ATR_U1_MABN.docx

2
Auto reflexiones Unidad 1 1.-Para ti, ¿Qué es la química? Es la ciencia que estudia los principios básicos de cómo está constituido y las propiedades de la materia. 2.- Menciona 10 conceptos que consideres fundamentales en el estudio y compresión de la química. a) Elemento químico. Un elemento químico es un tipo de substancia constituida por átomos de la misma clase. b) Átomo. Es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. c) Materia. Es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía , y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. d) Electrón. El electrón comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa e) Masa atómica. Es considerada como la masa total de protones y neutrones en un solo átomo (cuando el átomo no tiene movimiento). f) Numero atómico. Es el número total de protones que tiene el átomo. g) Mol. Es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia , una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades . h) Reacción química. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. i) Tabla periódica. De los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. j) compuestos : En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. 3.-De las diferentes ramas de la química, ¿Cuáles serán de utilidad en tu futuro desempeño profesional? ¿Por qué? a) Bioquímica. Porque es la rama que de la química que estudia a los seres vivos y es considerada la química de la vida. Tiene una gran relevancia en el ámbito médico, agrícola, ambiental y energético. b) Química industrial: Porque es la rama de la química que estudia los procesos para generar determinados productos a gran escala con una rentabilidad económica y ambiental óptima. 4.- ¿Cuál es la importancia de las mediciones precisas en química?

Transcript of ATR_U1_MABN.docx

Page 1: ATR_U1_MABN.docx

Auto reflexiones Unidad 1

1.-Para ti, ¿Qué es la química?

Es la ciencia que estudia los principios básicos de cómo está constituido y las propiedades de la materia.

2.- Menciona 10 conceptos que consideres fundamentales en el estudio y compresión de la química.

a) Elemento químico. Un elemento químico es un tipo de substancia constituida por átomos de la misma clase.

b) Átomo. Es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.

c) Materia. Es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.

d) Electrón. El electrón comúnmente representado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa

e) Masa atómica. Es considerada como la masa total de protones y neutrones en un solo átomo (cuando el átomo no tiene movimiento).

f) Numero atómico. Es el número total de protones que tiene el átomo.

g) Mol. Es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.

h) Reacción química. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

i) Tabla periódica. De los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.

j) compuestos: En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica.

3.-De las diferentes ramas de la química, ¿Cuáles serán de utilidad en tu futuro desempeño profesional? ¿Por qué?

a) Bioquímica. Porque es la rama que de la química que estudia a los seres vivos y es considerada la química de la vida. Tiene una gran relevancia en el ámbito médico, agrícola, ambiental y energético.

b) Química industrial: Porque es la rama de la química que estudia los procesos para generar determinados productos a gran escala con una rentabilidad económica y ambiental óptima.

4.- ¿Cuál es la importancia de las mediciones precisas en química?

Es importante para la química ya que se tienen que tener patrones en cuales comparar y se obtengan los mismos resultados.

A mayor precisión en un experimento, aumenta la necesidad de mejorar las mediciones. Por ello, es importante ser cuidadosos al hacer las mediciones, pues éstas apoyan los razonamientos, hipótesis y explicaciones de un experimento.