Balanza Comercial.maribel

5
La balanza comercial peruana registró en el periodo acumulado entre enro y noviembredel 2008 un saldo positivo de 2,932 millones de dólares, indicó el Banco Central de Reserva. En este período las exportaciones acumularon un crecimiento de 17.3 por ciento, mientras que las importaciones lo hicieron en 49.2 por ciento. Por su parte, en noviembre la balanza comercial mostró un superávit de 37 millones de dólares. En este mes las exportaciones sumaron 2,075 millones de dólares, aunque fueron menores en 12.1 por ciento respecto a noviembre del año anterior, principalmente por la reducción de las ventas de productos mineros (-24.8 por ciento), en particular el cobre (-38.6 por ciento) ante la disminución del precio internacional de este metal. Destacó que las exportaciones No Tradicionales aumentaron 27.5 por ciento, sobresaliendo las mayores ventas de productos agropecuarios y textiles. En tanto las importaciones fueron de 2,039 millones de dólares en noviembre, mayores en 15.1 por ciento al valor obtenido en el mismo mes del 2007. Las compras de bienes de consumo y de capital fueron mayores en 35.2 y 48.2 por ciento, respectivamente; mientras que las importaciones de insumos disminuyeron 8.6 por ciento, principalmente por menores importaciones de combustibles. De otro lado, el ente emisor informó que el tipo de cambio real multilateral aumentó 1.3 por ciento en diciembre del 2008, en relación al mes anterior. Este resultado se explica por una depreciación nominal del nuevo sol en 1.3 por ciento (respecto a la canasta de monedas de los principales socios comerciales) y una inflación externa de 0.3 por ciento, atenuada por una inflación doméstica de 0.4 por ciento. (Con información de Andina) La balanza comercial peruana registró en 2008 un total de 61.059millones de dólares, de los cuales 31.163 millones de dólares corresponden a las exportaciones que crecieron en 12,1 por ciento, informó hoy la Superintendencia Nacional de Tributos (Sunat). Sin embargo, en el mes de diciembre el intercambio fue de 3.800 millones de dólares, con una caída del 17,8 por ciento en relación al mismo mes del año 2007. Según los registros, la balanza de Perú con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) creció en 25,4 por ciento durante el 2008, con exportaciones que aumentaron en 28 por ciento e importaciones por 24, 2 por ciento. El comercio de Perú con el Mercado Común del Sur (Mercosur) se elevó en 25,2 por ciento, siendo las importaciones peruanas las que se

description

balanza

Transcript of Balanza Comercial.maribel

Page 1: Balanza Comercial.maribel

La balanza comercial peruana registró en el periodo acumulado entre enro y noviembredel 2008 un saldo positivo de 2,932 millones de dólares, indicó el Banco Central de Reserva.

En este período las exportaciones acumularon un crecimiento de 17.3 por ciento, mientras que las importaciones lo hicieron en 49.2 por ciento. Por su parte, en noviembre la balanza comercial mostró un superávit de 37 millones de dólares. En este mes las exportaciones sumaron 2,075 millones de dólares, aunque fueron menores en 12.1 por ciento respecto a noviembre del año anterior, principalmente por la reducción de las ventas de productos mineros (-24.8 por ciento), en particular el cobre(-38.6 por ciento) ante la disminución del precio internacional de este metal. Destacó que las exportaciones No Tradicionales aumentaron 27.5 por ciento, sobresaliendo las mayores ventas de productos agropecuarios y textiles. En tanto las importaciones fueron de 2,039 millones de dólares en noviembre, mayores en 15.1 por ciento al valor obtenido en el mismo mes del 2007. Las compras de bienes de consumo y de capital fueron mayores en 35.2 y 48.2 por ciento, respectivamente; mientras que las importaciones de insumos disminuyeron 8.6 por ciento, principalmente por menores importaciones de combustibles. De otro lado, el ente emisor informó que el tipo de cambio real multilateral aumentó 1.3 por ciento en diciembre del 2008, en relación al mes anterior. Este resultado se explica por una depreciación nominal del nuevo sol en 1.3 por ciento (respecto a la canasta de monedas de los principales socios comerciales) y una inflaciónexterna de 0.3 por ciento, atenuada por una inflación doméstica de 0.4 por ciento. (Con información de Andina)

La balanza comercial peruana registró en 2008 un total de 61.059millones de dólares, de los cuales 31.163 millones de dólares corresponden a las exportaciones que crecieron en 12,1 por ciento, informó hoy la Superintendencia Nacional de Tributos (Sunat).Sin embargo, en el mes de diciembre el intercambio fue de 3.800 millones de dólares, con una caída del 17,8 por ciento en relación al mismo mes del año 2007.Según los registros, la balanza de Perú con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) creció en 25,4 por ciento durante el 2008, con exportaciones que aumentaron en 28 por ciento e importaciones por 24, 2 por ciento.El comercio de Perú con el Mercado Común del Sur (Mercosur) se elevó en 25,2 por ciento, siendo las importaciones peruanas las que se incrementaron en 34 por ciento.Empero, el intercambio mayor fue con el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, siglas en inglés), que concentró el 54 por ciento de las ventas peruanas, para un incremento de 24,8 por ciento.Con la Unión Europea (UE) el comercio creció en 23,9 por ciento; mientras las exportaciones a ese mercado subieron en 9,9 por ciento, y las importaciones, con un aumento de 23,9 por ciento.El intercambio comercial con países no agrupados (el resto de países) creció 38,1 por ciento en el 2008, destacando un mayor dinamismo con India (71,4%).Las exportaciones tradicionales peruanas, que contemplan productos agrícolas, pesqueros, petróleo y minerales, sumaron 23.440 millones de dólares, logrando un incremento del 9,6 por ciento.

2009

El Perú registraría una balanza comercial de casi US$4.000 millones al término del año, debido a una dinámica de importaciones continuamente superior a la de las exportaciones, estimó hoy elBanco de Crédito del Perú (BCP).

Mediante un reporte, la entidad precisó que en setiembre se reportó un superávit comercial de US$403 millones, lo que reflejó tanto menores exportaciones (que se cayeron en US$93 millones) como mayores importaciones (que crecieron UU$298 millones).

Page 2: Balanza Comercial.maribel

“Con el dato de setiembre, la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses se ubicó en US$5.259 millones, el valor mínimo desde diciembre desde el 2009”, refirió. Sin embargo, frente a los últimos meses del año, el banco prevé que la balanza comercial mostrará un “saldo será positivo”, aunque “menor al resultado del cuarto trimestre del 2011”.

La fuente señaló que en diciembre último también fue positivo en 1,151 millones de dólares.En dicho mes se registró el segundo valor exportado más alto del año, con un valor de 4,385 millones de dólares, lo que representó un incremento de 671 millones respecto a diciembre del 2010 y un aumento de 1,086 millones respecto a noviembre.

El volumen de las exportaciones de productos no tradicionales aumentó 15.9 por ciento por mayores embarques de uvas, espárragos preparados, pota congelada, laminados flexibles, ácido sulfúrico y ácido carmínico.

Al finalizar el año 2011, el valor de las exportaciones alcanzó 46,268 millones de dólares, aumentando 30.1 por ciento respecto al año anterior.

Las exportaciones Tradicionales sumaron 35,837 millones de dólares en tanto que las No Tradicionales 10,130 millones.

El volumen total exportado aumentó 8.5 por ciento con tasas de 5.2 por ciento para los productos tradicionales y de 20.2 por ciento para los no tradicionales.

En diciembre, las importaciones sumaron 3,234 millones de dólares, nivel mayor en 20.4 por ciento al de diciembre del 2010 por mayores volúmenes importados de insumos industriales como químicos y plásticos. 

Las importaciones del año sumaron 36,967 millones de dólares, valor mayor en 8,152 millones o 28.3 por ciento al registrado el 2010.

El volumen total importado aumentó 12.8 por ciento concentrándose el 60 por ciento de este crecimiento en mayores importaciones debienes de capital e insumos industriales.

2011

Balanza comercial peruana tuvo un superávit de US$9.302 millones el 2011

En diciembre del 2011 la balanza comercial peruana fue positiva en US$ 1.151 millones, con lo cual en el año se alcanzó un superávit comercial de US$ 9.302 millones en el resultado final de todo el año, mayor en US$ 2.552 millones al registrado durante el año anterior, informó el Banco Central de Reserva (BCR). En diciembre, se registró el segundo valor exportado más alto del año, con un valor de US$ 4.385 millones. Ello representó un incremento de US$ 671 millones respecto de diciembre 2010  y un aumento de US$ 1.086 millones respecto a noviembre.

"El volumen de las exportaciones de productos no tradicionales aumentó 15,9% por mayores embarques de uvas, espárragos preparados, pota congelada, laminados flexibles, ácido sulfúrico y ácido carmínico", refirió el BCR a través de un comunicado. Al finalizar el año 2011, el valor de las exportaciones alcanzó los US$ 46.268 millones, aumentando 30,1% respecto del año anterior. Las exportaciones tradicionales sumaron US$ 35.837 millones en tanto que las no tradicionales, US$ 10.130 millones. El volumen total exportado aumentó 8,5% con tasas de 5,2% para los productos tradicionales y de 20,2% para los no tradicionales. En diciembre, las importaciones sumaron US$ 3.234 millones, nivel mayor en 20,4% al de diciembre 2010 por mayores volúmenes importados de insumos industriales como  químicos y plásticos.  Las importaciones del año sumaron US$ 36.967 millones, valor mayor en US$ 8.152 millones o 28,3% al

Page 3: Balanza Comercial.maribel

registrado el 2010. El volumen total importado aumentó 12,8% concentrándose el 60% de este crecimiento en mayores importaciones de bienes de capital e insumos industriales.

Lima. La balanza comercial de Perú alcanzó en el 2011 un superávit comercial de US$9.302 millones, mayor en US$2.552 millones al registrado durante el 2010, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

La fuente señaló que en diciembre último también fue positivo en US$1.151 millones.

En dicho mes se registró el segundo valor exportado más alto del año, con un valor de US$4.385 millones, lo que representó un incremento de US$671 millones respecto a diciembre del 2010 y un aumento de US$1.086 millones respecto a noviembre.

El volumen de las exportaciones de productos no tradicionales aumentó 15,9% por mayores embarques de uvas, espárragos preparados, pota congelada, laminados flexibles, ácido sulfúrico y ácido carmínico.

Al finalizar el año 2011, el valor de las exportaciones alcanzó US$46.268 millones, aumentando 30,1% respecto al año anterior.

Las exportaciones Tradicionales sumaron US$35.837 millones en tanto que las No Tradicionales US$10.130 millones.

El volumen total exportado aumentó 8,5% con tasas de 5,2% para los productos tradicionales y de 20,2% para los no tradicionales.

En diciembre, las importaciones sumaron US$3.234 millones, nivel mayor en 20,4% al de diciembre del 2010 por mayores volúmenes importados de insumos industriales como químicos y plásticos.

Las importaciones del año sumaron US$36.967 millones, valor mayor en US$8.152 millones o 28,3% al registrado el 2010.

El volumen total importado aumentó 12,8% concentrándose el 60% de este crecimiento en mayores importaciones de bienes de capital e insumos industriales.

Page 4: Balanza Comercial.maribel