bancafinanzas_distribucion

8
 Programa Verifica \ ANECA Grado en Finanzas, Banca y Seguros Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias UVa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Valladolid 1 de 7  Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, p or tipo de materia. Total créditos ECTS: 240 Tipo de materia: Formación básica 60 Obligatorias 132 Optativas 42 Prácticas externas - Trabajo fin de grado 6 b Explicación general de la planificación del plan de estudios. MATERIAS ASIGNATURAS Tipo ECTS Semestre Contabilidad Fundamentos de Contabilidad FB 6 S2 Contabilidad Avanzada OB 4,5 S3 Contabilidad de Entidades Financieras OB 4,5 S4 Análisis de Estados Financieros OB 4,5 S5 Contabilidad Analítica y Control de Gestión OB 4,5 S6 Contabilidad de Grupos Empresariales y Combinaciones de Negocios OP 6 S7 Auditoría y Contabilidad de Dirección de Entidades Financieras OP 6 S8 Finanzas Mercados e Instituciones Financieras OB 6 S4 Introducción a la Economía Financiera OB 6 S4 Finanzas de Empresa I OB 4,5 S5 Estrategia y Gestión de Entidades Bancarias OB 6 S5 Fundamentos del Seguro OB 6 S6 Finanzas de Empresa II OB 4,5 S6 Inversiones Financieras OB 6 S7 Matemática del Seguro de Vida OP 6 S7 Gestión Financiera OP 6 S7 Valoración de Empresas y Banca de Negocios OP 6 S8 Matemática de los Seguros Generales OP 6 S8 Finanzas Internacionales OP 6 S7 Responsabilidad Social y Gobierno de la Empresa OP 6 S8 Inversiones y Gestión de Carteras OP 6 S8 Organización de Empresas Introducción a la Economía de la Empresa FB 6 S2 Teoría de la Dirección Estratégica OB 3 S4 Creación de Empresas OP 6 S8 Estructura y Comportamiento de la Organización OP 6 S7 Comercializació n e Investigación de Mercados Introducción al Marketing OB 3 S5 Marketing de los Servicios Financieros OB 3 S6 Comunicación Comercial OP 6 S7 Marketing Electrónico OP 6 S8 Análisis Económico Introducción a la Economía FB 6 S1 Microeconomía OB 6 S3 Macroeconomía OB 6 S4 Economía Monetaria Internacional OP 6 S7 Economía de la Incertidumbre OP 6 S8 Estructura e Instituciones Económicas Economía Mundial FB 6 S2

Transcript of bancafinanzas_distribucion

Page 1: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 1/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 1 de 7

 

Estructura de las enseñanzas:

a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia.

Total créditos ECTS: 240

Tipode

materia:

Formación básica 60Obligatorias 132

Optativas 42Prácticas externas -

Trabajo fin de grado 6

b Explicación general de la planificación del plan de estudios.

MATERIAS ASIGNATURAS Tipo ECTS Semestre

Contabilidad

Fundamentos de Contabilidad FB 6 S2Contabilidad Avanzada OB 4,5 S3Contabilidad de Entidades Financieras OB 4,5 S4Análisis de Estados Financieros OB 4,5 S5Contabilidad Analítica y Control de Gestión OB 4,5 S6Contabilidad de Grupos Empresariales y Combinaciones de Negocios OP 6 S7

Auditoría y Contabilidad de Dirección de Entidades Financieras OP 6 S8

Finanzas

Mercados e Instituciones Financieras OB 6 S4Introducción a la Economía Financiera OB 6 S4Finanzas de Empresa I OB 4,5 S5Estrategia y Gestión de Entidades Bancarias OB 6 S5Fundamentos del Seguro

OB 6 S6Finanzas de Empresa II OB 4,5 S6Inversiones Financieras OB 6 S7Matemática del Seguro de Vida OP 6 S7Gestión Financiera OP 6 S7Valoración de Empresas y Banca de Negocios OP 6 S8Matemática de los Seguros Generales OP 6 S8Finanzas Internacionales OP 6 S7Responsabilidad Social y Gobierno de la Empresa OP 6 S8

Inversiones y Gestión de Carteras OP 6 S8

Organización de

Empresas

Introducción a la Economía de la Empresa FB 6 S2

Teoría de la Dirección Estratégica OB 3 S4

Creación de Empresas OP 6 S8

Estructura y Comportamiento de la Organización OP 6 S7

Comercialización eInvestigación de

Mercados

Introducción al Marketing OB 3 S5

Marketing de los Servicios Financieros OB 3 S6

Comunicación Comercial OP 6 S7Marketing Electrónico OP 6 S8

Análisis Económico

Introducción a la Economía FB 6 S1

Microeconomía OB 6 S3

Macroeconomía OB 6 S4

Economía Monetaria Internacional OP 6 S7

Economía de la Incertidumbre OP 6 S8

Estructura eInstitucionesEconómicas

Economía Mundial FB 6 S2

Page 2: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 2/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 2 de 7

 

Hacienda Pública yFiscalidad

Fiscalidad de la Empresa y de las Finanzas I OB 4,5 S3

Fiscalidad de la Empresa y de las Finanzas II OB 4,5 S4

Tributación Autonómica y Local OP 6 S7

Fiscalidad Internacional OP 6 S7

Política EconómicaPolítica Monetaria y Financiera

OB 6 S5Previsión Social Pública OP 6 S7

Estadística yEconometría

Estadística I FB 6 S2Estadística II OB 6 S3Estadística para Finanzas y Seguros I OB 6 S5Estadística para Finanzas y Seguros II OB 6 S6Modelización de Series Temporales Financieras OP 6 S8Análisis Multivariante de Datos Económicos OP 6 S7

Econometría OP 6 S7

Estadística Actuarial OP 6 S8

Matemáticas

Matemáticas I FB 6 S1

Matemáticas II FB 6 S2

Matemáticas de las Operaciones Financieras OB 6 S3

Métodos Cuantitativos para Finanzas, Banca y Seguros OB 6 S6

Planes Privados de Previsión Social OP 6 S7

Métodos Cuantitativos de Previsión Social OP 6 S8

Marco Jurídico

Introducción al Derecho FB 6 S1

Derecho de Sociedades OB 3 S3

Derecho del Seguro, Banca y Bolsa OB 6 S7

Derecho del Trabajo OP 6 S7

Derecho de la Seguridad Social OP 6 S7

Derecho Concursal y Contratos Mercantiles OP 6 S7

Historia Económica Historia Económica Mundial FB 6 S1Historia del Dinero, las Finanzas y el Seguro OP 6 S7

SociologíaSociología FB 6 S1

Análisis Sociodemográfico OP 6 S7

Prácticas Externas

Prácticas Externas I OP 6 S7

Prácticas Externas II OP 6 S8

Prácticas Externas III OP 6 S8

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado OB 6 S8

En lo que se refiere a las asignaturas optativas, en el Grado se ofrecen un total de 29, agrupadas 14 de ellas endos posibles Itinerarios que intentan conferir al alumnado un perfil formativo determinado y, en su caso,

debidamente reconocido si se cursan, como mínimo, cuatro asignaturas de las correspondientes a un mismo

itinerario. No obstante, el alumno tiene plena libertad de elección. Estos dos itinerarios, de acuerdo con la línea

seguida por prestigiosas universidades con larga y sólida tradición en el ámbito financiero, bancario y asegurador,

se han configurado con las siguientes denominaciones:

Itinerario I: Seguros y Previsión Social

Itinerario II: Banca, Empresa y Mercados Financieros

Page 3: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 3/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 3 de 7

 

La oferta total de asignaturas optativas es la siguiente:

1.- Matemática del Seguro de Vida

2.- Matemática de los Seguros Generales

3.- Estadística Actuarial

4.- Métodos Cuantitativos de Previsión Social

5.- Previsión Social Pública

6.- Planes Privados de Previsión Social

7.- Análisis Sociodemográfico

8.- Modelización de Series Temporales Financieras

9.- Econometría

10.- Finanzas Internacionales

11.- Valoración de Empresas y Banca de Negocios

12.- Inversiones y Gestión de Carteras

13.- Gestión Financiera

14.- Contabilidad de Grupos Empresariales y Combinaciones de Negocios

 ASIGNATURAS OPTATIVAS COMPLEMENTARIAS

15.- Historia del Dinero, las Finanzas y el Seguro16.- Auditoría y Contabilidad de Dirección de Entidades Financieras

17.- Responsabilidad Social y Gobierno de la Empresa

18.- Tributación Autonómica y Local

19.- Fiscalidad Internacional

20.- Creación de Empresas

21.- Economía Monetaria Internacional

22.- Economía de la Incertidumbre

23.- Derecho de la Seguridad Social

24.- Derecho Concursal y Contratos Mercantiles

25.- Análisis Multivariante de Datos Económicos

26.- Comunicación Comercial

27.- Marketing Electrónico

28.- Estructura y Comportamiento de la Organización

29.- Derecho del Trabajo

Debe tenerse presente que la oferta efectiva de asignaturas optativas será aprobada, para cada curso académico,

por la Junta de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid,

estableciéndolas entre aquellas que figuran en esta Memoria. En todo caso, se garantizará que los alumnos

dispongan de una oferta suficiente, en cada uno de los itinerarios, con el fin de no lesionar su derecho a elegir; yhacer así posible, para aquellos alumnos que lo deseen, adquirir el perfil formativo que consideren más oportuno

de cara a su futuro profesional.

Itinerario I:Seguros y Previsión Social 

Itinerario II:Banca, Empresa y Mercados

Financieros 

Page 4: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 4/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 4 de 7

 

Las asignaturas optativas del Plan de Estudios del Grado en Finanzas, Banca y Seguros, estructurada por

itinerarios, se presenta, a continuación.

Agrupación de asignaturas optativas por itinerario.

Itinerario I:Seguros yPrevisión

Social

Itinerario II:Banca,

Empresa yMercados

Financieros

AsignaturasOptativas

Complementarias

Matemática del Seguro de VidaX

Matemática de los Seguros Generales X 

Estadística Actuarial X 

Métodos Cuantitativos de Previsión Social X 

Previsión Social Pública X 

Planes Privados de Previsión Social X 

Análisis Sociodemográfico  X 

Modelización de Series Temporales FinancierasX

Econometría X 

Finanzas Internacionales X 

Valoración de Empresas y Banca de Negocios X 

Inversiones y Gestión de Carteras X 

Gestión Financiera X 

Contabilidad de Grupos Empresariales y Combinaciones de Negocios 

Historia del Dinero, las Finanzas y el SeguroXAuditoría y Contabilidad de Dirección de Entidades Financieras X

 

Responsabilidad Social y Gobierno de la Empresa X 

Tributación Autonómica y Local X 

Fiscalidad Internacional X 

Creación de Empresas X 

Economía Monetaria Internacional X 

Economía de la Incertidumbre X 

Derecho de la Seguridad Social X 

Derecho Concursal y Contratos Mercantiles X 

Análisis Multivariante de Datos Económicos X 

Comunicación Comercial X 

Marketing Electrónico X 

Estructura y Comportamiento de la Organización X

Derecho del Trabajo X

Page 5: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 5/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 5 de 7

 

c Organización temporal: de las enseñanzas y carácter de las asignaturas.FB: Formación Básica; OB: Obligatoria; OP: Optativa; MX: Mixta

Organización Temporal de las Enseñanzas. Tiempo completo

CURSO 1

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

FB MATEMÁTICAS I 6 FB MATEMÁTICAS II 6

FB INTRODUCCIÓN AL DERECHO 6 FBINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LAEMPRESA 

6

FB SOCIOLOGÍA 6 FB ESTADÍSTICA I 6

FB HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL  6 FB FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD 6

FB INTRODUCCION A LA ECONÓMÍA 6 FB ECONOMÍA MUNDIAL 6

FB TOTAL  30 FB TOTAL  30

CURSO 2

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

OB MICROECONOMÍA 6 OB MACROECONOMÍA 6

OB ESTADÍSTICA II 6 OB MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS 6

OBMATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONESFINANCIERAS 

6 OBINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAFINANCIERA

6

OB CONTABILIDAD AVANZADA 4,5 OBCONTABILIDAD DE ENTIDADESFINANCIERAS

4,5

OBFISCALIDAD DE LA EMPRESA YLAS FINANZAS I  4,5  OB

FISCALIDAD DE LA EMPRESA Y LASFINANZAS II

4,5

OB DERECHO DE SOCIEDADES 3 OB TEORÍA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 3

OB TOTAL  30 OB TOTAL  30

CURSO 3SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

OBESTADÍSTICA PARA FINANZAS YSEGUROS I

6 OB ESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROS II 6

OBESTRATEGIA Y GESTIÓN DEENTIDADES BANCARIAS

6 OB FUNDAMENTOS DEL SEGURO 6

OBPOLÍTICA MONETARIA YFINANCIERA

6 OBMÉTODOS CUANTITATIVOS PARA FINANZAS,BANCA Y SEGUROS

6

OBANÁLISIS DE ESTADOSFINANCIEROS

4,5 OBCONTABILIDAD ANALÍTICA Y CONTROL DEGESTIÓN

4,5

OB FINANZAS DE EMPRESA I 4,5 OB FINANZAS DE EMPRESA II 4,5

OB INTRODUCCIÓN AL MARKETING 3 OB MARKETING DE SERVICIOS FINANCIEROS 3

OB TOTAL  30 OB TOTAL  30

CURSO 4 (*)

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

OB INVERSIONES FINANCIERAS 6 OP ASIGNATURAS OPTATIVAS 6

OBDERECHO DEL SEGURO, BANCA YBOLSA  6 OP

ASIGNATURAS OPTATIVAS 0 ACTIVIDADESUNIVERSITARIAS 

6

OP ASIGNATURAS OPTATIVAS 12 OPASIGNATURAS OPTATIVAS 0 PRÁCTICASEXTERNAS II

6

OPASIGNATURAS OPTATIVAS 0PRÁCTICAS EXTERNAS I

6 OP  ASIGNATURAS OPTATIVAS 0 PRÁCTICASEXTERNAS III

OB  TRABAJO FIN DE GRADO  6 

MX TOTAL 30 MX TOTAL 30

(*) Los alumnos que no realicen Prácticas Externas Voluntarias por una carga equivalente de hasta 18 créditos ECTS, deberán

Page 6: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 6/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 6 de 7

 

cursar las asignaturas optativas adicionales que corresponda. A estos mismos alumnos, por conocimiento de idiomas de interésformativo para este Grado y conforme a la normativa que se establezca, podrá reconocérseles hasta un máximo de 6 ECTS. Losalumnos que no realicen Actividades Universitarias reconocidas por una carga equivalente de hasta 6 créditos ECTS, cursaránasignaturas optativas en la misma medida.

Con el fin de que los estudiantes puedan realizar cursos a tiempo parcial, se establecerá un mínimo de 30 créditos

ECTS de los que deberán matricularse en cada año académico, siempre atendiendo a las normas de la Consejería

de Educación de la Junta de Castilla y León y de la Universidad de Valladolid.

En la Tabla siguiente, se presenta la estructura del plan de estudios si los estudiantes eligen la opción de cursar el

Grado en la modalidad a tiempo parcial. En este caso, cada curso académico puede secuenciarse en cuatro

semestres y no en dos, como en la estructura que se acaba de presentar.

Tabla 5.1.5 Organización Temporal de las Enseñanzas. Tiempo parcial.

CURSO 1

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

FB MATEMÁTICAS I 6 FB ESTADÍSTICA I 6

FB INTRODUCCIÓN AL DERECHO 6 FBINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LAEMPRESA

6

FBINTRODUCCION A LAECONOMÍA

6 FB

FB TOTAL 18 FB TOTAL 12

SEMESTRE 3 ECTS SEMESTRE 4 ECTS

FBHISTORIA ECONÓMICAMUNDIAL

6 FB FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD 6

FB SOCIOLOGÍA 6 FB MATEMÁTICAS II 6

FB ECONOMÍA MUNDIAL 6

FB TOTAL 12 FB TOTAL 18

CURSO 2

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

OB MICROECONOMÍA 6 OBTEORÍA DE LA DIRECCIÓNESTRATÉGICA

3

OB ESTADÍSTICA II 6 OBMERCADOS E INSTITUCIONESFINANCIERAS

6

OB DERECHO DE SOCIEDADES 3 OBINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAFINANCIERA

6

OB TOTAL 15 OB TOTAL 15

SEMESTRE 3 ECTS SEMESTRE 4 ECTS

OB CONTABILIDAD AVANZADA 4,5 OBCONTABILIDAD DE ENTIDADES

FINANCIERAS4,5

OBFISCALIDAD DE LA EMPRESA Y LASFINANZAS I

4,5 OBFISCALIDAD DE LA EMPRESA Y LASFINANZAS II

4,5

OBMATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONESFINANCIERAS

6 OB MACROECONOMÍA 6

OB TOTAL 15 OB TOTAL 15

Page 7: bancafinanzas_distribucion

8/18/2019 bancafinanzas_distribucion

http://slidepdf.com/reader/full/bancafinanzasdistribucion 7/7

 

Programa Verifica \ ANECAGrado en Finanzas, Banca y SegurosReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias

UVa Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUniversidad de Valladolid 7 de 7

 

CURSO 3

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

OBESTADÍSTICA PARA FINANZAS Y SEGUROSI

6 OBESTADÍSTICA PARA FINANZAS YSEGUROS II

6

OBESTRATEGIA Y GESTIÓN DE ENTIDADESBANCARIAS 6 OB FUNDAMENTOS DEL SEGURO 6

OB INTRODUCCIÓN AL MARKETING 3 OBMARKETING DE SERVICIOSFINANCIEROS

3

OB TOTAL 15 OB TOTAL 15

SEMESTRE 3 ECTS SEMESTRE 4 ECTS

OB POLÍTICA MONETARIA Y FINANCIERA 6 OBMÉTODOS CUANTITATIVOS PARAFINANZAS, BANCA Y SEGUROS

6

OB ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 4,5 OBCONTABILIDAD ANALÍTICA Y CONTROLDE GESTIÓN

4,5

OB FINANZAS DE EMPRESA I 4,5 OB FINANZAS DE EMPRESA II 4,5

OB TOTAL 15 OB TOTAL 15

CURSO 4 (*)

SEMESTRE 1 ECTS SEMESTRE 2 ECTS

OB INVERSIONES FINANCIERAS 6 OPASIGNATURAS OPTATIVAS 0PRÁCTICAS EXTERNAS II**

6

OP ASIGNATURAS OPTATIVAS A ELEGIR 6 OPASIGNATURAS OPTATIVAS 0ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

6

OPASIGNATURAS OPTATIVAS A ELEGIR OPRÁCTICAS EXTERNAS I

6

MX TOTAL 18 OP TOTAL 12

SEMESTRE 3 ECTS SEMESTRE 4 ECTS

OB DERECHO DEL SEGURO, BANCA Y BOLSA 6 OB TRABAJO FIN DE GRADO 6OP ASIGNATURAS OPTATIVAS 6 OP

ASIGNATURAS OPTATIVAS 0PRÁCTICAS EXTERNAS III

6

OPASIGNATURAS OPTATIVAS 0 PRÁCTICASEXTERNAS II**

6

MX TOTAL 18 OB TOTAL 12

(*) Los alumnos que no realicen Prácticas Externas Voluntarias por una carga equivalente de hasta 18 créditos ECTS, deberáncursar las asignaturas optativas adicionales que corresponda. A estos mismos alumnos, por conocimiento de idiomas de interésformativo para este Grado y conforme a la normativa que se establezca, podrá reconocérseles hasta un máximo de 6 ECTS. Losalumnos que no realicen Actividades Universitarias reconocidas por una carga equivalente de hasta 6 créditos ECTS, cursaránasignaturas optativas en la misma medida.(**) Los estudiantes podrán cursar las Prácticas Externas II en el segundo o en el tercer semestre. En el caso que elijan cursar laasignatura en uno de los semestres, no podrá cursarse nuevamente en el otro, siendo necesario cursar otra asignatura optativa.