Auditoria de la imagen

16
UNIVERSIDAD ISRAEL FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO TEMA: AUDITORÍA DE LA IMAGEN INTEGRANTES: STEFANIA PEÑA JOHANNA QUIJANO DIANA RIERA PAOLA VIZCAINO ASIGNATURA: COMUNICACIÓN CORPORATIVA NIVEL:SEXTO QUITO-ECUADOR 2010

Transcript of Auditoria de la imagen

Page 1: Auditoria de la imagen

UNIVERSIDAD ISRAEL

FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO

TEMA: AUDITORÍA DE LA IMAGEN

INTEGRANTES:

STEFANIA PEÑA

JOHANNA QUIJANO

DIANA RIERA

PAOLA VIZCAINO

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN CORPORATIVA

NIVEL:SEXTOQUITO-ECUADOR

2010

Page 2: Auditoria de la imagen

Índice Introducción La Auditoría de la imagen Planteamiento de la auditoría Investigación de mercado Partes de la auditoría Funciones de la Auditoría Formas de estudio Análisis de contenidos Técnicas características típicas Enfoque realista de la investigación

de la imagen corporativa Conclusiones

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Page 3: Auditoria de la imagen

INTRODUCCIÓN

Todas las empresas alrededor del mundo, mantienen una organización que se encarga de la correcta distribución de los elementos que la componen, independientemente de la actividad que realicen, su tamaño, su ubicación y su progreso cada una de estas empresas necesita contar con un tipo de estructura para poder mantener un buen desarrollo y por ende una buena funcionalidad.

La estructura que mantiene una empresa es de vital importancia para lograr el éxito de esta, ya que así se pueden definir departamentos, funciones y responsabilidades que cada empleado debe cumplir dentro de la empresa para que cada uno de estos sepa cuál es su labor y no haga lo que le plazca. Esto no solo ayuda a la buena organización de la empresa, sino también a la productividad de esta y sobre todo a la seguridad que sienten los empleados al saber que trabajan en una entidad en la cual hay un orden que los respalda y que no se encuentran solos sin saber a dónde pertenecen y con qué fin realizan su trabajo ahí.

Una estructura correcta en una empres asegura el futuro de esta, ya que el progreso de una empresa será el resultado del trabajo en equipo de cada uno de los empleados que colaboran con esta.

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado. El origen etimológico de la palabra es el verbo latino "Audire", que significa "oír". Esta denominación proviene de su origen histórico, ya que los primeros auditores ejercían su función juzgando la verdad o falsedad de lo que les era sometido a su verificación principalmente oyendo.[

Una auditoría de imagen no es un estudio que se efectúa muy seguido, sin que esto quiera decir que debemos descuidar la imagen de la institución. La auditoría es un punto de partida para, de ahí en adelante, crear mecanismos de vigilancia y monitoreo permanente.Toda empresa debe evaluar su imagen corporativa ante los distintos públicos con quienes tiene relación permanente.El instrumento que se utiliza para esta medición es la auditoría de imagen. No se puede diseñar o redactar un plan estratégico anual si antes no sabemos cómo nos están percibiendo nuestras distintas audiencias específicas.

Page 4: Auditoria de la imagen

La Auditoría de la Imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Punto de partida para, de ahí en adelante, crear mecanismos de vigilancia y monitoreo permanente.

Toda empresa debe

Evaluar su imagen corporativa ante los distintos públicos con quienes tiene relación permanente.

Diseñar o redactar un plan estratégico anual para un mejor rendimiento

Realizar el método del servicio de monitoreo de noticias para medir su imagen, y considerar si es buena o no,

Page 5: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Planteamiento de una

auditoría

Integral

Coordinada

Completa

Detallada

Page 6: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Investigación de Mercado

Es recomendable Contratar a una firma de investigación de mercado

Cuentan con

Estructura

Personal Instrumentos

IMPORTANTE:Es importante consultar o pedir referencias de trabajos anteriores que estas firmas especializadas hayan efectuado para otras instituciones

Page 7: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Una Auditoría Completa

Comprende

La imagen financiera •Reputación financiera y estructura de capital

La imagen comercial •Valor del producto, servicio al cliente y el valor de las marcas)

La imagen interna •Empleados y el clima interno

La imagen pública •Imagen en los medios de comunicación y en la opinión pública

Page 8: Auditoria de la imagen

Auditoría de la imagen.

Nos indica "dónde estamos“ y "hacia dónde queremos

ir"

• Mide el impacto que la imagen de la

empresa pudo haber sufrido

• Después de la auditoría se crea un programa de

identidad e imagen

corporativa

Page 9: Auditoria de la imagen

Formas de estudio

• Investigación de la imagen de la empresa

• Acción estratégica

• Proceso metodológico

Page 10: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Análisis de contenidos

publicitarios informativo – editoriales

dos enfoques complementarios

contenido de la publicidad en sentido

estricto

contenido de los medios informativos,

especialmente referidos a los

medios gráficos

diferenciamos

Page 11: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Técnicas

1• La entrevista libre,

2

• La entrevista de profundidad y

3• a semi-estructurada,

4

• reuniones de discusión libre y

5• las técnicas proyectivas.

Page 12: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Utilizan de personas no estadística

mente representati

vos de la población

No es posible realizar análisis

numéricos a partir de

sus resultados.El diseño de

las muestras

exige representar

los diferentes tipos de

individuos, cuyas

percepciones interesa realizar

Para la recogida de datos y su

interpretación se

utilizan técnicas

sicológicas y

sicosocialógicas.

técnicas permiten abordar y

analizar los problemas

con profundidad y entrando en el nivel

subconsciente e

inconsciente.

Las técnicas cualitativas

son imprescindibles para el conocimient

o de aspectos

cualitativos

Características típicas

Page 13: Auditoria de la imagen

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

ENFOQUE REALISTA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA

1.-La necesidad de una estrategia de

imagen

2.-La viabilidad de la identidad de la

empresa

3.- La necesidad de segmentar los

públicos meta

4.-planear adecuadamente todos los procedimientos y

sistemas de comunicación de la empresa

5.- Se exige la puesta bajo control de la

imagen

Page 14: Auditoria de la imagen

Conclusiones

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

La reputación tiene una capital importancia para las empresas, esta tiene un valor que incluso se puede valuar, es importante que además de reconocer la importancia de la reputación los directivos estén dispuestos a tomar acciones que refuercen esa reputación.

Esta reputación debe surgir de la esencia misma de la empresa, de sus valores, de sus principios y de su voluntad de permanencia en el mercado, esta debe derivar en una identidad de la empresa que sea congruente y posteriormente se reflejara en una imagen corporativa que exprese esos principios y valores de manera atractiva para sus diferentes públicos.

Es por ello muy importante poder reconocer e identificar esos públicos meta, ya sea por sus características socio políticas, socioculturales, o socioeconómicas. O por su relación con la empresa, comerciales: prescriptores, intermediarios y de mercado. Competidores, empleados, accionistas, dueños y opinión publica.

Page 15: Auditoria de la imagen

Ya que conocemos a nuestra empresa y a los públicos meta que pretendemos alcanzar tenemos todo listo para desarrollar la imagen corporativa de la empresa que será la que nos lleve a alcanzar una excelente reputación en nuestro mercado.

Esta imagen con dije anteriormente debe reflejar –idealmente- la esencia de la empresa, de manera coherente, congruente y consistente. Tiene dos vertientes básicas los rasgos culturales y la identidad visual, los rasgos culturales son el plan ético y moral de la empresa; la responsabilidad hacia la sociedad y hacia sus empleados.La identidad visual tiene como objetivo el mantener la unidad y lograr la máxima representatividad de la empresa al menor costo posible.Tiene que ver con la creación del nombre, el eslogan, logo, símbolos, emblemas, iconos, y demás elementos que representen a la empresa de la mejor manera.

Para saber como estamos en la imagen de la empresa debemos realizar investigaciones de mercado tanto cualitativas como cuantitativas para poder evaluar el desempeño de la imagen de la empresa.

Auditoría de la Imagen S.Peña, J.Quijano, D.Riera, P.Vizcaino

Page 16: Auditoria de la imagen

Riera Diana [email protected]

022586589

Vizcaíno [email protected]

022616182 084620219

Quijano [email protected]

023063476 087742231

Peña Estefaní[email protected]

022290068 095059471