Argumetacionpublicidad

22
Publicidad y argumentación Reconocer: - Los distintos elementos argumentativos en la publicidad - La naturaleza argumentativa de la publicidad.

Transcript of Argumetacionpublicidad

Page 1: Argumetacionpublicidad

Publicidad y argumentación

Reconocer: - Los distintos elementos

argumentativos en la publicidad- La naturaleza argumentativa de la

publicidad.

Page 2: Argumetacionpublicidad

Publicidad y argumentación

• La publicidad, en términos amplios, es un sistema de comunicación que tiene como fin persuadir a un receptor, a través de un conjunto de técnicas y métodos que van a permitir dicha persuasión.

• Su finalidad es:INFORMAR, PERSUADIR E

INCITAR A LOS RECEPTORES A CONSUMIR

Page 3: Argumetacionpublicidad

La propaganda, al igual que la publicidad, también es un sistema de comunicación que intenta persuadir al receptor, pero se diferencia por su contenido ideológico.

Su finalidad es:

Publicidad y argumentación

CONSEGUIR DEL RECEPTOR UNA

ADHESIÓN A UNA DETERMINADA

IDEOLOGÍA

Page 4: Argumetacionpublicidad

DENOTACIÓN / CONNOTACIÓN

• Denotación:

• Connotación:

Page 5: Argumetacionpublicidad

¿ Publicidad o propaganda?

Page 6: Argumetacionpublicidad

Un mensaje publicitario, como te habrás dado cuenta es semiológicamente mixto; su significado se construye en la compleja red de relaciones que se tejen entre sus constituyentes lingüísticos e icónicos , por ello el poder persuasivo de un anuncio se basa en la acción conjugada del texto y de la imagen.

Publicidad y argumentación

Page 7: Argumetacionpublicidad

PUBLICIDAD RACIONAL y PUBLICIDAD RACIONAL y EMOCIONAL EMOCIONAL

• La principal condición de la publicidad es su naturaleza persuasiva, su intención de actuar sobre la conducta de los individuos. Sin embargo, según al receptor que está dirigido se va clasificar

Page 8: Argumetacionpublicidad

PERSUASIÓN RACIONAL

Concibe al consumidor como un individuo que actúa en función de causas y motivos que conoce. Sus decisiones obedecen al análisis y la comparación de la información obtenida sobre diferentes alternativas.

Construye un mensaje centrado en la oferta y en dar argumentos que pueda evaluar

Page 9: Argumetacionpublicidad
Page 10: Argumetacionpublicidad

En este caso se recurre a una persuasión racional puesto que se apuesta a que el cliente elige el producto (en este caso, una impresora) por sus características técnicas. Por ello, destacan aquellas cualidades que se esperan de una buena impresora: colores que no se descoloran; aplicable a varios tipos de papeles, aptas para todos los lugares por su reducido tamaño; emite poco ruido; es rápida y, además, es más económica.

La imagen destaca la cualidad más importante de la impresora: su forma de imprimir documentos de color, comparando (figura retórica) un quitasol sin /con impresota Canon. Las imágenes de impresoras que allí aparecen muestran el producto, además de informar su utilidad más práctica según el usuario.

Page 11: Argumetacionpublicidad

La publicidad emocional La publicidad emocional no habla no habla tanto del producto como del tanto del producto como del público al que se dirigepúblico al que se dirige. Es el tipo . Es el tipo de publicidad más frecuente, ya de publicidad más frecuente, ya que en este tipo de spot es donde que en este tipo de spot es donde más se juega con los estereotipos más se juega con los estereotipos presentes en la sociedad, asípresentes en la sociedad, así como como también con los valores también con los valores “deseables”, “positivos” o “deseables”, “positivos” o “esperables” en ella, como la “esperables” en ella, como la belleza, el éxito, la libertad, la belleza, el éxito, la libertad, la juventud, la seguridad, etc.juventud, la seguridad, etc.

PERSUASIÓN EMOCIONAL

Page 12: Argumetacionpublicidad
Page 13: Argumetacionpublicidad

En este aviso se promueve la imagen de un consumidor que no tiene tiempo que perder. El producto, entonces, lo que ofrece es “facilitarle” las cosas”, de ahí que las figuras de la imagen y propias de la marca ayuden al consumidor a llevar su equipaje. La conclusión a que se espera que uno llegue es el pasajero-cliente del banco no tendrá que hacer nada, …sino disfrutar. Esto está incluso como texto: “te hacemos la vida más fácil”.

¿Por qué decimos que es una persuasión emocional?. Porque intenta responder a una aspiración personal, como es la de evitar, en lo posible, trámites molestos y engorrosos, algo típicos en los viajes; el de disfrutar lo más posible con la familia, la pareja, los hijos, etc. Sin embargo, el aviso no dice qué es lo efectivamente hará el banco para “hacerme la vida más fácil”: ¿me cobrará menos? ¿Hará menos papeleo? ¿Dispondrá de sucursales en el extranjero? ¿Me facilitará un agente de viajes para que haga todos los trámites por mí?

Si lo comparamos con el spot anterior, nos daremos cuenta que este último NO entrega información sobre el producto, sino que se centra en una aspiración personal común entre los viajeros, y empatizando con él, quiere atraerlos como clientes.

Page 14: Argumetacionpublicidad

RAZONAMIENTOS ARGUMENTATIVOS EN LA

PUBLICIDAD

a) Uso criterio de autoridad

Page 15: Argumetacionpublicidad

Análisis del ejemplo a) ¿Por qué se utilizaron estos

personajes? Porque ambos están asociados a ciertos cualidades,

como lo son la seriedad, la rigurosidad en la entrega de información, el conocimiento (ambos, suponemos, han estudiado), a ambos los hemos visto reporteando sucesos importantes en el exterior (y, suponemos, no ha cualquiera se le encomienda ese trabajo). Son, dentro de nuestro medio, personajes opuestos a los personajes superficiales y frívolos de la farándula.

Page 16: Argumetacionpublicidad

Falso uso de la autoridad

Se recurre a una aparente “autoridad”, con el fin de crear un clima de confianza y credibilidad. Esta falsa autoridad funciona como respaldo del producto. Es común en los artículos médicos, en donde un sujeto (actor), con una bata blanca, aparece ya sea usando o recomendando el producto.

Page 17: Argumetacionpublicidad

b) RAZONAMIENTO POR ANALOGÍA

Page 18: Argumetacionpublicidad

Análisis del ejemplo La publicidad dice “La naturaleza

siempre inspiró los mayores avances tecnológicos”, que refuerza la idea de la imagen. De alguna forma, se establece una analogía o comparación entre los procesos naturales y el nuevo auto. Por lo “confort”.

Page 19: Argumetacionpublicidad

ARGUMENTO AFECTIVO

• Se recurre a imágenes o frases que intentan conmover, sensibilizar o promover ciertos valores

Page 20: Argumetacionpublicidad
Page 21: Argumetacionpublicidad

• “Hay un solo regalo que abre tantos corazones”

• 1° Hay sólo UN regalo para lograr el objetivo de llegar al corazón de alguien. Se cae aquí en el llamado falso dilema, es decir, presenta el producto como si efectivamente fuera el único capaz de satisfacer la “necesidad del cliente”. Aparece en frases como: el único que…, no habrá otro que…,etc.

• 2° ¿Por qué dirá que “abre tantos corazones”? Veamos las imágenes y observaremos que en ellas se muestran diferentes situaciones de alto valor emotivo: una pareja, unas amigas, una mujer sola pero feliz. Es decir, este chocolate puede regalarse a. una pareja, una amiga y...hasta a uno mismo.

• 3° ¿Se dice cuáles son las características de este chocolate? ¿Puedo saber, a través de esta publicidad, por qué debiera comprar este chocolate y no otro? NO, sólo intenta conmover a quien lo ve, sugerir que, una vez hecho ese regalo, se lograrán estados emocionales semejantes a los de las imágenes.

Page 22: Argumetacionpublicidad

EL RECURSO DE LA FAMA