Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

33
ARTRITIS REUMATOIDE (AR) en atención primaria

Transcript of Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

Page 1: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

ARTRITIS REUMATOIDE (AR) en atención primaria

Page 2: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

• La artritis reumatoide es una enfermedad articular inflamatoria crónica.

• Puede afectar a muchos tejidos en todo el organismo, pero las articulaciones están habitualmente afectadas de modo más severo.

• Por esta inflamación mantenida se va lesionando progresivamente tanto el cartílago como el hueso y en definitiva, toda la articulación

Page 3: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Page 4: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

EPIDEMIOLOGIA

• se reporta del 1-2 % de los adultos en el mundo.

• Su incidencia oscila entre 2 y 20 casos nuevos por 100 000 habitantes.

• + frecuente entre la 4ta. y 6ta. década de la vida, distribución 3:1

• Las personas con AR condicionan un costo:

2 + hospitalizaciones 3 + en cuidados médicos 4 + consultas médicas que la población sin artritis.

Page 5: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

CLASIFICACION

Page 6: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Page 7: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

AFECTACION ARTICULAR• Dolor articular • Tumefacción característica• Calor • Distribución de la afectación:

Simétrico y poliarticular: metatarsofalángicas Artritis interfalangicas prox. Otras:

Metacarpofalangicas codos Muñecas hombros Rodillas caderas

Page 8: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Page 9: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

PORCENTAJE DE AFECTACION ARTICULAR

Page 10: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

MANOS

• “Tarjeta de visita”• Metacarpofalangicas e interfalangicas prox (Cte.)• “En Cuello de cisne” o “en ojal”• Neuropatías x compresión (carpiano-cubital)

Page 11: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

COLUMNA CERVICAL• Larga evolución• Rigidez de cuello• Perdida de movilidad• Inestabilidad atlantoaxial mielopatias x: erosión odontoides rotura ligamentosa compresión medular

Page 12: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

CADERA• Manifestación tardía• Signo inicial: dificultad para calzarse• Síntomas:

Ingle Muslo Rodilla Columna lumbar baja Pinzamiento articular superoint. Protrusión acetabular

Page 13: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

RODILLA• Derrames posibil. obt. liqui. X aspiración • Afectación sinovial

• Posteriormente: Herniación capsula

Page 14: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

PIES• Artritis metatarsofalagicas subluxación cabezas metatarsianos

Page 15: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

HOMBRO

Page 16: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

CODOS• Sinovitis fácilmente palpable• Neuropatía del cubital parestesias 4to y 5to• Reduce la extensión codo

Page 17: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

AFECTACION SISTEMICA

• Nódulos subcutáneos• Vasculitis reumatoide• Afectación ocular• Manifestación pulmonares• Afectación cardiaca• Manifestaciones neurológicas• Manifestaciones hematológicas

Page 18: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

FACTORES PREDISPONENTES• Sexo y herencia susceptibilidad. Sexo femenino: 3:1 Mujeres (no embarazo)

• Herencia: No hereditaria (estricto) Genes no enfermedad riesgo (gemelos idénticos)12-30% Gemelos no idénticos y flares 1er grado es + bajo (1,5-4%) Población Gral: 0.5-1%

Page 19: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

• Fumar: duración del habito + que # cigarrillos fumados/dia AR + severa

• Estrés: episodios Tx coincidiendo AR Acontecimiento propios de la vida 6 meses anteriores

Page 20: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

Tratamiento de AR• El objetivo del tratamiento es el control del dolor y la

inflamación, conservarla función articular.• El reumatólogo se encargará de confirmar el diagnóstico y

dar seguimiento a los casos para prevenir la destrucción articular, disminuir el grado de incapacidad, mejorar la calidad y expectativa de vida de los pacientes.

• Brindar información a pacientes y familiares sobre la enfermedad.

• En íntercrisis realizar valoración fisiátrica.• La terapia ocupacional para los pacientes con• limitaciones en las actividades diarias puede ser beneficiosa

Page 21: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

• No existe suficiente evidencia sobre el uso de dispositivos de soporte

y de alineación de las articulaciones deformes para reducir el dolor y mejorar la funcionalidad, así como dar el apoyo psicosocial adecuado. La suplementación dietética de ácidos grasos esenciales. acupuntura, termoterapia, electroterapia, estimulación nerviosa eléctrica transcutánea los masajes carecen de suficiente evidencia o esta es contradictoria para ser recomendadas en la AR.

Page 22: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

• El tratamiento con fármacos es la base del tratamiento para la artritis reumatoide. Los objetivos de la terapia con fármacos son conseguir la remisión, evitar el daño de las articulaciones y la pérdida de función, sin causar efectos adversos inaceptables.

• ANALGÉSICOS SIMPLESFármacos de este tipo son el paracetamol, metamizol y tramadol.

Debido a la naturaleza crónica de la artritis reumatoide y el riesgo de dependencia y adicción, el uso de los analgésicos narcóticos más potentes no se suele recomendar, salvo en fases avanzadas de la enfermedad o de dolor no controlable.

Page 23: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs)

• Los AINEs alivian el dolor y reducen la inflamación, pero tampoco tienen suficiente fuerza como para alterar los efectos a largo plazo de la artritis reumatoide sobre las articulaciones.

• Se puede usar analgésicos como el paracetamol v.o dosis entre 3 y 4 g/d

Page 24: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

Los principales factores de riesgo para la aparición de efectos adversos perjudiciales con los AINEs son:

• Edad avanzada.• Úlcera gastrointestinal• Hemorragia digestiva• Retención de líquidos• Alteración renal• Aumento de la tensión arterial• Alergia a la aspirina

Page 25: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

AINEs selectivos:

• Los AINEs selectivos, también llamados inhibidores selectivos de la COX-2, parecen ser tan efectivos como los otros AINEs, causando menos efectos adversos gastrointestinales.

• Fármacos de este tipo son los «coxib», como: celecoxib (Celebrex®) rofecoxib (Vioxx®) valdecoxib o etoricoxib

Page 26: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

LOS CORTICOIDES:

• alivian rápidamente los síntomas de artritis reumatoide, como el dolor y la rigidez y también disminuyen la inflamación articular. Sin embargo, usados solos, los corticoides tienen sólo un efecto ligero sobre la disminución del daño articular.

• Fármacos de este tipo son:• prednisona (Dacortin®)• Metilprednisolona (Urbasón®) • deflazacort

Page 27: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

FÁRMACOS MODIFICADORESDE LA ENFERMEDAD

• También se suelen llamar «fármacos inductores de remisión», «tratamiento de fondo» o «fármacos de acción lenta».

Estos fármacos pueden reducir sustancialmente la inflamaciónde la artritis reumatoide, aunque actúan lentamente cuando secomparan con los corticoides.

Page 28: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

• Son los fármacos fundamentales para controlar la enfermedad.

Fármacos de este tipo son:• Antipalúdicos (Resochín®, Dolquine®)• Sales de oro (Miocrín®, Ridaura®)• D-Penicilamina (Sufortanón®, Cupripén®)• Salazopirina (Salazopirina®)• Metotrexate (Metotrexate®)• Azatioprina (Imurel®)• Ciclosporina (Sandimmun Neoral®)• Leflunomida (Arava®)

Page 29: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria
Page 30: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

• Infiltraciones de corticoides. Las inyecciones de corticoides en las articulaciones y en las estructuras que rodean la articulación son seguras y efectivas cuando son realizadas por un médico con experiencia.

• Sinovectomía isotópica. Es una terapia muy extendida en Europa, y también en España, que consiste en introducir en la articulación inflamada (generalmente, la rodilla) sustancias radiactivas para destruir el tejido sinovial inflamado.

Page 31: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS

• Educación y consejo.• Descanso.• Ejercicio.• Medidas para alivio del dolor.• Medidas de protección articular.• Alimentación.• Terapia psicosocial.

Page 32: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

• Prótesis articular: También se suele hablar de artroplastia.• Cirugía de recambio protésico: Esta cirugía se realiza• cuando una prótesis implantada previamente se ha

desgastado.• Reconstrucción tendinosa• Artroscopia• Resecciones• Sinovectomía

Page 33: Artritis reumatoide (ar) en atención primaria