armentiberri07

16
GU ERE, BERDE!!! etapa berria 007 EGOKITZE-ALDIA DENOK MENDIRA!!! ASIER MAIA ANABITARTE

description

armentia ikastolako albistegiaren 7. zk.

Transcript of armentiberri07

Page 1: armentiberri07

GU ERE,BERDE!!!

etapa berria 007

EGOKITZE-ALDIA DENOK MENDIRA!!! ASIER MAIA ANABITARTE

Page 2: armentiberri07

Nos adentramos en un nuevo curso no si antes confesaros que nos ha costado mucho arrancar. Sin vuestra colaboración no será posible hacer esta revista que pretende ser un punto de encuentro por y para tod@s. Necesitamos que nos hagáis llegar vuestros temas, fotos, inquietudes, propuestas.., en definitiva, vuestras - nuestras cosas. Así mismo, agradecer encarecidamente a los que nos han aportado algo, por insignificante que os parezca. Eskerrik asko!

agurra

proposamenak

testuak, argazkiak eta informazioa:[email protected]

03

azaroak 10Parrillada HALA BEDI Rock12.00etatik aurreraGASTEIZKO GAZTETXEAN (goizean Hala Bedi taber-nan)12.00etan zuzeneko emi-sioa12.30ean Hala Bedi Irratiaren parrilla berriaren aurkezpena13.30ean Joseba B. Leinor kontzertuaEUSKARAZko kontzertuak20.00etan LIBE21.00etan IZAKI GARDENAKUrl: http://www.halabedi.org

azaroak 21 IPUIN KONTALARIAMunduko Bira Bizikletaz18.00IPARRALDE gizarte etxeko liburutegian5 / 8 urteko haurrentzatgonbit txartelahttp://www.vitoria-gasteiz.org

azaroak 22 IPUIN KONTALARIAImajinatu Abestiak8.00ABETXUKUko gizarte etxeko liburutegian4/8 urte haurrentzatgonbit txartela

azaroak 25 PIRRITX, PORROTX...Sentitu, pentsatu, ekin12.00 - 18:00ean MENDIZORROTZAN

azaroak 29 BERTSOAKGASTEIZ: Bertxoko Sariketa FINALA22.30ean GASTEIZKO GAZ-TETXEANGai jartzailea: Maialen Korta-barria

Page 3: armentiberri07

gertatu zen....

03

-Remodelación de la urbanización interior de la parcela de la ikastola, eliminando el “peldaño” que quedo al realizar la nueva acera, y que además recoge las aguas de las rampas.

- Se ha fi nalizado un pasillo -en el semisótano- de comunicación interior de forma que los más pequeños al acudir al comedor no tengan que salir a la calle.

- Se han pintado alguna aulas y se han colocado una serie de paneles de madera a modo de soportes en los pasillos para poder colcocar todos los artworks realizados por nuestr@s hij@s.

Cambrils: Nicolas y Asier disfrutaron de la playa de Cambrils.

Aitor y Mikel Ortiz de Mendibil (Oropesa del Mar)

Hona hemen Beñat eta June Agirrebaltzategi oporretan, Krakovian (Polonia).

Izaro, Samuel, Aiur eta Yago Port Aventuran (Salou)

oporretako argazkiak

Page 4: armentiberri07

gure gaia

0504

zeR da eGOkitzaPena?

Egoera berri bati aurre egiteko egin behar izaten du-gun bidea da. Batetik, haurra dugu. Espazio berrira, ikastolara, egokitu behar du. Lagunak ere berriak ditu eta irakasle-hezitzailea ez du ezagutzen.

Bigarren maila batean familia dugu. Senideentzat ere egoera berria delako eta kontuan hartu behar dugu, guraso askok haurrarenganako banaketa bizi behar dutela.

Irakaslearen ikuspuntua ere zaindu beharrekoa da. Berak osatzen du hirugarren atala. Hezitzailearentzat ere haurrak berriak dira, estreinako aldiz elkartzen da familietako askorekin eta talde osora egokitu behar du, irakasleak ere.

zeRGatik eGOkitzaPena?

Bi arloei begira, egokitzapena beharrezkoa da. Le-henengoa, eta akaso oinarrizkoena, irakaslearekiko atxikimendua sortu behar delako haurrarengan. Izan ere, afektiboki asetuta dagoen ume batek, maila guztietan garapen egokia izango du.

EGOKITZE ALDIAIkasturte berriaren hasierak, irudi

bitxi ugari uzten dizkigu urtero. Mo-txila eta kuaderno berriak eskutan dituzten ikasleekin nahastuta, heldu asko izan ohi dira, garai honetan, ikastolako pasilloetan. Guraso, aiton-amona edota osaba-izebak dira. Etxe-ko txikienen lehen eskola egunetan, laguntzaile izatea tokatzen zaie.

Egokitzapenaren irudiak dira. Ba-tzuentzat erabat ulergarria eta be-harrezkoa den prozesua da. Beste askorentzat aldiz, gehiegizkoa.

ARMENTIA IKASTOLAko egokitza-penean ari direnekin hitz egin dugu eta hauxe kontatu digutena.

Page 5: armentiberri07

egokitze aldia

05

Egokitzapenak bigarren atala badu: haurraren barne segurtasuna bermatzeko balio du. Alegia, umea seguru eta lasai badago, bere inguruan gertatzen ari dena frogatzeko nahia izango du. Esperimentatzeko grina sortzen du egokitzape-nak.

eGOkitzaPen BeRa GUztientzakO?

Inola ere EZ!!!!

Kontuan hartu beharreko faktoreak daude. Hasteko, adina. Ezin da egokitzapen berdina landu, kasik oinez ez dakien urtebeteko haurra-rekin. Edota bi edo hiru urteko batekin.

Haur horren esperientzia ere ezagutu behar dugu. Ezin da berdin jokatu, lehen aldiz fami-liarekin banaketa biziko duen umearekin edota jada, zaintzaileak izan dituenarekin.

Eta ezin dugu ahaztu, haur bakoitza desber-dina dela. Ume jakin baten ezaugarriak eta be-harrak zeintzu diren gogoan izan behar ditugu, nola jokatu behar dugun jakiteko.

Haur bakoitza bat eta bakarra da. Oso garran-tzitsua da familiaren zein umearen erritmoa errespetatzea. Ez da presa handiegiarekin ibili behar.

eGOkitzaPenaRen iRaUPena

Ezin da eperik aurreratu. Egokitze aldiak data zehatz bat izan arren, egunero baloratzen da bakoitzaren prozesua eta horren arabera, hel-duaren presentzia laburtu edo luzatu egiten da.

Jakinaren gainean gaude, familia askorentzat egokitzapenerako garaia gogorra izaten dela. Lantokian baimenak eskatu behar dituztela, e.a. Guk azpimarratu nahi dugu, ARMENTIA IKAS-TOLAN egokitzapeneren aldeko apostua egiten dugu. Eta bereziki, eskertzen dugula familiek egiten duten ahalegina, prozesua aurrera era-mateko.

El profesorado de Armentia considera que el periodo de adaptación es necesario, sin ninguna duda. Es una manera, afi rman, de crear una unión entre profesor-educador(a) y los niños y niñas y contribuye a crear seguri-dad en ellos. Y un niño seguro, consideran, se desarrolla mejor intelectual y emocional-mente. Reconocen el esfuerzo de las fami-lias en este periodo porque saben que en muchos casos es difícil de llevar.

Page 6: armentiberri07

María Pereiro • Mi hija se llama Leire y está en el aula de dos años. El año pasado también estuvo en Armentia Ikastola. Para mí, la adaptación no es nueva ya que tengo otro hijo, Mikel, y ya había hecho una adaptación previa.

• La verdad es que este año lo ha llevado muy bien. Los niños ya se conocen y he tenido suerte porque como sigue con la misma andereño ha sido todo mucho más fácil que el año pasado. Sí es verdad que

Leire zugazua • Nire semearekin etorri naiz egokitzapenera. 3 urte dauzka eta urte bateko gelan hasi zenez, egiten dugun hirugarren aldia da. • Nire kasuan, ez oso ondo baina poliki poliki, pizkanaka-pizkanaka. Lehe-nengo egunetan sartu behar izan nuen berarekin gelara eta behin irtetzen lortuta, pasiloan mugitu gabe egon behar, gelako atea zabalik, niregana etengabe zetorrelako. Hori bai, jolastokira irten bezain pronto, nitaz ahazten zen. Nire kasuan, 3 hilabete ditu nire seme txikiak, baina oso lasaia eta zin-tzoa denez, nagusiak behar duen arreta jaso dezake egokitzapenaren zehar. Dena den, arraroa egiten zait hain txikia den ume batekin hemendik ibiltzea egunero.

• Onuragarria iruditzen zait. Gure kasuan transizio hau suabe-suabe egitean, emaitza onak lortu ditugu, Xabierrek poz-pozik pasatzen duelako kurtsoa. • Ezin dut konparaziorik egin. Aurreko sistema erosoagoa zen gurasoentzat, hori, biena gure kasuan egokitzapenak ondo doakigu eta susmatzen dut edozein umearentzat eta irakasleentzat ere ez dela haurrak bat batean gela batean uztea bezain traumatikoa. • Egokitzapen eperako laguntzaile moduan dagoen irakaslea aste gehiago mantenduko nuke gelan

en primer lugar, cuéntanos tu caso. ¿es tu hijo quien comienza en la ikastola? Cuántos años tiene, es el primer año en armentia o no y por lo tanto si es la primera adaptación o no.

¿Cómo lo está llevando el peque?

¿Consideras necesario este periodo de adaptación? ¿en qué crees que contri-buye?

esta dinámica comenzó hace unos años, antes los niños se “adaptaban de golpe”, el primer día llegaban y sus padres se marchaban y ya está. Con qué te quedas.

si estuviera en tus manos cambiar algo, ¿qué propondrías?

1.

2.

4.

3.

5.

galderak

06

Page 7: armentiberri07

isabel Jubera • Es mi hija Uxue quien comienza en la Ikastola, en la gela de 2 años, pero no es su primera adapta-ción. El año pasado fue a la Haurreskola Txirrinbil, a la gela de 1 año, por tanto ésta es su 2ª adapta-ción.

• Los 2 primeros días bien, todo es nuevo, niños nuevos, juguetes nuevos.. y creo en ese sentido, la novedad y expectación ayuda; además mamá está dentro y es sólo un ratito corto.Los siguientes días fueron peor, cada vez estaba más pegada a mi, porque las amatxos seguíamos dentro de la gela, y el día que nos mandaron salir, se quedó llorando. • Es un tema complicado, porque no hay dos ni-ños iguales, y los ritmos de cada uno son diferen-tes. El que no sufre al principio, lo hace después o viceversa.Sí creo necesaria una adaptación, el niño tiene que entender que la ikastola es un lugar donde va a jugar, y aprender, pero que mamá o papá vuelven a por él/ella. No sería lógico dejarle desde el pri-mer día, sólo y a horario completo. Podría ser muy angustioso.Eso sí, no tiene por qué ser la que propone Armen-tia, ni creo que haya una fórmula mágica o única. • Como ya he comentado, Adaptación SÍ, pero no necesariamente como la hemos hecho aquí. En mi

caso, el hecho de estar tantos días dentro de la gela con los niños, no fue bueno para mi hija; pero reitero, que cada niño/a es diferente.Lo que no comparto es el hecho de que para com-pletar el horario de 9.30h a 12.30h, hayan hecho falta 3 semanas. Hasta el 1 de octubre éstos niños no contaban con todos los servicios de la ikastola. • Lo que comentaba, que el horario normal hubie-ra comenzado antes. Trabajando los dos padres, es realmente complicado cumplir 3 semanas con los horarios propuestos, que lógicamente parten la mañana.Hay quien puede cogerse las vacaciones para ello, pero hay quién no porque su empresa cierra en agosto, por ejemplo, y no hay opción. Hay niños que cuentan con abuelos/as que pueden echar un cable, mi caso, por ejemplo, pero hay quien no.La casuística es muy variada, por eso creo que ha-bría que acortar algo este período, y en ese senti-do facilitar algo la adaptación a los padres.

el primer día estuvo más pegada a mí pero luego se fue soltando.

• La verdad es que sí considero necesaria la adaptación, necesaria para todos. Niños, andereños y maisus. Para mí, contribuye a que tu hijo o hija no se sienta abandonada, al fi nal, los peques llegan a un nuevo espa-cio, a un nuevo lugar con gente que no co-nocen y tiene que adaptarse a una nueva persona que no es su familia y a un nuevo espacio también, porque en ocasiones no habían estado antes en la ikastola.• Yo me quedo con un término medio en

cuanto a la adaptación. Ni tanto ni tan cal-vo. Me parece bien que la adaptación no sea de golpe, pero también es cierto que a veces se hace un poco largo. En mi caso, tengo mucha suerte porque en el trabajo me dejen adaptar mi horario al periodo de adaptación pero no todo el mundo tiene esas facilidades. Hay gente que hace ver-daderos esfuerzos, incluso se queda sin vacaciones para poder hacer la adaptación.

• Si tuviera que pedir algo, reducir algún día.

egokitze aldia

07

Page 8: armentiberri07

entrevista

0908

Bizi-hitzak, vidas y venidas es un sueño hecho realidad, pero ¿cómo surge la idea?Surge hace ya más de dos años, al ver una exposición fotográfica amateur de tres amigos (Maitasun Porras,

Maite Lekue e Iñaki Otaegi). Me encantaron sus fotos y comencé a escribir lo que me sugería cada una de ellas. Esa era mi idea inicial, comentar sin más, pero fue cambiando.

ASIER MAIA ANABITARTEBizi-hitzakvidas y venidasBizi-hitzak vidas y

venidas es el primer

libro de asier Maia

anabitarte, (Gasteiz,

45 años). aita de dos

alumnos de la ikas-

tola, asier y amaia,

se ha dejado el alma

al escribirlo. Poesía,

reflexiones de la vida,

es lo que anabitarte

ha plasmado en su

obra intimista en una

combinación de fotos

y textos que cualquie-

ra puede comentar,

porque Bizi hitzak

ofrece esa oportuni-

dad. el libro fue pre-

sentado el pasado 9

de octubre en la li-

brería elkar. Los escri-

tores Xabier Olaso y

txabi arnal le arropa-

ron ese día.

Page 9: armentiberri07

elkarrizketa

0908

¿Por qué?Le dejé los textos a una com-pañera para conocer su opi-nión. Al imprimirlo ella leyó el texto con una foto que no se correspondía pero lo vió perfecto. Me dí cuenta en-tonces de que cada foto po-día tener tantos significados como personas la vieran. Por eso decidí incorporar una pá-gina en blanco, para que cada persona escriba qué significa la foto para ella. Se trata de que sea una libro, vivo, inte-ractivo.

¿alguna foto especial?Sí, un banco de madera, so-litario, en mitad del desierto. Una metáfora sobre lo que representa el libro. Refleja que la vida es un camino. El banco significa parar, pensar y decidir, volver a comenzar o tomar otro rumbo. Y la ima-gen de un banco en mitad de la nada es devastadora, es la soledad, lo que nadie quiere para sí, que invita a empezar de nuevo.

es un libro con alma, sin editorial, pero ¿hecho con el corazón?Desde luego, es un proyec-to personal, para mí editarlo por mi cuenta ha sido ya un éxito. Quiero que quien lea el libro lo haga desde dentro, que reflexione.

¿Qué esperas del libro?El sueño está cumplido. Es un libro hecho a la medida que yo quería y no puedo pe-dir más. Ojala tenga difusión, pero no por dinero. Significa-rá que hay mucha gente que ha conectado con el libro y eso es lo importante.

hay opción de dejar opi-niones por correo electró-nico: [email protected]. ¿Qué te trans-miten?Me quedo con dos ideas: quien me dice que es un libro para regalar. Me encanta. Un libro con textos, que se pue-de personalizar, es algo tuyo y de nadie más. La segunda,

que es un libro sencillo, in-tenso y profundo, que se lee rápido pero tiene poso, no es un libro ligero. Hay una seño-ra mayor que va a hacer un cuadro porque prefiere plas-mar lo que le ha sugerido de esa manera.

¿y más ideas sobre la mesa también?Sí, tenemos terminado un cuaderno de actividades, que queremos presentar en cole-gios, ikastolas, para trabajar con alumnos, que les llegue la idea y recoger también sus textos. Una bonita idea.

Page 10: armentiberri07

ikastolan ere... green

10

Ikastolako baratzean iraunkortasunaren alde lan

eginez

Ingurumen-arazoei aurre egiteko eta erantzunak eta irtenbideak bila-tzeko iraunkortasuneko hezkuntza ezinbestekoa dela jabeturik, Armen-tia Ikastola ere Agenda 21 izeneko proiektuan murgildu da eta bertako lantalde batek baratze bat sortu du, iraunkortasunari lotutako kontzep-tuak ikasleekin landu ahal izateko. Lantalde horretan buru-belarri ari di-ren langileek funtsezkotzat jotzen dute Ikastola osatzen dugun eragile guztion inplikazioa eta, horren harira, proiektu horretan parte hartzeko gon-bidapena egin dute.

Agenda 21 proiektuaren helburu orokorrak lortze aldera, beharrezkoa da tokian tokiko arazoei erantzutea, ahalik eta eraginkorrenak izan ahal izateko. Izan ere, herri bakoitzean iraunkortasunaren alde lan eginez gero, planeta osoaren egoera hobe-tzen lagunduko genuke. Ideia horri jarraitzen dio, hain zuzen ere, gure Ikastolan abian dagoen proiektuak, guztiok zaindu beharreko baratze ho-rrek.

Gasteiz bezalako hiriburu batean bizitzeak ortu batekin kontaktua iza-teko aukerak nabarmen mugatzen dizkie gure seme-alabei. Neurri ba-tean behintzat hori konpontzera dator Ikastolako baratzea, ikasleekin gai ez-berdinak jorratzeko aukera emanez, hala nola, kontsumoa eta osasuna,

Page 11: armentiberri07

eta hainbat kontzeptu lantzeko bideak zabalduz: elikadura, zabo-rrak eta birziklapena…

Proiektuak ateak irekitzen diz-kio Armentiako ikasleek balore asko aintzat hartzeari. Esate-rako, ingurugiroa errespetatuz landutako elikagai freskoak eta osasungarriak kontsumitzeak duen garrantzia baloratzen eta kontsumo-modu desorekatuak baztertzen ikasi ahal izango dute, ikerketa, behaketa eta esperi-mentatzeko joera landuko dute (natura, fenomeno atmosfe-rikoak…), baratzeak berak ema-ten dituen ezagupenak (tresnak, landareak zikloak, kutsadura…)

ulertu eta barnera-tzeko parada izango dute, ingurugiroa erres-petatu beharra eta frustrazioak gainditzen ikasiko dute, ardurak hartzen eta arazoak konpontzen jakingo dute, talde-lana (elkarla-na, tolerantzia…) indartuko dute, biodiber-tsitatea ezagutuko dute, irakasle eta gurasoekiko harremanak sendotuko dituzte eta… Ondo pasako dute!!!

Baratzeko proiektua martxan jarri zuten Ikastolako langile eta guraso taldea Aretiz Soroa Ba-serri Eskolan erabilitako Babes-tuz metodoa aplikatzen ari dira. Egindako lana labur azaltzeko, lurra hasiera batean prestatzeko kartoiz eta belar, hosto eta lastoz estaltzen dute, hilabete batzuen buruan lurra landatzeko prest egon dadin. Metodo honen ara-bera lurrak nahasketa horrekin estalita egon behar du beti.

Iragan abenduan guraso talde bat, bost familia, bildu eta, auzo-lanean, baratzea garbitu zuten, bai zikinkeriaz, bai landare eta belarrez. Azala ere neurtu zuten eta bankalak banatu eta markatu zituzten. Geroztik, belarra, lastoa eta hostoak eskuratzeaz ardura-tu dira eta zenbait talde pasatu dira bankalak prestatzeko. Kar-toia, belarra, lastoa eta hostoak jarri dituzte eta orain bete behar dugun lana bertan dauden zu-haitzei inausketa egitea da. Eta ahaztu gabe noizean behin be-lar eta hosto gehiago jarri behar direla, deskonposaketa egiten utziz.

11

¿Por qué crear un huerto escolar ecológico?• Ayuda a conocer el medio natu-ral: aula y laboratorio.– Funcionamiento de la vida.– Descubre la dependencia del ser humano.

• Ayuda a respetar el medio natu-ral.– Descubre el papel de los demás organismos y del ser humano.– Respeta, Reduce, Reutiliza.

• Ayuda a conocer y valorar la ob-tención de alimentos sanos.– Descubre la importancia de la calidad de los alimentos en la salud.– Se descubre y se valora el esfuerzo, la paciencia, la constancia y el respeto.– Se relativiza el valor del dinero.

• Ayuda a desarrollar el cuerpo del alumno físicamente.– Desarrolla y da importancia al uso de los sentidos.– Ejercicio físico.

• Ayuda al acceso del Centro edu-cativo a la Agenda 21.• Ayuda a aplicar conocimientos adquiridos en otras disciplinas edu-cativas.– Transversalidad.– Sostenibilidad.

baratzean egin diren azken lanak• 2012ko maiatzan maila ezberdineko 9 gelek

barazki ezberdin landatu.

• 2012ko maiatzan eta ekainan gela ezberdinak ureztatzen egon dira.

• 2012 ko ekainean irakaslegoaren 23 irakaslek hiru orduko ikastaroko formakuntza jaso dute.

• 2012ko irailan gure baratzako behenengo uzta bildu: kalabaza eta kalabazin batzuk, po-rruak... Aurreko urtean lanean egondako tal-deak egon ziren. Aurretik ikusten genuenaren balorazioa egin genuen guztiok artean: nola zegoen, zergaitik...

• 2012k irailan bost arratsaldetan irakasle ba-tzuk eta pare bat guraso lanean aritu gara: belarrak, zuhaitzak, sustraiak... kendu eta garbitu. Egurrezko pasarela altzatu, plastiko berezi bat jartzeko. Pasarela berriro josi be-har da eta bankalak prestatu behar dira.

Page 12: armentiberri07

solidaridad

12

Tapones solidariosSeguro que tod@s conocéis la campaña de recogida de

tapones solidarios en la que Armentia Ikastola ha tomado parte este año. Finaliza este diciembre, empezó en Gasteiz hace año y medio y ha recabado miles de apoyos en el Es-tado. En Armentiberri ponemos cara y ojos a esta iniciativa: el dinero de esos tapones que como sabéis se reciclan y se convierten en tetra bricks o botellas de leche están destinados a la investigación de una enfermedad de las ca-lificadas “raras”. Es la Ataxia telagiectasia y quien la padece es Jon, un niño gasteiztarra familiar de unos alumnos de la ikastola. Es el único caso en la ciudad, en todo el Estado hay 25. La ataxia es una enfermedad neurodegenerativa, que aparece en niños muy pequeños. Supone dificultad al andar, hablar, escribir o comer, provoca enfermedades respiratorias con facilidad y predispone a tumores. Sin em-bargo la capacidad cognitiva no se ve afectada y menos la capacidad para querer y ser querido, para disfrutar de la vida. Es el objetivo de la asociación Aintzina. Con esta cam-paña han recaudado 60 mil euros para un nuevo proyecto de investigación.

Patxi villen es el aita de Jon. el esfuerzo de las fami-lias está dirigido a mejorar la calidad de vida de los pequeñ@s afectados y ahí es donde todos podemos colaborar. Como Patxi dice: todos podemos ayudar a romper el aislamiento social de los chic@s afectados por su discapacidad. al igual que otros niños de su edad necesitan relacionarse, divertirse y jugar con amigos. hay que lograr entre todos que la discapa-cidad no sea un obstáculo y en eso nos tenéis que echar un cable. Con él hablamos.

Elkarrizketa honetan Patxi ville-nekin hitz egin dugu, Jonen aita-rekin. Jonek ezohiko gaixotasuna dauka, ataxia-telangiectasia, eta ikastolako bi ikasleren senitarte-koa da.

nola eta noiz sortu zen aitzina? zer da aeFat?Aitzina lan-taldea Gasteizen jaio zen, 2010eko urrian, AT duten gaixoei (gehienak umeak) eta bere senitar-tekoei laguntzeko asmoz, tokian to-kitik begiratuta.Lan-taldea AT-ak kaltetutakoen guraso eta senideok, baita lagundu nahi digu-ten boluntarioak ere, osatzen dugu. Guztiok Gasteizen bizi garaGure hel-buruak hauexek dira: AT-ren gaixoen arazoak ikusarazi, eta aldi berean, gaixotasuna ikertzeko dirua lortu.

zertan datza at gaixotasuna?AT ezohiko gaixotasuna da, jatorri ge-netikokoa eta neurodegeneratiboa. Gaixotasuna pixkanaka-pixkanaka agertzen da txiki-txikitatik, nahiz eta jaiotzean ez den ezer susmagarririk agertzen. Hauen ezaugarrietako bat zerebeloaren ataxia da eta beraz, mugimenduen zailtasuna, ibiltzeko, janzteko, hitz egiteko, jateko..Hala ere, gaitasun kognitiboa ez da kaltetzen eta are gutxiago mai-tatzeko, maitatua izateko eta lagu-nekin bizitza gozatzeko gaitasuna. Eta hauxe zabaldu nahi diegu kalte-tutako gure ume eta gazteoi: eutsi gogor eta borrokatzera, gaixota-sunaren mugak gorabehera.

zenbat kasu daude euskadin? eta estatu mailan?Euskadin, guk dakigula, kasu baka-rra dago, Gasteizko Jon. Eta bere

Page 13: armentiberri07

laguntasuna

13

inguruan sortu zen Aitzina. Esta-tuan gaur egun 25 kasu aurkitu ditugu, eta 18 harremanetan dau-de elkartearekin .

nola bururatu zitzaizuen tapoi solidarioen kanpaina hastea?Egia esan, ez zitzaigun guri buru-ratu. Lekeitioko ama batek le-kukoa pasatu zigun. Gero, teknologia berriak erabil-tzea pentsatu genuen gure kanpaina zabaltzeko eta gure web elkargunea izateko. Eta orain, gure birziklatze-kanpai-na bukatzear dagoela, beste ba-tzuek jarraitzea espero dugu.nola joan da kanpaina urte eta erdi honetan zehar?Kanpaina Gasteizen hasi, eten-gabe kolaboratzaileen kopurua handitu eta estatu osoan zabaldu egin da. Elkartasuna ezin hobea izan da, hamaika posta elektro-

niko jaso ditugu, non jendeak gure kanpainan lagundu nahi zuen. Harrituta eta eskertuta gau-de erantzunagatik. Ez genuen espero... Bene-benetan: MILA ESKER

tapoien kanpainaz gain, at-ren alde bestelako ekintzarik anto-latu al duzue?Kanpainaren ondorioz ekintza pa-ralelo pilo bat sortu da: musika eta antzerki jaialdiak, lasterke-tak edo enkante solidarioak eta guztiek lagundu digute gure hel-burua lortzen.

nahi zenuten helburua lortu egin da?Kanpaina honekin bi helburu ge-nituen. Alde batetik, gure elkar-teak eta gure umeek pairatzen dituzten arazoak ezagutarazi, eta beste alde batetik dirua lortu AT-

ren ikerketarako. Biak lortu ditugu soberan.

zertan gauzatuko da lortutako dirua?Urrian bilduko gara mediku eta ikertzaile batzuekin, gure ahol-kulari zientifikoen batzordearen parte-hartzaileekin, Eusko Jaur-laritzarekin ere elkartuko gara. Lortutako diruaren erabilera argia izatea nahi dugu.

zein izango dira zuen urratsak 2013ko urtarriletik aurrera?Aurrera saiatuko gara interes publikoa mantentzen bestelako ekintzekin, betiere ikerketarako dirua bildu eta gure seme-alaben beharrak bete nahian. 2013ko ur-tarrilerako kanpainaren amaiera-festa prestatzen ari gara. Ekin-tzaren berri emango dizuegu eta guztiok gonbidatuta zaudete.

2012KO ABENDUAN AITZINAK TAPOI SOLIDARIOEN BILKETA-KANPAINA, AT GAIXOTASUNA IKERTZEAREN ALDEKOA, BUKATUKO DU; BAINA JO ETA KE JARRAITUKO DUGU GURE SEME-ALABEN BIZI-KALITATEA HOBETZEKO ASMOZ.

Page 14: armentiberri07

kirola...

DENOK MENDIRA!!!

- ¿Qué objetivos se plantean desde el grupo de montaña de armentia ikastola?Entre los objetivos estarían:• sacar el euskera de las aulas, y promover su uso en otros espacios, con la familia, con los amigos...• acercar a l@s pekes al espectacular medio natural que compone Euskalherria, en especial a la rique-za que atesora Araba, su gran diversidad y contras-tes, en contacto con la naturaleza, descubriendo los atractivos de cada estación, interpretando el paisaje humanizado y reconociendo como la huella de nues-tros antepasados sigue presente entre nosotros.• permitir o posibilitar un espacio de encuentro en-tre familias de diferentes gelas y etapas, mejoran-do el dinamismo y el “mestizaje” entre diferentes “generaciones-promociones” que de no ser por propuestas de este y otro tipo, lo habitual suele ser un “roce” exclusivamente con las otras familias del mismo curso, pero sin mas relación con familias de otras etapas superiores/inferiores.

- esto no tiene porqué desanimar a una familia donde no controlen bien la lengua vasca ¿ver-dad?No. Es una actividad cuyo principal objetivo es el contacto con la naturaleza; y donde muchos de nues-

armentia ikastolako mendi-taldearentzat ere ha-sia da ikasturtea. antolaketan gurasoak txandaka-tu egiten dira, eta ekintza hori mantentzeko gogo handia dago, ea parte-hartzaileen kopuruak gora egiten duen! koldo López de Robles eta alberto Maraurirekin hitz egin dugu:

14

Page 15: armentiberri07

eta euskara

DENOK MENDIRA!!!

1514

tros hijos que no se desenvuelven en un ambiente familiar euskaldun puede tener la oportunidad de practicar fuera de las aulas, tomando contacto con el euskera desde un plano distinto. Pero todos nos vamos a comunicar, independientemente del idio-ma.

- Qué destacáis de las salidas de este año?Todavía no tenemos decididas la totalidad de sali-das para este curso, por eso os animamos a todos a que nos propongáis ideas de posibles salidas, bo-nitas y que animen a los chavales a seguir realizan-do esta actividad; por el entorno, la camaradería, el almuerzo y las risas. Siempre se proponen salidas fáciles y agradables para ir en familia.

- normalmente son salidas de mañana. Contad-nos un poco. Si, mañaneras, de forma que haya tiempo de ha-cer más cosas en familia, pues todos tenemos un montón de compromisos. Con un horario de salida cómodo y fijo, a las 9:30 (ya madrugamos bastante a lo largo de la semana). - ¿Qué hay que hacer para apuntarse? ¿Cuánto tiempo antes? ¿Os soléis juntar bastantes?No hay requisitos previos para acudir (es decir sin tener que apuntarnos). Me despierto y según lo que me pida el cuerpo, acudimos o nos damos me-dia vuelta.

El número de gente que acude es muy variable se-gún el tiempo que haga y la época del año. Como los recorridos son fáciles, los más pequeños tam-bién participan y lo que está asegurado es el buen ambiente y la camaradería entre todos indepen-dientemente de ser muchos o pocos. Si al llegar a la puerta de la ikas no vemos a muchos amigos o conocidos, enseguida entraremos en ambiente a la hora de repartirse en los coches, etc. Desde la pri-mera salida nos quedaremos con ganas de repetir. ¿Queréis añadir algo más?No queremos dejar sin mencionar y agradecer la labor de varios aitas y amas que se han encarga-do de relanzar y organizar estas salidas durante los últimos años y que, por acumulación de compro-misos y para favorecer la implicación de más aitas y amas, han pasado a un segundo plano en lo que a labores organizativas se refiere, aunque segui-rán participando y disfrutando de las salidas como hace cualquier otra familia.

hilean behin elkartzen dira. topagunea: ikasto-lako sarrera. Ordua: 9:30. nahi duena joan dai-teke, inon izena eman gabe.ikastolako gurasoek aurretiaz diseinatzen di-tuzte ibilbideak, eta gida-lanak bere gain har-tzen dituzte.Giroa: ezin hobea. Oso esperientzia positiboa heldu eta umeentzat. egin proba!

Page 16: armentiberri07

gelatik at

2012-10-28 Senda Baias

2012-10-6 Guardia

2012-10-6 Franco