Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria

2
EVALUACIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO. MENCIÓN TICE - FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO APELLIDOS: Iglesias Puerta NOMBRE: Mª Del Carmen TITULACIÓN: Primaria GRUPO: A CURSO ACADÉMICO: ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises). 1. Contenido y objetivos de la asignatura: en mi opinión tanto los contenidos están muy enfocados a lo que la asignatura requiere y por tanto los objetivos se han alcanzado con creces. Creo que es la primera asignatura de la mención en la que he aprendido cosas realmente útiles para mi futura docencia en las TIC. 2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Son muy completas y sirven de mucha ayuda a la hora de realizar los trabajos y actividades, por ejemplo, los tutoriales de las distintas herramientas que hemos aprendido en clase. 3. Guía docente virtual de la asignatura: tiene todo lo necesario para saber lo que la asignatura te pide y bien explicado, sin ninguna confusión. 4. Exposiciones e intervenciones del profesor: Nos ha ayudado mucho, ha intentado siempre explicar lo mejor posible y si teníamos alguna duda, nos lo volvía a explicar. Además podíamos ir haciendo las actividades en clase con él y así era más fáciles, haciendo las clases más amenas. 5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios): han sido actividades muy interesante, no demasiado difíciles, aunque en algunas había que poner algo más de empeño. El realizar una práctica de cada herramienta que veíamos nueva, ha hecho que ahora sepa utilizar todo tipo de herramientas y aplicaciones. Creo que el portafolios es una gran herramienta de futuro, en la que siempre vas a tener ahí lo que has aprendido durante el curso y podrás re-aprender de ello. 6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). No me gustan demasiado los trabajos en grupo, pero una vez que te pones con ello se lleva bien. Sí que es verdad que siempre hay tiranteces entre los grupos, pero en general creo que hemos trabajado bien y hemos hecho un buen trabajo, teniendo en cuenta que no conocíamos nada sobre la temática del trabajo. (AR) 7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Creo que me puse algo nerviosa, pero lo logre sacar delante de una manera aceptable. Creo que es algo fundamental para nuestro futuro saber exponer y tener buena presencia delante de los niños, y eso es algo que voy mejorando día a día gracias a la obligación de tener que hacer exposiciones, por tato me parece muy bien e indispensable que nos manden presentar trabajos.

Transcript of Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria

Page 1: Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria

EVALUACIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO.

MENCIÓN TICE - FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO

APELLIDOS: Iglesias Puerta NOMBRE: Mª Del Carmen

TITULACIÓN: Primaria GRUPO: A CURSO ACADÉMICO: 4ª

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que

componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises).

1. Contenido y objetivos de la asignatura: en mi opinión tanto los contenidos están muy enfocados a lo

que la asignatura requiere y por tanto los objetivos se han alcanzado con creces. Creo que es la primera

asignatura de la mención en la que he aprendido cosas realmente útiles para mi futura docencia en las

TIC.

2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Son muy

completas y sirven de mucha ayuda a la hora de realizar los trabajos y actividades, por ejemplo, los

tutoriales de las distintas herramientas que hemos aprendido en clase.

3. Guía docente virtual de la asignatura: tiene todo lo necesario para saber lo que la asignatura te pide y

bien explicado, sin ninguna confusión.

4. Exposiciones e intervenciones del profesor: Nos ha ayudado mucho, ha intentado siempre explicar lo

mejor posible y si teníamos alguna duda, nos lo volvía a explicar. Además podíamos ir haciendo las

actividades en clase con él y así era más fáciles, haciendo las clases más amenas.

5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios): han sido actividades muy interesante, no

demasiado difíciles, aunque en algunas había que poner algo más de empeño. El realizar una práctica de

cada herramienta que veíamos nueva, ha hecho que ahora sepa utilizar todo tipo de herramientas y

aplicaciones. Creo que el portafolios es una gran herramienta de futuro, en la que siempre vas a tener

ahí lo que has aprendido durante el curso y podrás re-aprender de ello.

6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). No me gustan demasiado los trabajos en grupo, pero

una vez que te pones con ello se lleva bien. Sí que es verdad que siempre hay tiranteces entre los grupos,

pero en general creo que hemos trabajado bien y hemos hecho un buen trabajo, teniendo en cuenta que

no conocíamos nada sobre la temática del trabajo. (AR)

7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Creo que me puse algo nerviosa, pero lo logre sacar

delante de una manera aceptable. Creo que es algo fundamental para nuestro futuro saber exponer y tener

buena presencia delante de los niños, y eso es algo que voy mejorando día a día gracias a la obligación

de tener que hacer exposiciones, por tato me parece muy bien e indispensable que nos manden presentar

trabajos.

Page 2: Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria

8. Metodología y criterios de evaluación. Me parece una muy buena metodología, ya que si haces un

trabajo constante obtienes muy buenos resultados, además ese trabajo constante nos obliga a no

relajarnos y no dejarlo todo para el último día como sucede cuanto únicamente tienes examen.

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL:

Nivel de asistencia a clase (marque donde

proceda) Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre

Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy alto

Satisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta

1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura : Considero que

me podía haber esforzado un poco más, porque siempre se puede hacer más de lo que se hace, pero creo que

he trabajado, he asistido regularmente a clase y he participado mucho, sobre todo en debates de los trabajos

de equipo.

2. Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a

lo largo del semestre. Como utilizar una PDI. Hacer presentaciones eficaces que en un futuro como docente

puede ser esencial. Muchos programas, herramientas y aplicaciones desconocidas hasta este momento como

AR, Powtoon etc.

3. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. En lo

positivo, me han resultado atractivos los temas y hemos hecho practicas muy chulas, como ya decía antes,

ha sido una de las asignaturas de la mención donde más he aprendido sobre las TIC.

Como cosas negativas, no encuentro ninguna, creo que la asignatura se ha desarrolla muy bien durante todo

el semestre y no hemos tenido ningún problema. Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de

los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas.

VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Estimación Tiempo horas

0-30

Puntos

1. Prácticas……………………………………………………………………... 48 28

2. Trabajo de equipo .………………………………………………………….. 37 25

3. Portafolios ……………………………………........................................ 30 27

4. Participación, implicación y compromiso

(Puntúe entre 0-10 puntos) …………………………………….

48

0-10 Puntos

8

PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4) 88