Auditoria Gubernamental

download Auditoria Gubernamental

of 15

Transcript of Auditoria Gubernamental

AUDITORIA GUBERNAMENTAL

GUBERNAMENTAL

DEFINICION Es el examen objetivo, sistemtico y profesional de las operaciones financieras y/o administrativas, efectuadas con posterioridad a su ejecucin, en las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control, elaborando el correspondiente informe OBJETIVOS Opinar sobre la razonabilidad de los Estados Financieros Determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias Evaluar la correcta utilizacin de los recursos pblicos. Determinar el grado de cumplimiento de los objetivos y metas previstas. Establecer si el sector pblico adquiere y protege sus recursos en forma econmica y eficiente. Establecer si la informacin financiera y gerencial es correcta, confiables y oportuna. Identificar las causas de ineficiencias en la gestin o practicas antieconmicas. Determinar si los controles gerenciales utilizados son efectivos y eficientes Recomendar medidas para promover mejoras en la gestin pblica Fortalecer el Sistema de Control Interno de la entidad auditada GUBERNAMENTAL

TIPOS DE AUDITORA GUBERNAMENTAL

AUDITORA FINANCIERA

Auditora de Estados Financieros Examen que tiene por objeto determinar si los estados financieros presentan razonablemente su situacin financiera, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo. Auditora de Asuntos Financieros Examen que se aplica en particular a programas, actividades, funciones o segmentos, con el propsito de determinar si se presentan de acuerdo con criterios establecidos o declarados expresamente GUBERNAMENTAL

AUDITORA DE GESTIN

Examen que tiene por objeto evaluar el grado de economa, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos pblicos, as como el desempeo de los servidores y funcionarios del estado, respecto al cumplimiento de las metas programadas Proceso de la Auditoria de Gestin Elaboracin de los programas de auditoria Aplicacin de pruebas de auditoria y obtencin de evidencia Desarrollo de hallazgos de auditoria Comunicacin de hallazgos a funcionarios a cargo de la entidad auditada Identificacin de efectos y causas Desarrollo de observaciones, conclusiones y recomendaciones Elaboracin y revisin de los papeles de trabajo Requerimiento y obtencin de la carta de Representacin GUBERNAMENTAL

Elaboracin del Informe ELABORACION DEL BORRADOR DEL INFORME Y SUPERVISION REMISION DEL BORRADOR DE INFORME A LA ENTIDAD AUDITADA EVALUACION DE LOS COMENTARIOS DE LA ENTIDAD AUDITADA REVISION DEL COMIT DE CONTROL DE CALIDAD APROBACION DEL INFORME DE AUDITORIA Y REMISION A LA ENTIDAD AUDITADA SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS Caractersticas del Informe de Auditoria de Gestin SIGNIFICACION UTILIDAD Y OPORTUNIDAD EXACTITUD Y BENEFICIOS DE LA INFORMACION SUSTENTARIA CALIDAD DE CONVINCENTE OBJETIVIDAD Y PERSPECTIVA CONCISION CLARIDAD Y SIMPLICIDAD TONO CONSTRUCTIVO ORGANIZACIN DE LOS CONTENIDOS DEL INFORME POSITIVISMO EXAMEN ESPECIAL Es un Examen que puede comprender o combinar la auditora financiera - de alcance limitado - con la auditora de gestin, destinado en forma genrica o especfica a la verificacin del manejo de los recursos presupuestarios de un GUBERNAMENTAL perodo determinado

TCNICAS DE AUDITORA Mtodos prcticos de investigacin, verificacin y prueba que utiliza el auditor para obtener evidencia que fundamente su opinin Clases de Tcnicas de Auditora

Tcnicas de verificacin oculares Comparacin Observacin Tcnicas de verificacin orales Indagacin Entrevista Encuesta

Tcnicas de verificaciones escritas Analizar Confirmacin Tabulacin Conciliacin Tcnicas de verificacin documental Comprobacin Computacin Rastreo Rev. Selectiva Tcnicas de verificacin fsica InspeccinGUBERNAMENTAL

PRACTICAS DE AUDITORASon elementos de apoyo que utiliza el auditor para ejecutar su trabajo, utilizando combinacin de tcnicas y mtodos de auditora Permite determinar cuales tcnicas se utilizaran al momento de identificar las condiciones existentes del asunto o actividad objeto de anlisis Establecer las muestras de las operaciones a verificar o comprobar y preparar la sntesis del trabajo efectuado.

5.1 Tipos de prcticas de auditora

El muestreo estadstico Las pruebas selectivas a juicio del auditor Los sntomas La intencin La desconfianza

La sntesis La comprobacin consiguiente La investigacin La verificacin El arqueo de fondos y valores

GUBERNAMENTAL

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORA

Son operaciones especficas que se aplica en el desarrollo de una auditora, lo cual incluye tcnicas y prcticas consideradas necesarias Es tambin la aplicacin de una o varias tcnicas de auditora para obtener evidencias de auditora.1.- Pruebas de controles Son efectuadas para obtener seguridad de control mediante la confirmacin de que los controles han operado efectivamente durante el periodo bajo examen. Procedimientos analticos sustantivos Implica la comparacin de un monto registrado, con la expectativa del auditor y, el anlisis de cualquier diferencia significativa para alcanzar una conclusin sobre el monto contabilizado Pruebas sustantivas de detalle Son procedimientos que se aplican a detalles individuales seleccionados para el examen. GUBERNAMENTAL

6.2 Aplicacin de procedimientos de revisin analtica Se utiliza en la fase de planeamiento para ayudar al auditor a: Comprender las operaciones de la entidad y las transacciones y eventos inusuales Identificar los EE. FF. o transacciones que pueden sealar riesgo inherente o de control Identificar y comprender polticas contables Determinar el planeamiento, diseo y materialidad de las pruebas , y alcance de los procedimientos de auditora a realizar 6.3 Otros procedimientos de auditora En el desarrollo de la auditora se pueden utilizar otros procedimientos de auditora que ayuden al auditor a obtener evidencia como: Indagaciones con abogados Se obtiene informacin sobre las polticas y procedimientos para identificar, evaluar y contabilizar litigios, reclamos y gravmenes Carta de representacin de la gerencia Es un documento emitido por el titular y/o nivel gerencial de la Entidad auditada GUBERNAMENTAL

PROGRAMA DE AUDITORA

En la auditora financiera, este documento establece la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditora planeados y que se requieren para implementar el Plan de Auditora. En la auditora de Gestin, es un documento preparado por el auditor encargado y el supervisor, donde se sealan las tareas especficas que deben ser cumplidas por el equipo de auditora para llevar a cabo el examen, as como los responsables de su ejecucin y los plazos fijados para cada actividad. 7.1 Propsitos del Programa de Auditora Identificar los procedimientos planeados a nivel de detalle para orientar con efectividad y eficiencia la labor del equipo de auditora Facilitar la delegacin, supervisin y revisin Coordinar el desempeo de los procedimientos de auditora planeados Documentar la ejecucin de los procedimientos de auditora aplicadosGUBERNAMENTAL

PROCEDIMIENTOS DE REVISIN ANALITICA Identificacin de desviaciones importantes Indagacin de desviaciones importantes Entender los montos o relaciones identificadas por la revisin Evaluacin de resultados Aplicacin del criterio de materialidad PRUEBAS DE CONTROLES Son los procedimientos de auditora aplicados para obtener seguridad de control, confirmando que los controles en que confiamos operarn efectiva y continuamente. Propsito

Las pruebas de control deben proporcionar suficiente evidencia que permita concluir que los controles en que tiene que confiarse, han estado operando en forma efectiva y continua durante el ejercicio Naturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas de controles Si el control provee evidencia documentaria, se examinar la documentacin Si el control no provee evidencia documentaria, se aplicar la tcnica de la observacin o indagacin La evidencia de los controles deben estar relacionados con el perodo de la auditora

GUBERNAMENTAL

PRUEBAS SUSTANTIVAS Son realizadas para obtener evidencias de auditora, con respecto a si las aseveraciones de los estados financieros carecen de errores significativos.El objetivo del auditor durante las pruebas sustantivas es detectar cifras errneas materiales que pueden haber ocurrido y no haber sido detectadas y corregidas por los controles de la entidad. Tipos de pruebas sustantivas Procedimientos analticos sustantivos La aplicacin de comparaciones, clculos, indagaciones, inspecciones y observaciones para analizar y desarrollar las expectativas con respecto a relaciones entre los datos financieros y de operacin para compararlos con los saldos de las cuentas o clases de transacciones que se hayan registrado. Los procedimientos analticos incluyen pruebas de razonabilidad, anlisis de tendencias y anlisis de relacin.

GUBERNAMENTAL

Pruebas sustantivas de detalles Procedimientos que se aplican a detalles individuales seleccionados para el examen. Comprende la aplicacin de uno o ms tcnicas de auditora a las partidas o transacciones individuales. Con frecuencia son aplicadas las pruebas de detalle siguientes: Comparacin Clculos Confirmacin Inspeccin fsica Indagacin Observacin

10.2 Objetivos Obtener evidencia sobre si las aseveraciones de los EE. FF. A los que el objetivo de la auditora est dirigido incluyen errores o irregularidades significativas Mejorar la efectividad de los procedimientos de auditora mediante la sub divisin de una poblacin, debido a que las partidas que se omitan no tienen oportunidad de ser seleccionados

GUBERNAMENTAL

EVIDENCIA DE AUDITORA Es la informacin que obtiene el auditor para establecer conclusiones con las cuales sustente sus opiniones o apreciaciones Atributos de la evidencia Suficiencia - Si es objetiva, convincente y basta para sustentar los hallazgos, conclusiones y recomendaciones del auditor - Si con la aplicacin de una o varias pruebas el auditor adquiere certeza razonable que los hechos revelados se encuentran satisfactoriamente probados Para determinar la suficiencia se requiere aplicar el criterio profesional Competencia - Debe ser valida y confiable - El auditor debe considerar si existen razones para dudar de la validez e integridad De considerarlo conveniente debe obtener evidencia adicional o revelar esa situacin en su informe GUBERNAMENTAL

Criterios para determinar la Competencia: - Lo obtenido de fuentes independientes es ms confiable que lo obtenido en la propia entidad auditada - Si el control interno es apropiado la evidencia obtenida es ms confiable - Los documentos originales son ms confiables que las copias La evidencia testimonial obtenida libremente merece ms credibilidad Relevancia Se refiere a la relacin que existe entre la evidencia y su uso La informacin que se utilice para demostrar o refutar un hecho ser relevante si guarda relacin lgica y patente con los hechos Tipo de evidencia Evidencia fsica Evidencia documental Evidencia testimonial Evidencia analticaGUBERNAMENTAL