Apalancamiento Total

4
3.4. APALANCAMIENTO TOTAL Clases de apalancamiento APALANCAMIENTO OPERATIVO APALANCAMIENTO FINANCIERO Con la multiplicación de estos apalancamientos se obtiene el APALANCAMIENTO TOTAL ¿Qué es el apalancamiento? Se denomina apalancamiento en el ámbito financiero empresarial, a la estrategia que se utiliza para incrementar las utilidades de tal forma que se superen las utilidades que se obtienen con el capital propio. Apalancamiento total Es la capacidad de la empresa para la utilización de costos fijos tanto operativos como financieros maximizando así el efecto de los cambios en las ventas sobre las utilidades por acción. Grado de apalancamiento total Fórmula para hallar el apalancamiento Total GAT = GAO*GAF FORMA PARA HALLAR EL APALANCAMIENTO OPERATIVO

description

Apalancamiento total

Transcript of Apalancamiento Total

Page 1: Apalancamiento Total

3.4. APALANCAMIENTO TOTALClases de apalancamiento

APALANCAMIENTO OPERATIVO APALANCAMIENTO FINANCIERO

Con la multiplicación de estos apalancamientos se obtiene el APALANCAMIENTO TOTAL

¿Qué es el apalancamiento?

Se denomina apalancamiento en el ámbito financiero empresarial, a la estrategia que se utiliza para incrementar las utilidades de tal forma que se superen las utilidades que se obtienen con el capital propio.

Apalancamiento total

Es la capacidad de la empresa para la utilización de costos fijos tanto operativos como financieros maximizando así el efecto de los cambios en las ventas sobre las utilidades por acción.

Grado de apalancamiento total

Fórmula para hallar el apalancamiento Total

GAT = GAO*GAF

FORMA PARA HALLAR EL APALANCAMIENTO OPERATIVO

Page 2: Apalancamiento Total

FORMA PARA HALLAR EL APALANCAMIENTO FINANCIERO

FORMULA PARA HALLAR EL APALANCAMIENTO TOTAL

GAT = GAO*GAF

Page 3: Apalancamiento Total

3.4.1. ANÁLISIS DE EQUILIBRIO TOTALFórmula para punto de equilibrio

PE=costos fijos / (precio de venta – costo total variable unitario)

El análisis de punto de equilibrio es particularmente útil en tiempos de incertidumbre económica o de mercado. Nos permite dimensionar el nivel de seguridad operativa o ventas en el que estamos o planeamos estar para no caer en pérdidas. Pará una empresa con costos fijos de 8,000, precio de venta de 10 y costo variable unitario de 8, el punto de equilibrio operativo sería 4,000 unidades. El análisis de punto de equilibrio nos permite hacer sensibilidades del impacto en utilidades por cambios en precios y volúmenes de venta, nivel y estructura de costos. El ejercicio de clasificar los costos en variables y fijos le proporciona a la administración una mayor sensibilidad de su estructura de costos y que tan vulnerables son las utilidades a diferentes niveles de ventas. Ciertamente, los sistemas de costos en la mayoría de los casos no ofrecen la información en bandeja de plata para el análisis de punto de equilibrio. De requerirse, es necesario hacer la clasificación y los cálculos en forma separada.

3.4.2. GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL.Es la medida numérica del apalancamiento total de la empresa. Se calcula de la misma manera que se determina el apalancamiento operativo y financiero. Se puede decir que es la combinación de ambos grados de apalancamientos (GAF y GAO); lo que significa, que mientras más grande sea el grado de apalancamiento operativo, más sensible será la utilidad antes de intereses e impuestos, a los cambios de ventas; y mientras más grande sea el grado de apalancamiento financiero, más sensible serán las utilidades por acción antes los cambios de la utilidad antes de intereses e impuestos.

CM     

GAT =  __________

CM – CF—I

 DONDE:

GAT = Grado de apalancamiento total

CM = Contribución marginal

CF = Costos fijos

I = Intereses

Page 4: Apalancamiento Total

3.4.3. RIESGO TOTALEs el peligro o inseguridad de no estar en condiciones o capacidad de cubrir el producto de riesgo de operación o riesgo financiero, entonces el efecto combinado de los apalancamientos de operación y financiero, se denomina apalancamiento total, el cual está relacionado con el riesgo total de la empresa en conclusión entre mayor sea el apalancamiento operativo y financiero de la empresa mayor será el nivel de riesgo que esta maneje.