A.teorias y modelos educacion i

9
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN EDUCACION TEORIAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE ENTREGABLE 1 TEMA I.- DESARROLLOS CONCEPTUALES.- A).-MODELO CONDUCTISTA B).-MODELO COGNITIVO PRESENTA.-VÍCTOR HUGO ROMERO GONZÁLEZ No. DE CUENTA.-15293415 29 MARZO 2015

Transcript of A.teorias y modelos educacion i

Page 1: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

TEORIAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE

ENTREGABLE 1

TEMA I.- DESARROLLOS CONCEPTUALES.-

A).-MODELO CONDUCTISTA

B).-MODELO COGNITIVO

PRESENTA.-VÍCTOR HUGO ROMERO GONZÁLEZ

No. DE CUENTA.-15293415

29 MARZO 2015

Page 2: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

CONTENIDO

1.-INTRODUCCION

II.-OBJETIVO

III.-PRINCIPALES EXPONENTES

A) CONDUCTISTAS B)COGNITIVISTA

IV.-DEFINICIONES.-

A).-CONDUCTISMO B).- MODELO COGNITIVISTA

V.- DESCRIPCION DE MODELO A) CONDICIONAMIENTO CLASICO B) CONDICIONAMIENTO OPERANTE

VI.-DESCRIPCION DE MODELOS A) MODELO COGNICITIVISTA B) MODELO POR DESCUBRIMIENTO

VII.-CONCLUCIONES

VIII-.REFERENCIAS

Page 3: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

I.-INTRODUCCION.-

Los modelos educativos que se presentan en este trabajo son el Modelo Conductista y Modelo Cognitivista, son estos los paradigmas representados en la sociedad mexicana, que forman parte de la cultura de nuestro pueblo. En este momento, está en consideración la Reforma Educativa planteada por el Gobierno Federal y se encuentra plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018), dicha Reforma involucra puntos significativos que se relacionan con.-Autonomía de Gestión en las Escuelas,

Servicio Profesional Docente, Instituto Nacional de Educación como organismo rector único de la evaluación del sistema educativo nacional (se incluye preescolar, primaria, secundaria, media superior) y Escuelas de Tiempo Completo.

Para lograr un cambio estructural en dicha reforma es conveniente considerar y aceptar acciones que modifiquen la forma de trasmitir los conocimientos, todo esto debe estar conjuntado con la realidad social y no demagogia. Conocer el Modelo Conductista y el Modelo Cognitivista, permite identificar diferentes formas de pensar para poder delinear modelos educativos que impacten en el hoy y el mañana. Y de esta manera interpretar y analizar paradigmas que se puedan interrelacionar en nuestra actividad docente tomando en cuenta al individuo y su entorno.

OBJETIVO.-

Conocer y aplicar a la actividad docente el Modelo Teórico Educativo que permita una enseñanza acorde a nuestra sociedad.

Page 4: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

EL APRENDIZAJE EN EL CONDUCTISMO

PRINCIPALES EXPONENTES.- Definición de cond uct ismo.-denominación que se utiliza para nombrar a la

Iván Petrovich Pavlov (1849-1936) teoriadel aprendizaje animal y humana, solo se localiza en conductas

John Broadus Watson (1878 - ) observables. (1)

Burrush Frederick Skinner (1904 - ) Teoría conductista.-Teoría que se centra en la conducta observable (1)

Albert Bandura (1925 - ) (1) Teoría conductista mila.blogspot.mx

Thorndike (1913 ) (2)

(2) hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm

La teoría de Pavlov desarrolla dos variantes. El condicionamiento clásico y condicionamiento operante M.avitia (2015) refiere que. “El condicionamiento clásico: afirma Woolfolk (2006) que éste “se enfoca en el aprendizaje de respuestas emocionales o fisiológicas involuntarias, como el miedo, el incremento en la tensión muscular, la salivación o el sudor”. Ejemplo.-El tradicional perro que segrega saliva.

(Woolfolk, 2006).M .Avitia (2015) “El proceso de aprendizaje involucrado en la conducta operante se conoce como “condicionamiento operante”, porque aprendemos a comportarnos de ciertas formas conforme operamos sobre el ambiente” podríamos ejemplificar este condicionamiento, cuando la paloma jala una palanca y sale alimento.

Cuando se habla de conductismo aparece una referencia a palabras tales como “estímulo” “respuesta” “refuerzo”, “aprendizaje” lo que suele dar la idea de un esquema de razonamiento acotado y calculador.

Condicionamiento operante.-Es el conocimiento que explica las conductas complejas y voluntarias basándose en la ley del efecto la conducta recompensada, probablemente se repetirá. Se creó una tecnología de la conducta.(3)

(3) (2) hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm

Page 5: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

EL APRENDIZAJE COGNITIVISTA

PRINCIPALES EXPONENTES.- Conceptualización del Cognitivismo.-Proporciona grandes aportacio-

Bruner y Ausubel, son los autores que más nes al estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje, como la contri-

Se ha identificado por su orientación en la bución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el

área educativa .(1) aprendizaje, tales como: la memoria, la atención y el razonamiento.(2)

(1-2)es.slidheshare.net/el paradigma del cognotivismo?next.shideshare2

Para Avitia M.(2015)en sus apuntes de uso académico manifiesta que “En el ámbito del cognitivismo, el aprendizaje se entiende, según Greeno, Collins y Resnik, (1996 en Woolfolk, 2006, p. 236) como “la transformación de los conocimientos significativos que ya poseemos y no la simple adquisición de cosas que se escriben sobre hojas en blanco”, es decir, las personas tienen la opción de elegir, practicar, poner atención e ignorar sobre todo aquello que se les presenta en el ambiente y a partir de ello, son capaces de tomar decisiones y establecer metas.

Teoría del aprendizaje por descubrimiento.-Avitia (2015) Esta teoría comenzó a desarrollarse en los años 60 y 70 buscando fomentar el desarrollo humano autónomo, en donde se busca que el aprendizaje se realice a través de un método.Es la actividad autorreguladora de resolución de problemas que requiere comprobación de hipótesis como centro lógico del acto de descubrimiento.De acuerdo con este enfoque, “la actividad en clase debería basarse en el planteamiento, análisis y resolución de situaciones abiertas en las que el sujeto que aprende pueda construir los principios y leyes científicas.” (Manual para el formador de instructores, 2013, p. 42). El alumno debe aprender enfrentando situaciones de problemas reales que lo lleven a la reflexión, a la puesta en marcha de todas sus capacidades para entender y modificar su realidad y diseñar las

soluciones que considere más apropiada para mejorar su condición.

cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca.../aprendizajedescubrimiento.htm

Avitia (2015) cita que:” Bruner considera que los estudiantes deben aprender por medio del descubrimiento guiado que se puede generar mediante la incentivación de la curiosidad”. Así, desde el punto de vista del aprendizaje por descubrimiento, en lugar de explicar el problema, de dar el contenido acabado, el profesor debe proporcionar el material adecuado y estimular a los alumnos para que, a través de la observación, la comparación, el análisis de semejanzas y diferencias, entre otras lleguen a descubrir cómo funciona algo de un modo activo. Este material que proporciona el profesor constituye lo que Bruner llama el andamiaje (Centro Virtual Cervantes, s/f).

Page 6: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

CONCLUSIONES.-

1.-El Plan Nacional de Desarrollo es utópico, porque al observar la realidad en Escuelas Federales no se cumple con lo que se plantea. La tan citada Reforma Educativa solo hace más evidente la forma laboral, la participación de los educadores y la evaluación docente, no preocupándose por la estructura académica, ni transformación de modelos pedagógicos.

2.-El Educador puede tener formación sobre modelos pedagógicos actuales, pero no existe apoyo por las instituciones públicas y privadas para poder aplicar mencionados modelos.

3.-El modelo conductista sigue siendo el parte aguas entre la modernidad y lo convencional.

4.-El cognitivismo es el modelo que debe ser el que se aplica en todas las instituciones públicas y privada.

5.-El Aprendizaje por Descubrimiento debe ser más difundido y alentado para ser implementado como modelo vanguardista.

Page 7: A.teorias y modelos educacion i

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

MAESTRIA EN EDUCACION

. REFERENCIAS

La evolución científica de la psicología. México: Trillas. Skinner, B. (1974/1977). 

Modelo cognitivo Apuntes de uso docente. Avitia Marcela.2015

Corrientes psicológica s.wikispaces.com/Conductismo

www.psicologia.humanet.com.co/conductismo.htm

https://sites.google.com/site/elmodelocognitivo/el-modelo-cognitivo

http://es.slideshare.net/ALEXANDER_PEDRAZA_1968/modelopedagogico-cognitivosocial-modelos-p

http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/618847.pdf

http://www.academia.edu/7267454/Modelo_Pedagogico_Cognitivo_Social

cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca.../aprendizajedescubrimiento.htm

sociologia-argelia.blogspot.com/.../aprendizaje-por-descubrimiento-bruner

www.energiacreadora.es/ec-8/el-aprendizaje-por-descubrimiento