Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

27
Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo publicado en las memorias de la cuarta versión de las Jornadas Arqueológicas “Avances de Investigación Arqueológica en los valles de Bolivia y aéreas de interacción”. Título: “EL VALLE DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO (POTOSÍ) DESDE LA ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE” www.saberesbolivianos.com

Transcript of Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Page 1: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Autor: Ballivian, Julio

Año: Sucre 2010. Articulo publicado en las memorias de la cuarta versión de las Jornadas Arqueológicas “Avances de Investigación Arqueológica en los valles de Bolivia y aéreas de interacción”.

Título: “EL VALLE DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO (POTOSÍ) DESDE

LA ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE”

www.saberesbolivianos.com

Page 2: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

EL VALLE DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO (POTOSÍ)

DESDE LA ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE1 Julio A. Ballivián Torrez2

Resumen

Se presenta una síntesis de la investigación arqueológica efectuada en la cuenca alta del Río

Pilcomayo, concretamente en el segmento Salinas de Yocalla – Yocalla (Potosí). Se exponen las

alteraciones, modificaciones y componentes culturales del paisaje prehispánico. Los resultados

alcanzados son interpretados a partir del análisis cerámico efectuado y a la etnohistoria. El valle de

la cuenca alta del Río Pilcomayo muestra que los medios de transformación del paisaje como ser

topográficos, hidrológicos, vegetales y edáficos son procesos de larga duración insertos desde los

parámetros de organización social de esta región. La interacción, el intercambio y el ritualismo se

muestran como ejes centrales en el desarrollo del paisaje desde el periodo Arcaico (8.000-2.000

a.C.) hasta el periodo Colonial (1.532-1.800 d.C.).

INTRODUCCIÓN

Gracias a enfoques ecológicos y geográficos se ha hecho posible vislumbrar la

complejidad, distribución, diversidad y dimensión del medioambiente en los Andes (Cf. Dollfus

1991). Se ha propuesto que este escenario geográfico, ha modelado un escenario social y cultural

también complejo (Cf. Bouysse – Cassagne 1986). En los andes bolivianos, esta diversidad

medioambiental y cultural se halla representada por el altiplano y los valles orientales.

La Cordillera Real es considerada como un elemento fisiográfico determinante en el

desarrollo de las poblaciones locales, urbanas y rurales (Montes de Oca 1995), ya que su

distribución define las características de los valles ubicados en su interior en las estribaciones

orientales. La cuenca del Río Pilcomayo es uno de aquellos valles que nace en las faldas de la

cordillera de Asanaques y recorre importantes serranías en los departamentos de Chuquisaca y

Potosí hasta alcanzar las tierras bajas del Chaco tarijeño (Somos Pilcomayo 2007). En el curso del

año 2008 y 2009 efectuamos trabajos de prospección arqueológica en la parte alta de la cuenca

dividiendo el área en dos unidades o transectos: Lagunillas – Cahuayo: 3.300 y 4.500m.s.n.m. y

Salinas de Yocalla - Yocalla: 2.300 y 3.300 m.s.n.m. El proyecto forma parte de la tesis de grado en

la carrera de Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés (Ballivián 2010) y el área a la

cual nos remitiremos en esta presentación es la de Salinas de Yocalla – Yocalla.

El trayecto mencionado es una amplía zona que incluye las microcuencas de varios otros

ríos que son tributarios del Jatun Mayu o Pilcomayo. En este transecto el valle posee un estrecho

1 Articulo publicado en las memorias de la cuarta versión de las Jornadas Arqueológicas “Avances de Investigación Arqueológica en los valles de Bolivia y aéreas de interacción”. (Sucre 2010). 2 Licenciado en Arqueología UMSA-Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas. [email protected]

Page 3: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

fondo delimitado por las serranías inmediatas conformando un valle en forma de “V”. El trabajo de

prospección contempló un área rectangular de 0.5km de ancho por 12.9km de largo, que fue

dividido en categorías de cobertura en base a la clasificación propuesta por Van Damme (2002: 10)

para las cuencas hidrográficas de Bolivia:

a) Ribera de río, se caracteriza por suelos profundos con una elevación promedio de

1m respecto al nivel del río. Posee un ancho promedio de 50m.

b) Serranías, compuesto por las montañas que rodean al valle, clasificada en:

b.1) Ladera baja y media (3.500-3.640 m.s.n.m.) caracterizadas por las laderas con poca

pendiente y suelos francos y profundos;

b.2) Ladera alta (4.005-4.200 m.s.n.m.) que se caracteriza por la presencia de vegetación

gramínea y suelos rocosos poco profundos asociados con el pastoreo y la caza; y

c) Meseta (3.900-4760 m.s.n.m.) correspondiente a la cima del cañón del valle del río con

suelos rocosos y vegetación escasa (Figura 1).

El área se caracteriza por valles internos superiores, donde es posible encontrar ríos con

agua permanente y laderas de valle levemente pronunciadas (Navarro y Maldonado 2005). El

escalón ecológico al cual pertenece es Prepuna, cuyo clima es similar al de la Puna, con una leve

variación en las heladas nocturnas que solo ocurren algunos días del año. Las diferencias

altitudinales entre la base y la cima del valle presentan un promedio de 400 metros el cual genera

un clima templado en el fondo del valle con diferencias de hasta 8° centígrados con respecto a la

cima. Esta variación fue utilizada para la ubicación de las áreas agrícolas y el cambio de cultivos.

Valles como éste, situados en las laderas altas de la cordillera Oriental, no reciben

suficientes lluvias para el desarrollo de bosques siempre verdes pero sí para un bosque decíduo

que pierde las hojas durante el invierno. Existe poca vegetación arbórea y especies resistentes al

sobre pastoreo y la quema como las acacias (Acacia macracantha, y A. laevigata). Además se

pueden apreciar en las laderas, como Torora, arbustos de chacotea (Dodonaea viscosa) y tholas

altas (Baccharis dracunculifolia, Eupatorium buniifolium) (Beck 1988). En esta región también

encontramos árboles nativos dispuestos en el camino de Sotoqawichay entre la hacienda Torora y

la estancia Luqe Yapu. Entre estos la Kiswara (Buddleja coriacea) y la Queñua (Polylepis spp.).

En la región de los valles secos se considera que la fauna forma parte de la transición

entre la fauna andina y la fauna amazónica o chaqueña. Sin embargo, la mayoría de esta es de

influencia de la región andina. También se presentan animales como el zorro andino (Canis

culpaeus andinus), la vizcacha de la pampa (Lagidium viscacia), el cuy (Microcavia niata), el gato

andino (Felis jacobita) y una gran variedad de loros que son considerados plagas para los

maizales.

Page 4: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 1Mapa del área de estudio (Composición Google Earth)

Se considera solo a los camélidos (llama glama y llama pacos) y los canes (canis familiaris)

como las especies domésticas, sin embargo es notable la influencia humana en la evolución de la

fauna en los últimos 20.000 años, a partir de la caza a gran escala en los periodos Paleoindio

(20.000 – 10.000 A.P) y Arcaico (10.000-4.000a.C.). Este proceso dio paso a la domesticación de

Page 5: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

los camélidos, canes y la utilización de los cuyes (cavia sp.) y algunas especies de aves como el

pato (Sardionis carunculada), flamenco o parihuana (Phoenicopterus andina) así como el ganso

andino o la Wallata (Bernicla melanoptera).

Etnohistóricamente, el área en cuestión formaba parte del señorío preinkaico Qaraqara y

posteriormente formó parte de la provincia Inka de Charkas (siglos XIV y XV). En el siglo XVI

pasaría a formar parte de la encomienda entregada al español Francisco. Las localidades más

importantes son las poblaciones trasladadas primero por los Inka y luego por los españoles a los

pueblos de Salinas de Yocalla y Yocalla (ver Espinoza 2003).3 El ‘Memorial de Charcas’ (1582)

menciona que la provincia Inka de Charkas fue una confederación compuesta por siete naciones:

Chuis, Soras, Charkas, Chichas, Killaqas, Carangas y Qaraqaras, estos últimos como ‘nación’

conformaban la mitad inferior de la confederación con una jefatura (Platt et al. 2006). Esta jefatura

o ayllu mayor se componía por un conjunto de grupos étnicos que practicaban la

complementariedad ecológica dentro y fuera de su territorio (Del Río 1995 a). Los Qaraqara

pertenecían al espacio Urcosuyu compuesto por los pueblos de Macha (capital de arriba) y Chaquí

(capital de abajo) mientras que los Charkas pertenecían al Umasuyo con sus capitales Chayanta y

Sacaca (Del Río 1995 a). El siguiente cuadro resume la composición étnica de los Qaraqara

(Figura 2, tomado de Del Río 1995 a, 15).

Figura 2 Composición étnica de los Qaraqara

Del Río afirma que en Yocalla existía un tambo que pertenecía a los ayllus de Tacobamba

(1995 a, 39) este hecho pudo ser corroborado con las ruinas arquitectónicas del asentamiento y

con los nombres actuales de los Ayllus de Yocalla que hacen referencia a la existencia del tambo:

Potobamba, Tacobamba y Janun Ayllu.4

3 En el periodo republicano formaron parte de la provincia Tomás Frías del departamento de Potosí. Esta provincia posee dos secciones de las cuales La villa de Yocalla (Yocalla) es la capital de sección compuesta de los cantones Salinas de Yocalla, Santa Lucía y Urmiri (Monografía de Bolivia 1975) 4 Mercedes del Río (1995 b, 55) proporciona un cuadro de población Mitmaqkuna en territorio Qharaqhara y la explotación de recursos por grupos Killaqa/Asanaqi, Karanka y Pacaxa en la localidad de Tacobamba ubicada a 40km al noreste de Yocalla. Al respecto, en las ruinas del tambo de Yocalla se evidenció fragmentos de cerámica estilo Carangas (definido por Michel 2000) y pequeños fragmentos de cerámica estilo Inka-Pacajes que posiblemente se vinculan con la población Mitmaqkuna.

Page 6: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Según el etnohistoriador Waldemar Espinoza el altiplano meridional y los valles sur andinos

fueron anexados al imperio Inka alrededor del año 1470 por Tupac Yupanqui. La región tiene una

larga trayectoria minera, primero como un centro minero Qaraqara, luego de los Inka y finalmente,

concedida en encomienda a Francisco Pizarro después de la derrota de los “Charcas” en

Cochabamba (la mina de Porco, Espinoza 2003, Platt et al. 2006).

La información etnohistórica es muy reducida respecto a las técnicas de producción

agropecuaria. Algunos datos del repartimiento de Chaquí en Potosí del siglo XVII (Sebill 1989)

describen la cantidad de alimentos que los once ayllus que componían el repartimiento debían

alcanzar anualmente para pagar la Tasa, exigiendo que las familias mantengan las relaciones

productivas y de parentesco Puna – Valles. La producción se logró mantener e incrementar

haciendo uso del ganado nativo disponible y con la incorporación del ganado introducido,

fundamentalmente ovejas y bueyes además de las técnicas para la producción de los cultivos

exóticos5.

Con respecto a otros recursos explotados según los documentos mencionados por

Espinoza (2003) y Del Río (1995 a), en la parcialidad de Caracara, las estancias de Tocmay y

Todos Santos de Quiocalla6 contaban en 1548 con un total de 25 tributarios. Es decir, 125

habitantes en cuyas tierras se explotaba sal gema en socavones que era intercambiada como

alimento y ritual en los valles (Platt 1996, Lecoq 1985).

Según el mapa de la figura 1.6, Yocalla constituía un antiguo poblado de mitimaes del

periodo preinka e Inka. En este pueblo vivían familias en la forma de ‘colonia multiétnica’ entre los

que se encontraban Qaraqaras, Carangas, Killaqas, Azanaques, Awllaqas-Uruquillas, y “...un

contingente bastante numeroso de haracapis (Espinoza 2003: 47). Similar situación se encuentra

en Turqui y Urmiri, próximos a Salinas de Yocalla (Ibíd.).

5 En el repartimiento de Chaquí la producción de alimentos es la siguiente: papa: 5477 cargas, maíz: 3031 cargas, quinua: 21 cargas y trigo: 40 cargas. Cada carga muestra el equivalente a 40 kilogramos (Sebill 1989, 46, 115 y 116). 6 Quiocalla o Chocalla en el siglo XVI, hoy Yocalla: El nombre actual es una versión Quechua del nombre antiguo en Aymara.

Page 7: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 3 Mapa de las federaciones Qaraqara y Killaqa del siglo XVI y su dinámica

interecológica. Redibujado a partir de Lecoq y Céspedes 1997, Espinoza 2003y Platt et al. 2006

La actividad económica más importante entre estas poblaciones es la crianza de ganado

camélido y la ‘cosecha’ de leña para uso local (Medinacelli 2008). El manejo de la diversidad de

recursos para la agricultura jugó un papel importante con... “muchas y buenas tierras planas para

cultivar maíz” (Espinoza 2003, 32). Dichas tierras continuaron siendo trabajadas en el periodo

colonial, roturadas con “bueyes y mulos” con los cuales se podría lograr 3.000 fanegas de trigo

(Triticum dicoccum) y maíz (Zea mays) anuales7.

Análisis de los Componentes Arqueológicos Sistemas Agrícolas

El Sistema agrícola de Terrazas en Cruz Ukho (3.820 m.s.n.m.)

Se denomina sistema a la relación de interdependencia entre diferentes elementos y sus

atributos. En los sistemas agrícolas esta relación se manifiesta entre energía solar, agua, suelo y

nutrientes para la consiguiente producción vegetal. A estos componentes se asocian los

conocimientos sobre los cultivos, el uso de abonos, la predicción climática y la hidráulica e

ingeniería a gran escala aplicables a las terrazas.

7 Según las unidades de conversión cada fanega representa 2 cargas y cada carga 40 kilogramos (Sebill 1989).

Page 8: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Una terraza agrícola es una innovación tecnológica prehispánica para los problemas de

poca profundidad de los suelos en las laderas, la escasez de los suelos llanos y la erosión fluvial

(suelifluxión). “Es un tipo de maseta construida por paredes dobles de piedra que son rellenadas

por una capa triple de piedras como base, arena, vegetales y guano, etc., [abono]…ambos

componentes permiten el desagüe [drenaje] y la ventilación de la tierra para remplazar el suelo

local de mala calidad, por lo tanto aseguran […] superficies cultivables en las laderas de las

montañas” (Szabó 2008, 50).

Existían sistemas sin riego que aprovechaban el agua de lluvia mientras que otros

utilizaban riego para contrarrestar la ausencia de la misma. Según el cronista Gracilazo, para hacer

estos andenes (terrazas)

“echaban tres muros de cantería fuerte, uno por delante y dos por los lados, algo pendientes adentro, como son todas las paredes que labran para que puedan sufrir el peso de la tierra que les arriman hasta emparejar con lo alto de las paredes. Pasado el primer andén hacían luego otros menos, y delante de aquel, otro más chico. Y así iban ganando todo el cerro poco a poco, allanándolo por sus andenes a manera de escalera… los primeros eran grandes, conforme a la disposición del sitio, anchos y largos de ciento y doscientas y trescientas más o menos, fanegas de sembradura, y los segundos eran menores, así iban disminuyéndose” (Gracilazo 1609/1988, II: 48)

Las terrazas son estructuras que “aplanan” parcial o totalmente las superficies inclinadas

para lo cual se construye un muro como barrera de contención. Entre los factores relacionados a

este hecho se considera la expansión de la frontera agrícola acompañada de factores sociales

como la presión demográfica o la respuesta a un cambio climático (Mamani et al. 2008). En la

región de Salinas de Yocalla, a 1km al noreste se encuentra un extenso sistema de terrazas

agrícolas denominadas Cruz Ukho (Figura 3). Estas se extiendes desde la localidad de Yuraj

Khasa hasta la localidad de Torora. Su distribución define su variación morfológica a partir del

rango altitudinal en el que se encuentran (475m). La diferencia entre la cima y la base del río de

este sector se define por:

- Ladera alta 3.900 – 4.100 (Laguna Murmutani).

- Ladera media 3.700 – 3.900 (Cruz Ukho).

- Ladera baja 3.500 – 3.700 (Salinas de Yocalla).

Page 9: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 4 Imagen del área donde se ubican las terrazas Cruz Ukho.

Las terrazas observadas se clasifican en función a dos rasgos constitutivos: i) el armado de

los muros y ii) el emplazamiento en el terreno. La variación en el armado de los muros se clasifica

en:

Variación 1: Muro Suelto (figura 6.2a y b)

- Piedra cortada en bloques entre 30 y 50cm de largo sin argamasa

- 5º – 10º de inclinación interna

- Piedras grandes en la cara externa y piedras pequeñas en la cara interna

- Materia prima obtenida in situ.

Variación 2: Muro Compacto (figura 6.3a y b)

- Piedras de tamaño regular entre 20 y 30cm de variación con argamasa

- 5º de inclinación interna

- Distribución regular en el tamaño de las piedras desde el interior hacia el exterior Materia prima

obtenida en la ribera de los ríos

- Muro mixto. 60% piedra y 40 suelo excavado.

Page 10: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 5a Variación de los muros tipo 1

Figura 5b Gráfica de Variación de los muros tipo 1

Figura 6a Variación de los muros, tipo 2

Page 11: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 6b Gráfica de Variación de los muros tipo 2

El segundo componente de clasificación es la variación en el terreno donde se emplazan y

se relaciona con la forma de las terrazas. Esta variación en Cruz Ukho se resume en:

- Terrazas de contorno con una plataforma y muro de crecimiento lento8.

- Terrazas de contorno corte – terraplén con plataforma plana.

Las terrazas ubicadas en la ribera noreste del asentamiento Salinas de Yocalla se

clasifican como sistemas mixtos: de contorno y de formación lenta. Las terrazas de contorno se

ubican en el fondo de los valles, quebradas y hondonadas cuyos muros continuos siguen el

contorno de la ladera formando una plataforma parcialmente plana (Schulte 1996, Denevan. 2001).

Su principal función es el aprovechamiento del agua de escorrentía irrigándola en las terrazas

(Ibíd.). Los muros que sirven de soporte al suelo son de tamaño irregular, usualmente se hallan

reforzados por vegetación enraizada en el borde y en la cara externa del muro. Este tipo de

terrazas se distinguen por estar relacionadas con pendientes leves y topografía continua (Mamani

et al. 2008, 31).

Variación 1. Terrazas de contorno con crecimiento lento de plataforma y muro

En Cruz Ukho aparecen comúnmente en la ladera alta donde la mayor pendiente resta

menos espacio a la construcción de la plataforma. Sin embargo se ha observado que algunos

sectores de ladera baja aparecen repletos por este tipo de terrazas en las quebradas y

hondonadas (figura 1). El armado de los muros presenta un constante mantenimiento y

rehabilitación sin mucha elaboración (armado de muros tipo 1). Algunas áreas alrededor de Yuraj

Khasa (3.960 m.s.n.m.) presentan este tipo de terrazas.

Los muros en este tipo de terrazas fueron levantados delante del corte de excavación

realizado en el suelo original y el relleno para la plataforma colocado a treinta centímetros por

encima del muro. Se ha observado que este hecho también podría ser efecto de la erosión por 8 Según los actuales propietarios de Cruz Ukho cada 20 a 50 años se incrementa una hilera de piedras sobre el muro. Pero creemos que esta técnica podría tener variaciones culturales.

Page 12: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

escorrentía de lluvias con el suelo desplazándose de plataforma a plataforma. La longitud de estas

plataformas posee un rango entre 10 y 25 metros por un ancho entre 5 y 8 metros. La plataforma

de este tipo de terrazas generalmente presenta un relleno de suelo en el área próxima a la cima del

muro de la siguiente terraza, y la remoción lenta de tierra que proviene de la base del muro

anterior. (Figura 6).

Figura 7 Perfil de Terraza mixta de contorno y formación lenta

Variación 2: Terrazas de contorno corte – terraplén con plataforma plana

Este tipo de terrazas se halla generalmente asociado con los niveles de ladera media y

baja donde la pendiente permite la formación o construcción de plataformas amplias. El armado de

estos muros es mixto, una parte se componen por una estructura de piedras y otra por un corte de

excavación producido en las pendientes entre 3º y 6º de inclinación con suelos profundos (ver perfil

de terraza en la figura 8). El muro de piedra es colocado sobre el corte excavado, el terraplén es

conservado con parte del suelo original. Este tipo de terraza permite un mejor desplazamiento de la

plataforma en sectores abruptos y el empleo de menos piedra para el muro. El segmento excavado

luego es vegetado conservando el resto del muro. Sin embargo de no estar el muro lo

suficientemente cimentado corre el riesgo de colapso total o parcial, dado que se debilita en la

zona de contacto con el suelo.

Debido al corte producido en el suelo original, la plataforma de la terraza se expande casi

horizontal y en algunos espacios como al suroeste de Cruz Ukho, las plataformas se explayan

hasta en una hectárea de terreno.

Page 13: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 8 Terrazas de contorno Corte -Terraplén

Las variaciones en la pendiente de estas plataformas se asocian específicamente al

contorno y a la posibilidad de obtener agua subterránea empleando canales y surcos que permiten

utilizar el agua de escorrentía.

Sistemas agrícolas en la ribera suroeste Salinas de yocalla y Torora

Los sistemas agrícolas observados en la ribera suroeste del Río Pilcomayo en este

transecto son terrazas agrícolas de Banco con sistemas de irrigación a través de canales

excavados en la roca o en el suelo. Dichos sistemas permiten la producción de cultivos en

condiciones templadas y húmedas debido a su proximidad al río y a la profundidad del fondo del

valle.

Sistemas agrícolas en los valles y quebradas en la cima del valle de la cuenca del río

En esta área se observan sistemas de terrazas tipo banco, tipo contorno y tipo corral que se

adaptan a la disponibilidad de agua fluvial, de escorrentía o subterránea. Los suelos se observan

transformados por el uso intensivo de la tierra, acumulados en las partes bajas de las serranías

han permitido mayor profundidad en los campos agrícolas.

Page 14: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 9. Azadas líticas documentadas en las terrazas de Cruz Ukho

Los sistemas agrícolas identificados son bastante homogéneos respecto al uso de la

topografía en las serranías y la ribera. Las combinaciones entre terrazas de contorno y de

formación lenta en las laderas y las terrazas de banco en la ribera muestran un aprovechamiento

de los recursos edáficos, escorrentía de aguas y variación climática.

Es notoria la planificación de la escala en la cual se construyeron y desarrollaron estos

sistemas. El terraceo se muestra como una herramienta para ocupar, transformar, desarrollar y

expandir áreas agrícolas y de asentamiento. La ubicación en las quebradas y los fondos de los

valles parecen ser los centros de origen de los sistemas agrícolas en el periodo Formativo que

paulatinamente se irán consolidando hasta el horizonte tardío.

El transecto presenta variaciones en los tipos de campos y terrazas agrícolas. Por la

asociación superficial con artefactos se puede afirmar que la variación en los sistemas agrícolas de

terrazas tiene un origen i) temporal y cultural ya que varía desde el periodo Formativo hasta el

Colonial y por lo tanto también cultural, y ii) tecnológico, cada uno se adapta a las condiciones

edáficas, hídricas, topográficas locales.

Sistemas Hidráulicos

Todos los sistemas hidráulicos complementan a los sistemas agrícolas. Una topografía

más accidentada hace innecesaria la construcción de acequias o canales para proveer de agua a

las terrazas. Los sistemas hidráulicos de este transecto aprovechan el agua de escorrentía

Page 15: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

proveniente de las elevaciones y montañas que circundan la región para encausar el agua

directamente en los campos agrícolas. Estos sistemas están diseñados tanto para captar las aguas

sobrantes como en el caso de la ribera suroeste del río, como para drenar el agua sobrante de

lluvias, como en los canales de Torora y Turis Pujo.

Áreas de Pastoreo

Las áreas de pastoreo se ubican en las partes altas de las serranías y en la meseta que

circunda el río, por encima de los 3.900 metros de elevación, las praderas y matorrales crecen

favorables a las actividades de pastoreo. El área comprendida entre la estancia Luqueta y las

estancias Torora y Cieneguillas (Ver figura 1) muestra el crecimiento de vegetación para ganado

auquénido como Chijis (Muhlenbergia fastigiata, Distichlis humulis), paja (Iru Ichu), y tholas

(Bacharis) Esta área fue recorrida en tres ocasiones y identificando sólo algunos fragmentos de

cerámica dispersos en la superficie. No se existen asentamientos en esta área por lo que

interpretamos que la función forrajera era importante desde el periodo Arcaico (8.000-2.000 a.C.)

hasta el presente.

Sistemas Viales Prehispánicos

En este transecto el camino principal se desplaza paralelo a la ribera oeste del río. Otros senderos

se desplazan cruzando el río y las laderas en distintas direcciones comunicando asentamientos

con zonas de producción. Este camino ingresa desde el norte a la localidad de Salinas de Yocalla

procedente de Yuraj Khasa (3.960 m.s.n.m.). El camino presenta ausencia de vegetación sobre la

vía, ancho promedio de 4m y piedras o vegetación como demarcadores laterales (figuras 6.56, 6.57

y 6.58). Este camino desciende desde la cima del valle (3.900 m.s.n.m.), al norte del asentamiento

de Salinas de Yocalla, a través de una quebrada sinuosa hasta alcanzar la base del valle (3.509

m.s.n.m.). El estado de conservación del camino en este último tramo es bastante malo. Muchas

de las plataformas y muros de contención que se construyeron para sujetar las curvas y pasos se

hallan colapsados o ausentes. Desde el asentamiento de Salinas de Yocalla (3.509 m.s.n.m.) se

traslada por la ribera oeste del río cruzando por sobre algunas terrazas agrícolas hasta alcanzar la

localidad de Torora (3.485 m.s.n.m). Desde este punto se dirige hacia el oeste alcanzando la cima

del valle en la localidad de Luqe Yapu (3.845 m.s.n.m.).

Page 16: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 10 y 11 Camino prehispánico Yuraj Khasa-Salinas de Yocalla

En la ribera suroeste del río la característica principal del camino es una vía con un

promedio de 2m de ancho paralelo a la orilla del río. En algunos sectores ingresa directamente

sobre las terrazas agrícolas para lo cual se dispone de un segmento discontinuo entre las

plataformas. Hasta su arribo a las plataformas de Torora el camino se mantiene cercano al río y en

el siguiente tramo se desvía hacia el oeste debido al encajonamiento del río. El último tramo de

este camino dentro el valle del río recorre de las localidades de Torora, Luqe Yapu y Turqui, ruta en

la cual el camino se halla conservado.

Figuras 12 y 13 Camino Sotoqawichay, tramo Torora-cruce Luqe Yapu.

Page 17: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Santuarios y Adoratorios

Salinas de Yocalla

Un componente arqueológico particular en el del valle del río Pilcomayo es la presencia de

santuarios o adoratorios. Como ya se ha expuesto en otras publicaciones (Bouysse-Cassagne y

Harris 1987, y Harris 1997) la religión andina se expresa a través del paisaje, vivificándolo y

relacionándolo con un conjunto de seres sobrenaturales vinculados a través de servicios recíprocos

con los seres humanos. Según Astvaldsson (2000), Wak’a es un término panandino común a las

dos principales lenguas de los Andes, el quechua y el aymara que designa el poder sagrado mítico

y social incorporado en una roca, un río, manantial o una montaña. En el periodo colonial se lo usó

para describir una variedad de lugares y objetos naturales y de obra humana tales como ídolos,

santuarios y templos edificados para ese propósito y otros como cuevas o sepulcros de

antepasados. Según el mismo autor, el término también se usó para referirse a los antepasados

lejanos y a los objetos y fenómenos insólitos o extraordinarios (Asvaldsson 2000, 54).

La Wak’a de Salinas de Yocalla se encuentra justo detrás de la catedral colonial de San

Agustín en el asentamiento de Salinas de Yocalla.9 La Wak’a se muestra como una piedra gris con

forma similar a la de un animal con la cabeza erguida y el cuerpo semisentado. (Figura 13). Recibe

a peregrinos los días de la fiesta patronal (en carnavales) lo cual coincide con el calendario

cristiano y andino.

Figura 14 Wak’a Salinas de Yocalla y las ofrendas depositadas en la base.

Capilla de Salinas de Yocalla

9 Según doña Celestina Thola, la gente del pueblo prefiere que la iglesia colonial se derrumbe por que el día en que esto suceda la Wak’a, habrá de haber ganado la batalla contra la iglesia. Hecho que podría reflejar alguna necesidad de emancipación social que muchos grupos andinos manifiestan.

Page 18: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

La capilla del pueblo Salinas de Yocalla es un santuario precolombino debido a que se

halla en la cima de una colina desde la cual se tiene visibilidad de algunas montañas (Figura 15).

Se encontró cerámica en las paredes de adobe de la capilla colonial.

Figura 15 Capilla adoratorio, Salinas de Yocalla

Marka Pampa - Torora

En el trayecto de Marka Pampa a Torora en la ribera suroeste existe una parte del río muy

angosto donde la pared rocosa contiene pequeñas hornacinas en las cuales se deposita ofrendas

(Figura 16). Habitantes de Salinas de Yocalla nos comentaron que un kilómetro más al sureste de

Torora existe un lugar que llaman Iglesia. Se trata de una cueva dentro la cual se hallaría un

cóndor de barro con las alas desplegadas. Para la comunidad este lugar comunica con el Ukho

Pacha (mundo de abajo), y por eso evitan el pasar o ingresar a este lugar. Me dirigí hasta este

lugar para intentar comprobar su existencia pero no pude lidiar con el escarpe del río, no existe

camino.

Page 19: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 16 Hornacina de piedra antes de ingresar a Torora

Turqui

Una interesante historia local nos permitió conocer de los poderes mágicos del cerro Kollu

Pata (4.589 m.s.n.m.), antiguo asentamiento precolombino en Turqui. El Sr. Roberto Morales

cuenta que este cerro es usado como adoratorio cuando las lluvias no llegan oportunamente. La

forma en la que se realiza el ritual incluye a las autoridades políticas y religiosas tradicionales que

transportan hasta una hornacina tallada de piedra en la cima, la figura de la virgen de la Candelaria

con dos santos fransicanos al pie para la cual celebran un rito que consiste en quemar ofrendas y

ruegos para el retorno de la lluvia.10 Hasta el momento el rito siempre tuvo el efecto deseado. Esta

virgen fue tomada de la catedral de Salinas de Yocalla por la gente del ayllu Turqui cuando

empezaron los conflictos con el curato de Salinas (Ver supra).

Los Asentamientos

Los asentamientos identificados en este transecto son: Cruz Ukho, Salinas de Yocalla,

Yuraj Khasa, Turqui, y Yocalla respectivamente. Estos se asocian con la proximidad a las zonas de

producción del río. El asentamiento más importante en este transecto durante el periodo Formativo

Tardío (0-300 d.C.) y de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) se encuentra en Cruz

Ukho. Posteriormente, en los periodos de Desarrollo Regional Tardío (900-1.450 d.C.) y Horizonte

Tardío (1.450-1.532 d.C.), el asentamiento predominante se halla en Salinas de Yocalla. Este

continuó siendo un asentamiento importante en el periodo colonial y republicano hasta el siglo XIX

debido a la explotación de sal gema.

10 Se conoce una sola pintura de la Virgen de la Candelaria que se encuentra en el museo de Charcas-Sucre.

Page 20: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

El asentamiento Khollu Pata de Turqui parece marcar un vínculo con grupos de regiones

como Lípez durante el periodo de Desarrollos Regionales Tempranos (300-900 d.C.) hasta el

periodo de Desarrollo Regional Tardío (900-1.450 d.C.) donde este asentamiento es abandonado.

Al parecer su ubicación podría estar relacionada con la interacción entre grupos de los salares y los

grupos de los valles orientales. En la transición entre el Desarrollo Regional Tardío (900-1.450

d.C.) y el Horizonte Tardío (1.450-1.532 d.C.) la población abandonó este asentamiento y se

trasladó a la base de Kollu Pata donde se hallaron restos de cerámica Inka y colonial en las

plataformas de cultivo ubicadas en el lado suroeste del valle.

Yocalla es un asentamiento mayor donde la superficie con restos arquitectónicos es de 4

hectáreas aproximadamente (según foto aérea IGM 1961). El asiento incluye áreas de dormitorio,

almacenaje y corrales (figura 19). El asentamiento fue abandonado en el periodo colonial y en la

actualidad solo permanecen algunos cimientos.

Artefactos Líticos de Yocalla

Gracias a la colaboración del Sr. Hernán Susaño, quien trabaja en la iglesia de Yocalla

para la apertura de un museo arqueológico, pudimos fotografiar algunos líticos que fueron

recolectados por él en los asentamientos de Salinas de Yocalla, Markavi, Paranturí, Yocalla y

Turqui. Entre los artefactos se encuentran una Canopa Inka (zoomorfa), así como un par de

hachas y un conjunto de azadas agrícolas (Figuras 17 y 18).

Figura 17 Hachas y asadas líticas fotografiadas en la iglesia de Yocalla

Interpretaciones y conclusiones

A continuación se propone en orden cronológico las interpretaciones arribadas en la

investigación en el área en cuestión.

Page 21: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figura 18 Canopa Inka (iglesia de Yocalla)

Figura 19 Mapa de Yocalla y sus principales componentes arqueológicos

Arcaico: 8.000 –2.000 a.C.

Durante este largo periodo el fondo del valle sirvió como un corredor natural de

comunicación entre las tierras de puna y valles de Potosí. En el fondo del valle las aguas del río

Page 22: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

proveían de pastos y bosques, lugares ideales para actividades de caza, recolección,

probablemente pesca, y el establecimiento de refugios y campamentos. Hacia la cima, en las

mesetas y valles ubicados en las partes altas del valle pastores, cazadores y recolectores obtenían

materias primas para la confección de sus herramientas así como también refugios. Como en el

presente, este segmento de la cuenca alta del Río Pilcomayo muestra una gran variedad de

recursos explotables por las sociedades de cazadores, recolectores y pescadores. Se establece los

términos de relacionamiento con el medioambiente que impactará a futuro los ecosistemas andinos

partiendo del manejo de su amplia diversidad geográfica, faunística, vegetal y animal. En la Puna,

por encima de los 3.600 m.s.n.m. estas sociedades modificaban las poblaciones animales

mediante la caza y la domesticación, mientras que en los valles por debajo de los 3.600 m.s.n.m.

transformaban las relaciones entre agua y vegetación con el establecimiento de áreas de pastoreo.

Los que observamos hoy en el paisaje es resultado de una selección de las potencialidades

ecológicas y también sociales de aquellos recursos. Las praderas entre Luqueta y Yocalla (15km²)

presentan las formas y especialización vegetal y edáfica de un manejo continuo y ordenado del

medioambiente hasta el presente.

Formativo: 2.000 a.C. – 300 d.C.

Producto de un largo proceso de experimentación agrícola y ganadero experimentado a

finales del periodo Arcaico (4.000-2.000 a.C.) en el periodo Formativo se establecen las primeras

aldeas. Sin embargo, las actividades de este periodo involucran el manejo de extensas áreas de

pastoreo, recolección, caza y agricultura salpicada (utilizando diversos microclimas para diversificar

la producción y por lo tanto la dieta).

En el periodo Formativo Tardío (0-300 d.C.) se desarrolla una tecnología agrícola que

permite la ampliación de las tierras agrícolas. En base a la construcción de terrazas agrícolas en

las laderas del valle. Las plataformas sirven no sólo como nuevas tierras agrícolas sino también

como áreas de asentamiento. En Cruz Ukho, algunas terrazas de periodos posteriores enterraron

parte del antiguo asentamiento.

El intercambio macro regional es un factor que estimula la innovación de la tecnología

además que establece formas de organización social regional reforzadas por el ritual y la religión

vinculados con el medioambiente. En general, en este periodo existe un manejo más intenso del

paisaje en términos agrícolas y por lo tanto en términos edáficos (mejoramiento de suelos), hídricos

(irrigación) y una mejor comprensión de los procesos climáticos que afectan la producción.

Desarrollos Regionales Tempranos: 300 – 900 d.C.

Resultado del crecimiento y organización territorial y por lo tanto política del paisaje desde

el periodo anterior, los Desarrollos Regionales Tempranos muestran la formación de sociedades

agrícolas y pastores con un alto grado de interacción regional. Dicha interacción establece los

términos del intercambio, las formas del ritual en la producción y la especialización ganadera o

Page 23: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

agrícola. Tanto Cruz Ukho como Turqui muestran un crecimiento del área de terrazas de Banco y

de Contorno ubicadas en la ribera suroeste, desde Salinas de Yocalla hasta Torora. En el fondo del

valle se observa que el crecimiento de los campos agrícolas viene acompañado por una mayor

demanda de alimentos que se resuelve a través del establecimiento de vínculos de parentesco

entre diferentes grupos sociales que permite un acceso a las tierras del fondo del valle (reflejado en

la cerámica y en la variación tipológica de las terrazas). Se incorpora el manejo de canales de

irrigación que permiten una mejora en la calidad de los productos.

Desarrollos Regionales Tardíos: 900 – 1400 d.C.

Este periodo esta representado por una ocupación más densa y ordenada en el paisaje. Se

utilizaron las laderas, terrazas y los sistemas de irrigación a mayor escala Resultado de la

interacción pan regional del periodo anterior (estilos cerámicos Yura, Uruquilla, Tiwanaku, Puqui)

aparecen nuevos estilos cerámicos procedentes de Salinas de Yocalla, Cruz Ukho, Turqui y Khollu

Pata (Yura Foliáceo, Chaqui, Intersalar, Turqui). Se observa a su vez un vínculo con sociedades

pertenecientes a territorios más grandes como Qaraqara, Charkas, Lípez, Killaqa y Karanqa. El

fondo del valle pasa a pertenecer a sociedades que transforman más rápido y eficientemente el

paisaje, sin embargo se mantiene las relaciones sociales mediadas por el ritual vinculado con el

medioambiente. Turqui se convierte en un asentamiento “vertical” de los Killaqa: Asanaqi o

Awllaga, aunque los elementos cerámicos hallados en el lugar no se vinculan con el estilo Killaqa

descrito por Catacora et al. 2002 (Figura 20).

Figura 20 Mapa de los grupos étnicos preinkaicos según fuentes del siglo XVI

Horizonte Tardío: 1470 – 1532

Page 24: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Como en el caso del primer transecto la aparición de cerámica y arquitectura Inka en la

región es resultado de un proceso de control indirecto. Este periodo se halla representado en los

asentamientos de Salinas de Yocalla y Yocalla, los más grandes de la región. Estos asentamientos

muestran un control de la población reduciéndola en áreas específicas proponiendo un esquema

de manejo del medioambiente más especializado que en periodos anteriores. Los Inka introdujeron

nuevas poblaciones, mitmaqkuna (reconocibles en la cerámica de Yocalla) para el incremento de la

producción agrícola: ampliación de la infraestructura en terrazas e irrigación para mejores y

mayores tierras (en Yocalla). La producción resultante era almacenada en los tambos que fueron

construidos en los asentamientos. En Salinas de Yocalla el tambo inkaico probablemente se ubica

por debajo de la actual iglesia (figura 21).

Figura 20 Distribución de rasgos y arquitectura Colonial de Salinas de Yocalla

Periodo Colonial: 1532 – 1825

En este periodo se constituyeron los pueblos de reducción (reforma Toledana, 1570) en

todo el Tawantinsuyo. Continuando con el periodo anterior, en este sector de la cuenca alta del río

Pilcomayo los principales asentamientos coloniales son Salinas de Yocalla y Yocalla. En Salinas de

Yocalla alrededor del año 1590 se construyó la catedral de San Agustín. Esta iglesia fue centro de

reducción y de adoctrinamiento cristiano para los pobladores de los cuatro centros de la región:

Belén Pampa, K’utiri, Turqui y Yuraj Khasa. (Figuras 21 y22).

Page 25: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Figuras 20 y 21 Catedral de San Agustín y Hacienda Colonial en Salinas de Yocalla

En localidades como Torora (3.5.11 m.s.n.m.) y Ulasana (3.920 m.s.n.m.) se construyeron

molinos de agua en las intersecciones de los ríos para facilitar la molienda de granos locales e

introducidos. Se empedró algunas plataformas de las terrazas de contorno como en el caso de

Ulasana (3.920 m.s.n.m.) y Yuraj Khasa (3.960 m.s.n.m.), para facilitar la trilla del grano. Los

sistemas de terrazas continúan siendo utilizados. A partir de los fragmentos de cerámica en Turis

Pujo, Chullpa Esquina y Alfapu los sistemas agrícolas muestran continuidad en la forma y la escala

de su construcción. Las plataformas de cultivo no fueron modificadas o destruidas por la

introducción del arado de tiro o la introducción de nuevas técnicas de cultivo. Los sistemas

hidráulicos que acompañan a las terrazas tampoco muestran modificaciones y en el caso particular

de Torora el molino de agua utiliza una toma de agua con un precolombino.

En Salinas de Yocalla la casa de hacienda es el edificio más grande con una superficie de

1ha aproximadamente, que fue remodelada a principios del siglo XIX (Figura 6.60).

Referencias

Astvaldsson, Astvaldur. Las voces de los Wak’a. La Paz: CIPCA, Cuadernos de Investigación 54,

2000.

Ballivián, Julio A. Arqueología del paisaje en la cuenca alta del Río Pilcomayo; sociedades,

montañas y ríos. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés, tesis de licenciatura, 2010.

Beck, Steffan. “Las regiones ecológicas y las unidades fitogeográficas de Bolivia”. En: Manual de

Ecología. Mónica Moraes editora. La Paz: 1988. 233-271.

Bouysse-Cassagne, Thérèse. “Urco y Uma: aymara concepts of space”. En: Anthropological history

of Andean polities. John Murra, Natan Wachtel y Jacques Revel comps. New York, Cambridge,

Paris, New Rochelle: Editions de la maison des Sciences de l’ Homme. 1986. 201-234.

Page 26: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Bouysse-Cassagne, Thérèse y Olivia Harris. “Pacha: en torno al pensamiento aymara”. En: Tres

reflexiones sobre el pensamiento andino. La Paz, HISBOL, 1987. 11-60.

Catacora, H., Clavijo, M., Fernández, S., Lima, P., Michel, F., M. Michel. “Una aproximación

histórico espacial a la relación hombre-medioambiente en la cuenca del Poopó: el caso de

quillazas”. En: Diagnostico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru,

Oruro, Bolivia. Omar Rocha (Comp.) La Paz: 2002.133-166.

Denevan, William. Cultivated Landscapes of Native Amazonia and the Andes. Oxford: Geografical

and Enviromental Studies, Oxford Press, 2001.

Del Río, Mercedes. “Estructuración étnica Qaraqara y su desarticulación colonial”. En: Espacio,

étnicas, frontera. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyo siglos XV-XVIII. Ana Maria

Presta editora. Sucre: ASUR, 1995 (a). 3-48.

Del Río, Mercedes. “Estrategias andinas de supervivencia; el control de recursos en Chaquí”. En:

Espacio, étnicas, frontera. Atenuaciones políticas en el sur del Tawantinsuyo siglos XV-XVIII. Ana

Maria Presta editora. Sucre: ASUR, 1995 (b). 49-70.

Dollfus, Oliver. Territorios andinos. Reto y Memoria. Lima: IEP-IFEA, 1991.

Espinoza, Waldemar. “Caracara: Etnohistoria de una nación aymara”. En: Temas de Etnohistoria

Boliviana. La Paz: Maestría en Historias Andinas y Amazónicas. Cima Producciones, 2003. 23 –

79.

Garcilazo de la Vega, Inca. Comentarios reales. (1609) III edición. Lima: Mercurio, 1988.

Harris, Olivia. “Los límites como problema: mapas etnohistóricos en los andes bolivianos”. En:

Saberes y memorias en los Andes. In Memoriam Thierry Saignes. Paris – Lima: IFEA – IHEAL,

1997. 59-90.

Lecoq, Patrice. “Una ruta ‘de la sal’ en el sud boliviano”. Informe del viaje de trueque anual de una

caravana de llamas. La Paz: 1985. 163-216.

Lecoq, Patrice. & Céspedes, Ricardo. “Nuevos datos sobre la ocupación prehispánica de los andes

meridionales de Bolivia”. En: Cuaderno Nº 9. Jujuy: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,

1997. 11-152.

Mamani, Berna, Julio Ballivián y Héctor de la Quintana. Guía metodológica para la rehabilitación y

construcción de terrazas agrícolas prehispánicas. La Paz: PROMARENA, FIDA, 2008.

Medinacelli, Ximena. “Los Quillacas, Potosí y la sal: formas culturales de transición de un sistema

de intercambio a otro mercantil”. En: Mina y metalurgia en los Andes del sur. Desde la época

prehispánica hasta el siglo XVII. Pablo Cruz y Jean –Joinville Vacher comps. Sucre: IFEA, IRD,

2008. 279-302.

Page 27: Autor: Ballivian, Julio Año: Sucre 2010. Articulo ...

Michel, Marcos. El Señorío prehispánico de Carangas. Tesis inédita. Diplomado. Superior en

Derechos de los Pueblos Indígenas. La Paz: Universidad de la Cordillera, 2000.

Monografía de Bolivia. Chuquisaca y Potosí. Tomo I. Geografía Política. La Paz: Biblioteca del

Sesquicentenario de la República, 1975. 221-229.

Montes de Oca, Ismael. “Geografía y clima de Bolivia”. Boletín del Instituto Francés de Estudios

Andinos. Nº 24 (3). 1995. 357-368.

Navarro, G. & M. Maldonado. “Provincia Biogeográfica Boliviano – Tucumana”. En: Geografía

ecológica de Bolivia. Vegetación y ambientes acuáticos. Santa Cruz: Centro de Ecología Difusión

Simón I Patiño, 2005. 351-428.

Platt, Tristan. Los guerreros de Cristo. La Paz: SUR, Plural 1996.

Platt, Tristan; Harris, Olivia y Thérèse Bouysse-Cassagne. Qaraqara-Charca, Inca y Rey en la

provincia de Charcas (Siglos XV-XVII) Historia antropológica de una confederación Aymara. La

Paz: Plural Editores, 2006.

Schulte, Michael. Tecnología Agrícola Altoandina. El Manejo de la diversidad ecológica en el Valle

de Charazani. La Paz: Plural-CID, 1996.

Sebill, Nadine “Producción y economía agrícola de los ayllus de Chaqui a principios del siglo XVII”.

En: Ayllus y Haciendas. Dos estudios de caso sobre la agricultura colonial en los Andes. La Paz:

Hisbol, 1989. 15-64.

Somos Pilcomayo. Revista del proyecto de gestión integrada y plan maestro de la cuenca del río

Pilcomayo. Año 2007 Nº 1 (Tarija 2007) 1-54.

Szabó, Henriette. Diccionario de la antropología boliviana. La Paz, Agüaragüe, 2008.

Van Damme, Paul. Disponibilidad, uso y calidad de los recursos hídricos en Bolivia.

Johannesburgo: Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible, 2002