Aprender haciendo

26
Aprender haciendo Cómo diseñar cursos orientados a la práctica Sergio VASQUEZ BRONFMAN Profesor en ESCP Europe Business School Consultor en innovación en aprendizaje

description

Aumentar la eficacia de la formación, cómo diseñar cursos para aprender haciendo. Seminario, realizado dentro del marco del Proyecto Desire, con Sergio Vasquez, Learning Manager con más de 25 años de experiencia en proyectos, en educación primaria, secundaria, universitaria y escuelas de negocio, donde la tecnología es la pieza conductora del proceso enseñanza – aprendizaje. El video del Webinar está disponible en nuestro canal en www.vimeo.com/foremgalicia

Transcript of Aprender haciendo

Page 1: Aprender haciendo

Aprender haciendo

Cómo diseñar cursos orientados a la práctica

Sergio VASQUEZ BRONFMANProfesor en ESCP Europe Business SchoolConsultor en innovación en aprendizaje

Page 2: Aprender haciendo

Presentación del Webinar

Objetivo : diseñar cursos EFICACES– Cursos que enseñen REALMENTE a hacer lo que se hace en el trabajo,

EN LA PRÁCTICA

Beneficios para los participantes– Principios y método para diseñar SUS PROPIOS CURSOS

Contenido del Webinar– Ejemplos de cursos para aprender a hacer– Un poco de teoría del aprendizaje– Método para diseñar cursos EFICACES– Aplicación del método– Preguntas y aplicación a VUESTROS cursos– Papel y límites de la tecnología– Conclusiones

Page 3: Aprender haciendo

El problema de la formación

El 90% de los directivos opina que la formación, tal como se hace, NO

SIRVE para resolver problemas en las empresas

Los trabajadores NO APRENDEN a hacer el trabajo que tienen que hacer

Encuesta hecha por la UE

Page 4: Aprender haciendo

Formar en Word a gente en paro

Dos errores garrafales– Formar a partir de las

funcionalidades del software

– Formar a partir de actividades NO significativas

Solución– ¿Cuáles son las actividades

significativas con Word para una persona que está en paro?

Page 5: Aprender haciendo

Formar en robótica a obreros no cualificados: el contexto

Martineau S.A.Martineau S.A.

Page 6: Aprender haciendo

Martineau S.A.: el problema

Pasar de máquinas herramienta tradicionales a máquinas de control numérico y a robótica

Page 7: Aprender haciendo

Martineau S.A.: la solución

Usar robótica pedagógica

• El CARISTO, versión miniatura de un ascensor para conductor de grúas • Cajas Fischertechnik de micro-robots que los obreros podían montar, y luego controlar

• Versión reducida de un taller de producción flexible construido a partir de elementos Fischertechnik.

Page 8: Aprender haciendo

Martineau S.A.: fases del programa

1. Manipulaciones básicas con el Caristo + construir y programar un pequeño brazo articulado

2. Construir una maquina clasificadora de monedas

3. Trabajo con el taller de producción flexible

Page 9: Aprender haciendo

Martineau S.A: la organización

Sesiones presenciales– frecuencia quincenal

– duraban un día entero

Grupos de tres personas

Tutoría a distancia – dos líneas telefónicas

» una para la comunicación entre el formador y los participantes

» otra para la comunicación entre computadores

– uso de un sistema de tele-mantenimiento informático

Page 10: Aprender haciendo

Martineau S.A: la pedagogía

Tranquilizar a las personas

Partir siempre de – un trabajo en el campo que las personas ya

conocen y dominan

– donde pueden tener experiencias exitosas

Pasar por un estadio intermedio

Page 11: Aprender haciendo

Rechazar el Infocentrismo

El aprendizaje no es un sistema de información

No basta con acceder a información y tratar de memorizarla

No tiene sentido hacer tests de memorización de información (llamados “exámenes”)

Los contenidos son importantes, pero no son lo esencial

Brecha entre "saber" y "hacer"

Page 12: Aprender haciendo

¿Y los contenidos?

Sócrates no era un simple proveedor de contenidos

Page 13: Aprender haciendo

Distinciones sobre el aprendizaje

Aprender acerca de...– negociación– medicina

Aprender a hacer...– cómo negociar– cómo diagnosticar enfermedades

Aprender a ser...– un negociador– un médico

Page 14: Aprender haciendo

Diferentes métodos de aprendizaje

El de toda la vida El maestro y el aprendizCon una ayudita

de mis amigos

Page 15: Aprender haciendo

Modelo pedagógico para aprender "acerca de..."

• De lo práctico a lo teórico, de lo particular a lo general• Partir de la relación de la gente con las cosas, de ejemplos, no de definiciones• Partir de lo que la gente ya conoce para presentar conceptos nuevos

Contenidos Ejemplos, historias, casos

Page 16: Aprender haciendo

Modelo pedagógico para aprender "a hacer..."

Mi proyecto / Mi actividad cotidiana

Ejercicios Casos Casos

Material de consulta

El modelo adecuado es el del maestro y el aprendiz

Page 17: Aprender haciendo

Contenido 1

Contenido 2

Contenido n

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Caso 1

Ejercicio n

Estructurado en Contenidos

Actividad 1

Actividad 2

Actividad n

Información

Información

Información

Estructurado en Actividades

La actividad como foco del aprender "a hacer…"

Page 18: Aprender haciendo

Herramienta para diseñar por competencias

¿Cómo se relaciona cotidianamente el alumno con el tema del curso?

Información asociada

Actividad del alumno

¿Qué hace el formador?

¿Qué hacen las TIC?

¿Valor de las TIC?

Page 19: Aprender haciendo

Un curso de seguridad en instalaciones eléctricas

El curso consiste en una serie de actividades que son las que el trabajador tendrá que hacer en la realidad.

Se empieza con una entrevista con el Jefe que le contrató, quien le propone una serie de tareas, con entregables muy concretos.

A veces, el trabajador no sabe qué hacer. En esos casos acude a un amigo qué es más experimentado, quien le sugiere el camino a seguir.

FronteraInterruptorautomático Medida

Transformador aceite

Biblioteca

AlmacénStock

Tabón de anuncios

Page 20: Aprender haciendo

Un curso de seguridad en instalaciones eléctricas

El Jefe da instrucciones al empleado

El empleado debe hacer un informe de seguridad

Visita virtual a la instalación eléctrica– El empleado tiene una check list (la "de verdad")

El Jefe dice al empleado que tiene que enviarle un plan de equipamiento

– El empleado llama a un amigo que le aconseja sobre qué hacer

– El empleado tiene que comprar equipamiento (mira páginas Web reales para comparar precios)

Y así sucesivamente...

Page 21: Aprender haciendo

Rechazar el Tecnocentrismo

La falacia que refiere todo a la tecnología – centrarse en el desarrollo de fantásticos sitios Web,

totalmente multimedia, con videoconferencia vía satélite,…

– pero, ¿qué ha aprendido la gente?

Preguntas erróneas / métodos erróneos – ¿qué impacto tendrá Internet en la enseñanza del

management?

– comparar cursos virtuales con cursos presenciales, asumiendo que todo lo demás sigue igual (ceteris paribus)

Page 22: Aprender haciendo

Los límites del e-learning

Hay cosas que no se pueden aprender (totalmente) a distancia– Comunicar

– Practicar un deporte

– etc. (casi cualquier cosa donde el cuerpo esté implicado)

Las TIC no pueden mediatizar correctamente interacciones densas

Page 23: Aprender haciendo

Cómo el e-learning mejora el ROI de la formación

Reducción de costes– El e-learning reduce significativamente los costes de la formación

si hay bastantes alumnos distribuidos en un gran territorio

– El software libre reduce aun más los costes porque no se pagan licencias

Aumento de beneficios– La pedagogía orientada a la práctica aumenta la eficacia de la

formación (aplicabilidad inmediata al puesto de trabajo)

– Aplicación al puesto de trabajo durante el curso (y no después)

– La innovación en aprendizaje ayuda a resolver problemas reales

Page 24: Aprender haciendo

Y ahora,… ¿qué?

Sobre la base de lo que habéis aprendido en este Webinar…

¿qué vais a hacer?

Page 25: Aprender haciendo

GRACIAS

[email protected]

Page 26: Aprender haciendo

Modelo pedagógico para aprender "a ser..."

Píldoras de Conocimiento, “Chuletas" on-line

Comunidades de Práctica