Año de La Promoción de La Industria Responsable y Del Compromiso Climático

9

description

año

Transcript of Año de La Promoción de La Industria Responsable y Del Compromiso Climático

  • DISCRIMINACIN EN LOS GNEROS MUSICALES

    Por qu la discriminacin hacia algunos gneros musicales?

    Qu responderamos? A veces no nos damos cuenta de las faltas que cometemos respecto al el gnero que le gusta a cada persona, no tiene porque ser un aspecto discriminante y rechazable por la sociedad ya que no significa en muchos casos que sean malas personas por la msica que les gusta o por como se visten, desgraciadamente siempre hemos tenido la mala interpretacin sobre estos tipos de acontecimientos que por que les guste otro tipo de musical no muy usual o no muy conocido ya es una persona rechazada y mala compaa y eso es sumamente errneo ya que la msica se una forma de expresar lo que cada persona tiene o como se expresa el/ella en la msica tratando de reflejar su sentido del animo y sentimientos.

    La discriminacin hasta ahora en da es una actitud totalmente reprobable ya que solo demuestra la inmadurez y la poca tolerancia hacia las otras personas sobre, desde mi punto de vista son muy respetables los gustos de cada persona aunque la msica con la cual se identifiquen a mi alrededor no me agrade no por eso voy a tratarlo mal o intentar cambiar su manera de pensar y sentir. los cuales los gneros mas discriminados por la sociedad es principalmente el: o Rock o Metal o Tropi rock o Punk o Ranchera o Reggetn o Electronica o Psycho o Ska o Reggae

    En lo personal me gusta todo tipo de msica y a mi no me gusta que la gente se discrimine entre s, y menos por algo tan simple como la vestimenta o el gusto musical, una persona se da el valor por sus actitudes, sus ideas, sus sentimientos y no me parece que ataquen a personas que se visten segn sus gustos por ejemplo a los dark, punk y roqueros que frecuentemente son victimas de discriminacin y sealizacin departe de personas moralistas que son intolerantes a todo tipo de diversidad que rebasa lo musical ya que se vuelve personal.

    A m me fascina la msica del Ska, Reggae y el rock ya sea espaol o ingles, me encanta ir a tokines (versin colonial de conciertos) y entiendo que a veces los discriminan mucho por la forma de cmo se expresan de la sociedad ya que ellos dicen las cosas como son especialmente en el gobierno y la iglesia de cmo tratan a su pueblo pero simplemente ellos le cantan ala vida al ya no ser un mexicano que se deje por el

  • gobierno y expresar nuestras ideas sin miedo por eso me agrada por que liberan sus ideas aunque a veces algo agresivas pero siempre con un mensaje muy gravado para que la sociedad reaccione y se de cuenta de las cosas que hacen, a mi en especial me encanta ir a bailar desahogarme y disfrutar al mximo claro siempre y cuando respetando gneros y a todos los que rodean.

    Por ultimo creo que le gente es libre de escoger tanto como se viste como su msica, por lo cual debemos de respetarlo aunque en ocasiones no nos agrade mucho y sobre todo debemos entender que cada quien tiene su estilo propio.

    RESPETEMOS TODOS COMO PUEBLO QUE SOMOS, ACEPTA A TU SOCIEDAD Y ASUS GENEROS MUSICALES AUNQUE NO TE AGRADEN!

    ASI CRECEREMOS TODOS

  • Nuestra Investigacion Bueno, ya hemos hablado de los gneros musicales; ahora vamos a hablar de la investigacin que hicimos en nuestro colegio para saber mas o menos la cantidad de personas que conocan el termino discriminacin musical, saber cuales eran los gneros mas discriminados y conocer las diferencias entre la mentalidad de las mujeres y de los hombres, aunque dejando de lado un poco lo que tiene que ver con la edad. Para esto, nosotros entrevistamos a 21 mujeres y a 19 hombre (las cantidades no fueron iguales por un error). las entrevistas tenan las siguientes preguntas: 1.- Que crees que es la discriminacin musical?

    Hubo una clara confusin por esta pregunta, porque mucha gente dijo que no sabia, asi que tuvimos que aclarar que era lo que CREAS que era. Despus de eso, ya leyendo las entrevistas nos dimos cuenta que solo una persona sabia que era (discriminar tanto a la msica como a la persona por escucharla), mientras que las otras 39 personas tuvieron respuestas variadas.

    2) Qu haces si alguien escucha un gnero musical que no te gusta?

    Se puede ver que a la gran mayora de las personas no les afecta en nada que otra persona

    escuche una msica que no te gusta.

  • 3) Has dejado de hablarle a alguien por escuchar un gnero musical que no sea de tu agrado?

    Aqu se puede ver que las personas no han cometido un acto como el de no hablarle a una persona, solo porque no escucha su msica.

    4) Cules de estos gneros musicales consideras que son los ms importantes?

    Las personas encuestadas afirman que los gneros musicales principales son el REGGETON , Y LA CUMBIA.

    5) Cules son los gneros que ms te gustan?

  • Como se puede notar en este grfico, se reafirman los mismo gneros que las personas encuestadas crean que eran los principales, debido a que ellos sugeran de que los gneros de msica que ellos escuchaban eran los principales.

    6) Qu gnero no te gusta?

    A muchas personas encuestadas no les gusta ni el reggaeton ni la cumbia, pero se puede afirmar algo muy notorio que es que a todos les gusta el rock ya que nadie sealo que no le gustara.

    7) Segn la pregunta 2, Podra decir si ha practicado la discriminacin musical?

    En este grfico no se ve mucho la diferencia ya que estn a medias ambas opciones en el caso

    de los hombres.

    En el caso de las mujeres la diferencia es un poco ms notoria, gran parte afirma que no lo ha

    practicado aunque existen algunas que afirman que s.

  • Consecuencias ante este tipo de discriminacin:

    La muerte.

    El odio hacia los dems.

    Las indiferencias que habra entre las personas.

    En caso de que el inviduo sea el nico entonces llevara al aislamiento y a la hipocresa mintiendo para no caer mal con los dems.

    Es evidente, que este problema se ha vuelto muy comn en los ltimos aos. Cada vez encontramos ms debates acerca de este tema. Si vamos al ciberespacio encontraremos claramente como las personas defienden la msica que prefieren y como denigran los otros gneros musicales. Siendo un tema tan controversial es posible encontrar muchos reportes y documentos que mencionan este tipo de discriminacin musical, puesto que se genera un tipo de aislamiento a la persona que es diferente por escuchar otro tipo de msica muy diferente al estereotipado.

    A continuacin hemos puesto dos casos que encontrados en una pgina de internet donde se puede notar la discriminacin por los gustos musicales , es decir , una forma de aislamiento de otras personas:

  • CASO 1 A mi me gusta el rock, y hay pocas personas que lo entienden y comparten. A la mayoria de mis conocidos les gusta solo la musica de moda, y suelen descalificar lo que no lo esta, siendo que es solo musica comercial de la cual los cantantes no tienen conocimiento alguno de lo que canatan. Pero yo acepto los gustos de cada uno mientras que no se metan con los mios. Pero cuando me dicen que el rock es una porqueria o ruido nada mas, yo se que es porque no le prestan atencion a las letras y el contenido social o poetico que muchas veces tienen. Pero ahora si me hablan de electro, yo nunca aceptare a eso como musica, asi que hasta yo misma soy intolerante en eso. Tampoco me gustan la cumbia y reggeton, pero al que le gusta le gusta. Para mi no tienen el mas minimo sentido, pero cada quien con sus gusto. CASO 2 Lamentablemente no a todos les gusta la misma msica; a los que les gusta el reggaetn se han de sentir mal cuando alguien (yo especficamente) repudio su gnero y as con toda lo dems. Mi mam en concreto, odia la msica de James Blunt; s ustedes pensaran, "pero si es James Blunt!" pero mi mam odia su voz. Cada vez que escucho sus canciones me grita que le baje el volumen o que la apague, para luego seguir con un monton de comentaros que no vienen al caso. Pasa lo mismo cuando escucho a Shakira u otra musica. Pero yo ya estoy acostumbrada; a la mayora de mis hermanos no les gusta la msica que yo escucho (Coldplay, Muse, Oass, etc) o quiz s pero no la escuchan. As que lo nico que puedo decir es que as es la vida y el mundo; lamentablemente no podemos cambiar a las personas y tampoco nos vamos a enojar por cosas como estas. Cada cabeza es un mundo y cada quin tiene derecho a escuchar lo que le gusta; as de sencillo. Conclusin: En estos dos casos podemos encontrar que los tipos de msicas son juzgadas tanto como a las personas que los escuchan, es decir que si bien cada quien es libre de escuchar lo que quiere, existen todava personas que no lo respetan, y eso est mal, porque al fin y al cabo la msica no nos diferencia sino que slo son gustos, que si bien influencien un poco a las personas no son excusa para excluir a los oyentes. Las posibles soluciones ante este dilema serian:

    En primer lugar deberan dejar ese tipo de conceptos y usar la empatia para entender a los dems.

    Otra solucin para poder eliminar la discriminacin musical seria demostrar que no solo muestran una forma de vida , sino que tambin dan un mensaje.

    Adems se debera mostrar la tolerancia pues cada persona tiene gustos diferentes respecto a su forma de vida , pero con un cierto respeto ante los otros con diferentes gustos dado que no se debera llegar a las agresiones tanto fsicas , psicolgicas o verbales.

  • NO A LA DISCRIMINACIN