Asbestosis.pptx

17
Asbestosis

Transcript of Asbestosis.pptx

Page 1: Asbestosis.pptx

Asbestosis

Page 2: Asbestosis.pptx

AsbestoAsbesto es el nombre de un grupo de minerales

de origen natural que se utilizan en varios productos, como el material de construcción y los frenos de automóvil, con el fin de resistir al calor y la corrosión.

Page 3: Asbestosis.pptx

Asbestosis Neumoconiosis caracterizada por fibrosis pulmonar, ya que ocurre engrosamiento y

cicatrización del tejido pulmonar. Generalmente los se presenta años después de la exposición, regularmente es de carácter ocupacional. El asbesto se incluye además dentro de los carcinógenos químicos comprobados ocasionando carcinoma broncogénico y mesotelioma pleural.

Page 4: Asbestosis.pptx
Page 5: Asbestosis.pptx

Cemento Aislante térmico para calderas, tubos. Frenos, embragues. Incorporado a metales para aumentar la resistencia a temperaturas En la industria del algodón (industria contra incendio, cortinas). Fabricación de baquelita. Industria de caucho amianto (juntas-hilos). Fabricación de papel, cartón, planchas. Aislamiento y protección (usándolo como pulverización). Filtros de todo tipo. Mamparas de los buques, tabiques y vigas de los edificios.

ASBESTOSISUSOS:

Page 6: Asbestosis.pptx

INDUSTRIAS Industrias de fibrocemento. Industrial textil Industrias frenos y materiales de fricción Empresas de aislamiento Industrias de caucho

ASBESTOSISUSOS:

Page 7: Asbestosis.pptx

Vía de exposición:

Trabajar en la construcción Trabajar en el jardín Excavar o palear tierra Leñadores Manejar sobre superficies sin

pavimentar Instalar cables o tuberías

subterráneas

Principal vía de entrada: Vía respiratoriaActividades que generen polvo o remuevan la tierra en lugares con asbesto:

Page 8: Asbestosis.pptx

Vía de exposición:

Arar o plantar Mineros o perforadores de

rocas Manejar sobre superficies sin

pavimentar Caminar o correr en caminos

con gravas Remover tierra en superficies

sin pavimentar

Principal vía de entrada: Vía respiratoriaActividades que generen polvo o remuevan la tierra en lugares con asbesto:

Page 9: Asbestosis.pptx

FISIOPATOLOGÍA las fibras de amianto penetran en el organismo por vía

inhalatoria, alcanzando las de menor tamaño (<3u) llegando a las vías aéreas inferiores.

Los asbestos son un grupo de minerales compuestos por ácido salicílico con magnesio, calcio, sodio, hierro.

Se clasifican en dos: En serpentinas son

fibras largas firmes y enrolladas.

Anfíboles fibras cortas rectas y rígidas

Page 10: Asbestosis.pptx

FISIOPATOLOGÍA tras el deposito de estas partículas sobre las superficies

alveolares, se inicia el proceso de depuración o aclaramiento alveolar.

los cambios fibróticos de la asbestosis son consecuencia de proceso inflamatorio por las fibras retenidas en los pulmones.

La fibrosis afecta principalmente a lóbulos inferiores y zonas periféricas y en casos avanzados causa distorsión de la arquitectura normal del pulmón.

Page 11: Asbestosis.pptx

Inicialmente se produce una alveolitis por macrófagos alveolares activados que liberan quimiotaxinas, factores de crecimiento de fibroblastos y proteasa.

Esta patogenia se deriva de la interacción persistente de radicales libres y la expresión de citoquinas factores de crecimiento y otras sustancias inflamatorias.

Page 12: Asbestosis.pptx

REACCIONES CELULARES EN ASBESTOSIS UNA REACCION INFLAMATORIA TRANSITORIA

UNA REACCION DE RETENCION BAJA CON CICATRIZ FIBROTICA LIMITADA A LAS VÍAS AÉREAS DISTALES

UNA REACCIÓN INFLAMATORIA ALTA DEBIDO A LA EXPOSICIÓN CONTINUA Y A LA ESCASA DEPURACION DE LAS FIBRAS MÁS LARAGAS

Page 13: Asbestosis.pptx

La inflamación y la lesión son continuas desde el momento de la exposición.

Pasando por una fase de latencia o subclínica hasta el desarrollo de la enfermedad.

Page 14: Asbestosis.pptx

Criterios epidemiológicos

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-125-SSA1-1994

La exposición por trabajadores al asbesto no debe exceder 0.1 fibra por centímetro cúbico (f/cc) de aire, promedio considerado en un turno de ocho horas

Mientras que la exposición a corto plazo no debe sobrepasar de 1 f/cc promedio considerado en un lapso de 30 minutos.

La norma prohíbe la rotación de trabajadores a fin de cumplir con los requisitos de los límites permisibles de exposición a este material.

Page 15: Asbestosis.pptx

Criterios epidemiológicos Controlar que las exposiciones

a estos materiales no sobrepasen los límites

permisibles de exposición, haciendo uso de controles de ingeniería y buenas practicas

de manufactura

Cuando estas técnicas no sean suficientes, se debe reducir las

exposiciones de los trabajadores a niveles mucho mas bajos,

proporcionándose implementos de protección respiratoria que cumplan con los requerimientos de seguridad

laboral.

Uno de los métodos consiste en rociar con agua el material que contiene asbesto para evitar las fibras lleguen a volar con el aire, siendo aun mas conveniente si

se combina el agua con un detergente de baja espuma.

Mientas se remueve este tipo de materiales es mas

conveniente hacerlo en piezas enteras ya que las piezas

pequeñas presentan mayor posibilidad de desprender

fibras de asbesto.

Page 16: Asbestosis.pptx

Criterios epidemiológicos

Se debe exigir el uso de ropa protectora, como overoles o mamelucos, gorras especiales, guantes y

calzado adecuado.

Si se sabe sobre la presencia de concentraciones de asbesto que excedan los límites permisibles en el aire,

los trabajadores deben usar de manera obligatoria caretas, gafas o lentes de protección venteados u otro equipo de protección que evite la irritación en los ojos.

Page 17: Asbestosis.pptx

Bibliografía

http://4safenv.state.nv.us/sites/default/files/assets/docs/asbestos-factsheet-spanish.pdf (09/11/2015)

http://4safenv.state.nv.us/sites/default/files/assets/docs/asbestos-factsheet-spanish.pdf (09/11/2015)

1. Reglamento sobre trabajos con riesgo por amianto. Art. 2ª Orden 31/10/84 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.