos idlatras

    Cada persona que jams ha vivido es culpable de cometeridolatra. Debido a lo corrupto que somos, nuestranaturaleza siempre buscar su satisfaccin en algo fuera deDios. Desafortunadamente, nos cuesta identificar nuestrospropios dolos: es difcil reconocer de qu dependemos paraconseguir nuestra felicidad, seguridad, propsito y amor.Hay varias preguntas que son muy tiles para diagnosticar

    cules son los dolos actuales de nuestro corazn:(10) Qu te da gozo? En qu buscas seguridad? Qu te da propsito? Qu te hace sentir aceptado y amado? En qu pasas tu tiempo pensando? Qu es lo que ms temes perder? A qu dedicas mucho de tu tiempo y dinero? Qu es lo que ms anticipas y deseas? Qu tienes en tu vida, que si lo perdieras, te

    hara sentir miserable?

    Qu te hace tratar mal a otros? Qu te hace desobedecer a Dios (es decir,

    pecar)? Qu te hace feliz o infeliz?

    Sabes en qu buscas satisfaccin en la vida? Sabes culesson tus dolos?

    (10) Esta lista fue inspirada por una lista parecida de preguntas queTimothy Keller enumer en un sermn.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    67/152

    67

    Nuestra bsqueda

    Lleva a la rebelda y

    a la desobedienciaNuestra bsqueda de satisfaccin nos lleva a rebelarnos ya desobedecer a Dios. Cuando nosotros buscamos nuestrasatisfaccin en algo o en alguien aparte de Dios, vivimosen rebelda contra Dios. Buscar estar feliz afuera de Diosnos lleva a desobedecer a Dios; es una reaccin en cadena

    inevitable. Cuando dependemos de un dolo para nuestrafelicidad, amor, seguridad y propsito, siempre pecamos ennuestro intento de hallar satisfaccin en este dolo.

    La definicin de la rebelda contra Dios

    Como Dios nos dio el deseo de estar contentos y felices, y

    como slo l puede satisfacer este deseo, entonces cuandobuscamos nuestra felicidad en Dios, l ocupa el centrode nuestro corazn y todas nuestras necesidades estncumplidas. Sin embargo, nuestra tendencia es reemplazar aDios por buscar satisfaccin fuera de l. Reemplazar a Diosen nuestro corazn o en otras palabras, la idolatra es

    la definicin bblica de rebelar contra Dios. En su Palabra,Dios nos explica que este acto de reemplazarlo es una granofensa y es la raz de todo pecado.(11)Dios dice que la rebeldaen s es algo ms grande que los pecados individuales quecometemos: es buscar nuestra satisfaccin en otro lugar queno sea en Dios. Todos nos hemos rebelado contra Dios porquitarlo del centro de nuestra vida y perseguir dolos.

    (11) Jeremas 2:11-13

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    68/152

    68

    La Base

    La raz de todo pecado

    De esta manera, nuestros dolos son la fuente de todopecado. Nuestro problema es que pensamos que el pecadoes solamente hacer, decir, o pensar algo que Dios prohbe,pero en realidad, el pecado tiene su raz en remover a Diosdel centro de nuestra vida y reemplazndolo con otra cosa.Quitar a Dios del centro de nuestro corazn nos llevaa cometer los actos especficos que son los pecados que

    reconocemos. Por ejemplo, por buscar felicidad y paz enun vicio en vez de en Dios, el alcohlico comete el pecadoespecfico de emborracharse. Podras decir que el pecado esslo emborracharse, pero el pecado abajo del pecado o seala raz del pecado es no buscar su satisfaccin en Dios. Ypodramos sustituir cualquier pecado por la ebriedad en este

    ejemplo, porque la fuente de todo pecado es la idolatra elbuscar nuestra satisfaccin afuera de Dios .

    Nunca hallamos la satisfaccin

    La gran irona o quizs la tragedia de nuestra vida esque nunca hallamos lo que ms deseamos. Nunca hallamossatisfaccin total y verdadera. Vivimos la vida en unabsqueda de felicidad y propsito y amor y seguridad, peronunca estamos totalmente felices ni cumplidos ni amadosni seguros. An cuando conseguimos las cosas y vivimos lasexperiencias que pensamos que nos harn felices, siemprenos quedamos sintiendo que hay algo ms; nunca estamos

    totalmente contentos. Todas las fuentes donde buscamossatisfaccin no nos pueden satisfacer del todo; nuncaestamos completamente satisfechos.(12)

    (12) Jons 2:8

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    69/152

    69

    Nuestra bsqueda

    Idolos no pueden satisfacer

    Si las experiencias de la vida nos ensean algo, es que nada enesta vida nos puede satisfacer completamente. La explicacinque Dios da es que nuestros dolos jams nos satisfacern,porque no son capaces de satisfacernos.(13)Ninguna cosa enesta vida nos puede dar felicidad total: la familia es buena,pero no nos puede llenarnos completamente; el trabajo esnecesario, pero no nos puede dar una identidad y propsito

    eterno; el dinero y las cosas son agradables, pero no podemostener suficiente; las buenas experiencias son muy placenteras,pero no nos quitan el deseo de tener y de hacer ms. Larealidad es que nada en este mundo nos puede satisfacer.Esto fue lo que Salomn, el hombre ms sabio y ms ricodel mundo, lleg a entender al final de su vida.(14)

    Idolos destruyen

    Los idolos no slo prometen satisfaccin que no puedendar, tambin activamente destruyen nuestra vida. Satansconstantemente busca destruirnos,(15)y l usa los dolos parahacerlo. Nuestros dolos nos destruyen a nosotros mismos:

    nos vuelven inbalanceados, adictos, obsecados; destruyen anuestras finanzas y metas y amistades y familias. Nos robanel propsito de Dios para nuestra vida por hacernos invertirla vida en algo que no vale la pena. Nos llevan a arruinarcosas buenas, porque arruinamos todo lo que convertimosen un dolo.

    (13) Salmos 135:15-18(14) Eclesiasts 1:2(15) Juan 10:10

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    70/152

    70

    La Base

    ltimamente, nuestros dolos nos destruyen porque nosllevan a rebelarnos contra Dios de dos formas distintas.(16)

    Una es por desobedecer a Dios por obedecer a nuestros dolos.Obedecemos a aquello que amamos; y por amar a nuestrosdolos, les obedecemos; y por obedecerles, terminamosdesobedeciendo a Dios. La otra forma que nuestros dolosnos llevan a la rebelda contra Dios es cuando intentamos ausar a Dios para conseguir a nuestros dolos. Como Dios es

    todopoderoso, sabemos que l nos podra dar lo que fueraque quisiramos; y como lo que ms queremos es lo que msamamos (nuestros dolos), entonces tratamos de manipulara Dios para que nos d nuestros dolos.

    Nuestros dolos son la raz de todos nuestros problemasporque todo lo que ponemos en el centro de nuestro corazn

    nos hace desobedecer a Dios, y nos engaa, nos defrauda,nos arruina, nos destruye e irnicamente lo terminamosdestruyendo tambin.

    Merecemos la muerte por rechazar a Dios

    Por buscar la felicidad afuera de Dios, cometemos el pecado

    ms profundo: reemplazamos a Dios en el centro de nuestrocorazn con las cosas que l cre. Por tratar de buscarnuestra satisfaccin a travs de la creacin y no en el Creador,ofendemos gravemente a Dios.(17)(18)Y terminamos bajo laterrible ira y juicio de Dios como el nico castigo justo pornuestra rebelda; en vez de estar felices y satisfechos, somos

    juzgados y condenados por Dios.

    (19)

    (16) Salmos 106:36(17) Isaas 42:8(18) xodo 20:4-5(19) Romanos 2:5

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    71/152

    71

    Nuestra bsqueda

    Preguntas de aplicacin:

    Cules son tus dolos en dnde buscas felicidad,propsito, amor y seguridad ?

    En qu rea de tu vida buscas satisfacer las necesidades detu alma, fuera de Dios?

    Qu tendras que cambiar para poner a Dios en el centrode tu corazn?

    Cmo podras buscar estas necesidades en Dios? (Haciendoesto, quitars los dolos de tu corazn.)

    Catecismo:

    Qu es lo que ms queremos en la vida?

    Lo que ms queremos es satisfaccin:felicidad, propsito, amor y seguridad.

    Quin nos puede satisfacer totalmente?

    Slo Dios nos puede satisfacer totalmente.

    Qu es un idolo? Es cualquier cosa, persona, o actividad que

    ponemos en el lugar de Dios, por dependerde l por nuestro gozo, satisfaccin, seguridady aprobacin.

    Qu es la idolatra? Es buscar nuestra felicidad o satisfaccin enalgo creado, en vez de en el Creador, y asreemplazar a Dios en nuestro corazn.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    72/152

    72

    La Base

    Cul es la fuente de nuestro pecado?

    Es buscar nuestra felicidad en un dolo en vez

    de en Dios.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    73/152

    Captulo 4

    Nuestra razn de existir

    Nosotros queremos estar felices; vivimos nuestra vida enbusca de la satisfaccin. Nuestro deseo de estar feliz

    est a la raz de todo lo que hacemos. Esta forma de ver lavida resulta por pensar en nosotros mismos; es egocntrica.

    Como vimos al principio de este libro, todo no giraalrededor de nosotros; ms bien, todo gira alrededor de

    Dios. Dios, el Ser supremo del universo, est el centro detodo. Entonces, si queremos llegar a entendernos a nosotrosmismos, preguntar qu queremos en la vida?, es empezarcon la pregunta equivocada. Claro que nos ayuda a entenderpor qu hacemos lo que hacemos, pero no explica nuestropropsito verdadero, o mejor dicho, el propsito que nuestroCreador tiene para nosotros.

    Entonces, para llegar a conocer a nosotros mismos deverdad, tenemos que hacer otra clase de pregunta: Tenemosque preguntarnos por qu nos hizo Dios? o cul es elpropsito de nuestra existencia?

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    74/152

    74

    La Base

    Creados para dar gloria

    Hay algo en el centro de nuestra naturaleza que nos impulsaa glorificar algo lo que sea . Este instinto es una parteintegral de lo que somos. El deseo de dar gloria a algoimpulsa a todas nuestras acciones.

    Dar gloria significa

    Si tienes dudas sobre si esta idea es cierta o no quetodos somos hechos para dar gloria a algo , entoncesme imaginara que tu duda viene por la palabra gloria.No es una palabra que normalmente usamos en nuestrasconversaciones diarias, entonces cuando digo que vivimospara dar gloria a algo, la primera reaccin lgicamente

    podra ser No s t, pero yo no vivo para glorificar a nada!Qu significa dar gloria a algo? Dar gloria es hacer quealgo o alguien sea visto por uno mismo y los alrededor como grande, importante, impresionante, bello e increble.Dar gloria es cantar las alabanzas de algo; es no poder dejarde hablar de lo increble o importante que es. Dar gloria

    es siempre pasar pensando y soando con algo; es estarenfocado o hasta obsesionado con esto. Dar gloria es dartiempo y energa a algo; es sacrificar otras cosas para poderhacer ms de aquello. Es sentir emociones profundas y pasinpor algo: Si otros sienten indiferentes cuando piensan eneste algo, dar gloria es sentir lo opuesto; es cuando este algole hace sentir vivo a uno. Dar gloria es insistir en compartiralgo con otros, desear que otros lo compartan con uno yque experimenten la emocin y pasin que uno siente. Laverdad es que cada persona vive para hacer que algo se vea

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    75/152

    75

    Nuestra razn de existir

    grande, importante, impresionante y bello. Todos vivimospara dar gloria a algo.

    Todos damos gloria a algo

    Todos damos gloria a una gran variedad de cosas en lavida. Aunque el objeto de nuestra gloria sea diferente,todos damos gloria a algo. A veces glorificamos a nosotrosmismos: nos damos gloria y adoramos a nuestra propia

    inteligencia, habilidades, o cuerpo. A veces damos gloria acosas materiales como casas, carros, comida, o dinero. Enotros casos, glorificamos a las experiencias de la vida, talescomo estar ebrio, estar en fiestas, estar con amigos, jugar undeporte, o tomar un viaje. Otras veces, damos gloria a otraspersonas, como celebridades, jugadores de deportes, los

    paps, amigos o parejas romanticas. Al final de cuentas, elpunto no es tanto a dnde damos nuestra adoracin, comoel hecho que estamos constantemente adorando algo.

    De buscar satisfaccin a dar gloria

    Nuestra bsqueda de hallar satisfaccin en la vida est

    relacionada con nuestra adoracin, porque buscar satisfaccin(gozo, paz, amor, seguridad y propsito) en algo o alguien,nos lleva a glorificar a esta persona o cosa. Adoramosaquella cosa, persona, o experiencia en la cual ponemosnuestra esperanza de estar feliz y contento. Hacemos dolosde las cosas en las cuales buscamos satisfaccin, por la raznque glorificamos a aquello que creemos que nos hace felizo que nos puede hacer feliz; lo hacemos ver grande, bello eimportante: lo ponemos en el centro de nuestro corazn.

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    76/152

    76

    La Base

    Dios nos hizo para glorificarle

    Somos creados para dar gloria; es ms, el propsito de Dioses que demos gloria a l. No nos hizo para que diramosgloria a lo que sea; nos hizo especficamente para quediramos gloria a l.(1)Como hemos visto, cuando damosgloria a cualquier cosa que no es Dios, cometemos idolatra.El propsito de Dios en toda su creacin y esto incluyenuestra vida es recibir gloria.(2)(3)

    Qu significa glorificar a Dios?

    Por instinto, glorificamos a un excelente jugador, un nuevocarro, un noviazgo, o cualquier otra cosa que valoramosen la vida. Sin pensar, podemos cantar las alabanzas de las

    cosas que capturan nuestra atencin. Levantamos a y nosarrodillamos delante de lo que nos hace feliz. No obstante,hablar de glorificar a Dios ms que todo trae a la menteir a la iglesia y cantar cantos de adoracin. Realmente nosabemos qu significa ni cmo glorificar a Dios de verdad entoda nuestra vida. Si nuestro propsito la razn que noshizo es darle gloria, entonces es importantsimo podercontestar esta pregunta: qu significa glorificar a Dios?.

    En una palabra, glorificar a Dios es darle a conocer a losdems.

    (1) Isaas 43:6-7(2) Salmos 19:1-4(3) Romanos 11.36

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    77/152

    77

    Nuestra razn de existir

    Glorificarlo es hacerlo visible

    Por ser un espritu,(4)muchas veces Dios no se siente tanreal a nosotros: Pensamos en l como si fuera una idea o unconcepto. Por lo tanto, glorificar a Dios es hacerlo visible;es hacer que otros lo puedan ver; es hacerlo ms real a losdems (y a nosotros mismos tambin). Jess dijo que cuandosus seguidores hacen buenas obras, llaman la atencin a suPadre, y as l es glorificado.(5)Por lo tanto, damos gloria a

    Dios cuando por nuestra vida lo hacemos ms real a otros.

    Glorificarlo es reflejar cmo es

    La manera en que glorificamos a Dios est relacionadantimamente con el hecho de que somos hechos en la imagende Dios. Dios nos hizo en su imagen,(6)y la imagen de algo

    siempre debe reflejar el original. Entonces, nosotros damosgloria a Dios cuando reflejamos cmo l es a los dems;cuando reflejamos su bondad, su justicia, su misericordia, sucreatividad y su amor. No somos Dios, pero por ser hechosa su imagen, Dios manda a sus hijos a que sean como l.(7)Nuestro propsito y funcin en el universo es reflejar la

    imagen de Dios por imitarlo en todo lo que somos y todolo que hacemos.

    Glorificarlo es demostrar su grandeza

    Todos tenemos la tendencia de minimizar a Dios: notomamos a l ni a lo que dice tan en cuenta. Cada quien quiere

    ser el rey soberano de su propia vida, entonces recibimos su(4) Juan 4:24(5) Mateo 5:16(6) Gnesis 1:27(7) Efesios 5:1

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    78/152

    78

    La Base

    Palabra como si fuera una coleccin de buenas sugerencias,en vez de ser la mera Palabra de Dios. En realidad, Dios es

    inmenso,(8)es omnipotente y es el Rey supremo del universo.Slo su opinin cuenta, y su Palabra es Ley.

    Glorificamos a Dios cuando hacemos que otros lo vean porlo grande, poderoso e importante que es. Es por esta raznque otra palabra que usamos para decir glorificar a Dios esmagnificarlo. No lo magnificamos en el sentido de hacerle

    parecer ms grande de lo que es, como usar microscopiospara magnificar objetos pequeos esto sera imposibleporque Dios no es pequeo; es tan grande que nuncapodramos hacerle parecer ms grande de lo que es! . Msbien, lo magnificamos por hacer visible lo grande que deverdad es, como se usan telescopios para magnificar objetos

    enormes que al ojo desnudo parecen muy pequeos.(9)

    Magnificamos a Dios (hacemos que otros vean lo grandeque es) cuando le obedecemos, cuando lo reverenciamos,cuando lo amamos, le escuchamos y le hacemos caso. Cuandonosotros tratamos a Dios como el gran Rey Supremo quees, hacemos ms visible lo grande y poderoso que es a los

    dems.

    Cmo vivir para su gloria

    Cmo vivimos para que darle gloria a Dios sea la metaprincipal de nuestra vida? Hasta el momento, hemos visto

    por qu debemos dar gloria a Dios y qu significa dar gloriaa Dios. Ahora, es tiempo de contestar en trminos prcticos:Cmo podemos dar gloria a Dios en nuestra vida diaria?(8) Colosenses 1:17(9) Agradezco a John Piper por este ejemplo del microscopio y el telescopio

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    79/152

    79

    Nuestra razn de existir

    En todo lo que somos y hacemos

    La idea ms sorprendente que hallamos en la Biblia es queDios dice que debemos glorificarlo en todo.(10)En este verso,el apstol Pablo da como ejemplo dos de las actividades mscotidianas que hacemos: comer y beber. Quiere decir que hayuna forma de hacer todo lo que hacemos en la vida hastalo ms cotidiano , para que Dios reciba gloria a travs delo que hacemos. Tambin es posible hacer cada actividad de

    la vida de una manera que quita gloria de Dios. Por un lado,en cada una de nuestras actividades podemos ayudar a queotros vean a Dios como lo grande, poderoso, bueno, justo eimportante que es; por el otro lado, en las mismas accionespodemos minimizar a Dios y quitarle gloria.

    Si vamos a vivir nuestra vida para la gloria de Dios, entonces

    nuestra tarea es aprender a hacer todo de una manera queDios reciba gloria: Es decir, debemos comer para la gloriade Dios, jugar futbl para la gloria de Dios, limpiar la casapara la gloria de Dios, salir a pasear para la gloria de Dios,pasar tiempo con los amigos para la gloria de Dios, estarcon la familia para la gloria de Dios, hacer compras para la

    gloria de Dios e ir al trabajo para la gloria de Dios. Debemosaprender a hacer cada actividad de nuestra vida diaria deuna forma que Dios reciba la mxima gloria posible.

    Podemos y debemos dar gloria a Dios en todo; por estarazn nos hizo y es nuestro propsito. Entonces, nuestrapregunta debera ser: Cmo hacemos todo para que Dios

    reciba mucha gloria? La respuesta tiene cuatro partes:

    (10) 1 Corintios 10:31

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    80/152

    80

    La Base

    1: Por la actitud que tenemos

    Lo primero que convierte nuestras actividades cotidianas enfuentes de gloria para Dios es la actitud con que las hacemos.Cuando trabajamos felizmente y con ganas, damos gloriaa Dios; en cambio trabajar desganadamente, con pereza,slo haciendo lo mnimo, quita gloria de Dios.(11)Cuandodisfrutamos de las buenas cosas que hemos recibido, damosgloria a Dios; no disfrutar quita gloria de Dios.(12)Cuando

    estamos contentos con lo que tenemos, damos gloria a Dios;quejar y siempre pasar pensando en lo que no tenemos quitagloria de Dios.(13)Cuando estamos alegres, damos gloria aDios; pasar por la vida o an el da con una actituddeprimida y negativa quita gloria de Dios.(14)

    Por medio de nuestra actitud, o damos gloria a Dios o

    quitamos gloria de Dios; nuestra actitud puede transformaractos cotidianos en actos que dan gran gloria a Dios.

    2: Por amarlo ms

    Para dar gloria a Dios y a la vez disfrutar de la vida, (15)tenemos que amar a Dios y no a todas las cosas que nosha dado en esta vida.(16)Es disfrutar del trabajo sin amarlo;amar a la familia sin ponerla en el centro del corazn; gozarde buenas experiencias, como educacin, fiestas, viajes y

    (11) Colosenses 3:23

    (12) 1 Timoteo 6:17b(13) Hebreos 13:5-6(14) Salmos 100:2, Filipenses 4:4(15) 1 Timoteo 6:17(16) Mateo 22:36-38

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    81/152

    81

    Nuestra razn de existir

    comidas, sin amarlos; apreciar posesiones materiales sinvalorarlos ms que valoramos a Dios.

    Una prueba prctica para ver el nivel de amor que tenemospara algo es por ver cunto lo valoramos. Esto se ve en:

    cunto tiempo le damos cuntos pensamientos le dedicamos qu tan feliz o miserable nos hace

    cunto de nuestro dinero gastamos en lCuando amamos ms a Dios que todo lo dems, este amorse ve en cmo gastamos nuestro tiempo, energa, dinero ypasin; se ve por buscar nuestra felicidad en Dios; se ve porpasar mucho tiempo con Dios orando y leyendo la Biblia.

    Cuando empezamos a amar a algo ms que a Dios, lequitamos gloria de Dios: hacemos que l parezca ser menosimportante y menos grande de lo que realmente es.(17)Todolo dems en la vida tiene que tomar el segundo lugar ennuestro corazn a Dios, o si no, quitamos gloria de Dios.Damos gloria a Dios cuando disfrutamos de la vida sin

    adorarla; sin poner a nada ms que a Dios en el centro denuestra vida.

    3: Por no pecar

    Una manera en que glorificamos a Dios en todo es porobedecer sus instrucciones. Damos gloria a Dios cuandono le desobedecemos. Desobediencia puede convertir anactos cotidianos en actos que quitan mucha gloria de Dios.Cuando desobedecemos a Dios, estamos asignando poco

    (17) 1 Juan 2:15

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    82/152

    82

    La Base

    valor a lo que l dice, y por consiguiente, estamos diciendoque l no es importante. Nuestra actitud es que lo que

    nosotros creemos y queremos es ms importante que lo queDios dice y quiere, y que nosotros somos ms importantesque Dios.

    En cambio, cuando obedecemos a Dios en todo,convertimos cada accin en una alabanza de Dios, porquelo estamos haciendo cmo l pide, lo cual refleja nuestra

    opinin de Dios que l es el Rey soberano del universoquien reina sobre todo . Dar gloria a Dios en todo porobedecerle es disfrutar de comer sin ser glotn; es tomarsin emborracharse; es disfrutar el sexo, pero slo en elmatrimonio; es jugar deportes sin airarse ni hacer trampa; esconversar con amigos sin contar chismes; es hacer negocios

    sin ser deshonesto es hacer todo sin pecar . Cuandoobedecemos a Dios en todo, le damos mucha gloria porquedemostramos lo importante que l es para nosotros.

    4: Por hacer crecer el Reino

    Finalmente, podemos dar gloria a Dios por enfocarnos

    en hacer crecer su Reino en todo lo que hacemos. Jessmand a sus seguidores a dedicar su vida a ayudar a otros aconocerle.(18)Tambin dijo que cuando hacemos esto, Diosrecibe mucha gloria.(19)Entonces, cuando vivimos siemprecon el propsito de ayudar a otros a conocer a Cristo, Diosrecibe gloria en todo lo que hacemos.

    Cmo ayudamos a otros a conocer a Jess en todo loque hacemos? Por vivir con la actitud que siempre somos

    (18) Mateo 28:19-20(19) Juan 15:8

  • 7/24/2019 base_es.pdf

    83/152

    83

    Nuestra razn de existir

    misioneros de Jess:(20) Cuando hacemos compras en lastiendas, somos misioneros de Jess en estas tiendas; cuando

    trabajamos, somos representantes de Jess en nuestro trabajo;cuando estamos con nuestra familia, somos la presencia deJess en la vida de ellos; cuando jugamos un deporte, somosembajadores de Jess a este equipo y en este ambiente. Entodo lugar, podemos representar a Jess y podemos intentarguiar a las personas que viven a nuestro alrededor a l.

    Cuando pensamos as, siempre oramos por la gente alrededorde nosotros, hacemos amistad con ellos, les ayudamos en suvida,(21)buscamos y tomamos las oportunidades para hablarde Jess y les ayudamos a tomar su prximo paso hacal. Cuando vivimos de esta manera, nuestro Padre recibemucha glori