APUNTES

16
Apuntes REVISTA PARA LOS PROFESIONALES DE FOMENTO / JUNIO 2014 Chess Challenge Trabajo en equipo al servicio de la innovación Pág. 3 R IDIOMAS R NOTICIAS R PREMIOS R FEPACE R ALUMNI Resultados de los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge. pág. 6 Toda la actualidad de los Colegios de Fomento pág. 8/11 Acto de entrega de los Premios Fomento 2014 en Madrid. pág. 13 Reunión de los Presidentes de las APAS y los Directores de los Colegios. pág. 14 Nuevos convenios con empresas para los antiguos alumnos. pág. 14 WWW.FOMENTO.EDU

description

Junio 2014. Revista para los Profesionales de los Colegios de Fomento

Transcript of APUNTES

Page 1: APUNTES

ApuntesREVISTA PARA LOS PROFESIONALES DE FOMENTO / JUNIO 2014

Chess ChallengeTrabajo en equipo alservicio de la innovaciónPág. 3

R IDIOMAS R NOTICIAS R PREMIOS R FEPACE R ALUMNI

Resultados de los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge. pág. 6

Toda la actualidad de los Colegios de Fomento pág. 8/11

Acto de entrega de los Premios Fomento 2014 en Madrid.pág. 13

Reunión de los Presidentes de las APAS y los Directores delos Colegios.pág. 14

Nuevos convenios con empresas para los antiguos alumnos.pág. 14

WWW.FOMENTO.EDU

Page 2: APUNTES

apuntes02 Junio 2014

ÍNDICE

Editorial 2

Innovación 3

Formación y Excelencia 4

Exámenes de Cambridge 6

Ranking Education First 7

Nuevos Programas de Inglés 7

Noticias de los colegios 8

Educación Infantil 12

Asesoramiento Externo 12

Premios Fomento 13

FEPACE 14

Fomento Alumni 14

Villanueva Educación 15

Diálogos de COFAPA 15

I Edición de Little Chef 16

50 Aniversario

La celebración del 50 Aniversario de Fomento durante este curso nos ha permitido constatar la vitalidad de nuestro proyecto educativo y los principios que lo inspiran (identi-dad cristiana, educación personalizada y excelencia edu-

cativa), la implicación de las familias que nos confían la educa-ción de sus hijas y sus hijos, y la presencia destacada de nuestros alumni en muy diversos ámbitos profesionales en nuestro país y por todo el mundo.

Lo hemos podido comprobar en la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de La Almudena, en la Tercera edición de los Premios Fomento, en los encuentros en los colegios con las personas que trabajáis en cada uno de ellos y también con las APAs, MECs y matrimonios colaboradores de cada ciudad; y lo comprobaremos en la próxima celebración del acto de Fomento Alumni.

Podemos decir que el 50 Aniversario ha supuesto un gran impul-so para Fomento que se concreta en que, con toda probabilidad, el curso próximo comenzará con un número de alumnos seme-jante o superior al de este. En el actual contexto, esta es una gran noticia por la que todos debemos felicitarnos y, en especial, quie-nes a diario hacéis realidad el proyecto educativo de Fomento.

Nuestros colegios están entre los mejores y Fomento es una insti-tución reconocida gracias al trabajo bien hecho de cada profesora y de cada profesor; a vuestro empeño por mejorar el nivel acadé-mico y la formación de nuestros alumnos; a vuestro esfuerzo por llevar a cabo las innovaciones que, desde Infantil, están renovan-do nuestra oferta educativa; y a que habéis hecho de la atención individualizada a cada alumno y a cada familia, uno de nuestros rasgos distintivos.

Ha coincidido el 50 Aniversario con la aprobación de una nueva Ley Orgánica de educación que ratifica plenamente nuestro mo-delo pedagógico. Sin duda, el trabajo de todos durante estos años y el apoyo de tantas miles de familias han contribuido a lograr este reconocimiento que, con gran alegría, sumamos a nuestra celebración.

editorial

JOAN CURCÓDirector General

Page 3: APUNTES

apuntes 03Junio 2014 apuntesJunio 2014

Chess Challenge: trabajo en equipoal servicio de la innovaciónProfesoras de Miravalles-El Redín han puesto en marcha una innovación en Educación Infantil. Se trata del Chess Challenge, una actividad en inglés basada en el tradicional ajedrez, donde el juego es un recurso para desarrollar y potenciar capacidades y destrezas en los alumnos de 4 y 5 años.

Chess Challenge surgió en el curso 2012-2013 tras la puesta en común de propuestas innovadoras para im-plantar el inglés en Educación Infantil. Las profesoras percibieron los impor-tantes beneficios de la enseñanza del ajedrez a través del inglés en estas edades, y comenzaron a trabajar para hacer realidad el proyecto.

Cabe destacar la participación activa de las familias en el proyecto, ya que incluye una serie de actividades que se pueden realizar desde casa, vía on-line.

Lo que en un principio fue una acti-vidad piloto, se ha completado en el curso 2013-2014 con nuevas ideas para sacar el máximo partido a esta experiencia y desarrollar una óptima programación didáctica. Las profe-soras Ana Contín y Beatriz Paternáin

han incorporado canciones, juegos e historias con personajes conocidos por los niños para hacerlo aún más atractivo. Además, cuentan historias ayudadas por las láminas de Magic Dragon, la mascota del English Pro-ject de Fomento en Infantil, que prota-goniza sus clases de inglés.

La metodología que se sigue en esta experiencia está basada en nueve principios didácticos: el principio de actividad, vivencial, lúdico, globaliza-dor, de creatividad, individualidad y educación personalizada, socializa-dor, de normalización y en la teoría del aprendizaje significativo de Au-subel. Principios que a su vez se ven reflejados en el Proyecto Optimist de Educación Infantil empleado en los Colegios de Fomento de Centros de Enseñanza.

Chess Challenge refuerza conceptos trabajados en otras áreas curriculares como matemáticas, lectoescritura, psicomotricidad e inglés: En mate-máticas, desarrolla pensamientos lógicos, capacidad de razonamiento, resolución de problemas; en lectoes-critura, trabaja movimientos horizon-tales, verticales, diagonales; en psico-motricidad, mejora la coordinación, la atención, la orientación espacio-tem-poral; y en inglés ayuda en el empleo de vocabulario y estructuras, y desa-rrolla la capacidad de pensamiento y la espontaneidad lingüística.

A la vez que refuerza múltiples disci-plinas fomenta habilidades transver-sales para el desarrollo integral del niño, como el respeto del turno, la capacidad de escucha, o aprender a ganar y a perder.

La actividad de ajedrez se desarrolla en otros Colegios de Fomento como Las Tablas-Valverde, en la imagen.

Page 4: APUNTES

La profesora Caridad Pérez Calavera, durante una de las sesiones de formación a profesores sobre las innovaciones en Matemáticas.

apuntes04 Junio 2014

La educación integral y de ca-lidad que Fomento promueve se caracteriza por atender a

la formación de cada alumno y de cada familia, y por impulsar el tra-bajo en equipo y la formación per-manente del profesorado.

En ese marco, el Plan de For-mación de Fomento articula las acciones de formación humana y cristiana que se llevan a cabo en los colegios. El Plan procura el desa-rrollo de las virtudes humanas, así como de las virtudes cívicas y so-ciales que animan a los alumnos a comprometerse con su propia me-jora y con la mejora de la sociedad.

Para cada curso y cada etapa, el Plan de Formación prevé unos con-tenidos y unas actividades. Al mis-mo tiempo, las acciones formativas para el profesorado desarrollan o actualizan sus contenidos, o incor-poran otros que nuevas realidades o nuevas demandas de las familias aconsejan llevar a cabo.

Participan en la actualización y el desarrollo de contenidos o metodo-logías profesores o grupos de profe-sores de los colegios, coordinados por la Dirección de Educación de Fomento. En unos casos, se trata de propuestas impulsadas por esta Dirección, y en otros, proceden de la iniciativa y el trabajo conjunto de profesoras o profesores.

Actualmente, del Plan de Forma-ción de alumnos, se están actua-lizando los contenidos de 5º y 6º de Primaria, y los de ESO y Bachi-llerato. Son las edades en las que más se perciben en las aulas los cambios y las modas culturales.

FORMACIÓN Y EXCELENCIA EDUCATIVA

CARMEN MERODIO Directora de Educación de Fomento

Grupos de profesores de los colegios participan en la actualización de contenidosy metodologías delPlan de Formación.

Page 5: APUNTES

apuntes 05Junio 2014

De forma simultánea se lleva a cabo el Plan de Formación de Tutores, recientemente renovado, del que en todos los colegios ha habido sesiones de formación durante los dos últimos cursos.

Sus contenidos abarcan, entre otros, los fundamentos antropo-lógicos de la educación personali-zada, la educación en virtudes, las redes sociales y la orientación fa-miliar. Con especial interés se han desarrollado los contenidos de las sesiones dedicadas a la entrevis-ta de tutoría, uno de los ejes de la atención individualizada.

Este curso también se han pues-to en marcha dos nuevos progra-mas piloto, con la colaboración de profesoras y profesores de varios colegios. Uno es el Programa de educación de la afectividad, dirigi-do a padres y alumnos de 1º y 2º de ESO. Para facilitar a los padres que

hablen de estos temas, el programa ofrece a las familias conocimien-tos y argumentos que les ayuden a dialogar y a saber comunicarse con sus hijos. A los alumnos, el progra-ma les proporciona orientaciones y argumentos claros.

El otro es un Plan de Formación de MECs y Colaboradores, cuyos con-tenidos se refieren a la orientación familiar, las tareas de los MECs o el liderazgo familiar.

En este curso académico en el que celebramos nuestro 50 aniversa-rio recordamos a los primeros y a quienes continuaron su tarea. Pen-samos, como ellos, que el profesor educador (las profesoras y profeso-res de Fomento lo somos) suma a su labor educativa un permanente esfuerzo por continuar aprendien-do. Esta es, sin duda, una de las claves de la excelencia educativa de nuestra Institución.

apuntes

Alumnos de Educación Infantil durante una clase de Matemáticas Divertidas.

Durante los dos últimos cursos ha habido sesiones en todos los colegios sobre el Plan de Formación de tutores.

Page 6: APUNTES

apuntes06 Junio 2014

Desde los 3 años, los alumnos de Fomento aprenden inglés de la mano de Magic Dragon, el Programa de Inglés desarrollado por ESCpara Fomento.

El 81% de los alumnos finaliza Primaria con elnivel A2 de la Universidad de Cambridge

A través de los exámenes externos de la Universidad de Cambridge, que se realizan en el propio colegio, los alumnos de Fomento certifican su nivel de inglés de acuerdo con el Marco de Referencia Europeo.

El 81% de los alumnos de 6º de Primaria obtuvieron el nivel A2 en junio de 2013.

De los alumnos que se presentaron el pasado curso a los exámenes un 74,5% obtuvo el Advanced (C1), un 71,5% el First (B2), un 68% el PET (B1) y un 86% el KET (A2).

En las últimas semanas del curso 2013-14 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato han realizado estos exámenes,

que avalarán sus conocimientos en la lengua inglesa en el Marco de Referencia Europeo.

En el mes de enero, 110 profesores y Jefes de Equipos Técnicos de Inglés de todos los Colegios de Fomento participaron en unas Jornadas de Formación, impartidas por expertos de la Universidad de Cambridge, con el objetivo de mejorar la preparación de los alumnos para los exámenes externos de Cambridge, en los niveles Preliminary, First y Advanced.

En el próximo mes de julio, 60 profesores de Fomento de ESO realizarán en Dublín un curso de inglés

sobre la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning).

Page 7: APUNTES

apuntes 07Junio 2014

Ocho Colegios de Fomento, entre los veinte mejores deEspaña para aprender inglés

Nuevos Programas de Inglés en Irlanda y en Boston

Un total de ocho Colegios de Fomento figuran en el “Ranking i2N 2014” de EF Education First sobre los mejores colegios para aprender inglés de España. Se trata de Miravalles-El Redín en Pamplona; Montealto, El Prado y Aldeafuente en Madrid; Montespiño-Peñarredonda en A Coruña; Monteagudo-Nelva en Murcia; Tabladilla en Sevilla y Canigó en Barcelona.

Entre los diez mejores colegios para aprender inglés hay cuatro Colegios de Fomento: Miravalles-El Redín (3º), Montealto (7º), El Prado (9º) y Aldeafuente (10º). Por su parte, Montespiño-Peñarredonda figuran en el puesto 11º, Monteagudo-Nelva en el 16º, Tabladilla en 18ª posición y, por último, Canigó se sitúa como el 19º mejor colegio de España para aprender inglés.Además, un total de 14 alumnas y alumnos de estos Colegios de

Fomento han sido galardonados entre los estudiantes con mejor nivel de

inglés. Este “Ranking i2N” refleja los resultados de los exámenes realizados a estudiantes de 4º de la ESO de más de 200 colegios concertados y privados de España, y forma parte del estudio que realiza esta institución a nivel nacional e internacional, con la participación de 60 países.

A partir del próximo curso 2014-2015 los alumnos de 5º de Primaria a 2º de ESO tendrán la posibilidad de participar en un nuevo Programa de Inglés en Irlanda de 26 semanas, lo que supone la mayor duración de las ofrecidas anteriormente que eran de 5, 10, 12 o como máximo 15 semanas.

A su vez se inaugura un nuevo Programa de Idiomas en Boston, en el colegio Montrose, con una duración de 16 semanas en el primer trimestre del curso 2014-15. Durante el curso 2013-2014 son 312 los alumnos que

han participado de los Programas de Idiomas de Fomento en Irlanda, EE.UU. y Canadá. Estos Programas son ofrecidos por Fomento como

formación complementaria, brindan-do a sus alumnos la posibilidad de cursar periodos escolares en colegios de países de habla inglesa.

EF Education First ha examinado a alumnos de 4º de la ESO de 200 colegios concertados y privadosde España.

Page 8: APUNTES

Vilavella, elegido porCambridge comocolegio piloto paraexámenes online La Universidad de Cambridge ha elegido al Colegio Vilavella de Va-lencia como centro piloto del nuevosoftware para hacer los exámenes de Young Learners (Starters, Movers y Flyers) por ordenador o tableta. En la primera experiencia participaron 70 alumnas del colegio de los tres niveles.

TECNOLOGÍA

CONCURSO

IDIOMAS

EMPRENDIMIENTO

DEPORTES

apuntes08 Junio 2014

NOTICIAS

Los Olmos, Premio Air Planetde Medio Ambiente

Canigó, campeón de Baloncesto Escolarde Barcelona en cuatro categorías

Torrevelo-Peñalabra, en el proyectoSTARTInnova de Cantabria

Los alumnos de 6º de Primaria del Colegio Los Olmos de Madrid han sido los ganadores de la cuarta edición del Premio Air Planet, la iniciativa de sensibilización medioambiental que impulsa la ONG Cooperación Inter-nacional y la compañía aeronáutica Boeing, con la cola-boración de AENA, Air Europa y la Asociación Española de Educación Medioambiental.

El Colegio Canigó ha ganado la competición de Balon-cesto Escolar de Barcelona en cuatro categorías: Benja-mín (4º de Primaria), Pre-Alevín (5º de Primaria), Juvenil (1º y 2º de Bachillerato) y sub-23 (antiguas alumnas). Las finales, en las que participaron los 40 colegios ven-cedores en sus respectivas ligas, se disputaron el pasado 14 de junio en el polideportivo municipal de la Mar Bella.

Alumnos y alumnas de la ESO participan, junto con otros 14 colegios, en un proyecto impulsado por el Diario Mon-tañés para fomentar el emprendimiento entre los jóve-nes. El programa contempla además sesiones de forma-ción para profesores de Secundaria.

Oratoria en inglés: Las Tablas-Valverde, entre los mejorescolegios de la Comunidad de Madrid

Las alumnas del Colegio Las Tablas-Valverde han obtenido el tercer puesto en el Concurso de Oratoria de Inglés de la Comunidad de Madrid. El concurso está encaminado a mejorar la comunicación oral en lengua inglesa de los alumnos de 5º y 6º de Primaria.

Page 9: APUNTES

IMPOSICIÓN DE BECAS

SOLIDARIDAD

Voluntariado de 4º de la ESO en Las Tablas-Valverde

Los alumnos de 4º de la ESO de Las Tablas-Valverde de Madrid han dedicado este curso parte de su tiempo libre a la rehabilitación de viviendas de personas necesitadas. En colaboración con la ONG Cooperación Internacional, los alumnos han prestado su ayuda en diferentes sábados del año para pintar casas de personas mayores.

apuntes 09Junio 2014

Alumnas de Montespiño realizan prácticas de Farmacia en un museo científico de A Coruña

Alumnas de 3º y 4º de ESO del Colegio Montespiño asistieron al laboratorio de la Domus, un museo científico de A Coruña, para participar en la síntesis de una molécula (nitroso de pirimidina) que será parte de un nuevo fármaco que se está estudiando para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Cuatro alumnos de Miravalles-El Redín entre los mejoresdel mundo en cálculo mental

Juan Súarez Valdés, Javier Ruiz Lizaur, Ignacio Aramendía Kadri y Javier Arricibita Innerarity, alumnos del Colegio Miravalles-El Redín de Pamplona, se han situado entre los diez mejores del mundo en cálculo mental tras ser galardonados en el concurso “SuperTmatik”, en el que participan 256.000 escolares de entre 6 y 15 años procedentes de 61 países.

MATEMÁTICAS

CIENCIAS

Fomento Fundación: Medallaen la Olimpiada de QuímicaMario Calvo Soto (2º de Bachillerato) de Fomento Fundación, ha obtenido la Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química celebrada en Oviedo.

PREMIOS

Cristina de Parias (BBVA) con la XXXIV Promociónde Entreolivos

La Fomento Alumni Cristina de Parias Halcón, recientemente in-corporada al Comité Directivo del BBVA, impartió en el Colegio En-treolivos de Sevilla, del que es an-tigua alumna, una sesión magistral en el Acto de Imposición de Becas de la XXXIV Promoción. Cristina de Parias destacó las tres bases para afrontar el futuro con éxito: confian-za, juventud y esfuerzo.

Page 10: APUNTES

ECONOMÍA

RESULTADOS ACADÉMICOSROBÓTICA

apuntes10 Junio 2014

Premios Extraordinariosy Menciones Honoríficasen El Prado y MontealtoGabriel Larios obtuvo el Número 1 en los Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Comunidad de Madrid, y Paula Maher recibió el Premio Extraordinario de Educa-ción Secundaria correspondien-te al curso 2012-2013. 28 de sus compañeras recibieron el Diplo-ma de Mención Honorífica por sus resultados en 4º de la ESO.

RESULTADOS ACADÉMICOS

NOTICIAS

Aitana gana la Olimpiada de EconomíaJulio Inclán Sánchez, alumno de 2º de Bachillerato de Aitana, ha sido el gana-dor de la Fase Local de la Olimpiada de Economía organizada por la Universi-dad Miguel Hernández de Elche, y competirá en la VI Olimpiada Nacional de Economía 2014 en Melilla.

Premios Extraordinarios en Torrenova y Miralvent

Seis alumnas y alumnos de los Colegios Torrenova y Miralvent de Castellón han obtenido el Premio Extraordinario al Rendimiento Académico de Edu-cación Primaria de la Comunidad Valenciana. El galardón se concede a los alumnos que finalizan sus estudios de Primaria con una nota media de 10. La Consellera de Educación, María José Catalá, y el Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, les entregaron los galardones.

Monteagudo-Nelva, ‘top 5’ de la Matheleague Europe

El Colegio Monteagudo-Nelva figura en el ‘top 5’ de la MatheLeague Europe 2014, en la que compitieron más de 4.600 alumnos. Marta García de Andrés (6º de Primaria) fue la ganadora de su categoría. Rubén García y José Rodrí-guez quedaron en 4ª y 5ª posición, y en la clasificación por equipos de Prima-ria, los equipos “Monteagudo1” y “Monteagudo2” se situaron en 4ª y 5ª posi-ción. Micaela Llamas quedó tercera en la categoría individual de Bachillerato.

MATEMÁTICAS

Montecastelo y El Vedat ganan la First Lego League

Los Colegios Montecastelo y El Ve-dat han ganado las competiciones First Lego League de robótica cele-bradas en Vigo y Valencia, respecti-vamente. Los alumnos de 4º de ESO de Montecastelo presentaron como proyecto científico un cuadricópte-ro para detectar incendios, mientras que los alumnos de El Vedat fueron premiados por haber conseguido la “excelencia e innovación tanto en Diseño como en el Proyecto Cien-tífico”. Estos también obtuvieron el premio GMV al Comportamiento del Robot.

Page 11: APUNTES

IDIOMASSOLIDARIDAD

CIENCIAS EMPRENDIMIENTO

apuntes 11Junio 2014

Sansueña gana el concurso del CERN

Ana Villanueva Ruiz de Temiño, de 4º de ESO del Colegio Sansueña de Zaragoza, ha ganado el concurso sobre ciencia y tecnología convoca-do por el CERN (Organización Euro-pea para la Investigación Nuclear), en colaboración con la Fundación Príncipe de Asturias y el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN). El Jurado valoró 1.400 trabajos de más de 400 colegios e institutos de toda España.

La Fundación Junior Achievement premia a Los Roblespor el proyecto de creación de miniempresas

La Fundación Junior Achievement ha premiado a alumnos de 4º de ESO de Los Robles con el tercer premio en la VIII Competición Nacional de Miniempresas. El equipo del Colegio de Fomento, que desarrolló el proyecto “Goljet”, estuvo formado por Luis Vaciero, Jaime Lobo, José Bazó, Quique Abascal, Tato Serra-no y Jaime Onis. El profesor Fernando Bárcena, coordinador de los proyectos, recibió el galardón de “Mejor Profesor” de la competición.

Aldeafuente, ejemplode buena práctica yexcelencia en el inglés para el periódicoExpansión

El periódico económico publicó una información en la que sitúa al Cole-gio Aldeafuente como ejemplo de buena práctica y excelencia en el aprendizaje del inglés. En el contex-to de una noticia titulada “La edu-cación bilingüe empieza a dar sus frutos en España”, se hizo eco de la entrega del certificado oficial de los exámenes de Cambridge English a más de 100 alumnas de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Pinoalbar impulsa una jornada solidaria en el estadiodel Real Valladolid

El Colegio Pinoalbar ha organizado este curso una jornada solidaria en colaboración con el Real Valladolid, en el marco del proyecto solidario “Family Mission”. Coincidiendo con un partido de Liga, padres, profesores y alumnos participaron en la recogida de alimentos entre los aficionados que acudieron al estadio José Zorrilla.

Page 12: APUNTES

apuntes12 Junio 2014

Profesoras de Holanda y Suecia visitan el Centro de Educación Infantil de Los OlmosEl Centro de Educación Infantil del Co-legio Los Olmos de Madrid ha recibido este año la visita de profesoras de Ho-landa y Suecia que quieren implantar en sus países el “Proyecto Educativo Optimist” que desarrollan los Cole-gios de Fomento con alumnos de 0 a 3 años. Una de las profesoras pro-cedentes de Holanda, Liene Denkers, destacó el valor que da este Centro de Educación Infantil al aprendiza-je del inglés por inmersión desde la edad de 1 año, a través del programa “Magic Dragon” de Fomento de Cen-

tros de Enseñanza. Respecto al “Pro-yecto Optimist 0-3” que se desarrolla en la Etapa de Infantil de Los Olmos, apreció que “fomenta el desarrollo de la atención y la memoria, y prevé es-trategias didácticas que estimulan la participación y el protagonismo de los alumnos, favoreciendo su autonomía y autoestima”.

Por su parte, Elisabeth Claesson, de Suecia, destacó el Programa de Ma-temáticas de Infantil, con el que los alumnos, a través de juegos manipu-

lativos, “adquieren conceptos mate-máticos y una gran habilidad para el cálculo mental”.

Para todas las profesoras ha supues-to una novedad “el protagonismo que se da a los padres y madres” en Los Olmos.

Les ha llamado especialmente la atención las entrevistas periódicas que tienen las profesoras con los pa-dres y las madres para ayudarles en la educación de sus hijos.

El departamento de Asesoramiento Externo de la Dirección de Educación de Fomento ha impulsado este curso un nuevo Programa de Asesoramien-to Educativo Familiar (PAEF) como oferta alternativa al Máster de Aseso-

ramiento Educativo Familiar (MAEF), que durante 20 años se viene impar-tiendo en México y América del Sur. Más de 5.000 asesores, capacitados en este Máster, ayudan a otras fami-lias a afrontar la tarea educativa des-de una perspectiva profesional.

Durante el pasado mes de enero, pro-fesores de nuestro equipo viajaron a Curitiba (Brasil) para impartir un cur-so de formación a los directivos de nueve colegios que han implantado los proyectos educativos de Fomento en distintas ciudades brasileñas.

También se impartieron cursos de formación a 160 profesores. En el marco de las auditorías, el pasa-do mes de marzo un equipo de profe-sores viajó a Nigeria para auditar un colegio y asesorar la puesta en mar-cha de otros dos.

Asesoramiento Externo ha desarrollado su actividad en los últimos 30 años trabajando conmás de 250 entidades educativasde 30 países.

Nuevo Programa de Asesoramiento Educativo Familiar

Niños de Infantil con una de las profesoras que visitaron el Colegio Los Olmos de Madrid.

Page 13: APUNTES

apuntes 13Junio 2014

La Fundación Reina Sofía, Cáritas, Irene Villay Talana Bradley, Premios Fomento 2014José Navarro, uno de los fundadores de Ahlzahir, recibió una Mención de Honor en el acto celebrado el pasado 5 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. 63 profesionales de los Colegios de Fomento recibieron la Medalla de los 25 años de dedicación a nuestro proyecto educativo.

Fomento de Centros de Enseñanza ha concedido su Premio Fomento 50 Ani-versario a la Fundación Reina Sofía, y los Premios Fomento 2014 a Cáritas, Irene Villa y Talana Bradley, directora de la Young Women’s Leadership School (YWLS) de Brooklyn (Nueva York, Esta-dos Unidos).

Los Premios Fomento reconocen la la-bor de personas o instituciones que, en su vida y en su trabajo, contribuyen a mejorar la sociedad. La entrega de pre-mios tuvo lugar el pasado 5 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

En la ceremonia, 63 profesionales de los colegios recibieron la Medalla de los 25 años de dedicación al proyecto edu-cativo de Fomento, un reconocimiento

a su compromiso con la educación al servicio de las familias y los alumnos.

También fueron premiados cinco Fo-mento Alumni por su trayectoria pro-fesional: Natalia Nieto, Doctora en Far-macia y Profesora en la Mount Sinai School of Medicine (Nueva York); Anto-nio Cruz-Cruz Conde, Trade Marketing Manager de Microsoft para Latinoamé-rica; Beatriz Español, Abogada del Esta-do; Mª del Coriseo Gonzalez-Izquierdo, ICADE y MPA por la Universidad de Har-vard; y Pablo Yepes, Físico de Partículas (CERN) y actualmente Senior Faculty Fellow en Rice University.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a José Navarro, fun-dador del primer Colegio de Fomento, Ahlzahir.

Por su parte, el presidente del Conse-jo Escolar del Estado, Francisco López Rupérez, entregó a seis alumnas y alumnos de Fomento las Medallas a los mejores expedientes de acceso a la Universidad.

El Director General de Fomento, Joan Curcó, destacó la importancia de la im-plicación de las familias en la educación como “clave del éxito escolar”, y agra-deció el trabajo que realizan cada día los profesionales de los colegios.

Concluyó el acto el Vicepresidente de Fomento, José Sánchez de León, quien, en nombre del Presidente, José María Montoya, animó a padres, profesores y alumnos a dar cada día “lo mejor de cada uno para seguir contribuyendo a mejorar la educación entre todos”.

De izquierda a derecha: Rafael del Río, Presidente de Cáritas; Irene Villa, periodista; Talana Bradley, directora de la Young Women’s Leadership School (YWLS) de Brooklyn; José María Montoya, Presidente de Fomento de Centros de Enseñanza; Pepe Navarro, promotor del primer Colegio de Fomento; José Luis Nogueira, Secretario de la Fundación Reina Sofía; y Joan Curcó, Director General de Fomento.

Page 14: APUNTES

apuntes14 Junio 2014

Nuevo convenio de Fomento Alumni con MapfreFomento Alumni ha suscrito un nuevo convenio con Mapfre que permitirá a los antiguos alumnos beneficiarse de un Se-guro de Salud con unas condiciones económicas especia-les. Este acuerdo se suma a los firmados en los últimos años con diversas empresas por la Federación de Asociaciones de antiguos alumnos de los Colegios de Fomento.

Entre estos acuerdos figuran la Afinitty Card del Banco Po-pular, con la que los socios pueden adquirir un Producto Global de las Tarjetas de Crédito American Express y VISA, exentas de comisiones anuales; condiciones especiales en viajes y hoteles, para grupos y a título personal, con Halcón Viajes; o el descuento del 25% para los Fomento Alumni en las consultas de la Clínica Universidad de Navarra.

FEPACE, Federación de APAs de Fo-mento de Centros de Enseñanza, ce-lebró el 5 de abril en el Colegio El Pra-do de Madrid el Encuentro bianual de Presidentes y Vicepresidentes de las APAs, con los Directores de los Cole-gios de Fomento.

El Director General de Fomento, Joan Curcó, habló sobre la situación de la

institución educativa y entabló un diá-logo con los distintos representantes de las APAs.

Por su parte, el Presidente de FEPA-CE, Ricardo Gómez Lechón, presen-tó la nueva web de la Federación e invitó a la delegación de Castellón a adelantar algunos detalles del 37º Congreso de FEPACE, que tendrá lu-

gar en su ciudad el 17 y 18 de abril de 2015. El Encuentro concluyó con una conferencia impartida por Fernando Sarráis, psiquiatra de la Clínica Uni-versidad de Navarra, en la que ofreció sus claves para “Educar a los hijos en la adversidad”.

www.fepace.org

FEPACE: encuentro de Presidentes, Vicepresidentesde APA y Directores

Agustín Velázquez Soriano, Responsable de Fomento Alumni,con Javier Oliveros de Mapfre España.

Page 15: APUNTES

apuntes 15Junio 2014

Los Diálogos de Educación organiza-dos por COFAPA, que pretenden crear un clima de reflexión y debate sobre temas de actualidad que interesen a los padres y a la sociedad en general, han contado en sus últimas ediciones con ponentes como Talana Bradley, Directora de la Young Women´s Lea-dership School de Brooklyn; Pedro Antonio Sánchez López, Consejero de Educación, Universidades y Em-pleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Salvador Cardús, Profesor titular de Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona; y el Presidente del Consejo Escolar del Estado, Francisco López Rupérez.

El próximo curso 2014-2015 el Cen-tro Universitario Villanueva ofertará el Grado en Psicología. Esta titulación, en sus diferentes especializaciones, ofre-ce una formación académica adecua-da para el desarrollo profesional en los ámbitos de: Psicología clínica (centros hospitalarios, gabinetes y consultas privadas), Psicología escolar (aten-

ción psicopedagógica y orientación en colegios, así como en centros de educación especial), Psicología laboral (departamentos de Recursos Huma-nos de las empresas), Psicología del deporte (centros deportivos de Alto Rendimiento, equipos deportivos, y centros de ocio y tiempo libre), Psico-logía aplicada al ámbito jurídico (juzga-

dos de familia y menores), y Psicología aplicada al marketing (agencias de pu-blicidad y marketing).

El plan académico del Grado en Psico-logía ofrece la posibilidad de realizar simultáneamente los títulos propios del Bachelor in International Business (EBS Madrid), Diploma en Relaciones Internacionales y Gobierno de Institu-ciones (Bilingüe), Diploma en Comuni-cación y Gestión de la Moda, Diploma en Criminología y Ciencias Forenses, y Diploma en Sports Management.

Por otra parte, el Centro Universitario Villanueva ofrece también el Curso de Adaptación al Grado, el Máster de Se-cundaria y el Máster de Secundaria en Orientación Educativa, en este caso en su última convocatoria.

Diálogos de Educación de COFAPA

Nuevo Grado en Psicología en elCentro Universitario Villanueva

Francisco López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar del Estado, y Begoña Ladrón de Guevara, Presidenta de COFAPA.

Villanueva ofrece también el Curso de Adaptación al Grado, el Máster de Secundaria y el Máster de Secundaria en Orientación Educativa.

Page 16: APUNTES

Los Colegios de Fomento Altozano y Aitana han organizado la primera edición de este concurso de cocina infantil, dirigido a niños de 3 a 8 años. El objetivo es fomentar los hábitos de alimentación saludable y desarrollar la creatividad en niños y niñas, disfru-tando con la elaboración de sencillas recetas de cocina.

Un total de 130 participantes se ciñe-ron su delantal el pasado 31 de mayo en el Colegio Altozano y elaboraron en sólo 20 minutos diversos postres, meriendas o ensaladas. El Jurado, compuesto por restauradores locales y Luis Barcala, Concejal de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Ali-cante, pasó por cada una de las me-sas para catar y elegir el mejor plato de cada una de las categorías. La Al-caldesa de Elche, Mercedes Alonso, presidió la entrega de premios.

Altozano y Aitana organizanla primera edición de

Little Chef

Edita: Fomento de Centros de Enseñanza. c/ Costa Brava, 6 • 28034 Madrid. Telf: 914 000 500

www.fomento.eduSíguenos en: