Anexos Manipulables Proceso Dicaminacion Pec Xiii 1

19
Página 18 ANEXOS

description

pec

Transcript of Anexos Manipulables Proceso Dicaminacion Pec Xiii 1

ANEXOS

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD CONCENTRADO DE EVALUACINXIII ETAPA 2013-2014

ESCUELA Profra. Elia Gutirrez de Castillo MrelesCCT28DDI0004MTURNOMatutino

SECTORZONA5 NIVELINICIAL

EJERCIO RECURSO EN PEC XII:SI NOx

PROCESO DE DICTAMINACIN PEC XIIIELEMENTOSCRITERIOSMXIMA PUNTUACINPUNTOS

INFORME TCNICO PEDAGGICO-FINANCIERO. (si no particip en PEC XII deje vaco este apartado)Cumplimiento de compromisos4

Informe de las acciones6

Cumplimiento de metas2

Nivel de logro de metas10

Valoracin de estndares de Gestin para la Educacin Bsica6

Valoracin del logro educativo segn el nivel8

Informe del ejercicio financiero4

AUTOEVALUACINCuadro concentrador de la autoevaluacin inicial de la gestin de nuestra escuela 1010

CONSTRUYENDO LA VISIN Y MISIN DE NUESTRA ESCUELAMisin 22

Visin integrada22

Valores22

Compromisos del director22

Compromisos del equipo docente22

PLAN ESTRATGICO DE TRANSFORMACIN ESCOLAR (P.E.T.E.)Objetivos44

Factores44

Estrategias44

Metas44

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJOMetas a corto plazo44

Actividades55

Responsables de las actividades22

Recursos y costos22

Distribucin de artculos y/o acciones22

Aplicacin de porcentajes22

Total de inversin por componente22

Esquema de aportaciones11

Seguimiento y evaluacin al PAT44

TOTAL10060

Nota: Para escuelas de nuevo ingreso, no considerar el apartado de Informe TcnicoPedaggico y Financiero y la sumatoria mxima ser 60 puntos.

NORMA AELEEM RODRGUEZ RODRGUEZNOMBRE, FIRMA Y SELLO DE LA AUTORIDAD(SUPERVISIN ESCOLAR) PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDADCONCENTRADO DE EVALUACINXIII ETAPA 2013-2014

ESCUELA Ma. Elisa Cavazos Lerma de FloresCCT28EDI0002NTURNOMatutino

SECTORZONA5 NIVELINICIAL

EJERCIO RECURSO EN PEC XII:SIX NO

PROCESO DE DICTAMINACIN PEC XIIIELEMENTOSCRITERIOSMXIMA PUNTUACINPUNTOS

INFORME TCNICO PEDAGGICO-FINANCIERO. (si no particip en PEC XII deje vaco este apartado)Cumplimiento de compromisos44

Informe de las acciones66

Cumplimiento de metas22

Nivel de logro de metas1010

Valoracin de estndares de Gestin para la Educacin Bsica66

Valoracin del logro educativo segn el nivel88

Informe del ejercicio financiero44

AUTOEVALUACINCuadro concentrador de la autoevaluacin inicial de la gestin de nuestra escuela 1010

CONSTRUYENDO LA VISIN Y MISIN DE NUESTRA ESCUELAMisin 22

Visin integrada22

Valores22

Compromisos del director22

Compromisos del equipo docente22

PLAN ESTRATGICO DE TRANSFORMACIN ESCOLAR (P.E.T.E.)Objetivos44

Factores44

Estrategias44

Metas44

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJOMetas a corto plazo44

Actividades55

Responsables de las actividades22

Recursos y costos22

Distribucin de artculos y/o acciones22

Aplicacin de porcentajes22

Total de inversin por componente22

Esquema de aportaciones11

Seguimiento y evaluacin al PAT44

TOTAL100100

Nota: Para escuelas de nuevo ingreso, no considerar el apartado de Informe TcnicoPedaggico y Financiero y la sumatoria mxima ser 60 puntos.

NORMA AELEEM RODRGUEZ RODRGUEZNOMBRE, FIRMA Y SELLO DE LA AUTORIDAD(SUPERVISIN ESCOLAR)

Pgina 18

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD RECOMENDACIONES DEL COMIT DICTAMINADOR CICLO ESCOLAR 2013-2014XIII ETAPA

ESCUELAProfra. Elia Gutirrez de Castillo MrelesCCT28DDI0004MTURNOMatutino

SECTORZONA5 NIVEL EDUC.InicialMUNICIPIOVictoria

C. DIRECTOR:Lic. Eunice Rivera Vzquez

PROCESO DE DICTAMINACIN PEC XIIIINFORME TCNICO PEDAGGICO Y FINANCIERONo participaron en el PEC XII, presentan el ltimo informe Tcnico Pedaggico e Informe Financiero 2011-2012

AUTOEVALUACINInforman acorde a los resultados de las fichas en las 4 dimensiones

PLAN ESTRATGICO DE TRANSFORMACIN ESCOLAREstablecen nuevos objetivos y metas constituidos por todo el colectivo docente.

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJOIncluyen actividades que fortalecen los rasgos de normalidad mnima aplicados al nivel de inicial.

OBSERVACIONES ADICIONALESSe agrega en CD portada del Informe Tcnico Financiero 2011-2012

INota: Este formato deber ser congruente con el concentrado de evaluacin y contener observaciones en cada uno de los aspectos.

NORMA AELEEM RODRGUEZ RODRGUEZSUPERVISOR ESCOLAR

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD RECOMENDACIONES DEL COMIT DICTAMINADOR CICLO ESCOLAR 2013-2014XIII ETAPA

ESCUELAMa. Elisa Cavazos Lerma de FloresCCT28EDI0002NTURNOMatutino

SECTORZONA5 NIVEL EDUC.InicialMUNICIPIOVictoria

C. DIRECTOR:Mtra. Esmeralda Guevara Morin

PROCESO DE DICTAMINACIN PEC XIIIINFORME TCNICO PEDAGGICO Y FINANCIEROEntregan evidencias del cumplimiento de compromisos

AUTOEVALUACINRealizan el cuadro concentrador de la autoevaluacin, realizando adecuaciones en la nueva administracin (se anexa oficio del cambio de directora)

PLAN ESTRATGICO DE TRANSFORMACIN ESCOLARRedacta el colectivo docente los nuevos compromisos del director y el equipo docente.

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJOEstablecen actividades dentro del plan anual de trabajo sobre situaciones que favorecen el logro educativo.

OBSERVACIONES ADICIONALES

INota: Este formato deber ser congruente con el concentrado de evaluacin y contener observaciones en cada uno de los aspectos.

NORMA AELEEM RODRGUEZ RODRGUEZSUPERVISOR ESCOLAR

UNIDAD EJECUTIVA DE LA SETDIRECCIN DE PARTICIPACIN SOCIALCOORDINACIN ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMIT DICTAMINADORDE LA ZONA 5 INICIAL

En Cd. Victoria, Tamaulipas, siendo las 9:00 hrs. del da 25 de Septiembre de 2013, reunidos en la Supervisin no 5 de Inicial, se integra el Comit Dictaminador del Programa Escuelas de Calidad de la Zona 5 de Educacin Inicial. Este Comit queda conformado por 04 miembros: 01 Supervisores Escolares, 02 Asesores Tcnico Pedaggicos y 01 Testigo de Calidad de la Directora del CRIE, teniendo como propsito realizar la evaluacin de los Informes Tcnico Pedaggicos - Financieros y los Planes Estratgicos de Transformacin Escolar de los centros escolares que solicitan participar en la XIII Etapa del Programa Escuelas de Calidad.

Reunidos en sesin permanente del 25 y 26 de Septiembre del 2013, fueron dictaminados los documentos de las siguientes escuelas:

ESCUELAC.C.T.PUNTUACINOBTENIDA

Profra. Elia Gutirrez de Castillo Mreles28DDI0004M60

Profra. Ma. Elisa Cavazos Lerma de Flores28EDI0002N100

La presente atiende a los lineamientos para la seleccin e incorporacin de escuelas en la XIII Etapa, otorgndose los puntos de acuerdo a los criterios establecidos por la Coordinacin Estatal del Programa Escuelas de Calidad.Se anexan los siguientes documentos que dan fe del proceso realizado: Concentrado de evaluacin y Recomendaciones del Comit Dictaminador de cada una de las escuelas dictaminadas.

Se da por terminado el proceso de dictaminacin, siendo las 13:00 hrs. del da 26 del mes de Septiembre de 2013, firmando al calce los que en l intervinieron.

ASESORES TCNICO PEDAGGICOS

ZONA ESC. NOMBRE FIRMA5 MTRA. GABRIELA MARA HERNNDEZ GUERRERO7 LIC. MARA GUADALUPE PERALES PEA

POR LA INSTANCIA DE APOYO A LA EDUCACIN (TESTIGO DE CALIDAD)

INSTANCIA DE NOMBRE FIRMA ACTUALIZACIN

SUPERVISORA ZONA 5 INICIAL

LIC. NORMA AELEEL RODRGUEZ RDZ.

SELLO

UNIDAD EJECUTIVA DE LA SETDIRECCIN DE PARTICIPACIN SOCIAL COORDINACIN ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMIT DICTAMINADORDE LA ZONA ESCOLAR NO. 43 DE SECUNDARIAS GENERALES

En Cd. Reynosa, Tamaulipas, siendo las 8:00 hrs. del da 17 de septiembre de 2013, reunidos en la Supervisin Escolar, se integra el Comit Dictaminador del Programa Escuelas de Calidad de la Zona Escolar No. 43 de Educacin Secundaria. Este Comit queda conformado por 06 miembros: 01 Supervisor Escolar, 02 Jefes de Enseanza, 01 Asesor Tcnico Pedaggico y 02 Testigos de Calidad, uno del Centro de Desarrollo Regional de la Educacin y otro de la Universidad Pedaggica Nacional Unidad 285, teniendo como propsito realizar la evaluacin de los Informes Tcnico Pedaggicos - Financieros y los Planes Estratgicos de Transformacin Escolar de los centros escolares que solicitan participar en la XIII Etapa del Programa Escuelas de Calidad.

Reunidos en sesin permanente del 17 al 20 de septiembre del 2013, fueron dictaminados los documentos de las siguientes escuelas:

ESCUELAC.C.T.PUNTUACINOBTENIDA

Sec. Gral. No. 74 Emilio Portes Gil Turno Matutino28DES1000A100

Sec. Gral. No. 74 Emilio Portes Gil Turno Vespertino28DES1000A98

Sec. Gral. No. 02 Lzaro Crdenas28DES1001B60

La presente atiende a los lineamientos para la seleccin e incorporacin de escuelas en la XIII Etapa, otorgndose los puntos de acuerdo a los criterios establecidos por la Coordinacin Estatal del Programa Escuelas de Calidad.Se anexan los siguientes documentos que dan fe del proceso realizado: Concentrado de evaluacin y Recomendaciones del Comit Dictaminador de cada una de las escuelas dictaminadas.

Se da por terminado el proceso de dictaminacin, siendo las 13:00 hrs. del da 20 del mes de septiembre de 2013, firmando al calce los que en l intervinieron.

JEFES DE ENSEANZA

ZONA ESC. NOMBRE FIRMA43 PROFR. JAIME GONZLEZ ROCHA43 PROFRA. BLANCA REYES FLORES

ASESOR TCNICO PEDAGGICO

ZONA ESC. NOMBRE FIRMA43 PROFR. PEDRO MONTANTES BARAJAS

POR LAS INSTANCIAS DE APOYO A LA EDUCACIN (TESTIGOS DE CALIDAD)INSTANCIA NOMBRE FIRMA CENTRO DE PROFRA. MANUELA PORTILLO LERMA DESARROLLOREGIONAL DE LA EDUCACIN

UPN UNIDAD PROFR. ANTONIO JARAMILLO CARO285

POR LA SUPERVISIN ESCOLAR

SELLO PROFR. JOS PREZ LPEZ

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIN DEL RECURSO2013-2014

1.- ADMINISTRACIN DE RECURSOS

Para llevar un control financiero efectivo, se recomienda apegarse al Manual para el Ejercicio del Gasto de Operacin del PEC 2013-2014. Para las donaciones en especie que la escuela tenga contempladas en apoyo a su PETE y recibir recurso de contrapartida, debern aparecer en su PAT, como actividad con inversin de recurso, indicando la palabra donacin entre parntesis. Las escuelas con 6 y ms aos de participacin, debern registrar en su Formato B los artculos o acciones programadas con el trmino (estrategia innovadora). Escuelas que requieren construccin o rehabilitacin de espacios educativos debern integrar en su PETE su proyecto de construccin (plano, cotizaciones y solicitudes). No se autorizan obras inconclusas. Toda adquisicin a partir de $5,000.00 requiere 3 solicitudes por escrito a los proveedores y sus respectivas cotizaciones, que especifiquen en cada una, las mismas caractersticas de la construccin, equipo o artculo a comprar segn sea el caso. En inversin menor de $5,000.00 integrar una cotizacin del proveedor. Es necesario que en el llenado del PAT ubique correctamente sus acciones en los componentes A y B de acuerdo a los porcentajes autorizados en Reglas de Operacin 2013, tomando en cuenta los aos de permanencia de la escuela en el Programa y el nmero de alumnos.

2.- PORCENTAJES AUTORIZADOS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

La cantidad autorizada a ejercer en material de oficina y consumibles, corresponder al 1.5% del total del recurso. En mantenimiento para equipos diversos de la escuela, solamente se autoriza el2% del total a ejercer. Es necesario que se especifique en qu consiste ste. No aplica la compra de tner. No se autorizan plizas de servicio o garanta extendida para equipos tcnicos. El pago en conferencias solicitadas por las escuelas ser hasta un 2% y en cursos, talleres y diplomados un 10% del total a ejercer del PAT. Para el presente ciclo escolar, NO se autoriza inversin financiera en VIAJES DE ESTUDIO.

3.- ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE INVERTIR EN LAS ACCIONES PROGRAMADAS DEL PAT

No deber aplicarse el 100% del recurso en acciones consideradas en un solo componente del PAT, se atender a lo estipulado en las Reglas de Operacin2013 y la Convocatoria emitida para participar en el programa. Para la autorizacin de compra de aparatos de aire acondicionado o computadoras se requiere contar con las instalaciones y condiciones tcnicas necesarias para su funcionamiento, subestacin elctrica y cableado con la capacidad adecuada.

4.- ACCIONES QUE REQUIEREN AUTORIZACIN UNA VEZ SELECCIONADAS LAS ESCUELAS

La construccin y remodelacin de espacios educativos (foros, techados, sanitarios, aulas para diversos usos, ventanas, puertas, bardas perimetrales y subestaciones elctricas, sern autorizadas mediante oficio, por el Centro Regional de Desarrollo Educativo en el Municipio, ante quien se presenta el proyecto de construccin y cotizaciones. Este trmite lo efectuar cada escuela y deber integrar su autorizacin al PETE antes de iniciar el proyecto y la inversin de recursos. La comprobacin a travs de lista de raya slo aplica en rea rural y ser hasta $ 3,000.00 por obra, segn lo estipula el Manual para el Ejercicio del Gasto, importe superior para este aspecto requiere autorizacin de la misma rea. Los cursos y diplomados que la institucin programe con inversin, debern corresponder al catlogo de cursos del PEC 2013-2014 y de no cumplirse, deber de reintegrar el recurso al fideicomiso. En caso de que la escuela requiera un curso no contemplado en el Catlogo, enviar a la Coordinacin Estatal del Programa la justificacin del mismo durante el periodo correspondiente a la reestructuracin de su PAT, deber incluir currcula, beneficiarios y costo para su autorizacin. La programacin realizada ser validada por la autoridad inmediata y se apegar a las necesidades prioritarias de la institucin evitando su reestructuracin, correspondiendo a la CGEPEC su autorizacin.

Adems de las recomendaciones y sugerencias del presente documento, se sugiere tomar en cuenta para ampliar la informacin, la normatividad expresada en Reglas de Operacin del PEC 2013 y el Manual para el Ejercicio del Gasto de Operacin 2013-2014.

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DISTRIBUCIN DEL RECURSO DE ACUERDO A LOS AOS DE PARTICIPACIN ETAPA XIII CICLO ESCOLAR 2013-2014

Permanencia en el ProgramaAportacin inicial del FideicomisoAportacin del CEPS.Hasta:Aportacin de contrapartida del fideicomiso.Hasta:Total a ejercer hasta:

De 20 a 59 alumnos 60 o ms alumnos

Nuevo ingreso y hasta 5 aos$25,000.00$50,000.00$50,000.00$125,000.00

$50,000.00$50,000.00$50,000.00$150,000.00

De 6 aos y msNO APLICA$50,000.00$50,000.00$100,000.00

NO APLICA$50,000.00$50,000.00$100,000.00

PERMANENCIA DE LA ESCUELA COMPONENTE A El recurso podr asignarse a: COMPONENTE B Fortalecimiento acadmico:

SE PODR INVERTIR EN: % AUTORIZADO SE PODR INVERTIR EN: % AUTORIZADO

NUEVO INGRESO La rehabilitacin, acondicionamiento, mantenimiento, construccin y ampliacin de espacios educativos, y que en su caso generen condiciones para aprovechar la ampliacin de la jornada escolar con sentido educativo; adquisicin de mobiliario, y/o adquisicin de equipo y servicios de conectividad para el uso de las tecnologas de informacin y comunicacin en la educacin.Hasta un 70% Desarrollo profesional de directivos y docentes; Acciones para la mejora del logro acadmico priorizando el desarrollo de competencias lectoras y matemticas; Formacin de padres de familia para la participacin social y apoyo al aprendizaje; Compra de equipo tcnico, libros, tiles, materiales escolares y didcticos as como software para la gestin de los aprendizajes.Al menos un 30%

1 AO Hasta un 65% Al menos un 35%

2 AOS Hasta un 60% Al menos un 40%

3 AOS Hasta un 55% Al menos un 45%

4 Y 5 AOS Hasta un 50% Al menos un 50%

6 AOS Y MS Acondicionamiento, Rehabilitacin y Mobiliario NOTA: NO SE PODR INVERTIR EN CONSTRUCCIN Y AMPLIACIN DE ESPACIOS EDUCATIVOS. Hasta un 50% Equipo tcnico, Acervo bibliogrfico, Material didctico, tiles escolares y Capacitacin. NOTA: NO SE PODR INVERTIR EN CONSUMIBLES Al menos un 50%

DISTRIBUCIN DE PORCENTAJE POR COMPONENTE

AOS DE PARTICIPACIN% APLICACIN POR COMPONENTE

NUEVO INGRESO COMPONENTE A DEL 10 AL 70% COMPONENTE B DEL 30 AL 90%

1 AO COMPONENTE A DEL 10 AL 65% COMPONENTE B DEL 35 AL 90%

2 AOS COMPONENTE A DEL 10 AL 60% COMPONENTE B DEL 40 AL 90%

3 AOS COMPONENTE A DEL 10 AL 55% COMPONENTE B DEL 45 AL 90%

4 Y 5 AOS COMPONENTE A DEL 10 AL 50% COMPONENTE B DEL 50 AL 90%

6 Y MS AOS NO PODRN INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA COMPONENTE A DEL 10 AL 50% COMPONENTE B DEL 50 AL 90%

COMPONENTES

AB

Rehabilitacin, construccin y ampliacin de espacios educativos, as como para la adquisicin de mobiliario.Equipo tcnico, libros, tiles, materiales escolares y didcticos, as como otros componentes que enriquezcan el aprendizaje de los alumnos y/o fortalezcan las competencias docentes, directivas y de padres de familia.

Construccin, rehabilitacin y ampliacin de:Equipo tcnico:

*Aulas, subestaciones elctricas, adquisicin de equipo y servicios de conectividad para el uso de las tecnologas de informacin y comunicacin en la educacin (slo contrato), impermeabilizacin, fachadas, desayunador, bebederos, foro, canchas deportivas, techumbre, portones, puertas, ventanas, barda perimetral, banquetas, sanitarios, trabajos de albailera, plomera, electricidad, pintura, herrera, carpintera, instalacin y compra de cristales, asta bandera, etc. *Computadoras, copiadora, cmara fotogrfica, cmara de video, drives, impresoras, calculadoras, video proyector, reguladores, aire acondicionado, aire hmedo, ventiladores, tanques de oxgeno, microscopio, mantenimiento de equipos, televisiones, videograbadoras, radio grabadora, pizarrn electrnico, equipo de sonido, software educativo, herramientas de trabajo, enseres de cocina, estufa, tanque de gas, refrigerador, timbres, bomba de agua, celdas solares, enmicadora, alarmas de seguridad, etc.

Mobiliario:Libros, tiles, materiales escolares y didcticos:

*Archiveros, libreros, escritorios, sillas, bancos, mesas, pupitres, alacenas, pizarrones, pintarrones, rotafolios, silla de ruedas, pantallas, tinas de bao, tinacos, nicho para bandera, etc.*Enciclopedias, libros diversos, mapas, globos terrqueos, lminas, banderas, portabandera, bustos de hroes nacionales, juegos didcticos diversos, material de oficina diverso, tner, cartuchos de tinta, borradores para pizarrn, tijeras, discos compactos, diskettes, cintas de video, guillotina, suajadora, engargoladora, perforadora, equipo para laboratorio etc.

Componentes que enriquecen el aprendizaje de los alumnos, fortalecen las competencias docentes, directivas y de padres de familia:

Conferencias, diplomados, cursos-taller, etc.

CLASIFICACIN DE ACCIONES Y ADQUISICIONESDEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO2013 2014